Informe Licorera
Informe Licorera
Informe Licorera
Ana Tombe.
1.Datos de la Empresa
Misión
Visión
Seremos para el año 2022 una de las Industrias licoreras más importantes e innovadoras del
país, acorde con las necesidades del mercado, respetando el medio ambiente y aportando a la
generación de empleo en la región.
Objetivos y Funciones
Estos son los propósitos que motivan a la Industria Licorera del Cauca seguir
Optimizar recursos.
Breve Historia.
La Industria Licorera del Cauca es una de las empresas más importantes del Departamento,
aportante activa para el desarrollo de la educación, la salud y el deporte de la región.
INFORME DE VISTA DE CAMPO – INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA
Ana Tombe.
En 1965, con el fin de unificar la producción, se trasladaron los equipos y enseres de Japio a
Popayán, cabe anotar que desde 1951 hasta 1975 se contó con la dirección y asesoría de la
casa LEPAGE URBAN & CIA DE PARIS. Por Ordenanza 26 del 28 de diciembre de 1972, la
Industria Licorera del Cauca es constituida como una empresa descentralizada y vinculada a
la Secretaría de Hacienda del Departamento, en calidad de Entidad Industrial y Comercial, con
autonomía administrativa y patrimonio independiente.
Actualmente su estructura orgánica está dada así: Junta Directiva presidida por el Gobernador
del Departamento, Secretario de Hacienda, Jefe de Planeación Departamental, Gerencia,
Divisiones, Secciones y Grupos.
De origen Caucano
Somos la más importante Empresa del Departamento del Cauca y con los recursos
económicos que aportamos colaboramos para que la educación, la salud y el deporte tengan
los medios suficientes para realizar su gestión. Preservamos el medio ambiente y luchamos
por una calidad total en nuestros productos Aguardiente Caucano Tradicional y sin azúcar, en
las presentaciones: Media botella (375cc.), Botella (750cc.), Garrafa (1500cc.), PET (375CC.),
además de la Ginebra Vicker’s Gin (750cc.), Cremas y Escarchados de gran respaldo por
parte de los consumidores.
INFORME DE VISTA DE CAMPO – INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA
Ana Tombe.
Todos estos productos forman parte de la noble tradición caucana. Nuestros empleados y
trabajadores laboran en un clima de respeto, bienestar y estabilidad, en permanente
capacitación y actualización de conocimientos, logrando un equipo de trabajo competitivo y
preparado para afrontar nuevos retos del mercado.
3. Estructura Organizacional.
Los Acuerdos No. 020 de 2009 -por el cual se establece la Estructura Administrativa- y No.
002 de 2017 -por el cual se modifica el anterior- son los que determinan la nomenclatura y
Calidad (CLAD: 2008) la adopción de una gestión por procesos permite la mejora
como consecuencia del valor agregado que aporta cada una de las fases que se
llevan a cabo en las diferentes etapas por los responsables que desarrollan las
institucional para entidades públicas del orden territorial, Función Pública 2018).
organización.
INFORME DE VISTA DE CAMPO – INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA
Ana Tombe.
Inversiones.
Plan Financiero
El artículo 7º del Decreto 111 de 1996 define el plan financiero como “…un
instrumento de planificación y gestión financiera del sector público, que tiene como
base las operaciones efectivas de las entidades cuyo eje cambiario, monetario y
fiscal sea de tal magnitud que amerite incluirlas en el plan.” Contenido del Marco
1. Plan Financiero
cronogramas de ejecución.
vigencia anterior
INFORME DE VISTA DE CAMPO – INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA
Ana Tombe.
anterior.
sirvan para que las autoridades territoriales como a las Directivas de la empresa
El Presupuesto Anual
El Estatuto Orgánico del Presupuesto determina como último elemento del sistema
durante la vigencia fiscal respectiva. La acusación del gasto debe contar con la
incluirse en el presupuesto del año siguiente como una cuenta por pagar y su
Ingresos: Indica el monto de los recursos a ser recaudados en una vigencia fiscal
por la Industria Licorera del Cauca, para cada uno de los conceptos detallados del
Cuentas por Pagar: Indica los saldos de los compromisos y las obligaciones
resumen de lo más importante de la política o del plan “del porqué o para que de
Política de integridad
La Industria Licorera del Cauca, construirá el Código de integridad; por tal motivo,
administrativa de la entidad.
código de integridad.
gestión presupuestal y eficiencia del gasto público, tiene como fin garantizar la
inversión.
vigencia fiscal.
6. Ejecución.
7. Seguimiento y Evaluación
MIPG
Interno MECI.
La Industria Licorera del Cauca actualmente tiene certificados todos sus procesos
Este proceso no ha sido fácil de llevar, ha sido un gran esfuerzo por parte del
escarchado de anís recibió por parte del Monde Selection la presea dorada; el Ron
todas las partes del mundo, año tras año, lo que garantiza que los productos que
gestión más organizada, y que serviría de insumo para que la alta dirección
Calidad (SGC), bajo el esquema normativo ISO:9001 (2008) por parte del
Deming (PHVA).
ANEXOS
INFORME DE VISTA DE CAMPO – INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA
Ana Tombe.
PRESUPUESTO 2022
REFERENCIAS