Mapo
Mapo
Mapo
La metodología cuantifica de forma fiable y válida, el nivel de riesgo por movilización de pacientes
en una unidad o servicio hospitalario, teniendo en cuenta los aspectos organizativos que
determinan la frecuencia de manipulación por cada trabajador.
Para evaluar los riesgos derivados de la manipulación manual de pacientes, según los criterios del
método MAPO, se deben identificar los siguientes factores de riesgo, los cuales en su conjunto
definen la exposición al riesgo:
2.El tipo y grado de discapacidad motora de los pacientes. Se indica el número promedio de
pacientes no autónomos parcialmente colaboradores y no colaboradores.
• El esfuerzo biomecánico de la movilización queda reducido con el uso del equipo de ayuda.
Teniendo en cuenta los anteriores factores, el cálculo del índice MAPO se realizará en función de la
siguiente operación (decir “que se muestra en la diapositiva”)
Siendo:
Una vez realizado el cálculo, para cada uno de estos factores se establecerá un nivel de
inadecuación ergonómica, que se clasificará, en función de las puntuaciones obtenidas, como
“Alto”, “Medio” o “Irrelevante”. Por último, para realizar la evaluación inicial de los factores de
riesgo presentes en el espacio y estimar en lo posible la gravedad potencial de los mismos, se
deben priorizar las medidas preventivas, será conveniente planificar dicha evaluación para obtener,
mediante las fichas de recogida de datos, los datos concretos que requiere el método.