Estudio de Tiempos .
Estudio de Tiempos .
Estudio de Tiempos .
1. Tiempo observado promedio (TO): Tiempo promedio para realizar una tarea, el cual se
observó y midió mediante el cronometro.
Para ello se tomo como muestra inicial 10 observaciones y luego se calculó el tamaño
de la muestra usando la formula:
( √
)
2
A n ' ∑ x 2−∑ ( x )2
n=
∑x
Donde:
HABILIDAD ESFUERZO
+0.15 A1 +0.13 A1
+0.11 B1 +0.10 B1
+0.06 C1 +0.05 C1
-0.05 E1 -0.04 E1
CONDICIONES CONSISTENCIA
SUPLEMENTOS VARIABLES
Trabajo de pie
Trabajo se realiza sentado 0
Trabajo se realiza de pie 4
Postura normal
Ligeramente incómoda 1
Incómoda (Inclinación del cuerpo) 3
Muy incómoda (cuerpo estirado) 7
Iluminación
Ligeramente bajo la potencia calculada 0
Bastante por debajo 2
Absolutamente insuficiente 1
Condiciones atmosférica
Indice de enfriamiento
16 0
14 0
12 0
10 3
8 10
6 21
5 31
4 45
3 64
2 100
Tensión visual
Trabajos con cierta precisión 0
Trabajos de precisión o fatigosos 2
Trabajos de gran precisión 5
Ruido
Sonido continuo
Sonidos intermitentes y fuertes
Sonidos intermitentes y my fuertes
Sonidos estridentes
Tensión mental
Proceso algo complejo 1
Proceso complejo o de atención dividida 4
Proceso muy complejo 8
Monotonia mental
Trabajo monótono 0
Trabajo bastante monótono 1
Trabajo muy monótono 4
Monotonia física
Trabajo algo aburrido 0
Trabajo aburrido 2
Trabajo muy aburrido 5
5. Tiempo estándar: tiempo que un operador capacitado se toma para realizar su tarea,
asumiendo que conoce ésta y la realiza a un ritmo normal, considerando además los
suplementos respectivos:
TS=TN*(1+Tolerancias)