Zontes Z2 125 Manual de Propietario v1.4 - Compressed
Zontes Z2 125 Manual de Propietario v1.4 - Compressed
Zontes Z2 125 Manual de Propietario v1.4 - Compressed
© TURBIMOT SLU
Tel. +34 961 53 93 30
zontes@turbimot.com
www.zontesmotos.es
1
Contenido
Prólogo ······································································ 1
Contenido ·································································· 2
Instrucciones del usuario ············································· 4
Situación de los números de identificación ···················· 6
Mantenimiento del silenciador ······································ 6
Situación de los componentes······································ 8
Cerradura de contacto ················································ 10
Panel de instrumentos ················································ 11
Instrucciones funcionamiento Panel de Instrumentos ···· 23
Mandos del manillar ··················································· 24
Depósito de gasolina ·················································· 27
Palanca de cambio ····················································· 28
Pedal de freno trasero ················································ 28
Precarga de muelle del amortiguador ··························· 29
Caballete lateral ························································· 29
Consejos para la gasolina, aceite motor y refrigerante ··· 30
Rodaje ······································································ 32
Velocidad y régimen máximo del motor ························ 32
Rodaje de los neumáticos ··········································· 32
Evitar funcionamiento a una velocidad baja y constante · 32
Deje que el aceite motor circule ··································· 33
Primera revisión························································· 33
Comprobaciones previas ············································ 33
Consejos de conducción ············································ 35
Arranque del motor ···················································· 35
Conducción ······························································· 37
Uso del cambio ·························································· 37
Conducción en pendientes·········································· 38
Freno y aparcamiento ················································· 38
Comprobaciones y mantenimiento ······························· 39
Tabla de Mantenimiento periódico································ 41
Dotación de herramientas ··········································· 42
Instrucciones desmontaje del depósito de gasolina ······· 42
Puntos de engrase ····················································· 45
Batería ······································································ 46
Filtro del aire ····························································· 48
Tubo de drenaje ························································· 49
2
Bujía ········································································· 50
Aceite motor ······························································ 51
Juego libre de la maneta del embrague························· 55
Juego del cable del acelerador ···································· 56
Ralentí ······································································ 56
Sistema control emisiones de vapores de combustible ·· 56
Refrigerante/Anticongelante ········································ 57
Tubos de gasolina ······················································ 58
Cadena de transmisión ··············································· 58
Sistema de frenado ···················································· 61
Neumáticos ······························································· 65
Desmontaje de los neumáticos ···································· 67
Alumbrado e intermitentes ·········································· 69
Catalizador ································································ 71
Resolución de problemas ··········································· 72
Limpieza de los depósitos de carbonilla ······················· 72
Comprobación del sistema de inyección de combustible 73
Comprobación del sistema de encendido ····················· 73
El motor no funciona ·················································· 74
Motor con poca fuerza ················································ 74
Sistema de inyección de combustible··························· 75
Conexión USB ··························································· 78
Añadiendo accesorios eléctricos ································· 79
Método de almacenamiento········································· 80
Método de reinicio······················································ 81
Limpieza de la motocicleta ·········································· 83
Transporte································································· 84
Instrucciones de uso de la batería································ 85
Consumo de combustible ··········································· 86
Características técnicas·············································· 87
Esquema eléctrico······················································ 89
POLÍTICA DE GARANTÍA ZONTES ······························· 90
CONTROL DE GARANTÍA············································ 92
REVISIONES PERIÓDICAS ·········································· 93
3
Instrucciones del usuario
El mercado ofrece una gran cantidad de accesorios que se pueden
montar en su motocicleta y, por lo tanto, no podemos controlar
directamente la calidad e idoneidad de cada uno de ellos. Un accesorio
que no sea adecuado pondrá en peligro la seguridad del piloto. Por ello,
debe tener un especial cuidado en la selección de los accesorios y su
instalación. Aunque no podemos examinar la idoneidad de los
accesorios que se venden en el mercado, su Vendedor Autorizado
Zontes puede ayudarle a elegir accesorios de alta calidad y también
podrá instalarlos correctamente.
PELIGRO
Los accesorios montados incorrectamente, así como las
motocicletas modificadas cambiarán la manejabilidad del vehículo y
pueden provocar un accidente.
Nunca use accesorios inadecuados y asegúrese que los
accesorios están bien montados. Todos los accesorios y recambios
deben ser originales.
Debe montar correctamente tanto los accesorios como los
recambios; si tiene alguna duda, contacte por favor con su Vendedor
Autorizado Zontes.
Los parabrisas, respaldos, alforjas, equipaje, etc., son todos
accesorios añadidos lo que provocan inestabilidad en la conducción.
Especialmente ante el viento lateral o al cruzarse con vehículos de gran
tamaño. Si el accesorio está mal montado o mal diseñado, podría poner
en peligro la seguridad.
Los accesorios eléctricos pueden sobrecargar el sistema eléctrico,
y una sobrecarga podría dañar el cableado, haciendo que el motor se
cale en marcha o incluso destrozando el vehículo.
Al transportar equipajes, deberá fijarlo en la posición lo más baja
posible y próxima a la motocicleta. El tamaño del equipaje afectará a la
aerodinámica y a la manejabilidad de la moto. Por favor, equilibre
ambos lados de la motocicleta y fije bien el equipaje.
Modificaciones: La modificación de la motocicleta o la eliminación
de algunos de sus componentes no puede garantizar la seguridad de
conducción original de la moto y es ilegal. El usuario perderá los
derechos de la garantía si modifica la motocicleta.
Instrucciones para una conducción segura: Conducir una
motocicleta es una actividad deportiva muy interesante y emocionante.
También requiere cuidados especiales para garantizar la seguridad del
piloto y otros usuarios de la vía pública. Las medidas preventivas son
las siguientes:
Compruebe la motocicleta antes de conducir: Lea
detenidamente el apartado “Comprobaciones previas” del presente
4
manual y compruébelas una a una según el manual, nunca se debe
olvidar que pueden garantizar la seguridad del piloto y su acompañante.
Familiarícese con su motocicleta: Su habilidad para conducir y
sus conocimientos mecánicos son la base de una conducción segura.
Practique primero donde haya menos tráfico, hasta que pueda
familiarizarse por completo con el funcionamiento mecánico y el método
de funcionamiento de la motocicleta. ¡Recuérdelo! La práctica lleva a la
perfección.
Realice sus propias habilidades de conducción: En cualquier
momento conduzca conociendo sus limitaciones. Conozca sus límites
de habilidad y no se muestre reacio a evitar accidentes.
Esté atento al tráfico los días de lluvia: Se debe prestar atención
a la conducción los días de lluvia; tenga en cuenta que la distancia de
frenado es el doble que los días soleados. Evite deslizamientos
conduciendo fuera de los límites marcados por la pintura de la carretera,
tapas de alcantarilla y aceite en el asfalto. Cuando conduzca sobre
cruces con vías de tren, rejillas y puentes, tiene que tener cuidado. En el
caso de sospechar algo negativo, reduzca la velocidad.
Límite de velocidad: Evite circular a alta velocidad y que el ruido
con el motor revolucionado sea demasiado elevado.
Estrategia de conducción: La mayoría de los accidentes de
motocicletas se deben a choques de coches contra una motocicleta que
viene de frente. La mejor estrategia de conducción es hacerse ver bien
por otros conductores; incluso en autovías y durante el día debe
hacerse ver bien. Utilice ropa con materiales reflectantes de seguridad.
Evite situarse en el punto ciego de otro conductor.
ADVERTENCIA
Si cambia la distribución de pesos de los accesorios o del equipaje
fijado al vehículo, puede verse adversamente afectada la estabilidad y
funcionamiento. Para eliminar la posibilidad de un accidente debido a
ello, el peso sobre el portabultos trasero no debe superar los 10 kg, así
como el pesos de las maletas laterales y su contenido. No sobrecargue
o modifique el portabultos trasero.
5
Situación de los números de identificación
Número de bastidor:
Número de motor
6
• Evite seguir circulando con el motor apagado
• Evite mezclar la gasolina con aceite
• Use gasolina sin plomo
• Mantenga limpio el silenciador de suciedad en la parte trasera
y superficie
• Mantenga el motor funcionando en buen estado, realizando el
mantenimiento y comprobaciones periódicas. Evite fallos que
produzcan los gases de escape de la combustión del motor
provocando un error en la síntesis química del catalizador en la
combustión secundaria.
• Al montar el silenciador, instale correctamente su junta.
• Si necesita desmontar el sensor de oxígeno, asegúrese de
usar las herramientas correctas y mantener el conjunto del
silenciador después de enfriarlo a temperatura ambiente.
PELIGRO
Si conduce con maletas laterales, tenga cuidado al girar para no
volcar el vehículo y provocar daños personales.
Se debe comprobar el funcionamiento del sistema de freno trasero
antes de iniciar la marcha. Si hay un problema, por favor repárelo
inmediatamente
Evite conducir con un casco en el gancho del casco, para evitar
que se enganche en la rueda, haciendo que el vehículo vuelque
provocando daños personales.
PELIGRO
Tenga cuidado al desconectar los tubos de combustible para vaciar
el depósito, evitando producir llamas y daños en el vehículo como
consecuencia de que el silenciador de la motocicleta toque materiales
inflamables: el uso de la motocicleta y su entorno no pueden
representar un peligro de incendio.
El mantenimiento del vehículo requiere recambios, utilice
recambios originales, el uso de componentes no originales, en particular
componentes eléctricos, podrían dañar la motocicleta e incluso destruir
el vehículo.
No instale accesorios a su gusto, especialmente componentes
eléctricos. Si el cableado o la carga eléctrica es demasiado grande,
podría destruir el vehículo.
7
Situación de los componentes
1. Maneta de embrague
2. Grupo de conmutadores izquierdo
3. Panel de instrumentos
4. Depósito de líquido de frenos delantero
5. Grupo de conmutadores derecho
6. Puño del acelerador
8
7. Disco del freno trasero
8. Silencioso
9. Pedal de freno trasero
10. Bobina de alta tensión
11. Disco de freno delantero
12. Palanca de cambio
13. Caballete lateral
9
Cerradura de contacto
Código numérico
10
Panel de instrumentos
MSE 6.0
11
ADVERTENCIA
Al lavar el vehículo no apunte el chorro de agua a alta presión
directamente al panel de instrumentos.
No use gasolina, queroseno, alcohol, líquido de frenos o
disolventes orgánicos con un paño para limpiar el panel de
instrumentos, de lo contrario, pueden producirse grietas o decoloración
en el panel debido a la exposición con disolventes orgánicos.
ADVERTENCIA
Cuando el testigo de fallo en el sistema de inyección de
combustible muestre un error, puede averiar el sistema de inyección de
combustible si sigue conduciendo la motocicleta. Póngase en contacto
con su Vendedor Autorizado para verificar el sistema de inyección de
combustible.
12
5. Testigo de luz larga
Cuando cambie la luz del faro de corta a larga, se iluminará
este testigo de color azul.
6. Testigo del intermitente derecho
Cuando el conmutador de intermitentes se mueve a la derecha,
el testigo del intermitente derecho parpadeará.
7. Cuentavueltas
Muestra gráficamente el régimen del motor indicando las
revoluciones por minuto en el cigüeñal. La zona entre 10.000 y
12.000 rpm está marcada en rojo. Evite rodar mucho tiempo en
este régimen
8. Velocímetro y voltímetro
El velocímetro muestra la velocidad de crucero en km/h (o
millas). Pulse el botón MODE para entrar en el modo de
diagnosis mostrando la tensión de la batería con tres dígitos,
por ejemplo, “129” significa 12,9 V. Arranque y el velocímetro
vuelve al modo normal.
9. Cambio de unidades km/millas
En el modo de cuentakilómetros total (ODO) haga una
pulsación larga del botón MODE para conmutar entre las
unidades de millas por hora MPH y km/h. Las unidades
también cambiarán en los cuentakilómetros total y parcial.
10. Testigo baja tensión de la batería
Si parpadea este símbolo de aviso de baja tensión de la batería
con el motor apagado, significa que la tensión de la batería
está por debajo de los 12,1 V. Si la tensión de la batería supera
los 12,5 V, el testigo se apagará.
Cuando el motor está en marcha y la tensión de la batería es
inferior a 12,9 V, el testigo parpadeará, apagándose cuando la
tensión supere los 13,1 V.
Cuando el testigo de baja tensión de la batería parpadea,
significa que la tensión producida por el vehículo es inferior al
valor estándar. Si el testigo se ilumina durante un tiempo
prolongado significa que hay una anomalía. Contacto con su
vendedor autorizado para su comprobación. Después de la
comprobación, si la batería está descargada, cárguela y
compruebe que vuelve a la normalidad. Si la batería está
dañada, se debe cambiar la batería por una nueva.
11. Nivel de gasolina
El nivel de combustible muestra el contenido de gasolina que
queda en el depósito de combustible. Hay ocho segmentos que
representan el nivel, el octavo 8 significa nivel completo.
Conforme se va consumiendo el consumo de gasolina van
apagándose los segmentos. Cuando el último segmento
parpadea, debe llenar el depósito de gasolina lo antes posible.
13
PELIGRO
Cuando la motocicleta esté apoyada en el caballete lateral, el nivel
de gasolina pierde precisión. Ponga la motocicleta en vertical y espere
unos 2 minutos para que la lectura sea más precisa.
ATENCIÓN
Si se retira la batería o la batería se agota, el reloj mostrará "12:00".
14
ADVERTENCIA
Mientras que conduce la motocicleta no maneje el panel de
instrumentos ya que es muy peligroso. Si suelta el manillar reducirá el
control de la motocicleta. Ponga siempre las manos en el manillar
mientras conduce.
ADVERTENCIA
Si el panel de instrumentos advierte de un peligro en la temperatura
del refrigerante, pare la motocicleta y pare el motor. Espere a que el
motor se enfríe y compruebe el nivel de refrigerante en el vaso de
expansión, reponiendo si fuese necesario. Evite seguir circulando con la
motocicleta aunque sea a baja velocidad.
15
MSE 8.0
(1) Testigo del intermitente izquierdo, (2) Testigo de punto muerto, (3)
Testigo de fallo en el sistema de inyección, (4) Testigo de
sobrecalentamiento del refrigerante, (5) Testigo de reserva de
combustible, (6) Testigo del intermitente derecho, (7) Testigo de luces
largas, (8) Testigo del sistema antibloqueo de frenos ABS, (9) Testigo de
advertencia de la presión de los neumáticos, (10) Testigo de baja
tensión en la batería, (11) Indicador de marcha engranada, (12)
Cuentavueltas, (13) Velocímetro, (14) Nivel de temperatura del
refrigerante, (15) Nivel de combustible, (16) Presión de los neumáticos
delantero/trasero, (17) Autonomía, (18) Velocidad media, (19)
Cuentakilómetros total, (20) Cuentakilómetros parcial, (21) Consumo de
combustible, (22) Reloj y fallo de presión de los neumáticos, (23)
Recordatorio de revisión
16
ADVERTENCIA
Al lavar el vehículo no apunte el chorro de agua a alta presión
directamente al panel de instrumentos ni elementos eléctricos.
No use gasolina, queroseno, alcohol, líquido de frenos o
disolventes orgánicos con un paño para limpiar el panel de
instrumentos, de lo contrario, pueden producirse grietas o decoloración
en el panel debido a la exposición con disolventes orgánicos.
ADVERTENCIA
Cuando el testigo de fallo en el sistema de inyección de
combustible muestre un error, puede averiar el sistema de inyección de
combustible si sigue conduciendo la motocicleta. Póngase en contacto
con su Vendedor Autorizado para verificar el sistema de inyección de
combustible.
17
4. Testigo de sobrecalentamiento del refrigerante
Cuando la temperatura del refrigerante alcanza los 110ºC, este
testigo comenzará a parpadear. También se ilumina cuando el
nivel de refrigerante es muy bajo.
ADVERTENCIA
Si el panel de instrumentos advierte de un peligro en la temperatura
del refrigerante, detenga la motocicleta y pare el motor. Espere a que el
motor se enfríe y compruebe el nivel de refrigerante en el vaso de
expansión, reponiendo si fuese necesario. Evite seguir circulando con la
motocicleta, aunque sea a baja velocidad.
ADVERTENCIA
Si el panel de instrumentos advierte de un peligro en la temperatura
del refrigerante, detenga la motocicleta y pare el motor. Espere a que el
motor se enfríe y compruebe el nivel de refrigerante en el vaso de
expansión, reponiendo si fuese necesario. Evite seguir circulando con la
motocicleta, aunque sea a baja velocidad.
PELIGRO
Cuando la motocicleta esté apoyada en el caballete lateral, el nivel
de gasolina pierde precisión. Ponga la motocicleta en vertical y espere
unos 2 minutos para que la lectura sea más precisa.
21
En el modo TRIP haga una pulsación breve en el botón MOD
para cambiar a modo ODO, y en el modo ODO, haga una
pulsación breve en el botón MOD para cambiar al modo TRIP.
El cuentakilómetros total ODO muestra la distancia total
recorrida por la motocicleta desde su origen y no se puede
modificar, alcanzando un valor máximo de 999999. El
cuentakilómetros parcial (TRIP) registra la distancia recorrida
desde su reinicio alcanzando un valor máximo de 999.9.
El consumo de combustible es el consumo instantáneo actual
del promedio de consumos en uno o múltiples viajes. Cuando
el vehículo circula a la misma velocidad, se muestra el
consumo instantáneo.
20. Consumo de combustible
Se muestra el consumo de combustible en tiempo real o en
promedio de un viaje simple o múltiple. Cuando el vehículo se
mantiene a la misma velocidad se muestra el consumo
instantáneo. El consumo se muestra en las unidades “L/100
km” (litros por cada 100 km) o “mpg” (millas por galón) que han
sido previamente elegidas.
21. Reloj Horario y código de fallo de la presión de los
neumáticos
Cuando no hay ningún fallo en la presión de los neumáticos, se
muestra la hora y minutos en formato 12 horas.
Siga el siguiente método para ajustar la hora:
En el modo cuentakilómetros total (ODO) haga una pulsación
larga del botón SET y entrará en el modo de ajuste de la hora.
Con pulsaciones breves del botón MODE irá incrementando la
hora. Haga una pulsación larga del botón SET y podrá cambiar
las decenas de minutos con pulsaciones breves del botón
MODE, Vuelva a hacer una pulsación larga del botón SET y
podrá cambiar las unidades de minutos con pulsaciones breves
del botón MODE. Finalice el ajuste del reloj horario con una
pulsación larga del botón SET.
22
del botón MODE. Finalice el ajuste del reloj horario con una
pulsación larga del botón SET.
23
Mandos del manillar
1. Maneta de embrague
Accione esta maneta cuando arranque el motor o cuando
quiera embrague desconectando la transmisión.
2. Gatillo de ráfagas
En marcha, accione este gatillo para advertir a los conductores
que vienen de frente.
3. Conmutador de cambio de luces
Funcionamiento de las luces largas: Cuando el conmutador se
cambia a la posición “ ”, se ilumina en el faro el haz de luces
cortas o de cruce. Cuando se cambia el conmutador de luces a
la posición “ ” se ilumina en el faro el haz de luces largas o de
carretera.
4. Interruptor de intermitentes de emergencia
Presione este interruptor y los cuatro intermitentes parpadean
simultáneamente advirtiendo a los vehículos cercanos que
hay una situación peligrosa.
5. Botón del claxon
Pulsando este botón, sonará el claxon.
6. Conmutador de intermitentes
Cuando mueva el conmutador a la izquierda, los dos
intermitentes del lado izquierdo de la motocicleta parpadearán.
Cuando mueva el conmutador a la derecha, los dos
intermitentes del lado derecho de la motocicleta parpadearán.
24
ADVERTENCIA
Siempre que desee cambiar de carril o girar, se debe indicar con
los intermitentes. Cuando haya acabado la maniobra de cambio de carril
o giro, los intermitentes deben apagarse presionando en el centro del
conmutador.
ATENCIÓN
Si el asiento no está montado en su posición, el asiento se
deslizará y el conductor perderá el control de la motocicleta. Asegúrese
de montar el asiento con el cierre de seguridad.
7. Botón ECO
Antes de arrancar el motor, pulse el botón ECO. La letra “E” del
panel de instrumentos se iluminará. Si se vuelve a pulsar el
botón ECO sobresaldrá ligeramente, iluminándose en el panel
de instrumentos la letra “S”. “E” representa el modo económico,
y “S” representa el modo deportivo o sport.(Según versión)
8. Interruptor cortacorrientes
Este interruptor está incluido en el conjunto de conmutadores
del grupo de conmutadores derecho y tiene una superficie en
forma de ola. Sitúe el interruptor en la posición “ ”, y se
conectarán los circuitos pudiendo arrancar el motor.
Si coloca el interruptor en la posición “ ”, los circuitos se
desconectarán y no podrá arrancar el motor. En caso de
emergencia utilice este interruptor.
9. Maneta del freno delantero
Para frenar la rueda delantera, se debe accionar la maneta del
freno delantero. Debido a que se emplea un sistema hidráulico
para los frenos, no necesita aplicar demasiada fuerza para
accionar la maneta. Cuando accione la maneta del freno
delantero, la luz de freno se encenderá automáticamente.
10. Acelerador
El puño del acelerador se usa para controlar la velocidad del
motor. Girándolo hacia el piloto se acelera; y alejándolo del
piloto se desacelera.
25
posición “ ”, y con la maneta del embrague accionada por
seguridad.
ADVERTENCIA
Cuando arranque el motor, no pulse más de cinco segundos
seguidos el botón de arranque. Esto se debe a que si abusa del
arranque puede provocar un calentamiento anormal en el circuito. Si
aún no puede arrancarlo en ese tiempo, debe detenerse y verificar el
sistema de suministro de combustible y volver a intentarlo. (Consulte el
apartado “Resolución de problemas”).
26
Depósito de gasolina
PELIGRO
No rellene excesivamente el depósito de gasolina ya que la
gasolina se puede derramar sobre el motor que se encontrará a altas
temperaturas. La altura del nivel de no deberá sobrepasar el borde
inferior de la boca de llenado , ya que el combustible se puede dilatar
por el calor y derramarse dañando los componentes de la motocicleta.
Apague el motor en los repostajes asegurándose que el interruptor
cortacorrientes de seguridad está apagado.
No introduzca demasiado la pistola del surtidor de gasolina para no
dañar el aforador del nivel de gasolina.
Cuando reposte gasolina, debe tomar algunas medidas de
prevención para evitar que el fuego o los vapores de gasolina entren a
los ojos. Reposte en un lugar abierto. Asegúrese que el motor está
apagado. Evite salpicaduras. No fume ni reposte cerca de una fuente de
calor o fuego. Evite que los vapores de la gasolina entre a los ojos.
Mantenga a los animales y mascotas alejados en los repostajes
ATENCIÓN
No use agua a alta presión para lavar la zona de la tapa del
depósito de gasolina. Evite que entre el agua en el depósito de gasolina.
27
Palanca de cambio
ATENCIÓN
Cuando el cambio esté en punto muerto se iluminará el testigo del
punto muerto. Suelte lentamente la maneta del embrague, para
confirmar si realmente está en punto muerto.
28
Precarga de muelle del amortiguador
Caballete lateral
29
Consejos para la gasolina, aceite motor y
refrigerante
Gasolina: Debe usar gasolina E5 sin plomo RON/ROZ min.92.
Sugerimos que use gasolina sin plomo de 95 o más octanos. La
gasolina sin plomo aumenta la vida útil del pistón, bujía y
silenciador.
Aceite motor: Use aceite motor de cuatro tiempos de calidad SN o
superior para prolongar la vida útil del motor. Elija el nivel API SN o
un nivel superior de aceite para motor de cuatro tiempos para
motocicletas. Está a la venta en todas las tiendas y talleres de
motocicletas. La viscosidad recomendada es SAE 10W-40 ó
10W-50.
ADVERTENCIA
La gasolina con plomo y los combustibles y aceite motor de baja
calidad pueden dañar los componentes del motor y acortar la vida útil
del catalizador, bujías y silenciador. Los aceites sucios pueden bloquear
los conductos del aceite, lo que da como resultado un funcionamiento
anómalo del motor, no use ese tipo de aceites.
ADVERTENCIA
Trate adecuadamente el aceite residual del motor, no contamine el
medioambiente. Sugerimos que entregue en un punto limpio el aceite
desechado dentro un recipiente sellado. No lo tire al cubo de basura o
directamente al suelo.
PELIGRO
Es malo para la salud tragar o absorber refrigerante. Por lo tanto,
cuando lo use, ni lo trague ni lo beba. Después de cada trabajo, limpie
sus manos, cara o cualquier parte de la piel que haya estado en
contacto con el refrigerante. Si se lo traga por error, vaya al hospital de
inmediato. Si lo absorbe por error, respire más aire fresco. Si el
refrigerante entra en contacto con sus ojos por error, lave sus ojos con
agua abundante. Además, mantenga el refrigerante lejos de los niños y
mascotas.
30
ADVERTENCIA
El refrigerante que salpique posiblemente dañe la superficie de la
motocicleta. Tenga cuidado cuando vuelva a llenar el líquido de
refrigeración. Si se derrama, límpielo de inmediato.
ATENCIÓN
Por favor, consulte las instrucciones del producto refrigerante
cuando lo use.
Si va a añadir anticongelante, asegúrese que el motor está frío. No
abra el tapón del radiador con el motor caliente ya que puede ser
peligroso.
Después de rellenar el radiador con anticongelante, no cierre el
tapón y arranque el motor dejándolo a ralentí hasta que alcance la
temperatura óptima de funcionamiento. En ese momento se está
descargando el aire del circuito de refrigeración, por lo que deberá
seguir rellenando de anticongelante hasta que dejen de salir burbujas.
Compruebe el nivel de anticongelante en el vaso de expansión en
frío situando el nivel entre las marcas “L” y “H”.
ATENCIÓN
Elija el refrigerante adecuado de acuerdo con la climatología del
entorno de conducción.
31
Rodaje
Un rodaje correcto puede prolongar la vida útil de la motocicleta, y
también puede ofrecer el mejor rendimiento de la motocicleta nueva. A
continuación, se muestra una tabla con los regímenes máximos del
motor para hacer un rodaje correcto.
PELIGRO
Si un neumático no está bien adaptado causará derrapes o
pérdidas de adherencia. Después de un cambio de neumáticos, tenga
cuidado en la conducción. Según lo explicado en este apartado, durante
los primeros 150 km de rodaje de un neumático nuevo, se debe evitar
aceleraciones y giros bruscos y frenadas de emergencia.
Primera revisión
La revisión de mantenimiento de los primeros 1.000 kilómetros es
muy importante. Durante este período, todas las partes del motor deben
tener un buen rodaje. En esta primera revisión de mantenimiento se
deben poner todas las piezas a reajustar, apretar todas las uniones,
cambiar las piezas contaminadas por el polvo abrasivo, así como el
aceite motor. Haga una primera profunda revisión a los 1.000 kilómetros,
le garantizará a su motocicleta el mejor rendimiento y prolongará su vida
útil.
ADVERTENCIA
Siga las recomendaciones citadas en el apartado comprobaciones
y mantenimiento para los primeros 1.000 kilómetros. Lea detenidamente
los contenidos de peligro y advertencia de este apartado.
Comprobaciones previas
Si su vehículo no ha sido comprobado antes de su utilización, y no
recibe un mantenimiento adecuado, aumentará el riesgo de accidentes
y el riesgo de daños mecánicos. Revise siempre la motocicleta antes del
uso diario, asegúrese de que se encuentre segura para funcionar.
Consulte en este manual de instrucciones, los capítulos de
comprobaciones y mantenimiento.
Si la motocicleta usa neumáticos inadecuados, o si no funciona
correctamente, o si la presión de los neumáticos no es correcta, perderá
el control de la motocicleta. Emplee neumáticos con las dimensiones y
características recomendados en este manual. Siempre de acuerdo con
los requisitos de la sección de comprobaciones y mantenimiento para
mantener la presión adecuada de los neumáticos.
Mantenga la presión recomendada de los neumáticos.
33
Elementos a comprobar Puntos clave de la comprobación
Sistema de dirección Haga girar la dirección. No se
atasca en su recorrido. No hay
holguras
Acelerador Juego de acelerador correcto,
funcionamiento suave, el
acelerador vuelve solo a su origen
Embrague Juego libre correcto y
funcionamiento suave
Frenos Funcionamiento normal en la
maneta y pedal, líquido de frenos
por encima del nivel mínimo, no se
sienten los mandos esponjosos,
no hay fugas de líquido de frenos,
pastillas de freno sin llegar al límite
de desgaste
Suspensiones Funcionamiento y recuperación
suave de la horquilla y
amortiguador
Gasolina Suficiente nivel de gasolina para
cubrir la distancia prevista
Cadena de transmisión Sin desgaste, cadena limpia y
engrasada, tensión correcta
Neumáticos Presión correcta, profundidad de
huella correcta, sin desgastes
Aceite motor Nivel de aceite motor correcto
Sistema de refrigeración No hay fugas de refrigerante
Alumbrado Los LEDs funcionan en todos los
puntos de luz de la motocicleta
Intermitentes Funcionan correctamente
Claxon Funciona correctamente
Pulsadores de luz de freno Funcionan correctamente
Interruptor cortacorrientes Funciona correctamente
Interruptor corte de encendido del Funciona correctamente
caballete lateral
Nunca debe obviar la importancia de estas pruebas. Complete
todas las comprobaciones antes de iniciar la marcha y repárelas si
fuese necesario.
34
PELIGRO
Cuando realice la comprobación, lo más peligroso es comprobar el
estado de funcionamiento del motor. Tenga cuidado si introduce su
mano o ropa en partes móviles de la motocicleta, le causará un grave
daño. Además de comprobar el interruptor cortacorrientes del
encendido del motor para hacer funcionar el motor, pare el motor
cuando realice otras comprobaciones.
Consejos de conducción
PELIGRO
Si va a conducir la motocicleta por primera vez, le sugerimos que
practique en un recinto cerrado al tráfico, hasta que se familiarice con el
control de la motocicleta.
Conducir con una sola mano es muy peligroso, se debe conducir
con ambas manos firmemente agarradas al manillar y con ambos pies
en las estriberas.
Al girar, aminore hasta una velocidad segura.
Si la superficie de la carretera es húmeda y lisa, la fricción de los
neumáticos será mínima, y la capacidad de frenado también, por lo que
debe reducir la velocidad y prestar la máxima atención.
El viento lateral suele ser frecuente en túneles, valles o detrás de
vehículos grandes cuando se les adelanta. Debe estar atento y reducir
la velocidad.
Cumpla las reglas de tráfico y los límites de velocidad
ADVERTENCIA
Esta motocicleta cuenta con caballete lateral y un interruptor que
corta el encendido. Cuando se extiende el caballete lateral, el motor se
parará independientemente de si se encuentra en punto muerto o con
cualquier velocidad engranada.
35
ADVERTENCIA
Esta motocicleta está equipada con un corte del circuito de
encendido y un botón de arranque. Solo bajo las siguientes condiciones
arrancará el motor:
1. El cambio está en punto muerto, acciona la maneta del
embrague.
2. El cambio no está en punto muerto, el caballete lateral está
recogido y acciona la maneta del embrague.
Cuando el sensor de inclinación ha detectado un vuelco, cortará el
suministro eléctrico y el de gasolina y no permitirá que funcione el
motor, iluminándose el testigo de fallo en la inyección. Una vez que la
motocicleta esté lista para arrancar de nuevo, tendrá que desactivarla
con el botón rojo de activación/desactivación, y después de esperar 1
minuto, volver a activarla y poner en marcha el motor.
ADVERTENCIA
Cuanto más frío sea el clima, más tiempo necesita el motor para
precalentarse. El precalentamiento completo reduce el desgaste del
motor.
36
3. Arranque el motor pulsando el botón de arranque con el
símbolo “ ”. Después de que el motor arranque, deje que el
motor siga en marcha para su completo precalentamiento.
Cuando el motor esté caliente y sea difícil de arrancar
1. Recoja el caballete lateral.
2. Abra el acelerador 1/8 de su recorrido y, al mismo tiempo,
pulse el botón de arranque con el símbolo “ ”.
3. Si después de varios intentos siga siendo difícil de arrancar, lo
más probable es que el cilindro esté ahogado. En ese caso,
debe limpiar el cilindro con este proceso: abra el acelerador por
completo y pulse el botón de arranque durante 3 segundos.
PELIGRO
Cuando arranque con el cambio en punto muerto y el acelerador
cerrado, tenga por costumbre accionar la maneta de embrague antes de
arrancar.
Cuando arranque la motocicleta, debe accionar la maneta de
embrague o poner el cambio en punto muerto, de lo contrario no podrá
arrancar. No olvide recoger el caballete lateral al mismo tiempo.
Cuando el sensor de inclinación ha detectado un vuelco, cortará el
suministro eléctrico y el de gasolina y no permitirá que funcione el
motor, iluminándose el testigo de fallo en la inyección. Una vez que la
motocicleta esté lista para arrancar de nuevo, tendrá que desactivarla
pulsando el botón rojo de activación/desactivación, y después de
esperar 1 minuto, volver a activarla y poner en marcha el motor.
Conducción
Recoja el caballete lateral, accione la maneta del embrague,
espere un momento, presione la palanca de cambio para introducir la
primera marcha, acelere y libere lentamente la maneta del embrague
suavemente, la motocicleta comenzará a moverse.
Si quiere llegar a la siguiente marcha más alta, acelere primero y
luego cierre el acelerador, accionando la maneta del embrague al
mismo tiempo, suba la palanca de cambio para engranar la segunda
marcha. Luego suelte suavemente la maneta del embrague y acelere.
Siguiendo este proceso de cambio gradual puede alcanzar la marcha
más alta.
37
utilizar marchas cortas en conducción a alta velocidad. En cualquier
caso, no haga patinar el embrague para controlar la velocidad. Antes de
reducir a una marcha inferior, reduzca la velocidad o aumente el
régimen del motor. Antes de cambiar a una marcha superior, aumente la
velocidad o reduzca el régimen del motor.
Conducción en pendientes
Al subir fuertes pendientes, las motocicletas tienden a disminuir su
potencia y decelerar. Debe reducir a una marcha inferior, permitiendo
que el motor funcione dentro la gama de revoluciones de su potencia
normal. Tendrá que manejar rápidamente el cambio para evitar que la
motocicleta decelere demasiado.
Al ir cuesta abajo, podemos utilizar el motor para ayudar a frenar
reteniendo, siempre y cuando reduzca a una marcha más baja. Si abusa
de los frenos con un uso continuo, se sobrecalentarán y reducirán la
capacidad de frenado.
ADVERTENCIA
Cuando circule cuesta abajo, no apague el interruptor
cortacorrientes ni el botón rojo de activación/desactivación, para no
reducir la vida útil del catalizador del silenciador.
Freno y aparcamiento
1. Cierre el acelerador a su posición de reposo.
2. Frene usando la maneta del freno delantero y el pedal del freno
trasero al mismo tiempo.
3. Cuando la velocidad sea lo suficientemente baja, puede reducir
a una marcha inferior para bajar la velocidad.
4. Accione la maneta del embrague (para desembragar), cambie
a punto muerto y luego detenga la motocicleta por completo.
Después de cambiar a punto muerto, el testigo de punto
muerto se iluminará.
5. Si aparca la motocicleta con el caballete lateral en una
pendiente suave, debe introducir una marcha lo más corta
posible para que la motocicleta no se mueva, evitando vuelcos
por las maletas laterales. Sin embargo, cuando vuelva a usar la
motocicleta, debe cambiar de nuevo a punto muerto.
6. Ponga el interruptor cortacorrientes en la posición de apagado
a la derecha del manillar y el motor se parará.
7. Gire el manillar a tope a la izquierda, pulse el botón “ ” durante
2-3 segundos, y el manillar se bloqueará y se apagarán por
completo todos los circuitos eléctricos de la motocicleta.
8. Mueva el manillar para asegurarse de que el manillar quede
bloqueado.
38
PELIGRO
Las velocidades altas harán que la distancia de frenado sea más
larga. Asegúrese de que el vehículo delantero tenga la distancia
adecuada con respecto a la suya para frenar adecuadamente la
motocicleta. De lo contrario, puede provocar un choque.
Si usa solo el freno delantero o trasero puede resultar muy
peligroso, en estas condiciones se provocará un derrapaje y pérdida de
control. Si el firme está mojado y va a girar, use el sistema de frenos con
cuidado. Con superficies irregulares o en carreteras lisas, puede hacer
que la motocicleta se descontrole si realiza frenadas bruscas.
Si frena bruscamente por emergencia cuando la motocicleta está
girando puede provocar una pérdida de control. En este caso, es mejor
frenar antes de entrar en la curva para reducir la velocidad.
Cuando el motor está en funcionamiento o si se acaba de parar, la
temperatura del silenciador es elevada. No lo toque para evitar
quemaduras.
Si usa solo el freno trasero para frenar hará que el sistema de
frenos se desgaste rápidamente, haciendo que la distancia de frenado
sea más larga.
ADVERTENCIA
Si usa otro bloqueo antirrobo, como antirrobos de arco, de disco, o
por cadena articulada; debe retirar primero el antirrobo antes de
conducir.
Comprobaciones y mantenimiento
La siguiente tabla resume las comprobaciones a realizar para cada
mantenimiento periódico que se debe hacer en meses o distancia
recorrida, dependiendo de cuál ocurra primero. Cada control se debe
llevar a cabo de acuerdo con la tarea de la tabla.
Si su motocicleta ha sido utilizada en condiciones adversas, es
decir, conducción frecuente con aceleraciones bruscas o utilizada en
zonas muy polvorientas, debe tener un mantenimiento especial para
mantener la fiabilidad de la motocicleta. El personal del Vendedor
Autorizado Zontes puede asesorarle. Las suspensiones y el sistema de
dirección son piezas clave, y requieren una preparación y herramientas
específicas y un mantenimiento cuidadoso. Para estar seguro,
recomendamos que el trabajo sea hecho por personal de taller
cualificado.
39
PELIGRO
La primera revisión de los 1.000 km es fundamental, ya que puede
hacer que su motocicleta sea fiable y ofrezca un rendimiento superior.
Cuando el motor está funcionando y se ha parado, la temperatura
del silenciador es alta, por lo que no debe tocarlo para evitar
quemaduras.
El mantenimiento inadecuado o problemas aparecidos después del
mantenimiento pueden causar un accidente. Para mantener su
motocicleta en buen estado, solicite al personal de mantenimiento del
Vendedor Autorizado que se ocupe de las tareas marcadas con *.
Consulte este apartado, si tiene alguna experiencia de mantenimiento
mecánico puede mantener las tareas sin marcar; si no está seguro de
cómo realizar con el trabajo, deje que el personal de su Vendedor
Autorizado complete el mantenimiento.
ADVERTENCIA
Preste atención al mantenimiento periódico para ver si se cumple
completamente con el aviso o no. La primera revisión de los 1.000 km
se llevará a cabo de acuerdo con el método descrito en este apartado.
Los recuadros de "Peligro" y "Advertencia" de este apartado se debe
leer detenidamente. Si cambia piezas incorrectas puede provocar un
desgaste acelerado de la motocicleta y acortar su vida útil. Cuando la
motocicleta requiera el cambio de componentes, solo puede usar
recambios originales.
Los desechos en el proceso de mantenimiento, como los productos
de limpieza y el aceite motor residual, deben manipularse
adecuadamente para no dañar el medio ambiente.
40
Tabla de Mantenimiento periódico
Frecuencia
kms 1.000 km 5.000 km 10.000 km 15.000 km
Meses 3 meses 15 meses 30 meses 45 meses
Elemento
Bujía - - Cambiar -
Aceite motor Cambiar Cambiar Cambiar Cambiar
Filtro del aceite Cambiar - Cambiar -
Tamiz del filtro de aceite Limpiar - Limpiar -
Juego libre del embrague Comprobar - Comprobar -
Cuerpo de mariposa Comprobar - Comprobar -
Juego libre del acelerador Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar
Ralentí Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar
Sistema control evaporación - - Comprobar -
contaminantes/Aire secundario
Manguitos del radiador - Comprobar Comprobar Comprobar
Tubos de gasolina - Comprobar Comprobar Comprobar
Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar
Cadena de transmisión
Mantenga siempre la tensión y engrase
Frenos Comprobar Comprobar Comprobar Comprobar
La primera revisión se realiza a los 1.000 km (ó 3 meses) y después cada 5.000 km (ó 15 meses).
41
ATENCIÓN
Según la tabla de mantenimiento periódico, si fuese necesario
realice además una limpieza, ajuste o cambio.
Si la motocicleta se utiliza en carreteras en mal estado y a plena
potencia durante un tiempo prolongado, debe aumentar la frecuencia de
las comprobaciones.
Dotación de herramientas
42
Retire los cuatro tornillos
(2) que fijan las cubiertas
laterales traseras
derecha e izquierda.
43
Desconecte el conector
USB (7) y desconecte el
conector del intermitente
izquierdo (8).
Retire el tubo de
gasolina a alta presión
(9).
Desconecte el conector
de la bomba de gasolina
(10).
Desconecte el conector
del intermitente derecho
(10).
Levante la parte
posterior del depósito y
retire el tubo de
recuperación de los
vapores de gasolina
(12).
Levante la parte
posterior del depósito y
tire de él hacia atrás.
44
ADVERTENCIA
Antes de montar el depósito, compruebe que los tubos de gasolina
y de respiradero no están doblados.
Compruebe que la posición del depósito de gasolina es la correcta.
Compruebe que la posición de los tubos de conexión es la correcta.
Introduzca correctamente el tubo en la bomba de gasolina.
Al montar el tubo de gasolina, evite que entren cuerpos extraños en
el tubo.
Puntos de engrase
Para una conducción segura, debe cuidar el engrase de diferentes
puntos de la motocicleta para mantener el funcionamiento suave y
prolongar su vida útil. Después de utilizar la motocicleta en condiciones
adversas, o si se rueda bajo la lluvia o después de un lavado, debe
lubricar la motocicleta. Los puntos de engrase son los siguientes:
ADVERTENCIA
La lubricación puede dañar los interruptores. No use grasa o aceite
para lubricar los interruptores.
45
Batería
ADVERTENCIA
Cuando vuelva a montar la batería, tenga en cuenta que debe
reiniciar algunos componentes del sistema de inyección. El proceso
será: pulse el botón rojo de activación/desactivación “ ”, así como en el
interruptor cortacorrientes en posición ON. Arranque el motor en punto
muerto manteniendo el motor a 3.000 rpm o más, luego desacelere,
desactive el vehículo y vuelva a activarlo después de 5 segundos.
46
Cambio de batería, tenga en cuenta lo siguiente:
Cuando cambie la batería, deberá confirmar que mantiene las
mismas características y tipo que la original. Es importante que
mantenga las mismas características porque, de lo contrario, podría
afectar al rendimiento y a la vida útil de la motocicleta y es posible que
se produzca algún fallo en el circuito.
ADVERTENCIA
Si el vehículo va a permanecer parado más de 15 días le
sugerimos conectar el mantenedor de Zontes durante los plazos de
inactividad.
Se debe revisar periódicamente la batería. Si la tensión es inferior
a 12,1 V, le sugerimos cargar la batería.
La descarga o sobrecarga acortará la vida útil de la batería
Cargue la batería con un mantenedor específico. La tensión de
carga no debe ser mayor de 15V.
Trate adecuadamente una batería agotada, no dañe el medio
ambiente.
Le sugerimos que recicle la batería agotada en un punto limpio.
No la tire al cubo de basura ni directamente al suelo.
Si la situación es la misma, no active la motocicleta durante un
tiempo (al menos 3 segundos). Si persiste, diríjase a un Vendedor
Autorizado Zontes para su comprobación.
Si el vehículo no arranca normalmente, existe el riesgo de quemar la
batería.
ADVERTENCIA
En su Vendedor Autorizado Zontes tienen disponibles
mantenedores para la batería empleada en su vehículo.
No se deben utilizar cargadores inadecuados para cargar la batería
original.
47
Filtro del aire
El filtro del aire se encuentra bajo el asiento, Si el filtro del aire está
sucio, puede hacer que se obstruya el paso del aire de admisión, baje la
potencia y aumente el consumo de combustible. Si conduce en zonas
polvorientas, deberá aumentar la frecuencia de limpieza del filtro del aire
o su cambio. Complete los siguientes pasos para realizar la limpieza del
filtro del aire.
ADVERTENCIA
Si conduce en zonas muy polvorientas deberá aumentar la
frecuencia de limpieza o sustitución del filtro.
Es peligroso rodar el motor sin el elemento filtrante. Si no se
encuentra el elemento filtrante en la caja del filtro del aire, la suciedad
entrará en el motor causándole daños. Si no está presente el elemento
filtrante no arranque el motor.
ATENCIÓN
Cuando limpie el elemento filtrante siempre comience desde el
lado limpio hacia el sucio. Si lo hace en sentido contrario, la suciedad
permanecerá en el elemento.
48
6. Siga los pasos en orden inverso para volver a montar el
elemento filtrante limpio o nuevo. Compruebe que está bien
montado y sellado adecuadamente.
ATENCIÓN
Si la posición del elemento filtrante no es la correcta, el polvo
pasará el filtro y entrará en el motor produciendo daños mecánicos,
Asegúrese que el filtro está montado en la posición correcta. Además, si
lava la motocicleta evite que el agua entre en el filtro del aire, si entra
agua en el filtro del aire, puede vaciarla liberando el tubo de drenaje y
asegúrese que el filtro queda completamente vacío antes de usar la
motocicleta.
Tubo de drenaje
49
Bujía
Desmontaje de la bujía
Siga los siguientes pasos:
Bujía Tipo
CR8EI Bujía estándar
CR9EI Use esta bujía si la temperatura
ambiente es alta y la bujía se
sobrecalienta
50
ADVERTENCIA
El montaje incorrecto de la bujía dañará al motor. Si supera el par
de apriete de la bujía, también dañará el motor. Si no cuenta con una
llave dinamométrica para montar una bujía nueva, móntela primero a
mano hasta que encuentre resistencia y luego apriétela con una llave de
bujías 3/8 de vuelta (135º). Si va a montar la bujía usada, atorníllela a
mano y cuando no pueda más apriétela 1/12 de vuelta (30º) con la llave
de bujías.
La suciedad que hay al lado de la bujía por el exterior puede entrar
por el agujero de la bujía al motor para dañarlo. Le recomendamos que
antes de quitar la bujía, limpie los alrededores de la bujía y que tape el
agujero de la bujía mientras la limpia.
No utilice bujías con grado térmico inferior a la CR8EI.
Aceite motor
51
ADVERTENCIA
Tanto si ha excedido la línea de nivel máximo como si el nivel de
aceite motor no llega al nivel mínimo, puede dañar el motor. Para el
motor y compruebe el nivel de aceite motor a través de la mirilla. El nivel
de aceite motor debe encontrarse entre las líneas de nivel máximo y
mínimo. Cuando compruebe el nivel de aceite motor, verifique que la
motocicleta se encuentra estacionada como se describe en el párrafo
anterior, ya que ligeras inclinaciones de la motocicleta pueden producir
un error en la lectura del nivel.
ADVERTENCIA
Confíe la operación de cambio de aceite a un Vendedor Autorizado.
No se permite esta operación a personal no autorizado. Consulte a un
personal profesional para el correcto desmontaje de la cubierta inferior
del carenado. Deshágase del aceite usado en un punto limpio y no
contamine el ambiente. Le recomendamos que recoja el aceite usado
en un recipiente sellado y lo entregue en un punto limpio. No tire el
aceite usado a la basura o al suelo.
52
6. Por el tapón de llenado debe introducir 1.000 cc (si cambia el
cartucho de filtro de aceite serán 1.050 cc) de aceite motor
nuevo SAE 10W-40/10W-50 API nivel SM o superior para
motocicleta 4 tiempos.
ADVERTENCIA
Si no usa el aceite motor recomendado puede dañar el motor.
ADVERTENCIA
Limpie el tamiz del filtro de aceite por primera vez a los 1.000 km, a
los 10.000 km por segunda vez y después cada 10.000 km.
53
Cambio del cartucho del filtro de aceite
Siga los siguientes pasos para cambiar el cartucho del filtro de aceite:
ATENCIÓN
Es muy importante instalar correctamente el cartucho del filtro de
aceite, no lo coloque mal y recuerde montar el muelle y las juntas tóricas
de sellado.
Una mala instalación del cartucho del filtro de aceite puede
producir graves daños mecánicos debido a la contaminación del aceite
o fugas del mismo.
ATENCIÓN
Antes de montar la tapa del cartucho compruebe que las juntas no
están dañadas. En caso contrario podrían producirse fugas de aceite.
54
Juego libre de la maneta del embrague
Mida el juego libre en el extremo de la maneta del embrague, que
debe ser de 10 – 15 mm. Si el juego libre no es el correcto, siga el
siguiente método para ajustarlo:
Ajuste fino
1. Afloje la contratuerca circular (1).
2. Gire el tensor del cable (2) hasta conseguir el juego correcto.
3. Vuelva a apretar la contratuerca circular (1).
Ajuste grueso
1. Afloje las tuercas del tensor del cable (4) y (5).
2. Gire el tensor (3) hasta conseguir el juego correcto.
3. Vuelva a apretar las tuercas del tensor del cable (4) y (5).
ADVERTENCIA
Si la maneta de embrague no tiene la suficiente holgura, se
produce un desgaste prematuro.
El mantenimiento y ajuste del embrague lo debe hacer un
Vendedor Autorizado.
55
Juego del cable del acelerador
Proceso de ajuste:
1. Afloje la contratuerca .
2. Gire el tornillo tensor para ajustar el juego libre del acelerador
en el rango 2,0 – 4,0 mm.
3. Después de completar el ajuste, apriete la contratuerca.
ADVERTENCIA
Después de completar el ajuste del juego del acelerador,
compruebe que la empuñadura vuelve automáticamente a su posición
de cerrado. No ajuste el régimen de ralentí a través del cable del
acelerador. No puede darse la situación de que aumente el régimen de
ralentí cuando gire el manillar de la motocicleta.
Ralentí
Cuando compruebe el régimen de ralentí, deberá realizarlo con el
motor caliente. El régimen del ralentí debe estar en el rango de 1.500 a
1.700 rpm.
ADVERTENCIA
Si el ajuste del régimen de ralentí está por encima de sus
habilidades, confíe la operación a un Vendedor Autorizado.
PELIGRO
Si el sistema de control de emisiones de vapores de gasolina
necesitara su comprobación y mantenimiento, le recomendamos
encarecidamente que confíe este trabajo a un Vendedor Autorizado.
Refrigerante/Anticongelante
El nivel de refrigerante en el vaso de expansión debe encontrarse
entre las marcas de nivel F y L en cualquier momento. Si el nivel de
refrigerante cae por debajo de la marca L, añada refrigerante siguiendo
los siguientes pasos.
1. Aparque la motocicleta sobre su caballete lateral.
2. Coloque la moto vertical, abra la tapa del vaso de expansión,
añada refrigerante (cuando la motocicleta esté a temperatura
ambiente) hasta que el nivel de refrigerante del vaso de
expansión alcance la marca F.
ATENCIÓN
Para una correcta comprobación del nivel de refrigerante, el motor
debe estar frío.
Si el vaso de expansión está vacío, compruebe y repare
inmediatamente el sistema de refrigeración. Después de arreglar el
sistema de refrigeración, añada refrigerante.
PELIGRO
Es perjudicial para la salud ingerir o absorber refrigerante. Además,
cuando lo utilice, no coma ni beba. Después de cada trabajo, lávese las
manos, cara o partes de la piel que hayan podido estar en contacto con
el refrigerante. Si por error ingiere refrigerante, diríjase inmediatamente
a un hospital. Si por error inhala refrigerante, respire profundamente aire
fresco en algún lugar poco contaminado. Si por error el refrigerante
entra en contacto con los ojos, láveselos con agua abundante.
Mantenga alejado el refrigerante de niños y mascotas.
57
Tubos de gasolina
Compruebe si los tubos de gasolina están dañados o tienen fugas.
Si aparece algún problema o si fuese necesario, cambie el tubo de
gasolina dañado.
ATENCIÓN
No agrande los tubos de gasolina en su conexión con la bomba de
gasolina.
Cadena de transmisión
Este modelo cuenta con una cadena de transmisión fabricada con
materiales especiales. Cuando necesite cambiar la cadena, confíe esta
operación a un Vendedor Autorizado. Compruebe y ajuste la cadena de
la motocicleta a diario antes de su uso. Siga el siguiente método para
comprobarla y mantenerla.
PELIGRO
Por su seguridad, compruebe y ajuste la cadena de transmisión
antes de usar la motocicleta.
ADVERTENCIA
Si encuentra alguno de estos elementos mal en la cadena de
transmisión, confíe su reparación a un Vendedor Autorizado.
58
Cuando se desgasta la cadena de transmisión, también se
desgastan otros elementos. Compruebe si el piñón o la corona
presentan los siguientes problemas:
ADVERTENCIA
Cuando cambie la cadena, debe comprobar también el estado de
desgaste del piñón y la corona; si fuese necesario debe cambiar los tres
elementos a la vez.
ADVERTENCIA
Por favor utilice solamente aceites para cadenas especiales. Si no
encuentra aceite para cadenas especiales, puede usar en su lugar
aceite de alta viscosidad SAE 90.
ADVERTENCIA
59
Si el grado de holgura de la cadena es excesivo, el piñón y la
corona se desgastarán y puede producirse un accidente o graves daños
mecánicos. Antes de usar la motocicleta, compruebe y ajuste la holgura
de la cadena.
ADVERTENCIA
60
La cadena de transmisión está hecha con materiales especiales.
Cambie la cadena por una de calidad, de lo contrario se deteriorará
rápidamente.
No use un cepillo de púas para limpiar la cadena.
Sistema de frenado
Esta motocicleta cuenta con un conjunto de frenos de disco en las
ruedas delantera y trasera. El correcto funcionamiento de los frenos es
muy importante para una conducción segura. Recuerde comprobar
periódicamente el sistema de frenos y complételo con un mantenimiento
por un Vendedor Autorizado cualificado.
PELIGRO
Los frenos cuentan con componentes altamente importantes para
su seguridad personal; debe comprobar y ajustar periódicamente los
frenos, y limpiar con regularidad los sedimentos que se acumular en las
pinzas para evitar obstáculos en el movimiento de los pistones.
Si el sistema de frenos necesita mantenimiento le recomendamos
que se lo confíe a un Vendedor Autorizado cualificado. Este cuenta con
un completo equipo de herramientas y experiencia en la tecnología, así
como es la forma más segura y económica de hacer el trabajo.
Si no comprueba y mantiene periódicamente el sistema de frenos
de la motocicleta aumentará el riesgo de accidentes. Antes de cada uso
de la motocicleta compruebe los componentes del sistema de frenos y
realice el mantenimiento de los mismos según la Tabla de
Mantenimiento.
ADVERTENCIA
61
El sistema de frenos hidráulico funciona a alta presión. Para
garantizar la seguridad, cambie el líquido de frenos según se
recomienda en la Tabla de Mantenimiento.
PELIGRO
No lave directamente las bombas de freno con agua a presión.
Si el agua entra en el líquido de frenos, puede causar daños. El
líquido de frenos es nocivo tanto para la piel como para el contacto con
los ojos. El líquido de frenos es tóxico. No vomite si ingiere líquido de
frenos. Contacte de inmediato con un centro de control de sustancias
venenosas o un hospital. Si el líquido de frenos entra en contacto con
los ojos, lávese con agua abundante y busque ayuda médica. Lávese
minuciosamente las manos. Mantenga lejos de los niños y mascotas el
líquido de frenos.
ADVERTENCIA
El uso de líquido de frenos mezclado con agua, polvo o impurezas,
líquidos de silicato o aceite, o similares pueden dañar gravemente el
sistema de frenos. No use líquido de frenos de un recipiente abierto. No
puede usar el líquido de frenos empleado en un mantenimiento anterior.
Sólo puede usar líquido de frenos DOT 3. Cuando el líquido de frenos
salpique a una superficie pintada o de plástico, corroerá la superficie del
material.
62
Pastillas de freno
PELIGRO
Si no comprueba y mantiene las pastillas de freno, o no las cambia
a tiempo, aumentará el riesgo de accidentes. Si necesita cambiar las
pastillas de freno, confíe el trabajo a un Vendedor Autorizado.
Si conduce después del mantenimiento del sistema de frenos o
cambia las pastillas de freno, accione repetidamente la maneta y pedal
de freno, ya que el efecto de frenado no alcanza el rendimiento máximo
por adaptación del disco o rodaje de las pastillas y corre el riesgo de
sufrir un accidente.
ADVERTENCIA
Cambie las dos pastillas de freno a la vez para que la frenada sea
más equilibrada presionando sobre ambas caras del disco.
Si la colocación de la pastilla no es incorrecta, no accione la
maneta o pedal de freno. Si acciona la maneta o pedal de freno,
resultará difícil reiniciar los pistones de la pinza y puede provocar fugas
de líquido de frenos.
63
Discos de freno
Rueda delantera
El punto principal para verificar el disco del freno delantero es
comprobar que el espesor del disco de freno (1) es superior a 4,0 mm.
Si el espesor es inferior a 4,0 mm, debe cambiar el disco de freno por
uno nuevo.
Rueda trasera
El punto principal para verificar el disco del freno trasero es
comprobar que el espesor del disco de freno (2) es superior a 4,0 mm.
Si el espesor es inferior a 4,0 mm, debe cambiar el disco de freno por
uno nuevo.
PELIGRO
Cuando estrene un nuevo disco u otros componentes del sistema
de frenos, no lo utilice de inmediato. Primero accione varias veces la
maneta o el pedal de freno hasta conseguir que el sistema de freno se
asiente por completo, recupere la fuerza de agarre normal y verificar la
correcta circulación del líquido de frenos.
Después de cambiar el disco o las pastillas, la distancia de frenado
será más larga que la original durante unos 300 kilómetros. Cuando
termine de rodar el disco y las pastillas conseguirá la mejor eficiencia de
frenado. Hasta que eso ocurra, conduzca con precaución dejando
suficiente distancia de frenado.
64
Neumáticos
PELIGRO
Si no presta atención a las siguientes advertencias puede provocar
un accidente por fallo de los neumáticos. Los neumáticos conectan la
motocicleta con el suelo, por lo que son muy importantes. Observe los
siguientes detalles:
Compruebe los neumáticos y su presión, ajuste la presión de los
neumáticos antes de su uso.
Evite sobrecargar la motocicleta.
Cambie los neumáticos cuando alcancen su límite de desgaste o si
la superficie del neumático muestra grietas o daños.
Utilice siempre neumáticos con las características y dimensiones
recomendados en el presente manual.
Después de cambiar los neumáticos, debe equilibrar las ruedas.
Lea detenidamente el contenido de las instrucciones.
Tenga cuidado si debe rodar el neumático ya que afectará este
estado al deslizamiento y pérdida de control. Cuando utilice neumáticos
nuevos, debe conducir con precaución. Evite frenar o acelerar
bruscamente, giros cerrados y frenadas de emergencia durante los
primeros 150 kilómetros después de cambiar los neumáticos.
ADVERTENCIA
Compruebe periódicamente la presión de los neumáticos. Evite
que la presión de los neumáticos baje de los 250 kPa.
Cuando sienta que la presión desciende, compruebe si hay un
clavo en el neumático o un orificio o el perfil está dañado. En caso de
pinchazo, los neumáticos tubeless se desinflan lentamente.
65
Almacenamiento de los neumáticos.
Cuando la motocicleta no se va a usar durante un tiempo
prolongado, es necesario inflar los neumáticos a la presión
especificada.
El neumático es un producto con mezclas de goma semicalientes,
que no son recomendadas para temperaturas exteriores
extremadamente frías. De lo contrario, el hielo causará grietas en el
producto. Almacénelo en un lugar cálido o interior.
ATENCIÓN
El neumático cuenta con unas etiquetas en forma de triángulo que
sirven para controlar el desgaste. Si las tiras de desgaste tocan el suelo,
significa que ese neumático ha llegado a su límite de desgaste. Tiene
que cambiar el neumático. Cuando cambie el neumático compruebe
que sus dimensiones coinciden con las de la tabla de abajo. Si cambia a
diferentes tipos o medidas, influirá en las prestaciones de la motocicleta
y puede llevar a la pérdida de control.
66
Rueda delantera Rueda trasera
Características 110/70-17 54S 130/70-17 62S
PELIGRO
Si usa neumáticos de dimensiones o características diferentes a
los especificados le causará problemas. Le sugerimos que utilice
neumáticos estándar.
ADVERTENCIA
Cuando retire la pinza de freno, no accione la maneta del freno. Si
lo hace puede hacer que se salga el pistón de la pinza, dificultando su
retorno; su lo fuerza para devolverlo a su posición puede provocar una
fuga de líquido de frenos.
67
PELIGRO
Después de montar el freno de la rueda delantera asegúrese que
se encuentra en posición correcta. Si no lo está corre el riesgo de que
se bloquee el freno, pudiendo provocar un accidente. Antes de conducir,
accione la maneta varias veces, hasta que se consiga la presión de
funcionamiento correcta. Compruebe que, sin accionar el freno, la rueda
delantera gira libremente.
ADVERTENCIA
Cuando retire la rueda trasera, no accione el pedal de freno. Si lo
hace será difícil volver a colocar las pastillas de freno.
68
PELIGRO
Si el ajuste de la cadena es incorrecto, o el eje está mal apretado,
se puede producir un accidente. Después de montar la rueda trasera,
ajuste la cadena según el procedimiento descrito anteriormente.
Asegúrese que el par de apriete de la tuerca de rueda es el
recomendado. Si no sabe cómo realizar esta operación, confíe el
trabajo a un Vendedor Autorizado Zontes.
Después de montar la rueda trasera, ajuste la altura del pedal de
freno. Si la altura del pedal no es la correcta afectará a la potencia de
frenado y puede provocar un accidente.
Antes de su uso, accione varias veces el pedal de freno, hasta que
note que vuelve la presión normal de funcionamiento. Puede notar que
el pedal arrastre hasta volver a su posición de reposo. Compruebe
también que la rueda trasera gira libremente.
Alumbrado e intermitentes
Consulte las instrucciones del apartado “comprobaciones previas”
con respecto a la comprobación del alumbrado e intermitentes.
69
Ajuste del haz del faro
Utilice un destornillador de estrella de 6 mm de diámetro
introduciéndolo en el agujero de la parte inferior del faro (como muestra
la imagen) hasta que note que toca el tornillo de ajuste. Si aprieta el
tornillo de ajuste descenderá el haz del faro, y si lo afloja elevará el haz
del faro.
Fusibles
Esta motocicleta cuenta con varios fusibles para los diferentes
circuitos de su sistema eléctrico, situados en dos ubicaciones. Los
fusibles de arranque, ABS, fusibles auxiliares y otros fusibles se
encuentran en la caja de fusibles secundaria.
El resto de los fusibles se encuentra en la caja de fusibles debajo
del asiento.
70
PELIGRO
No use un fusible con características diferentes al original ni haga
un puente. De lo contrario, podrá tener un grave problema eléctrico o
incluso provocar un incendio quemando al vehículo, o pérdida de
potencia.
ADVERTENCIA
Preste atención a las características del fusible fundido y nuca use
un sustituto como un trozo de cable. Si el fusible se funde
frecuentemente en poco tiempo, es síntoma de que hay un problema en
el circuito eléctrico. Debe hacer que se lo revisen por un Vendedor
Autorizado Zontes.
Catalizador
El catalizador puede reducir de manera efectiva las emisiones
contaminantes del escape, protegiendo y preservando el medio
ambiente. El catalizador condiciona el uso exclusivo de gasolina sin
plomo; nunca utilice gasolina con plomo ya que puede dañar el
catalizador. El funcionamiento normal del motor hacia el catalizador es
muy importante; si la efectividad del motor no es buena en cuanto al
encendido o refrigeración, provocará que los gases de escape
produzcan daños permanentes en el convertidor catalítico.
71
Resolución de problemas
El contenido de esta resolución de problemas puede ayudarle a
solución problemas comunes.
ADVERTENCIA
Un mantenimiento y ajuste inadecuado puede dañar la motocicleta
sin poder determinar la causa del problema. Si no está seguro de cómo
corregirlo, le recomendamos que confíe su resolución a un Vendedor
Autorizado Zontes.
72
Comprobación del sistema de inyección de
combustible
Si se ilumina el testigo de fallo en el sistema de inyección del panel
de instrumentos, le indica que hay un problema en el sistema. Debería
enviar la motocicleta a un Vendedor Autorizado Zontes. Consulte el
apartado sobre fallos del sistema de inyección para intentar solucionar
el problema.
PELIGRO
Cuando compruebe la chispa en la bujía, no sitúe la bujía cerca de
su orificio ya que la mezcla de aire-gasolina puede salir por el orificio,
prenderse con la chispa y producir un incendio.
Para reducir la posibilidad de producir una sacudida eléctrica,
conecte siempre la bujía a piezas eléctricas, evitando piezas pintadas.
Para evitar la posibilidad de sacudidas eléctricas que lleven a un
grave accidente, evite que las personas con problemas de corazón o
que lleven un marcapasos hagan este tipo de operaciones.
73
El motor no funciona
1. Asegúrese que hay suficiente gasolina en el depósito.
2. Cuando arranque el motor y observe que el testigo amarillo de
fallo en el sistema de inyección se queda iluminado, deberá
llevar la motocicleta a un Vendedor Autorizado Zontes para su
reparación.
3. Compruebe si está bien el sistema de encendido.
4. Compruebe el régimen de ralentí. El régimen correcto de ralentí
es de 1.400-1.600 rpm.
PELIGRO
No maneje la gasolina en cualquier sitio, sobre todo cerca de
elementos a alta temperatura como el motor y el silenciador. Cuando
haga la comprobación, manténgase lejos de llamas y objetos muy
calientes.
ADVERTENCIA
Un sistema de inyección obstruido se debe probablemente al uso
de gasolina de baja calidad o con impurezas.
74
Sistema de inyección de combustible
Cuidados del sistema de inyección de combustible
1. Antes de montar la batería en una motocicleta nueva, debería
comprobar que todas las conexiones de los componentes del
sistema de inyección están bien fijadas incluyendo la del sensor
de oxígeno en el escape. Además, asegúrese de que el
depósito tiene gasolina.
2. Cuando monte la batería, utilice herramientas adecuadas para
fijar los terminales positivo y negativo. No los conecte a mano.
3. Mantenga el nivel de gasolina en el depósito con al menos 3
litros, de lo contrario puede tener problemas en el sistema de
inyección ya que la bomba de gasolina trabajaré en seco. En
cuanto el nivel de gasolina llegue al primer segmento, reposte lo
antes posible en una gasolinera.
4. Cuando vuelva a montar la batería, en el arranque, se
presenten fallos de alimentación en el vehículo, rearranque de
una batería inactiva, anomalía en el régimen de ralentí,
bloqueo/desbloqueo u otras situaciones similares, preste
atención a reiniciar individualmente el hardware de la inyección
electrónica. Pasos: Active el vehículo y ponga el cortacorrientes
en ON, arranque el motor con el embrague accionado y en
punto muerto a 3.000 rpm o más, desacelere y luego desactive
el vehículo. Espere 5 segundos y vuelva a activar el vehículo.
5. Cuando no vaya usar la motocicleta en un tiempo prolongado,
será difícil volver a arrancarla por primera vez. Gire el
acelerador a 1/8 de su recorrido para arrancarlo.
6. Si después de varios intentos, no puede arrancarlo, puede
deberse a que el cilindro tiene agua. Debe realizar el siguiente
proceso para limpiar el cilindro: gire el acelerador
completamente a tope y haga funcionar el arranque durante 3
segundos.
7. Si el panel de instrumentos está parpadeando, es síntoma de
que la tensión de la batería es demasiado baja y deberá
recargarla. Una tensión muy baja lleva a un estado de
funcionamiento anómalo de los componentes del sistema de
inyección, lo que hace que la motocicleta no pueda arrancar o
su potencia sea baja.
ADVERTENCIA
En el caso de motocicletas nuevas o que no tienen gasolina en el
depósito, no intente arrancarla. Consiga repostar algo de combustible
antes de pulsar el botón de arranque. De lo contrario la bomba girará sin
gasolina acortando su vida de servicio.
75
ADVERTENCIA
No desconecte las conexiones a los diferentes componentes del
sistema de inyección ni los lave con agua.
76
Código Descripción del error Código Descripción del error
ATENCIÓN
Cuando el motor está en marcha, el testigo de inyección no está
encendido. Cuando lo para y el testigo parpadea significa que está
almacenado un error histórico y que no se debe hacer nada con la
motocicleta. Después de eso desaparecerá para siempre.
77
Conexión USB
Carga de dispositivos por USB
Tensión de entrada: 12V-24V; tensión de salida: 5V; corriente de
salida: 2A
Características:
1. Tapa impermeable que evita que el polvo y la lluvia entren al
conector extendiendo la vida de servicio del cargador.
2. Diseño del circuito integrado inteligente. Ajustará
automáticamente la corriente de carga según la capacidad y
tipo de la batería.
3. Con la protección de sobretensión y corriente, se garantiza la
seguridad de la carga.
ATENCIÓN
Compruebe que cierra la tapa del USB cuando está lloviendo o no
la utiliza.
No utilice el USB cuando la tensión de la batería es baja.
78
Añadiendo accesorios eléctricos
ADVERTENCIA
No se permite conectar GPS, faros auxiliares y otros componentes
eléctricos directamente a los bornes positivo y negativo de la batería.
El cableado de equipos eléctricos no debe rodear la batería.
El equipamiento eléctrico que se instale debe mantenerse alejado
30 cm o más de la ECU del sistema de inyección, relés o controlador del
PKE.
Los daños producidos por una modificación inadecuada o la
instalación de componentes auxiliares que no cumplan con los
requisitos serán asumidos por el propietario.
79
Método de almacenamiento
Si no usa la motocicleta por un tiempo prolongado, necesitará un
mantenimiento especial; esto requiere algunos materiales, equipos y
tecnología. Por esta razón, se recomienda que confíe el trabajo a un
Vendedor Autorizado. Si desea hacerlo usted, siga el siguiente método:
Motocicleta
Limpie completamente la motocicleta. Utilice el caballete lateral
para dejar la motocicleta en una superficie plana. Con el manillar a la
izquierda, haga una pulsación larga en el botón rojo de
activación/desactivación “ ”, la motocicleta desconectará los circuitos
eléctricos y el manillar se bloqueará automáticamente.
Combustible
Con el método del sifón u otro adecuado extraiga el combustible
del depósito de gasolina en un recipiente adecuado.
Motor
1. Retire la bujía, introduzca una cucharada de aceite en el orificio
de la bujía y vuelva a montar la bujía. Haga girar el cigüeñal
varias vueltas.
2. Seque el aceite y agregue de nuevo aceite.
3. Con un trapo mojado de aceite nuevo cubra la entrada del filtro
de aire y la salida del silenciador.
Almacenamiento de batería
1. Retire la batería, consulte el apartado de la batería.
2. Use jabón neutro para limpiar la superficie de la batería, elimine
el óxido de los terminales y del conector.
3. Guarde la batería en interior donde la temperatura sea superior
a 0ºC.
Neumáticos
Ajuste la presión de los neumáticos a la presión recomendada.
Superficie de la motocicleta
Coloque una capa protectora de goma en la superficie de resina y
goma.
Utilice un spray antióxido sobre la superficie de las partes que no
tienen tratamientos.
Use una cera para automóvil para cubrir la superficie.
80
Mantenimiento durante el período de almacenamiento
La batería debe cargarse cada 15 días.
Corriente de carga: 4A x 3~5 horas.
Tensión de carga: 14,5~14,8 V.
No deje cargando la batería más de 5 horas.
Método de reinicio
1. Limpie la motocicleta completamente.
2. Retire los trapos que cubren la entrada del filtro de aire y la
salida del silenciador.
3. Vacíe todo el aceite motor. Siga las instrucciones del presente
manual, cambie el filtro de aceite y añada aceite motor nuevo.
4. Retire la bujía. Haga girar varias veces el cigüeñal. Vuelva a
montar la bujía.
5. Vuelva a montar la batería siguiendo el apartado dedicado a la
batería.
6. Verifique que la lubricación de la motocicleta esté bien.
7. Compruebe la motocicleta siguiendo las instrucciones de
comprobaciones previas.
8. Vuelva a poner en marcha la motocicleta según las
instrucciones.
81
Cómo evitar la corrosión
Limpie la motocicleta al menos una vez al mes. Trate de mantener
la motocicleta limpia y seca como en su mejor momento.
Elimine la suciedad en la superficie de la motocicleta. La sal de la
carretera, productos químicos, asfalto y materiales como los
excrementos de pájaros y emisiones industriales dañarán su
motocicleta. Elimine la suciedad lo antes posible. Si es difícil de limpiar
con agua, use detergentes. Cuando use productos de limpieza, debe
seguir las indicaciones del fabricante.
Limpie los daños lo antes posible. Es imprescindible un examen
cuidadoso de la motocicleta en la superficie de los daños de pintura. Si
encuentra alguna rebaba o arañazos, repárela inmediatamente, evite
más daños. Si las rebabas y arañazos se encuentran en toda la
superficie, haga que un Vendedor Autorizado Zontes mantenga la
motocicleta.
Guarde la motocicleta en un lugar seco y ventilado. Si lava la
motocicleta a menudo en el garaje y la estaciona dentro, el garaje se
encontrará húmedo. El exceso de humedad puede aumentar la
corrosión. Si el aire no circula, incluso en ambientes de alta temperatura,
la motocicleta se oxidará.
Cubra la motocicleta. Evite el sol directo sobre la motocicleta, esto
llevaría a la pintura y plásticos a cambiar de color o perderlo. Utilice una
funda transpirable y de alta calidad puede evitar la radiación ultravioleta
del sol sobre la motocicleta y reducir la contaminación del aire y la
acumulación de suciedad. Su Vendedor Autorizado Zontes puede
ayudarle a elegir la funda adecuada para su motocicleta.
82
Limpieza de la motocicleta
Limpie la motocicleta con las siguientes indicaciones:
1. Use agua fría para quitar la suciedad y el barro de la superficie
de la motocicleta. Puede usar una esponja o cepillo suave en el
lavado. Evite raspar con materiales duros.
2. Use detergente neutro para lavado de automóviles, con una
esponja o paño suave. La esponja o el paño suave deben
empaparse con productos de limpieza.
Si utiliza la motocicleta en carreteras con sal o en la playa, se
debe lavar inmediatamente después de su uso, con agua fría. El
agua caliente acelerará la corrosión.
Evite la limpieza con spray y evite el chorro de agua a los
siguientes elementos:
o Encendido
o Tapón del depósito de gasolina
o Sistema de inyección de combustible
o Depósitos de líquido de freno
ADVERTENCIA
No use agua a alta presión para limpiar la motocicleta, el cuerpo de
mariposa y el inyector.
ADVERTENCIA
Después de lavar la motocicleta o cuando la ha utilizado con lluvia,
habrá humedad en los faros. Encienda la luz del faro y la humedad se
disipará gradualmente. Arranque el motor para mantener encendido el
faro sin que se agote la batería.
83
ADVERTENCIA
Cuando limpie la motocicleta, no use un limpiador que contenga
detergente alcalino o ácido, no use gasolina, líquido de frenos u otros
disolventes que puedan dañar la motocicleta. Solo puede usar un paño
suave con detergente neutro con agua tibia.
Encerado de la motocicleta
Después de la limpieza, se recomienda pulir con cera, que no solo
protege la superficie de la motocicleta, sino que también la embellece.
Usa cera y pulimento de alta calidad
Al usar cera o pulimento, siga las instrucciones del fabricante.
PELIGRO
Es muy peligroso conducir una motocicleta cuando los frenos están
mojados. Los frenos mojados no proporcionan la misma fuerza de
frenado que secos. Esto puede provocar un accidente. Después de
lavar la motocicleta, pruebe el sistema de frenos a baja velocidad. Si es
necesario, accione los frenos varias veces para que se sequen.
Transporte
El combustible de la motocicleta se debe vaciar antes del
transporte. El combustible es fácil de inflamar y bajo ciertas condiciones
puede causar una explosión. Cuando drene el combustible, se prohíbe
hacer fuego, asegúrese de que el motor esté parado y trabaje en un
lugar bien ventilado. Drene el combustible de la siguiente manera.
1. Pare el motor y pulse el botón de bloqueo.
2. Con el método del sifón u otro adecuado, extraiga el
combustible del depósito de gasolina y almacénelo en un
recipiente adecuado.
ADVERTENCIA
Cuando transporte la motocicleta, vacíe todo el combustible del
depósito de gasolina para evitar que salga la gasolina y provoque una
explosión. Inmovilice la motocicleta en posición normal durante el
transporte para evitar fugas de aceite por roces.
84
Instrucciones de uso de la batería
1. Estreno de una batería nueva.
Instalación
a. Conecte primero el polo positivo (+) y después el polo negativo
(-) (cable negro). Nota: no los conecte al revés. De lo contrario,
dañará los componentes eléctricos como el rectificador.
b. Después de apretar los tornillos y tuercas de los terminales,
cúbralos con vaselina para evitar la oxidación.
2. Uso y mantenimiento
2.1. Cada intento de arranque eléctrico no debe durar más de 5
segundos. Si continúa intentándolo varias veces y no puede
arrancar, debe verificar el sistema de alimentación de
combustible y el sistema de arranque.
2.2. Las siguientes situaciones causará la descarga de la batería,
acortando su vida útil:
a. Arranques frecuentes y desplazamientos cortos
b. Conducción a baja velocidad durante mucho tiempo
c. Accionar la maneta o pedal de freno iluminándose la luz de
freno.
d. Instalación de accesorios eléctricos adicionales o uso de
bombillas de alta potencia
2.3. Si al arrancar el giro del motor es lento, las luces no son
brillantes, el claxon apenas suena, debería cargar
inmediatamente la batería.
2.4. Cuando no use la motocicleta por un tiempo prolongado,
cargue la batería antes de usarla, y cárguela una vez cada 15
días.
2.5. Método de carga
a. Cargue la batería con el mantenendor especial.
Desconecte todos los circuitos de la motocicleta mientras
carga la batería, o puede dañar la motocicleta o la
batería.
b. La tensión de carga no debe superar los 15V.
c. Hay dos formas de cargar: carga normal y carga rápida.
Si no hay una emergencia, intente utilizar siempre la
carga normal para prolongar la vida de la batería.
85
3. Atención
3.1. No se permite abrir los precintos de la batería. No se permite
colocar la batería en sitios muy calientes o con fuego.
3.2. Cuando cargue o use la batería, no la sitúe cerca del fuego, ya
que la batería y la motocicleta se dañarán.
3.3. Si aparece un olor especial, calor intenso, cambio de color,
cambio de forma o cualquier situación extraña para la batería,
retire la batería inmediatamente de la motocicleta y deje de
usarla.
3.4. La batería solo se debe emplear con la motocicleta, por lo que
no se permite usarla para otros menesteres.
3.5. Si su motocicleta está equipada con alarma antirrobo, puede
afectar a la batería. Se recomienda utilizar la alarma antirrobo
que le aconseje su Vendedor Autorizado. Si usa otra alarma
antirrobo, puede causar una sobrecarga en el circuito eléctrico
o incluso dañar la batería, componentes eléctricos del
rectificador, etc.
3.6. No deje caer al suelo al batería. El electrolito contiene un ácido
fuerte. Evite que salpique en la piel, ojos y ropa. Si llega a
contactar, lave la zona con agua abundante. En casos severos,
diríjase urgentemente a un hospital para su tratamiento.
Consumo de combustible
El consumo de combustible de la motocicleta se refiere al uso por
una persona manteniendo una velocidad de crucero constante.
86
Características técnicas
Longitud ................................................................................. 2.005 mm
Anchura ..................................................................................... 865 mm
Altura ...................................................................................... 1.120 mm
Distancia entre ejes ............................................................... 1.370 mm
Luz al suelo ............................................................................... 215 mm
Altura del asiento ...................................................................... 800 mm
Peso en seco ...............................................................................140 kg
Peso en orden de marcha ...........................................................150 kg
Motor
Cambio
1ª ................................................................................................... 2,917
2ª ................................................................................................... 1,938
3ª ................................................................................................... 1,474
4ª ................................................................................................... 1,238
5ª ................................................................................................... 1,043
6ª ................................................................................................... 0,920
Transmisión secundaria ............................................................. Cadena
87
Rendimiento
Bastidor
Capacidades
88
Esquema eléctrico
89
POLÍTICA DE GARANTÍA ZONTES
ZONTES garantiza al comprador de una motocicleta o
ciclomotor ZONTES que nuestros Vendedores Autorizados
repararán o sustituirán sin cargo alguno, y de acuerdo con lo
establecido el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre y
sus modificaciones, cualquier pieza del vehículo que haya fallado
debido a un defecto en material y/o montaje según los términos y
condiciones siguientes:
90
b. Los deterioros causados por un desgaste normal como
silencioso, batería, embrague, sistema de variador, bujías,
bombillas, cadenas, piñones de transmisión final, pastillas
de freno, neumáticos y cables de freno y embrague, sin
perjuicio de que sean cubiertos en garantía cuando exista
un defecto de fabricación o montaje.
c. Toda batería que no admite carga después de un periodo
de tiempo razonable desde su puesta a punto (o no se
carga mensualmente si el vehículo no se usa), se
considera que no ha sido mantenida adecuadamente y
queda excluida de la garantía.
d. Los deterioros debidos a incendio, colisión, accidente o
un mantenimiento inapropiado (especialmente los
producidos por falta de aceite cuyo nivel debe ser
revisado cada 500 Km).
e. Corrosión y deterioros producidos sobre la pintura,
cromados, piezas de goma o plástico como consecuencia
de la acción de los agentes atmosféricos.
f. Daños causados por la instalación de piezas o accesorios
que no sean fabricados o suministrados por ZONTES.
g. Aquellos fenómenos naturales tales como ruidos o
filtraciones de aceite, por considerar que no afecta en
modo alguno a la calidad, funcionamiento o
comportamiento del vehículo.
h. Toda forma de compensación económica o de otra
naturaleza tales como hoteles, comidas, transporte, grúa,
alquiler de otro vehículo, etc. que se produzcan como
consecuencia de una avería.
91
CONTROL DE GARANTÍA
DATOS DEL PROPIETARIO
Apellidos ________________________________________________
Nombre ________________________________________________
Calle ________________________________________________
Población______________________ Provincia ______________
Teléfono: ______________________ C.P. ______________
NOTA:
En caso de cambio de domicilio o venta del vehículo a un nuevo
propietario, le rogamos lo comunique al Vendedor Autorizado más
cercano. No olvide facilitar una copia del Permiso de Circulación
en el que figuren los nuevos datos actualizados.
92
REVISIONES PERIÓDICAS
Fecha:___/___/____ Fecha:___/___/____
Fecha:___/___/____ Fecha:___/___/____
93
Revisión de los 20.000 Km. Revisión de los 25.000 Km.
Fecha:___/___/____ Fecha:___/___/_____
Fecha:___/___/____ Fecha:___/___/____
94
Revisión de los 40.000 Km. Revisión de los 45.000 Km.
Fecha:___/___/____ Fecha:___/___/____
Fecha:___/___/____ Fecha:___/___/____
95
Revisión de los 60.000 Km. Revisión de los 65.000 Km.
Fecha:___/___/____ Fecha:___/___/____
Fecha:___/___/____ Fecha:___/___/____
96
Revisión de los 80.000 Km. Revisión de los 85.000 Km.
Fecha:___/___/____ Fecha:___/___/____
Fecha:___/___/____ Fecha:___/___/____
97
Revisión de los 100.000 Km. Revisión de los 105.000 Km.
Fecha:___/___/____ Fecha:___/___/____
Fecha:___/___/____ Fecha:___/___/____
98
2