0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas4 páginas

Guia Ciclo Del Agua

El ciclo del agua consta de cinco etapas: 1) La evaporación, donde el sol calienta el agua y la convierte en vapor, 2) La condensación, donde el vapor de agua se condensa y forma nubes, 3) La precipitación, donde el agua condensada desciende en forma de lluvia, nieve o granizo, 4) La infiltración, donde el agua se filtra en el suelo o se convierte en escorrentía superficial, y 5) La escorrentía, donde el agua fluye por la superficie hacia los rí

Cargado por

maria canales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas4 páginas

Guia Ciclo Del Agua

El ciclo del agua consta de cinco etapas: 1) La evaporación, donde el sol calienta el agua y la convierte en vapor, 2) La condensación, donde el vapor de agua se condensa y forma nubes, 3) La precipitación, donde el agua condensada desciende en forma de lluvia, nieve o granizo, 4) La infiltración, donde el agua se filtra en el suelo o se convierte en escorrentía superficial, y 5) La escorrentía, donde el agua fluye por la superficie hacia los rí

Cargado por

maria canales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Escuela Clorindo Alvear Ciencias Naturales

Coronel de Maule

El ciclo del Agua


Nombre:

El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es el proceso de


transformación y circulación del agua en la Tierra. El agua existe en la Tierra
en tres estados: sólido (hielo o nieve), líquido y gaseoso (vapor de agua).
Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la
superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la
tierra.
Dependiendo de la fase del proceso, el agua se encontrará en un lugar u otro. A
continuación, explicaremos de forma esquemática y con imágenes ilustrativas cómo
circula el agua en cada una de sus etapas.

Etapas del ciclo del agua


Fase 1: Evaporación
El ciclo del agua comienza con la evaporación.
La evaporación ocurre cuando el sol calienta
la superficie de las aguas de los ríos, lagos,
lagunas, mares y océanos. El agua por las altas
temperaturas, entonces, se transforma en
vapor y sube a la atmósfera, donde tendrá
lugar la siguiente fase: la condensación.
Fase 2: La condensación.

Durante esta fase, el vapor de agua que ha subido


a la atmósfera gracias a la evaporación, se
concentra en gotas que formarán nubes y neblina.
Una vez allí, el agua pasará a su estado líquido
nuevamente, lo que nos lleva al próximo paso: la
precipitación.

Fase 3: La precipitación

Es el tercer paso en el ciclo del agua. Tiene


lugar cuando el agua condensada de la
atmósfera desciende a la superficie en forma
de pequeñas gotas. En las regiones más frías
del planeta, sin embargo, el agua pasa del
estado líquido al sólido (solidificación) y se
precipita como nieve o granizo.
Posteriormente, cuando se produce el
deshielo, el agua volverá al estado líquido en un proceso conocido como fusión.

Fase 4: la infiltración.

Se conoce como infiltración el proceso en el cual el


agua que ha caído en la superficie terrestre como
consecuencia de las precipitaciones penetra en el
suelo. Una parte es aprovechada por la naturaleza y
los seres vivos, mientras que la otra se incorpora a
las aguas subterráneas.

Fase 5: Escorrentía

del agua a través de la superficie, gracias a los


declives y accidentes del terreno, para entrar de
nuevo en los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos,
lo que constituye la vuelta al inicio del ciclo. La
escorrentía, además, es el principal agente
geológico de erosión y transporte de sedimentos.
ACTIVIDADES
1. Observa la imagen del ciclo del agua y al respecto responde:

a) En qué estado se encuentra el agua en las siguientes fases:


- Evaporación:
- Condensación:
- Precipitación:
- Filtración:
- Correntías:

b) ¿De dónde provienen principalmente las aguas que se infiltran en el suelo?

c) ¿Qué ocurre con el agua de las precipitaciones cuando caen en lo alto de la montaña?
d) ¿Por qué se evapora el agua?

e) ¿Cómo crees que se forman los ríos?

2) Representa con flechas cada fase del ciclo del agua. Y rotúlalo (escribir el nombre de la
fase)

También podría gustarte