Programa Analítico.5a.miguel
Programa Analítico.5a.miguel
Programa Analítico.5a.miguel
Problematización
Se requiere reforzar la sintaxis y coherencia al redactar enunciados e ideas principales de un párrafo y un texto breve.
de la realidad:
Contextualización del problema
PROYECTO COMUNITARIO
Evaluación
Formativa:
Escuela Primaria Vespertina Lázaro Cárdenas
Clave: 22DPR0043G Zona Escolar: 028 Sector: 12
Escritura de nombres en la lengua Narración de sucesos del pasado y del Narración de sucesos autobiográficos.
materna. presente.
1. Escribe su nombre y Escribe su nombre y Identifica y comprende Reconoce y usa Lee textos autobiográficos y Lee textos
lo compara con los apellidos y de sus la función y las diversos estilos, reflexiona sobre las razones por autobiográficos e identifica
nombres de sus de familiares, características recursos y las que suelen estar narrados en las relaciones temporales
compañeros, lo usa profesores, principales de la estrategias primera persona del singular. de secuencia,
para para indicar la compañeros y otras narración. narrativas. simultaneidad y duración.
autoría de sus traba- personas de su Determina los sucesos
jos, marcar sus útiles entorno para indicar Reconoce y usa las Establece relaciones autobiográficos que desea Analiza distintos sucesos
escolares, registrar autoría, pertenencia estructuras narrativas: causales y narrar y los organiza de su vida para elegir los
su asistencia, entre e identidad. lineal, circular, in temporales entre lógicamente, resaltando los más significativos y
otros. media res y otras, de acontecimientos. aspectos más significativos. organizarlos de manera
Compara acuerdo con su propia coherente en una
2. Identifica nombres características de c, cultura y gusto para Reflexiona sobre los Escribe la narración de los narración.
más largos o cortos s, z, b, v, h, g, j, i, y, narrar. tiempos presente, hechos autobiográficos,
que el suyo, nom- ll, k, q, r, rr, w, x, pretérito y haciendo uso de comas, puntos y Determina al destinatario y
bres que empiezan o etcétera. Identifica y establece copretérito, para seguido, puntos y aparte y dos la forma en que desea
terminan con la mis- relaciones causa-efecto narrar sucesos. puntos, para dar claridad y orden narrar sucesos
ma letra que el suyo, en una narración. Usa Infiere el significado a las ideas. autobiográficos
sus iniciales, el di- el punto y el punto y de las palabras, a significativos, para causar
minutivo de su nom- seguido para separar partir de la Describe personas, lugares y efectos particulares.
bre, etcétera. oraciones en un párrafo. información hechos a través del uso de
contextual de un reiteraciones, frases adjetivas, Usa reflexivamente
texto. símiles e imágenes, y mantiene adverbios, frases
la referencia a los mismos en adverbiales y nexos
toda la narración por medio de temporales, para indicar
pronombres y sinónimos. secuencia, simultaneidad y
duración en los sucesos
Hace y recibe sugerencias sobre narrados.
aspectos de mejora, y comparte
con la comunidad educativa las Colabora en la edición de
versiones finales. un libro de textos
autobiográficos, y sugiere
formas de reproducirlo para
que cada alumna y alumno
tenga el suyo.
PROYECTO CON
TODA LA
ESCUELA
PROYECTO COMUNITARIO
Escuela Primaria Vespertina Lázaro Cárdenas
Clave: 22DPR0043G Zona Escolar: 028 Sector: 12