Prueba Sistema Locomotor 4°

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FUNDACIÓ N ARTURO MERINO BENÍTEZ

COLEGIO TANTAUCO EL BOSQUE


CIENCIAS NATURALES
PROF. VALERIA CISTERNA

PRUEBA PARCIAL
UNIDAD 2, LECCIÓN 1 Y 2

Contenidos: El cuerpo en movimiento. Sistema locomotor. Sistema esquelético. Sentidos. Movimientos


voluntarios e involuntarios. Cuidados del sistema locomotor.

Alumno: ________________________________________________ Curso: 4° Básico ___


Fecha: ___ / ___ / 2023. Puntaje: ___/ 23 ptos. Porcentaje: 60%

I.- Lee atentamente el texto, luego responde con letra clara y cuidando tú ortografía.

“Sistema locomotor”

El sistema locomotor está formado por el sistema


esquelético, las articulaciones, los ligamentos, el sistema
muscular y los tendones.
El trabajo coordinado de estas estructuras permite el
movimiento de nuestro cuerpo.

El esqueleto, armazón interno y articulado de nuestro


cuerpo, está formado por 206 huesos, que son estructuras
firmes, rígidas y resistentes a los golpes. Esto, gracias a que
están compuestos de sales minerales, las cuales están
constituidas principalmente de calcio.

Los huesos se pueden clasificar según la función que


cumplen: los que dan soporte y forma a nuestro cuerpo, los que protegen órganos importantes
y los que permiten el movimiento de nuestro cuerpo o de partes de este.

A partir de la lectura del texto anterior, responde las siguientes preguntas (1 punto c/u):

1. ¿Cuáles son las funciones del Sistema esquelético?

2. ¿Qué aspecto crees que tendrías si no tuvieras esqueleto?

3. Tócate la cabeza ¿Es dura o blanda? ¿Por qué?

1
FUNDACIÓ N ARTURO MERINO BENÍTEZ
COLEGIO TANTAUCO EL BOSQUE
CIENCIAS NATURALES
PROF. VALERIA CISTERNA

II.- Lee atentamente las siguientes preguntas, luego responde ennegreciendo la letra de
la alternativa que consideres correcta.

1. ¿Cuál de estos huesos corresponde a las extremidades


inferiores del cuerpo?

a) El húmero.
b) La clavícula.
c) El esternón.
d) El peroné.

2. Las vértebras forman parte de:

a) El cráneo
b) El antebrazo.
c) La columna vertebral.
d) El pie.
3. ¿Cuál es la función de la caja torácica?

a) Proteger nuestro cerebro.


b) Proteger nuestros pulmones y corazón.
c) Permite la movilidad del pie.
d) Proteger nuestra médula espinal.

4. ¿Qué grupo de huesos nos sirven para caminar?

a) Pelvis, húmero, clavícula.


b) Costillas, cúbito, fémur.
c) Esternón, radio, tibia.
d) Fémur, peroné, tibia
5. Son funciones del sistema esquelético:

a) Proteger al cerebro.
b) Dar soporte, forma y protección al cuerpo.
c) Proteger al cuerpo de las enfermedades.
d) Separar los órganos del cuerpo.

2
FUNDACIÓ N ARTURO MERINO BENÍTEZ
COLEGIO TANTAUCO EL BOSQUE
CIENCIAS NATURALES
PROF. VALERIA CISTERNA

6. ¿Cuál de estas actividades no podríamos realizar si nos faltara el fémur?

a) No podríamos caminar.
b) No podríamos escribir.
c) No podríamos pensar.
d) No podríamos aplaudir.
7. ¿Qué órgano de nuestro cuerpo se vería expuesto a posibles daños si no tuviésemos
cráneo?

a) Los pulmones.
b) El corazón.
c) El cerebro.
d) El estómago.
8. ¿Qué grupo de estructuras participan en el movimiento del cuerpo?

a) Nervios, músculos y vasos sanguíneos.


b) Articulaciones, piel y órganos de los sentidos.
c) Huesos, corazón y pulmones.
d) Huesos, músculos y articulaciones.
9. ¿Cuál de ellas corresponde a una articulación de una extremidad superior?

a) Codo. C) Cadera.
b) Rodilla. d) Tobillo.

10. ¿Qué es una radiografía?

a) Imagen del interior del cuerpo, generalmente de los


huesos.
b) Fotografía de los músculos del cuerpo
c) Imagen de la piel del organismo
d) Imagen de los sentidos del organismo
11. "Estructura ósea, formada por 24 vértebras y que da soporte al
cuerpo". Esta definición corresponde a:

a) Fémur
b) Cráneo
c) Costillas

3
FUNDACIÓ N ARTURO MERINO BENÍTEZ
COLEGIO TANTAUCO EL BOSQUE
CIENCIAS NATURALES
PROF. VALERIA CISTERNA

d) Columna vertebral
12. "Los lugares del esqueleto donde los huesos están unidos entre sí y que permiten el
movimiento del cuerpo, se denominan":

a) Tendones
b) Músculos
c) Articulaciones
d) Huesos
13. Algunos de los beneficios de realizar actividad física son:

a) Favorece el crecimiento y la salud general.


b) Beneficia el crecimiento de los huesos y músculos.
c) Evita la obesidad y el sedentarismo.
d) Todas las anteriores.
14. ¿A quiénes se recomienda realizar actividad física?

a) Solo a los niños y niñas.


b) Las personas de cualquier edad.
c) Solo a las personas que tienen sobrepeso.
d) Solo a los adultos.
15. ¿Cuáles son los órganos de los sentidos de nuestro cuerpo?

a) Vista, olfato y audición


b) Gusto y tacto
c) Vista, olfato y tacto
d) Vista, olfato, audición, gusto y tacto.

III.- Observa a Don Benito (Esqueleto) y responde a cada una de las


afirmaciones. (1 punto c/u)

Hueso que protege al cerebro.


Hueso que une las costillas.
Huesos que forman la caja torácica y protegen el corazón y los pulmones.
Huesos que conforman la columna vertebral.
Hueso más largo del cuerpo humano.

También podría gustarte