Inter Avanzado
Inter Avanzado
Encarnación-Paraguay
Carrera:
Interdisciplinario
Responsables:
Encarnación- Paraguay
2022
2
Índice
Introducción ...................................................................................................................... 5
Objetivos: ........................................................................................................................... 6
General: ......................................................................................................................... 6
Específicos...................................................................................................................... 6
El problema ................................................................................................................... 7
Misión. .......................................................................................................................... 12
Visión............................................................................................................................ 12
Valores. ........................................................................................................................ 12
Análisis FODA............................................................................................................. 12
3
Justificación ..................................................................................................................... 16
Material directo........................................................................................................... 29
Conclusión. ...................................................................................................................... 69
Anexo................................................................................................................................ 70
Bibliografía ...................................................................................................................... 80
5
Introducción
acercar a los consumidores una importante variedad de productos de diversas marcas, precios, y
estilos. A diferencia de lo que sucede con gran parte de los negocios un este se caracteriza por
autoservicio y abonan la cantidad de ítems elegidos al final de la zona de caja. (Bembibre, 2019)
alimentación de los clientes y sus deseos de ahorrar costos y tiempo en realizar las compras de
El comercio tuvo bastante crecimiento, las tecnologías y comunicaciones hacen que las
personas consumidoras que conozcan más ofertas que existen en el mercado. Sin embargo, se
vuelven más exigentes, no por los productos ni la mejor calidad si no por el buen servicio y las
ciudadanía; además los funcionamientos de cada parte que se realizara, su estructura legal, física,
adquiridas durante el proceso de formación académica. Este modelo busca plantear un plan de
negocios y por el otro proponer un esquema de negocios en donde se satisface las necesidades de
las personas; del mismo modo es obtener mayor rentabilidad posible sin causar perjuicios
ningunos al consumidor
6
Objetivos:
General:
Específicos:
• Identificar el marco normativo que rige para las empresas del rubro elegido,
aplicar los conocimientos obtenidos en la registración contable, sus cuentas especiales para el
beneficios.
7
Marco Introductorio
El problema
satisfacción, cubriendo una necesidad de forma inmediata y segura, proporcionando una buena
experiencia al consumidor durante su compra. Durante este proceso, el cliente requiere eficiencia
Es importante que las tenga conocimientos sobre los requisitos y lo que conlleva iniciar
una empresa. Las leyes comerciales son importantes para la sociedad, porque como lo dice en el
cumplimiento”. Todas las actividades que involucran el intercambio de bienes requieren leyes
justas para regir el sector comercial. El derecho comercial se refiere a las transacciones
comerciales; leyes que intentan regular la actividad comercial de los empresarios que la realizan
de los requisitos mínimos a la hora de iniciar una empresa, de modo a contar con informaciones
válidas que puedan servir para la toma de decisiones de futuros empresarios y ciudadanía en
general que precise de las informaciones. Al finalizar el plan de negocio, las informaciones
recabadas sirvieran a los usuarios interesados en iniciar una empresa, o para aquellas personas
8
que ya cuentan con un negocio, observar si cumplen con los requisitos mínimos para operar en el
Formulación
Cambyreta?
¿Cuál es el marco normativo que rige para las empresas del rubro elegido? ¿Cómo aplicar
los conocimientos obtenidos en la registración contable, sus cuentas especiales para el sector y
liquidación impositiva?
¿Cuáles son los procesos de creación de una empresa unipersonal y los aspectos
beneficios?
9
Marco Teórico
Plan de Negocio.
atraen beneficios económicos, por ende, la idea de una empresa dedicada a la venta
este caso un minimercado, pero el plan de negocios puede ser tomado también para
empresas más pequeñas como almacenes o despensas, de acuerdo a los recursos que
del negocio debe contener ciertos aspectos, como ser una ciudad con una gran
de no contar con otras negocios del mismo índole muy cerca; otro punto que se
visualiza en la zona es la alta cantidad de casas, por lo que se puede suponer hay
mayor cantidad de amas de casa que día a día necesitaran del servicio para el
consumo; por ello en este caso hemos tomado una ubicación que reúne con estas
Productos a ofrecer
de limpieza y panificados.
diario, y tengan la todo en un solo lugar; habilitando cartas de crédito para mayor
oportunidad de ventas.
(Foto ilustrativa)
11
Servicio a ofrecer
clientes
Gestión Estratégica.
Misión.
Ser reconocido a nivel local por nuestros clientes como uno de los mejores
minimercados, gracias a la excelente gama de productos y servicios otorgados.
Valores.
- Responsabilidad social.
- Calidad.
- Confianza.
- Compromiso.
- Honestidad.
Análisis FODA.
13
Fortalezas Oportunidades
Debilidades Amenazas
- En el mercado existe
variedades de empresa de la
misma actividad
14
Gestión de Marketing
Estudio de Mercado.
del año recién podemos comenzar a decir que los desastres que provocó la pandemia
visualizar, que hubo sectores económicos que no se detuvieron, sino que siguieron
funcionando adoptan las medidas de higiene y seguridad, como ser los sanatorios
Arroyo Verde, Barrero Guazú, Arroyo Porã, San Blás Independencia y Colonia
actualmente el estadio Villa Alegre que limita con la ciudad, volviéndola atractiva
consumidores en la zona.
Justificación
Los minimercados son aquellos lugares donde nos ofrecen una gran cantidad
de bienes y servicios que facilitan nuestra vida y sobretodo que consideramos, son
necesarios para poder subsistir. Debido al alto con sumismo dado en los últimos
años, las personas se han vuelto más frecuentes en este tipo de negocios en donde
suma recurrencia por los consumidores, sin importar niveles sociales, o márgenes de
edad.
consumidores.
de los clientes al comprar los productos con un proceso de compra rápido y fácil.
una persona física, que manejaría lo que conocemos como empresa unipersonal.
(Foto ilustrativa)
18
Mercado Consumidor.
habitantes. Generalmente podrán adquirir las personas con un nivel económico media y bajo por
decirlo así puesto que los precios en los que se ofertarán los productos serán de libre acceso, sin
embargo, esto no quiere decir que los de un mayor status no pueden adquirir los productos. Los
productos y servicios que se ofrecerán están a disponibilidad de todas las personas, teniendo en
cuenta que en la zona se cuenta con personas de variadas edades desde niños, adolescentes,
En general el minimercado estará a disposición de todas las personas puesto que los productos
que se ofrecen son básicos para satisfacer las necesidades de las personas y por ende son de
Mercado Competidor.
mencionar que no existe competencia, que haga frente al minimercado; existen despensas más
pequeñas que se encuentran más distanciadas de zona proyectada, pero estas no serían de gran
Panadería
Panadero 1 3.500.000 45.500.000
Parcial 1 45.500.000
Carga Social 16,50% 577.500 7.507.500
RRHH [Producción] 53.007.500
Administración
Gerente Administrativo 1 3.000.000 39.000.000
Jefe Administrativo 1 2.550.307 33.153.991
Jefe de Ventas 1 2.550.307 33.153.991
Jefe de Logística 1 2.550.307 33.153.991
Encargado de Marketing 1 1.500.000 19.500.000
Cajeros 2 5.100.614 132.615.964
Parcial 7 290.577.937
Carga Social 16,50% 2.846.503 47.945.360
RRHH [Administración y Ventas] 338.523.297
Carnicería
Carnicero 1 2.550.307 30.603.684
Parcial 30.603.684
Carga Social 16,50% 420.801 5.049.608
RRHH [Carnicería] 35.653.292
Deposito
Encargado de Deposito 1 2.550.307 30.603.684
Parcial 30.603.684
Carga Social 16,50% 420.801 5.049.608
RRHH [Deposito] 35.653.292
21
Limpieza
Limpiadora 1 1.500.000 18.000.000
Parcial 18.000.000
Carga Social 16,50% 247.500 2.970.000
RRHH [Limpieza] 20.970.000
Aguinaldo provisión 2.655.438 31.865.254
Total 11 34.520.691 515.672.634
Monto Monto
Costos Fijos Mensual Anual
INGRESOS 5.648.885.736
22
Estrategias De Mercado.
vendidos o de uso más necesario al fondo del local para mayor recorrido del
Mantener el lugar ambientado con música, “la música más pausada nos incita
Situar y ordenar los productos por colores de manera que se pueda observar
un orden.
24
Los precios con decimales. Está demostrado por numerosos estudios que para
que los precios parezcan más asequibles, no se debe redondear nunca. Está
demostrado que los precios acabados en 5 o 9 son los que más atraen a los
consumidores.
los productos difíciles de vender, donde esos productos aumentan sus ventas
en un 80%.
cada una de las secciones. Ya que no es la misma luz la que ilumina los
Hoy en día las redes sociales es la nueva forma de comunicación tanto social
comunicación que tienen sus potenciales clientes. Por supuesto las redes sociales se
sociales:
algunos productos que generan más atracción para los clientes como lo
seguidores fieles. No obstante, hay que tener en cuenta que los sorteos tienen
Los artículos o blogs más leídos son los que dan consejos sobre alguna cosa o
será de gran ayuda a la administración del negocio; puesto que este tiene que girar
stock.
como para que esta sea una herramienta de gran utilidad; esta herramienta permite
por medio de sistemas en la web, con datos guardados en la nube, llevar un control
muchas veces sin la necesidad de encontrarse en las instalaciones del local; dando
Gestión Operativa.
este caso, es la inversión que una persona hace para iniciar labores de producir un
fabricación de tu producto.
Por otro lado, están los costos directos, estos son los que están ligados o no a
la elaboración de un producto. En otras palabras, podemos decir que los costos fijos
de cuánto o qué se venda. Estos costos de panadería son, por ejemplo, el sueldo del
Material directo
70.000 al día con 4hs laborales, quien devenga un salario total de 1.820.000 al mes.
30
panes en un mes.
pan.
siguiente manera:
unitario de producción.
Como se había observado los costos de costos de producción del pan, está
El material directo.
Por ende, a continuación, se resume los pasos que se siguió, para determinar
tipos. Las dimensiones del almacén deben depender del flujo de productos y personas y del
- Recibimiento de productos
producto a la hora de colocarlos sobre las góndolas (productos más leves y menores quedan
significa que aquellos productos que se venden mucho deben estar ubicados en el stock en
Resumiendo: productos con mucha demanda deben estar puestos en locales de fácil
acceso para el repositor; ítems con baja demanda pueden estar puestos en lugares sin tanta
accesibilidad.
34
Estantes
Góndolas centrales 8 900.000 7.200.000
Góndolas punteras 8 250.000 2.000.000
Heladeras
Refrigeradores (visicooler de una puerta) 5 10.729.890 53.649.450
Frízer 300 lts 2 1.600.000 3.200.000
Carnicería
Cámara frigorífica 2x2x2 18.000.000
Equipos informáticos
cámara de seguridad (4 cámaras de seguridad
NVR): 1.302.723
Caja registradora: 2 509.034 1.018.068
Computadora 4 3.500.000 14.000.000
total 100.370.241
capital de inversión
Terreno 80.000.000
Inmueble 150.000.000
Se estima que es necesaria una inversión de 400.000.000 gs. (Cuatrocientos millones)
para la puesta en marcha, teniendo en cuenta los costes del cuadro que se visualiza en la parte
superior, además de la compra inicial de mercaderías por una suma de 60.000.000 gs (Sesenta
millones).
Gestión de Personas.
Descripción de Cargos.
a) Empleados: Un empleado es una persona que presta servicios por el salario del
empleador. Por lo tanto, los detalles de este vínculo se establecen en el contrato (oral
para cubrir puestos que han quedado vacantes recientemente o vacantes que acaban
de surgir en la organización.
Controles de efectivo: realizar una adecuada previsión de pagos y cobros para que exista
suficiente liquidez, además, debe supervisar las estrategias de gestión de efectivo. Administrar
empresa. Lograr financiación bien con bancos, proveedores (retrasando pagos) o de clientes
(adelantando cobros).
38
documentos.
ventas.
a) Atención al cliente: Es el responsable del contacto directo con los clientes, realizar
compras de la empresa para garantizar que todos los procesos que se realicen estén de
39
los servicios a clientes. Dirigir, optimizar y coordinar todo el ciclo de pedidos. Colaborar y
calidad, la cantidad, los niveles de existencias, los plazos de entrega, los costes de transporte y el
minimercado.
a) Soporte técnico: Este es un servicio que una empresa brinda a sus clientes para
ayudarlos a usar sus productos tanto física como digitalmente. También colabora
internamente con la empresa, ayudando a los colaboradores con problemas que surjan
b) Deposito: Recibir todos los bienes que adquiere la empresa propietaria del
Gestión Legal.
Empresa Unipersonal
Es aquella que se constituye por una sola persona física y que requerirá para
125/91, que dice “Se considera empresa unipersonal toda unidad productiva
con excepción de los servicios de car ácter personal. A estos efectos el capital y
Bajo esta modalidad, en caso de quiebra del negocio, el dueño responde con
personales y que sin embargo la Ley 125/91 considera unipersonal y para realizar
pública.
Dependiendo de la actividad.
El dueño responde incluso con todos sus bienes personales en c aso de quiebra
del negocio.
En este caso, aun cuando sea persona física, tiene todas las obligaciones de la
Solicitar la rúbrica de los libros contables, en caso que el capital sea superior
(Routi, 2007)
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), que gravará todas las rentas, los beneficios
IRP.
Serán contribuyentes:
capital, con preponderancia de este último, con el objeto de obtener un resultado económico. A
extractiva.
Artículo 6. º Fuente.
económicamente en la misma.
servicios, la renta bruta estará dada por el total de las ventas netas menos el costo
se considerará venta neta la diferencia que resulte de deducir de la venta bruta, los
erogación real; y en el caso que la operación deba docume ntarse con una
efectuado la retención; y
1. Los tributos y cargas sociales que recaen sobre la actividad, bienes y derechos
3. Los gastos generales del negocio, tales como: alumbrado, fuerza motriz, fletes,
aporte al seguro social, serán deducibles siempre que las remuneraciones sean
No se podrán deducir:
1. El presente impuesto.
58
2. Las sanciones por infracciones aplicadas por cualquier organismo púb lico
competente.
5. Los gastos personales del dueño, socio o accionista o de sus familiares, así como
impuesto, así como el IVA Crédito sujeto a devolución en los términos del artículo
La tasa del IRE será del 10% (diez por ciento), sobre la renta neta.
la presente ley que realicen actividades gravadas por el IRE, quienes podrán optar
por el presente Régimen, cuando sus ingresos devengados en el ejerci cio fiscal
59
guaraníes).
menor de:
insumos, materias primas, muebles, equipos, así como los egreso s relativos a la
Sobre el monto así determinado se aplicará la tasa única del 10% (diez por ciento).
Los resultados negativos deriva dos de los egresos previstos en el presente artículo
1. La enajenación de bienes.
relación de dependencia.
3. La importación de bienes.
oneroso o gratuito que tenga por objeto la entrega de bienes con tr ansferencia del
ellos como si fuera su propietario. Será irrelevante la designación que las partes
e) La consignación de bienes.
Serán contribuyentes:
presente ley, incluida la enajenación de bienes que formen parte del activo de la
misma.
62
El IVA Débito estará constituido por la suma del impuesto devengado en las
las devoluciones, bonificaciones y descuentos, así como el impuesto que afecta a las
ley.
paraguayo.
63
pecuarios.
(hacienda, 2019)
Art. 1°. - La presente ley tiene por objeto regular la actividad profesional del
comercio.
comercio.
Art. 4°. - Los que tienen la calidad de comerciantes según l a ley, están
Art. 6 °. - Toda persona que tenga la libre administración de sus bienes puede
ejercer el comercio.
que realice;
artículo 85.
Art. 74.- Todo comerciante cuyo capital exceda del importe correspondiente a
mil jornales mínimos establecidos para las activ idades diversas no especificadas de
Inventario, sin perjuicio de los otros libros exigidos para determinada clase de
actividades.
(Bancocn, 1983)
Resolución 412/04
ventas y compras, si se llevan separados. El resto de los libros auxiliares pueden ser
(TOEWS, 2004)
Fotocopia del contrato de alquiler autenticado por Escribanía con cuenta corriente
catastral.
67
Si es propietario del inmueble, copia del último recibo de pago del impuesto inmobiliario
o recolección de basura (Municipal, 2021).
68
El minimercado estaría pagando los impuestos tales como el Impuesto al valor agregado
(IVA); como así también el Impuesto al Régimen Simple de empresas (IRE Simple) por contar
con un capital mayor al monto de Gs 80.000.000 (ochenta millones de guaraníes).
Sin embargo, no tendría como obligación el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) por no
importar los productos señalados en los Art. N.º 115,116,117,118 y 119 de la Ley de
Modernización y Simplificación Tributaria N.º 6380/19.
Llevará libros tales como: diario e inventario según Art. 74 de la ley del Comerciante N.º
1031/83 debido a que su capital a excedido el monto de 1.000 jornales. Cabe destacar que
también deberá llevar los libro mayor, libro ventas y libro compras como lo establece la
Conclusión.
Un plan de negocios que tiene una introducción exitosa del minimercado, el modelo
utilizado en el marco teórico y planteamiento del problema que se llevó a cabo cada una de las
partes necesarias y fundamental para un plan de negocios, son las siguientes: objetivos, ideas,
estrategias, servicios con relación a la situación general del minimercado, se observa que cuenta
con capacidad financiera y administrativa y tecnología, los cuales que facilitan una calidad
adecuada en el servicio que prestan, mantener racionamientos en los productos que tienen,
regular precios
Con respecto a las expectativas del cliente, en cuanto a la calidad del servicio; este ha
ofrecidos, asimismo los niveles de comunicación de los clientes con respecto a los minimercados
son adecuados
poseen algo en común, el cliente y el servicio que prestan, por tal motivo son afectados sino
prestado por el minimercado, este lo percibe como negativo, pues no les ofrece los beneficios de
carácter remunerativo capaces de satisfacer sus necesidades, así como la actualización en lo que
Por otra parte, aspectos tangibles como los espacios y la comodidad del minimercado, los
mismos cubren las expectativas de los clientes, lo cual contribuye a la percepción del cliente
externo
70
Anexo
código cuenta
1 ACTIVO
10101 DISPONIBILIDADES
1010102 CAJA
1010104 BANCOS
INVERSIONES
10103 CRÉDITOS
10104 INVENTARIOS
1010401 MERCADERÍAS
1020401 INMUEBLES
1020404 MAQUINARIAS
1020405 EQUIPOS
1020406 HERRAMIENTAS
1020702 FRANQUICIAS
2 PASIVO
20104 PROVISIONES
2010502 SUBVENCIONES
LP
LP
2020502 SUBVENCIONES
3 PATRIMONIO NETO
301 CAPITAL
302 RESERVAS
303 RESULTADOS
4 INGRESOS OPERATIVOS
49901 Devoluciones
49999 MENOS:
5 COSTOS OPERATIVOS
77
8 OTROS INGRESOS
804 SUBVENCIONES
901 MENOS:
1100 MENOS:
78
11 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
1105 ALQUILERES
1107 MOVILIDAD
1201 MENOS:
CREDITICIAS
14 PREVISIONES
1499 MENOS:
19 IMPUESTO A LA RENTA
Bibliografía
comerciante
FOOD, F. (2021).
SET/detail?folder-id=repository:collaboration:/sites/PARAGUAY-
SET/categories/SET/biblioteca-virtual/creditos-
fiscales/reglamentaciones/reglamentaciones-ley-6380-19&content-
id=/repository/collaboration/sites/PARAGUAY-
https://inprofit.es/es/blog/marketing-para-supermercados
https://encarnacion.gov.py
http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic3_pry_res412.pdf