Uveg

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

®

REg
CONVENIO DE COLABORACION INSTITUCIONAL QUE CELEBRAN POR UNA
PARTE EL INSTITUTO DE ACCES0 A LA INFORMACION PUBLICA PARA EL
ESTADO DE GUANAJUATO, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA
«EL IACIP», REPRESENTADO POR LA COMISIONADA PRESIDENTA LIC. MA.
DE LOS ANGELES DUCOING VALDEPEi]A, POR OTRA PARTE LA MTRA.
GUADALUPE VALENZuELA Rios RECTORA DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL
DEL ESTADO DE GUANAJUATO, EN ADELANTE <<LA UVEG>>;
lNSTRUMENTO QUE CELEBRAN AL TENOR DE LOS SIGUIENTES
ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y SUBSECUENTES CLAUSULAS:

DECLARACIONES

I.-De «EI IACIP»:

I.1. Es un organismo aut6nomo por ley, especializado, imparcial y colegiado,


responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la informaci6n
y protecci6n de datos personales en el estado de Guanajuato, con personalidad
juridica y patrimonio propio de conformidad a los articulos 116 fracci6n VIIl de la
Constituci6n Politica de los Estados Unidos Mexicanos.,14, Apartado "Er' , Base
F.r-imera de la Constituci6n Politica para el Estado de Guanajuato y 154 de la Ley
de Transparencia y Acceso a la lnformaci6n Pdblica para el Estado de Guanajuato.

I.2. La Lie. Ma. de los Angeles Ducoing Valdepefia, Comisionada Presidente del
Pleno de «EI IACIP» ha sido nombrada como tal, en la 1/a Sesi6n Solemne del
17/o afio de ejercicio de fecha 6 seis de diciembre de 2019 dos mil diecinueve,
contando con la facultad de suscribir los convenios y contratos, de conformidad a
los articulos 166 fracci6n Ill de la Ley de rransparenct.a y Acceso a /a /n/o/mac/.6n
P0blica para el Estado de Guanajuato.

1.3. Mediante acuerdo emitido por el Pleno del Institute en la 30/a Sesi6n Ordinaria
Administrativa del 18/o af`o de ejercicio, celebrada en fecha 3 tres de noviembre de
2021 dos mil veintiuno, se autoriz6 Ia celebraci6n del presente convenio en sus
terminos, de conformidad a lo previsto por el articulo 161 fracci6n XIV de la Ley de
Transparencia y Acceso a la lnformaci6n Pilblica pare el Estado de Guanajuato.

I.4. Para los efectos legales derivados del presente Convenio de Colaboraci6n,
senala como domicilio el ubicado en el Blvd. Rodolfo Padilla 2954, Rubi del Bajio,
C.P. 37295, Le6n, Guanajuato. Y su RFC: IAI 030729 KH6.

11. De «LA UVEG»:

11.1. Que es un Organismo Pdblico Descentralizado de la Administraci6n Pdblica


Estatal con personalidad juridica y patrimonio propio que se denomina Universidad
Virtual del Estado de Guanajuato, la cual esta sectorizada a la Secretaria de

#LJC
®
meg
ndmero 40 publicado en el Peri6dico Oficjal del Gobierno del Estado de Guanajuato
de fecha 11 once de septiembre de 2007 dos mil siete.

11.2. Que su objeto es ofrecer educaci6n de calidad a trav6s de un modelo educativo


innovador y flexible acorde a las necesidades regionales basadas en ambiente
virtuales de aprendizaje y apoyada en tecnologias de la informaci6n y de
comunicaci6n avanzadas, favoreciendo la equidad, cobertura e incremento de la
oferta educativa, con apertura a esquemas de colaboraci6n interinstitucional.

11.3. Que de conformidad al articulo 16 del Decreto Gubernativo 40, la Rectora es


la representante legal de la Universidad y al articulo 19 fracci6n VIIl la Rectora esta
facultada para celebrar el presente Convenio; facultades que no le han sido
revocadas.

11.4. Que, de acuerdo al Nombramiento hecho por el C. Gobernador Constitucional


del Estado de Guanajuato, Lic. Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, con fecha 16 de
junio del 2019, la Mtra. Guadalupe Valenzuela Rios es Rectora de "LA UVEG".

11.5. Que para efectos del presente contrato sefiala como domicilio legal el ubicado
en Hermenegildo Bustos No. 129 A Sur, Colonia Centro, Purisima del Rinc6n,
Guanajuato, C.P. 36400 y como su Registro Federal de Contribuyentes: UVE
070911 JN6.

Ill. De «LAS PARTES»:

Ill.1. Se reconocen mutuamente la personalidad y capacidad con la que acuden a


la firma del presente instrumento y cuentan con recursos que les permiten participar
de los compromisos dispuestos en este instrumento juridico, asi como todos
aquellos acuerdos de trabajo que se establezcan con posterioridad.

Con base en las anteriores declaraciones «LAS PARTES» se comprometen a


cumplir lo dispuesto en las siguientes:

CLAUSULAS
r.
OBJET0

PRIMERA. El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de


colaboraci6n entre «LAS PARTES» para coordinar la realizaci6n de actividades
tendientes al fortalecimiento de una cultura de la transparencia, acceso a la
informaci6n pdblica, protecci6n de datos personales, Gobierno Abierto y
anticorrupci6n. Ademas, coordinar las diversas estrategias y actividades dirigidas a
la puesfa en martha del "Diplomado Transparencia, Gobiemo Abierfo, Protecci6n

}BJ3atospersonalesyAnticoITupci6n".
®
ueg
«LAS PARTES» acuerdan crear mecanismos de colaboraci6n institucional con el
objetivo de cumplir con las obligaciones, que, como sujeto obligado, establece tanto
la Ley de Transparencia y Acceso a la lnformaci6n Pdblica para el Estado de
Guanajuato, como la Ley de Protecci6n de Datos Personales en Posesi6n de
Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato.

ACCIONES

SEGUNDA. «LAS PARTES» acuerdan con base a su disponibilidad presupuestal,


Ia realizaci6n de las siguientes acciones:

1. Contar en la plataforma de UVEG con un diplomado autogestivo en materia de


transparencia, Gobierno Abierto, protecci6n de datos personales y
anticorrupci6n, con duraci6n de 160 ciento sesenta horas;

2. Promover y difundir el diplomado autogestivo "Diplomado Transparencia,


Gobierno Abierto, Protecci6n de Dates Personales y Anticorrupci6n";

3. Coordinar de manera conjunta estrategias, actividades y acciones para impulsar


la promoci6n y el ejercicio de los derechos de acceso a la informaci6n y de
protecci6n de datos personales, entre el personal de «LA UVEG» y la
comunidad educativa;

4. Publicar la informaci6n que a juicio de «LAS PARTES» estimen relevante


respecto de aquellos eventos que lleven a cabo de manera conjunta; y

5. Las demas necesarias para el adecuado cumplimiento del objeto del presente
instrumento.

OBLIGAcloNES DE «EL IACIP»


TERCERA. «EL IACIP» con base a su suficiencia presupuestal, se compromete de
manera enunciativa mss no limitativa a:

1. Ceder a «LA UVEG» el uso del curso autogestivo "Gobierno Abierto"


elaborado bajo el contrato `.lACIP.DAG.25.2020" para que forme parte como
uno de los m6dulos del diplomado, autorizando a «LA UVEG» para que
realice las actualizaciones y adecuaciones pertinentes y su conformaci6n al
Diplomado "Diplomado Transparencia, Gobierno Abierto, Protecci6n de
Datos Personales y Anticorrupci6n";

2. Revisar los contenidos del Diplomado comentado a fin de garantizar que se


encuentran alineados a las leyes aplicables;

3. Promover y difundir entre los sujetos obligados de la Lay de Transparenc/.a


Acceso a la lnformaci6n P0blica para el Estado de Guanajuato el
zz7ry
®
REg
diplomado "Diplomado Transparencia, Gobierno Abierto, Protecci6n de
Datos Personales y Anticorrupci6n";

4. Otorgar becas a los sujetos obligados con base en su suficiencia


presupuestal, para garantizar la impartici6n del Diplomado;

5. Apoyar en la difusi6n del derecho de acceso a la informaci6n, la protecci6n


de datos personales, la cultura de la transparencia y el Gobierno Abierto,
mediante la participaci6n activa en aquellas platicas, coloquios, seminarios,
convenciones entre otros que realice la «UVEG»;

6. Desarrollar programas de estadias a trav6s de estancias academicas


temporales o por proyecto, y/o practicas profesionales, asi como de servicios
social; para apoyo de los alumnos de la «UVEG»; y

7. Las demas necesarias para el adecuado cumplimiento del objeto del


presente instrumento.

OBLIGACIONES DE LA «UVEG»
CUARTA. La «UVEG» con base a su suficiencia presupuestal, se compromete de
EL=
manera enunciativa mas no limitativa a: ('\-/ Ei±-T=
I| =TJ=
1. Llevar a cabo las gestiones a fin de ofertar el diplomado "Diplomado
Transparencia, Gobierno Abierto, Protecci6n de Datos Personales y
Anticorrupci6n". con base a su disponibilidad presupuestal;

2. Determinar los costos de recuperaci6n que tendran que erogar los alumnos
participantes previo a la impartici6n del Diplomado;

3. Realizar las reglas de operaci6n y procesos administrativos pertinentes de


los alumnos inscritos en el Diplomado;

4. Brindar apoyo y asesoria tecnica a los alumnos que requieran, via mesa de
ayuda;

5. Promover y difundir en los medios destinados para ello el diplomado


"Diplomado Transparencia, Gobierno Abierto, Protecci6n de Datos
Personales y Anticorrupci6n";

6. Facilitar la asistencia de su personal a los eventos que se organicen;

7. Promover la cultura de la transparencia, el Gobierno Abierto y los derechos


de acceso a la informaci6n y de protecci6n de datos personales, como parte
de la formaci6n integral de su personal, con el acompafiamiento que se
®
REg
8. Las demas necesarias para el adecuado cumplimiento del objeto del
presente instrumento.

SEGullvllENTO Y ENLACES
QUINTA. Para la ejecuci6n, seguimiento y desarrollo de proyectos, objeto del
presente convenio, acuerdan designar como enlaces a los siguientes:

I. Por «EL IACIP»: La persona titular de la Direcci6n de Transparencia,


Datos Personales y Gobierno Abierto.

11. Por «UVEG»: al titular de la Direcci6n de Vinculaci6n y Educaci6n


Continua.

VIGENCIA
SEXTA. Este Convenio entrara en vigor a partir de su suscripci6n y su vigencia
sera hasta el 25 veinticinco de septiembre de 2024 dos mil veinticuatro.

INEXISTENCIA DE RELAC16N LABORAL


SEPTIMA. EI personal que cada una de «LAS PARTES» respectivamente designe
o contrate para la realizaci6n del objeto del presente convenio sefialado en la
clausula PRIMERA, permanecefan en todo momento bajo la subordinaci6n,
direcci6n y dependencia de la parte que lo design6 y contrat6, por lo que en ningun
momento existifa relaci6n laboral alguna entre una parte y el personal designado o
contratado por la otra, ni operara la figura juridica de patr6n sustituto o solidario;
deslindandolos desde ahora de cualquier responsabilidad de cafacter laboral, civil,
penal, administrativa o de cualquier otra naturaleza juridica que en ese sentido se
les quiera fincar.

«LAS PARTES» aceptan y reconocen expresamente que no existe subordinaci6n


ni dependencia entre ellas, por lo que el presente convenio no crea ni constituye
una relaci6n de trabajo en los t6rminos de la Ley de la materia aplicable, quedando
relevadas de cualquier obligaci6n de cafacter laboral.

MODIFICACIONES AL CONVENIO G'


OCTAVA. «LAS PARTES» convienen que el presente instrumento juridico se
pod fa modificar de comdn acuerdo, siempre y cuando el objeto que lo origina lo
permita, las modificaciones debefan constar por escrito y surtifan efectos a partir
de la fecha de su firma.

TERMINAcloN ±-
NOVENA. El presente convenio podra darse por terminado cuando se presente
de las siguientes causas:
c.fapd"
®
REg
I. Por estar satisfecho el objeto para el que fue celebrado;

11. Por acuerdode «LAS PARTES» firmantes; y

Ill. Por caso fortuito o fuerza mayor.

«LAS PARTES» no seran responsables por cualquier evento de caso fortuito o de


fuerza mayor que impida parcial o totalmente la ejecuci6n de los compromisos a su
cargo sefialados en el presente convenio, en el entendido de que el caso fortuito o
fuerza mayor, segtln corresponda, esten debidamente acreditados.

TERMINAC16N ANTICIPADA Y SUSPENSION


DECIMA. Cualquiera de «LAS PARTES» podra dar por terminado el presente
convenio, siempre que de aviso por escrito a la otra con una anticipaci6n no menor
de treinta dias naturales, y en este caso, ambas partes acordafan las medidas y
acciones necesarias para evitar que se ocasionen daFios y perjuicios para si y con
respecto a terceros.

«LAS PARTES» podran suspender, de comdn acuerdo, en todo o en parte los


efectos y aplicaci6n de este instrumento, cuando concurran causas justificadas o
razones de intefes ptlblico, sin que dicha situaci6n implique su terminaci6n
definitjva.

INTERPRETAcldN, CUIVIPLIMIENTO Y COMPETENCIA


DECIIVIA PRIMERA. «LAS PARTES» manifiestan que el presente convenio es
producto de la buena fe y que por tanto, no existe dolo, error, mala fe o vicios que
puedan invalidarlo, y convienen que en caso de dudas o controversias con motivo
de su interpretaci6n, ejecuci6n, y/o cumplimiento, asi como todo aquello que no
este expresamente previsto en el mismo, lo resolveran de comdn acuerdo y a
entera conformidad por escrito, si ello no fuere posible, se sometefan a la
jurisdicci6n de los tribunales de la ciudad de Guanajuato, Gto„ renunciando al fuero
derles.
2±jpeiferraz6ndesusdomlcHlospresentesofuturospudieracorresp
®
u.sag
Se suscribe el presente instrumento por las partes y por el testigo de honor,
firmandose en tres tantos, a los 29 veintinueve dias del mes de noviembre del
afio 2021 dos nil veintiuno.

Por «EL IACIP»

TESTIGOS DE HONOR

Secretario Academico

Hoja de firmas correspondiente al Convenio de colaboracl6n institucional


celebrado entre el lnstltuto de Acceso a la lnfomiaci6n PtlblLca para el Estado
de Guanajuato (IACIP) y la UniversLdad Vlrtual del Estado de Guanajuato
(UVEG), en fecha 29 veintlnueve de noviembre de 2021 dos mll velntiuno

También podría gustarte