Clase-Geometría Molecular
Clase-Geometría Molecular
Clase-Geometría Molecular
GEOMETRÍA MOLECULAR
El modelo de repulsión de pares electrónicos en la capa de valencia (por sus siglas en inglés, VSEPR) es un método usado para predecir las formas de las
moléculas y iones poli atómicos covalentes. Este modelo se basa en la idea de que los pares electrónicos de enlace y los pares solitarios en la capa de valencia de
un elemento se repelen entre si e intentan estar tan lejos uno de otro como sea posible. Las posiciones asumidas por los electrones de valencia de un átomo
definen, por lo tanto, los ángulos entre los enlaces con los átomos circundantes. El modelo VSEPR es excelente para predecir estructuras de moléculas y iones de
los elementos de grupo principal. Sin embargo, es menos eficaz (y casi nunca se emplea para predecir las estructuras de compuestos que contengan metales de
transición.
La geometría que produce la presencia de seis pares de electrones es la octaédrica (Figura 4), y todos los ángulos de las posiciones adyacentes son de 90°. A
diferencia de la bipirámide trigonal, el octaedro no tiene posiciones axiales y ecuatoriales diferentes, sino que todas las posiciones son equivalentes.
Ejemplo: BeI2 Ejemplo: BBr3 Ejemplo: CF4 Ejemplo: PCl5 Ejemplo: SF6
Í
Átomo axial
Forma de bipirámide trigonal:
Los ángulos entre las
posiciones de átomos
ecuatoriales es de 120ºC y los
ángulos entre los átomos
ecuatoriales y axiales son de
90ºC.
Átomo ecuatorial
Í
Como primer paso, debe dibujarse la estructura de Lewis, con el fin de describir el número de enlaces en torno al átomo
central y determinar tanto el número de pares de enlace como el número de pares solitarios.
Los enlaces dobles y triples incluyen más pares electrónicos que los enlaces simples, aunque esto no afecta la forma general de
la molécula. Los pares electrónicos que participan en el enlace múltiple se comparten entre los mismos núcleos, por lo tanto,
ocupan la misma región espacial. Todos los pares de electrones de un enlace múltiple contribuyen a ka geometría molecular
igualq ue un enlace simple.
Por ejemplo, el dióxido de carbono (CO 2) no tiene pares solitarios y participa en dos enlaces dobles. Cada enlace doble cuenta
como uno para los fines de predicción de la geometría, por lo que la estructrua del CO 2 es lineal:
Fuente consultada: Kotz, J, “Química y Reactividad Química” 5ta. Ed. Editorial Thomson. México 2003.