Catalogo MM
Catalogo MM
Catalogo MM
· CULTURA
· PERIODISMO
· MULTIMEDIA
· AUDIOVISUAL
• MAESTRÍAS
• ESPECIALIZACIONES
· COMUNICACIÓN
• DOCTORADO
(México) www.funiber.org
La Fundación Universitaria Iberoamericana, FUNIBER, fundada en 1997, surge
con la misión de transmitir conocimientos y formar personas como centro
del proceso de aprendizaje.
12 | ESPECIALIZACIONES
12 Comunicación Audiovisual y Multimedia
13 Periodismo y Ciencias de la Información
14 Dirección y Producción de Cine, Video y Televisión
15 Comunicación y Marketing Digital
16 Fotografía
17 Fundamentos de filosofía
4
D O CTO R A D O E N P ROY ECTO S
ESTRUCTURA DEL DOCTORADO
TITULACIÓN
5
ÁREA DE COMUNICACIÓN
Duración: 90 créditos
———
Maestría EN
COMUNICACIÓN
———
6
ÁREA DE COMUNICACIÓN • MAESTRÍAS
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
TITULACIÓN
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN
otorgado por la Universidad donde se haya inscrito.
7
ÁREA DE COMUNICACIÓN
Duración: 76 créditos
———
Maestría EN
GESTIÓN DE
PROYECTOS CULTURALES
———
8
Á R E A D E C O M U N I C A C I Ó N • M ae s t r í a s
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
TITULACIÓN
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES
otorgado por la Universidad donde se haya inscrito.
9
ÁREA DE COMUNICACIÓN
Duración: 68 créditos
———
Maestría EN
MARKETING DIGITAL
Y BIG DATA
———
El actual contexto comercial, dominado por lo global y lo • Estudiantes que quieran enfocar su desarrollo profesional
digital, demanda profesionales del marketing multivalentes, con garantías en las ramas del marketing online, la comu-
con una visión analítica y heurística, capaces de dar solu- nicación en internet, el Big Data y los sistemas masivos de
ciones a problemas complejos en el mundo digital, apoya- captura, almacenamiento y análisis de información.
das por la última gran revolución del marketing: el Big Data
• Profesionales que quieran liderar la transformación y tran-
marketing.
sición de su empresa hacia el entorno digital.
En este sentido, la Maestría en Marketing Digital y Big Data
ofrece un aprendizaje vanguardista e innovador, que provee OBJETIVOS
a los estudiantes de herramientas eficientes que ayudan a
solucionar problemas comerciales complejos, uniendo lo di- • Dominar las estrategias de marketing online, utilizando las
gital y el Big Data, lo más innovador del marketing de hoy. tecnologías y técnicas de Big Data para el beneficio de la
empresa.
Por ello, la Maestría en Marketing Digital y Big Data ahon-
• Dominar la dirección estratégica efectiva de marketing en
da en cuestiones fundamentales de esta nueva tendencia
entornos online.
comercial como el marketing multidispositivo, la publicidad
en internet y buscadores (SEO y SEM), los medios sociales, • Definir estrategias de éxito a través de los diferentes cana-
el marketing en dispositivos móviles y el Big Data. El ob- les de venta digital como las redes sociales y el marketing
jetivo principal es formar a profesionales capacitados para multidispositivo.
dar solución a los problemas más complejos con ayuda del
• Utilizar con eficacia la innovación en entornos online para
marketing digital y el Big Data, los instrumentos de futuro
el cumplimiento de objetivos comerciales y corporativos
en los negocios.
predefinidos.
• Desarrollar acciones de comunicación y creación de con-
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
tenidos comerciales y corporativos en medios sociales y
Este programa, de carácter eminentemente profesiona- digitales.
lizante, está dirigido tanto a profesionales que pretendan • Dominar los diferentes modelos de business intelligence y
desarrollarse en el ámbito como a estudiantes que quieran algorítmica deep learning para el modelado de un sistema
mejorar su competencia digital para un desempeño efectivo de Big Data que solucione un problema empresarial dado.
en el mercado de trabajo.
• Definir y desarrollar un sistema Big Data que combine técni-
Por ello, estará especialmente enfocado a: cas de captura, almacenamiento, análisis y visualizacióna.
• Directivos con vocación de desarrollo empresarial en • Dominar los aspectos legales de aplicación relativos a la
entornos online. captura, almacenamiento y uso de datos de usuario.
• Profesionales que busquen adquirir competencias com- • Anticipar los riesgos y beneficios derivados de la aplicación
pletas en el ámbito del Marketing Digital, el E-Business y el de las técnicas de procesamiento masivo de datos en una
Big Data. situación real.
10
Á R E A D E C O M U N I C A C I Ó N • M ae s t r í a s
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
TITULACIÓN
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de
MAESTRÍA EN MARKETING DIGITAL Y BIG DATA
otorgado por la Universidad donde se haya inscrito.
11
ÁREA DE COMUNICACIÓN
Duración: 31 créditos
———
ESPECIALIZACIÓN EN
comunicación audiovisual y multimedia
———
Cada día se requieren más profesionales con capacidad para ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
aplicar de manera eficiente los avances tecnológicos al ám-
bito audiovisual y multimedia. Para ello resulta fundamental 1. Diseño y organización de la producción audiovisual
adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades ne- 2. Lenguaje y narrativa audiovisual
cesarias para poder ingresar y ser competitivo en esta in-
3. Guión audiovisual y multimedia
dustria que exige una actualización en los conceptos y las
técnicas. 4. Captación, registro y postproducción de sonido
5. Técnicas de iluminación
Por eso, el programa de Especialización en Comunicación 6. Dirección de fotografía
audiovisual y multimedia busca dotar a los profesionales 7. Técnicas de realización
de conocimientos académicos orientados a utilizar las nue-
8. Proyecto Final de Especialización
vas tecnologías, para que todos los procesos audiovisuales
y de multimedia que emprenda se encaminen de manera
exitosa. TITULACIÓN
Una persona, al finalizar la Especialización, estará cualificada Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título
para: de ESPECIALIZACIÓN EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Y MULTIMEDIA otorgado por la Universidad donde se haya
• Realizar tareas de diseño, gestión y control de la produc- inscrito.
ción audiovisual, desarrollando capacidades en planifica-
ción, realización y operación expresiva y técnica de la ima-
gen y el sonido.
• Ejercitar las habilidades básicas del comunicador en
la concepción, dirección y desarrollo de proyectos en
comunicación.
• Poner en práctica conocimientos actualizados sobre diver-
sas especialidades audiovisuales y en coherencia con las
necesidades del mercado laboral en agencias y medios en
prensa, radio, televisión e Internet.
12
ÁREA DE COMUNICACIÓN • ESPECIALIZACIONES
Duración: 31 créditos
———
ESPECIALIZACIÓN EN
PERIODISMO Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
———
13
ÁREA DE COMUNICACIÓN
Duración: 43 créditos
———
ESPECIALIZACIÓN EN
DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN DE CINE, VIDEO Y TELEVISIÓN
———
14
ÁREA DE COMUNICACIÓN • ESPECIALIZACIONES
Duración: 30 créditos
———
ESPECIALIZACIÓN EN
COMUNICACIÓN Y MARKETING DIGITAL
———
15
ÁREA DE COMUNICACIÓN
Duración: 28 créditos
———
ESPECIALIZACIÓN EN
FOTOGRAFÍA
———
• Dominar las técnicas de composición e iluminación en fo- Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de:
tografía. ESPECIALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA otorgado por la Universi-
dad donde se haya inscrito.
• Conocer las historias y teorías principales sobre la fotografía.
• Introducirse en criterios básicos del revelado digital.
• Conocer las características y estrategias de diferentes ám-
bitos de la fotografía profesional.
• Saber planear y realizar sesiones fotográficas.
16
ÁREA DE COMUNICACIÓN • ESPECIALIZACIONES
Duración: 28 créditos
———
EXPERTO EN
FUNDAMENTOS DE Filosofía
———
El programa de Fundamentos de filosofía presenta un • Distinguir y clasificar los diferentes enfoques, sistemas y
acercamiento a la filosofía riguroso y sistemático desde las corrientes de la tradición filosófica de una forma coheren-
coordenadas de una filosofía académica, es decir, de una te sin caer en el eclecticismo ni en la inconsistencia.
filosofía en sentido estricto constitutiva de una racionalidad
• Adquirir una visión global de un área específica compren-
filosófica efectiva.
diendo las conexiones efectivas esenciales de las partes
En este programa, se entenderá la filosofía como una re- de la misma así como posibilitar una visión de sus vínculos
flexión de segundo grado que ha de contar con una serie de con la realidad de su entorno.
saberes previos de diversa índole (social, política, religiosa,
técnica, cultural, ideológica, etc.) cuya dialéctica nos permite
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
hablar de la implantación política de la filosofía. Sin agotar
toda la sistemática que puede ofrecer una filosofía determi- 1. Nociones perifilosóficas sobre la filosofía
nada, el programa Introducción a la filosofía supondrá un
2. Ontología
recorrido por los temas más importantes a los que se ha de
enfrentar cualquier sistema filosófico efectivamente implan- 3. Gnoseología (Teoría de la Ciencia)
tado: definición de filosofía, relación con la ciudad, teoría 4. Noetología
holótica, ontología, cuestiones antropológicas, filosofía de la 5. Antropología filosófica
historia, filosofía moral, estética, etc. 6. Ética, moral y política
7. Estética y filosofía del arte
La persona que concluya satisfactoriamente el Experto en
Fundamentos de filosofía estará cualificada para: 8. El papel de la filosofía en la actualidad
• Comprender la filosofía como una reflexión de segundo Itinerario optativo I (deberá elegirse una asignatura)
grado diferenciando los diversos sentidos del concepto de 1. Teoría de los todos y las partes
filosofía, entendiéndola en el contexto del conjunto del sa- 2. Aproximación a la idea de mapamundi
ber científico, político y religioso.
Itinerario optativo II (deberá elegirse una asignatura)
• Dominar el uso de la terminología filosófica, adquiriendo
1. Historia de la filosofía
una comprensión de los sistemas filosóficos que la dotará
de un mapa que lo posibilitará de una actitud crítica para 2. Filosofía de la historia
entender el mundo del presente.
• Analizar críticamente textos filosóficos, distinguiendo y TITULACIÓN
clasificando las ideas que se ejercen en ellos, vinculándo-
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de
los paralelamente con los fenómenos sociales, políticos,
EXPERTO EN FUNDAMENTOS DE FILOSOFÍA otorgado por la
culturales, científicos e ideológicos del presente.
Universidad donde se haya inscrito.
17
CAMPUS VIRTUAL
Una plataforma tecnológica
¿QUÉ ES EL CAMPUS VIRTUAL? al servicio del aprendizaje
Es el espacio donde se desarrolla la acción docente y El campus virtual está configurado en una plataforma Moodle,
formativa del programa de estudios. Es también una comu- sistema que parte de una concepción socio-constructivista
nidad de aprendizaje, apoyo y networking, pues promueve la de aprendizaje y que promueve la experiencia positiva del
interacción y la comunicación entre los alumnos, el personal usuario a través de:
docente y los servicios administrativos. Incluye enlaces a • Configuración visual y herramientas de apoyo
diferentes herramientas y servicios de apoyo que facilitan pensadas para usuarios poco internautas.
el aprendizaje. El Campus Virtual es el punto de encuentro • Configuración estructural lógica y secuenciada.
de una amplia e internacional comunidad de alumnos • Diferentes tipos de recursos: académicos, técnicos y
y profesores. de sociabilización.
• Fuerte impulso a la vertiente social de la educación.
El Campus constituye una valiosa y eficiente herramienta para que los alumnos puedan conectarse
desde cualquier terminal del mundo, desarrollen sus estudios y compartan experiencias con sus
compañeros y el profesorado en un proceso de aprendizaje riguroso, enriquecedor y colaborativo.
18
DIRECCIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN ACADÉMICA
Dr. Federico Fernández Dr. Santiago Tejedor PROF. PABLO OLINIK
Decano de la Facultad de Ciencias Sociales Director del Departamento de Periodismo. Prof. Universidad Internacional
y Humanidades. Universidad Europea Universidad Autónoma de Barcelona. Iberoamericana - UNINI
del Atlántico.
Dr. Gustavo Bueno Sánchez
Director e Investigador de la Fundación
Gustavo Bueno
AUTORES Y PROFESORES
Dra. Belén Andueza Dr. Arturo Ortega MSc. Regla Gómez
Doctora en Comunicación Audiovisual. Prof. Universidad Internacional Experta en Marketing Digital
Prof. Universidad Europea del Atlántico Iberoamericana - UNINI
Msc. Héctor Magro Palacios
Dra. Inna Alexeeva Dra. Rosa Pérez Experto en Dirección en Comunicación
Doctora en Economía. Experta en Métodos Doctora en Ciencias de la Comunicación.
MSc. Michelle Moreira
y Técnicas de Investigación Prof. Universidad Europea del Atlántico
Experta en Comunicación
DR. ERNESTO BAUTISTA THOMPSON Dra. Lucía Pérez Sanagustín
MSc. Alejandro Sanz
Doctor en Ciencias de la Computación Community manager y experta en estrategias
Experto en Comunicación Corporativa
Prof. Universidad Internacional comunicación de proyectos educativos
Iberoamericana - UNINI Marcos Bermejo
Dr. Roberto Ruiz
Vicepresidente Asociación de Periodistas
dr. MANUEL áNGEL CASTAÑEDA Experto en Sociedad Contemporánea
de Cantabria. Prof. Universidad Europea del
Prof. Universidad Europea del Atlántico
Dr. Fernando Sabés Atlántico
Dra. Ana Cea Experto en Comunicación Audiovisual
Juan José Cabrera
Doctora en Comunicación Audiovisual. y Publicidad
Experto en Diseño Gráfico. Prof. Universi-
Prof. Universidad Europea del Atlántico
DR. ALEJANDRO TAPIA FRADE dad Europea del Atlántico
Dr. Benito Escobar Doctor en Marketing
Francisco Cubría Piris
Experto en técnicas expresivas de Prof. Universidad Loyola Andalucía
Experto en Ciencias de la Información
comunicación en público y comunicación
DRA. JANNETH TREJO QUINTANA Prof. Universidad Europea del Atlántico
presencial
Doctora en Ciencia Social Prof. de
Miguel del Río Martínez
Dr. Luis Garrido Periodismo y Ciencias de la Comunicación
Prof. Universidad Europea del Atlántico
Doctor en Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Barcelona
Prof. Universidad Europea del Atlántico Citlali Fabián
Dra. (C) Alba Gutiérrez
Fotógrafa y artista visual con Licenciatura
Dr. Santiago Giraldo Luque Experta en Expresión Oral y Escrita de la
en Fotografía y Maestría en Artes Visuales
Experto en comunicación, periodismo lengua española
y ciudadanía Dolores Gallardo
Dra. (C) Andrea Martin
Presidenta de la Asociación de Periodistas
Dra. Mónica Gracia Experta en Comunicación Institucional
de Cantabria.Prof. Universidad Europea del
Directora de Comunicación Corporativa.
Dra. (c) Laia Moretó Alvarado Atlántico
Prof. de la Universidad Internacional
Licenciada en Bellas Artes y Máster de
Iberoamericana - UNINI Guillermo Martínez Bárcena
Producción e Investigación Artística
Director general del Aula de Cine de la
DRA. JULIETA MARIÑO OTERO
Dra. (c) SANDRA MILENA YÁÑEZ RAMOS Universidad de Cantabria. Prof. Universidad
Doctora en Ciencias de la Comunicación,
Investigadora de la Universidad de Europea del Atlántico
Comunicación organizacional y creatividad
Barcelona
Miren Pastor
Dr. Carlos Monte
MSC. Carlos González Cristóbal Licenciada en Bellas Artes y Máster en
Experto en cine y narrativas transmedia.
Máster en Edición Digital y Postproducción Fotografía
DR. JAVIER ODRIOZOLA Prof. Universidad Europea del Atlántico
Esteban Toro Martínez
Doctor en Periodismo
MSc. Helena Garay Fotógrafo documental de viajes, embajador
Prof. Universidad Europea del Atlántico
Experta en Fotografía cinematográfica para Sony y fotógrafo para Adobe Lightroom
19
EUROPA Panamá · Ciudad del Saber. Calle Evelio Lara, Edificio Nº 140 B.
Apartado 0819-11767. El Dorado, Panamá, República de Panamá.
España · C/ Isabel Torres 21. 39011, Santander. Tel. (507) 315 0696 - panama@funiber.org
Paseo García Faria Nº 29. 08005, Barcelona.
Tel. 902 114 799 - funiber@funiber.org Paraguay · Avda. Aviadores del Chaco 2050 - World Trade Center.
Torre 4, piso 7, oficina C. CP 1749. Asunción, Paraguay.
Italia · Via Primo Maggio, 156 - 60131, Ancona - Italia. Tel. 595 (021) 2386014 / Cel. 0981 968 928 - 0971 555 774
Tel. (39) 071 998 0281 - info.italia@funiber.org paraguay@funiber.org
Portugal · Rua Padre Américo, nº 11B - 1º Dto Perú · Calle Chimu Cápac Nº 163, Urb. Los Rosales Surco - Lima 33.
1600-584 Carnide - Lisboa. Tel. (511) 448 0200 / 01 449 8000 - peru@funiber.org
Tel. (351) 217 151 663 - portugal@funiber.org
Puerto Rico · Carr. 658 Km 1.3 Bo. Arenalejos Sector Palaches
Arecibo, PR 00613. P.O. Box 1304. Arecibo, PR 00613-1304.
AMÉRICA
Tel. 1 787 878 2121 - puertorico@funiber.org
Argentina · Bulnes 1142 - Piso 4. C1176ABV,
República Dominicana · Ave. 27 de Febrero, Esquina Seminario
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Nº 272, 4to. Piso. Ensanche La Julia. Santo Domingo.
Tel. (54 11) 4000 1150 - argentina@funiber.org
Tel. (809) 540 4720 - republica.dominicana@funiber.org
Bolivia · Calle Majo Nro. 58, Av. Alemania entre 2do
Uruguay · Cnel. Brandzen 1956 - Oficina 901
y 3er Anillo - Zona Norte. Santa Cruz.
Edificio Cosmos. 11200, Montevideo.
Tel. (591 3) 339 8527 - bolivia@funiber.org
Tel. (00598) 2409 4962 - uruguay@funiber.org
Brasil · Rua Vento Sul, 126. Campeche.
Venezuela · Av. 17 de Diciembre - Centro Comercial Virgen
Florianópolis/SC, Brasil - CEP: 88063-070.
del Valle, locales 11/12. Ciudad Bolivar - Edo. Bolívar.
Fone: 55 (48) 3239 0000 - brasil@funiber.org
Tel. +041 4874 4102 - venezuela@funiber.org
Chile · Arzobispo Larraín Gandarillas, 70 ex. 260.
USA · 30 Wall Street, 8th Floor. New York, NY 10005.
Comuna: Providencia. CP. 7500955, Santiago de Chile.
Tel. +1 866 877 9857 - usa@funiber.org
Tel. (56 2) 2928 9700 - chile@funiber.org
www.funiber.org