Descarga e
Descarga e
Descarga e
EDICTO
QUE DIRIGE LA DRA. MARIA VICTORIA QUIROZ ESTRADA JUEZ DEL JUZGADO PUBLICO DE FAMILIA 8º DE LA CAPITAL (ORURO-BOLIVIA), POR CUANTO LA LEY LE
FACULTA. - - - - - - - - - - - - - - - -
Por el presente Edicto de Ley que tiene carácter de Citación se hace saber al Sr. WILSON GONZALES MOLLO, que en este Despacho Judicial se tramita el Proceso de DIVORCIO
seguido por ENEIDA CHOQUE CHOQUE, a cuyo efecto se transcriben los siguientes actuados de Ley.- (Memorial que cursa a fs. 34 - 36 de obrados, de fecha 18 de mayo de 2023).-
SEÑOR JUEZ PÚBLICO DE FAMILIA.- PRESENTA: DEMANDA EXTRAORDINARIA DE DIVORCIO.- OTROSÍES.- SU CONTENIDO.- I. DEMANDANTE: Eneida Choque Choque,
mayor de edad y hábil por derecho con CI. 4078247-Or. Casada, estudiante, con domicilio actual en la calle Presidente Montes Nº 27 entre Colon y Villazon de la ciudad de Oruro, ante
su autoridad expongo y pido: II. DEMANDADO: Wilson Gonzales Mollo, hábil por derecho y mayor de edad con C.I. Nº 5757076-1S- Or. Casado, de ocupación Constructor, con
domicilio desconocido. III. ANTECEDENTES. Señora Juez, mi persona contrae matrimonio con el señor: Wilson Gonzales Mollo en fecha 2 de junio de 2007, en la ciudad de Oruro, con
la ilusión y la esperanza que nuestra unión durara para siempre, lamentablemente las cosas muchas veces no resultan conforme lo planeado; en la actualidad con mucha pena debo
decir que NO EXISTE UN PROYECTO DE VIDA EN COMUN por tanto me veo en la necesidad de plantear la demanda de DIVORCIO. En la vigencia de nuestro matrimonio, tuvimos
dos hijos de nombres: 1. DEYVID WILSON GONZALES CHOQUE, nacido el 17 de agosto 2007, con Nº de Oficialía 49903, Nº de Libro 9-2010, Nº de Partida 48, Nº Folio 48, en la
actualidad con 15 años de edad.- 2. ARIANA VALENTINA GONZALES CHOQUE, nacido el 28 de enero de 2009, con Nº de Oficialía 49903, Nº de Libro 9-2010, Nº de Partida 49, Nº
Folio 49, en la actualidad con 14 años de edad.- Señora Juez, lamento informar a su autoridad que mi matrimonio, que tenía como propósito familiar sólida, como es la aspiración de
toda persona sin embargo que por incompatibilidad de nuestros caracteres no pudimos sobre llevar la vida conyugal, hecho que hizo que nuestra vida conyugal se fracture
definitivamente; de ahí, para adelante surgieron graves diferencias que nos llevaron a discusiones y agresiones de palabra, haciéndose cada vez más frecuentes lo que hizo ahondar
más la relación de pareja, pese que esta situación cambiaria e intente luchar con todas mis fuerzas porque mi matrimonio funcione, sin embargo es evidente que el demandado no tiene
mis mismos valores y por dignidad no puede sostener un matrimonio en base a promesas de cambio que jamás se materializaran, el Art. 174 de la ley 603 establece que tenemos el
deber de respetar la integridad psíquica y sexual este no es el caso; como esposa debo manifestar que trate de tolerar esta situación pero hoy mi prioridad son mis hijos y el ejemplo de
vida que quiero para ellos es la exclusividad afectiva, por este motivo es fundamental dar fin al matrimonio y referir a su autoridad que tengo toda la pre disponibilidad de llevar una
cordial relación de padres, puesto que nuestros hijos nos necesitan.- Respecto a las medidas provisionales Señora Juez tengo a bien solicitar lo siguiente: GUARDA: Tomando en
cuenta las edades de mis hijos y siendo que mi persona cuenta con la guarda real de los mismos, solicito que la misma se mantenga de esta manera, pues soy yo quien les brinda los
cuidados adecuados a su edad y necesidades, así como el ejemplo moral necesario para un desarrollo óptimo.- MONTO DE ASISTENCIA: Respecto a los gastos de mis hijos de
conformidad al Art.109 de la ley 603 alcanzan la suma mensual de 4.000 Bs. por el nivel de vida que tenemos, es en ese sentido que solicito una asistencia de 2.000 Bs., es importante
hacer conocer a su autoridad que el padre de mis hijos tiene un salario de 7000 Bs. mensual, mis dos hijos ya adolescentes se encuentra en etapa escolar cursando el nivel secundario,
teniendo muchos gastos en su educación, por otra parte los gastos en vestimenta, en salud y dispersión se desarrollan de acuerdo a nuestros ingresos y la alimentación es diaria y
considerando que el Sr. Wilson Gonzales Mollo, trabaja como constructor y genera buenos ingresos económicos.- Es en ese sentido que siendo que la asistencia familiar debe ser
cumplida en igualdad de condiciones por ambos progenitores que mi persona aportara la suma de Bs. 2.000 y solicito al padre otorgar la misma suma mensual en el entendido que en
todo momento debemos garantizar el interés superior de ambos menores.- Asimismo pongo a conocimiento que en relación a los bienes muebles e inmuebles, de mutuo acuerdo ya se
procedió a la división y partición, por lo tanto no existe bienes.- IV. FUNDAMENTACION JURIDICA.- Mi fundamentación jurídica se basa en la siguiente normativa de orden legal:
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.- Artículo 13.- I. Los derechos reconocidos por esta Constitución son inviolables, universales, independientes,
indivisibles y progresivos. El estado tiene el deber de promoverlos protegerlos y respaldarlos.- Articulo 60.- Es deber del Estado, la sociedad y la familiar garantizar la prioridad del
interés superior de la niña niño y adolescente, que comprende la preeminencia de sus derechos, la primacía en recibir protección y socorro en cualquier circunstancia, la Prioridad en la
atención de los servicios públicos y privados y el acceso a una administración de justicia pronta, oportuna y con asistencia de personal especializado.- CÓDIGO DE LAS FAMILIAS Y
DEL PROCESO FAMILIAR – LEY N° 603 ARTÍCULO 205. (PROCEDENCIA). El divorcio o la desvinculación de la unión libre proceden en la vía judicial por ruptura del proyecto de vida
en común, por acuerdo de partes o voluntad de una de ellas. También proceden en la vía notarial por mutuo acuerdo.- ARTÍCULO 207. (PERSONAS QUE PUEDEN EJERCER LA
ACCIÓN). La acción de divorcio o desvinculación se ejerce por la o el cónyuge o por ambos, por sí o por medio de representación.- ARTICULO 6.- Inc. i) INTERES SUPERIOR DE LA
NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTE. - El estado las familias y la sociedad garantizan la prioridad del interés superior de la niña, niño y adolescente, que comprende la preeminencia de sus
derechos, la primacía en recibir protección y socorro en cualquier circunstancia, la prioridad de atención de los servicios públicos y privados. Los derechos de niñas niños y adolescentes
prevalecerán frente a cualquier otro interés que le puede afectar.- Articulo 32.- (DERECHOS DE HIJAS E HIJOS).- Sin perjuicio de los derechos humanos, las y los hijos tiene derecho
a: c) Su desarrollo integral con salud, educación, vivienda, vestimenta y recreación.- g) A una vida libre de violencia y sin discriminación.- Articulo 109.- (CONTENIDO Y EXTENSION
DE LA ASISTENCIA FAMILIAR).- I. “La Asistencia Familiar es un derecho y una obligación de las familias y comprende los recursos que garantizan lo indispensable para la
alimentación, salud, educación, vivienda, recreación y vestimenta (…)”.- Articulo 112.- (PERSONAS OBLIGADAS A LA ASISTENCIA).-I. “Las personas que a continuación se indican,
están obligadas a prestar asistencia familiar (…)”.- 1. La madre o padre (ambos).- Articulo 116.- (FIJACION DE LA ASISTENCIA FAMILIAR).- I. La Asistencia Familiar se determina en
proporción a las necesidades de la persona beneficiaria (…).- II. La autoridad judicial fijara la asistencia familiar en un monto fijo o porcentual, o su equivalente en modo alternativo
excepcionalmente.- III. La capacidad de otorgar la asistencia familiar será apreciada en forma integral de los medios que demuestren sus ingresos periódicos, salariales u otros,
conforme a boletas de pago, declaraciones impositivas y las acreditaciones.- CODIGO NIÑA, NIÑO y ADOLESCENTE –LEY 548.- Articulo 17.- (DERECHO A UN NIVEL DE VIDA
ADECUADO).- I. “Las niñas niños y adolescentes, respetando la interculturalidad, tiene derecho a un nivel de vida adecuado que asegure su desarrollo integral, lo cual implica el
derecho a una alimentación nutritiva y balanceada en calidad y cantidad, que satisfaga las normas de la dietética, la higiene y salud y prevenga la mal nutrición, vestido apropiado al
clima y proteja la salud; vivienda digna, segura y salubre con servicios públicos esenciales. Las madres, padres, guardadoras o guardadores, tutoras y tutores, tiene la obligación
principal (…)”.- Articulo 41.- (DEBERES DE LA MADRE Y DEL PADRE).- “La madre y el padre tienen responsabilidades y obligaciones comunes e iguales para brindar afecto,
alimentación, sustento, guarda, protección, salud, educación, (…)”.- V. PETITORIO.- Por todo lo expuesto Señor Juez, SOLICITO A SU AUTORIDAD SE SIRVA DICTAR SENTENCIA,
DECLARANDO LA DESVINCULACION DEL VINCULO CONYUGAL de los aún esposos Gonzales-Choque, por la Ruptura del proyecto de vida en común y en EJECUCION DE
SENTENCIA ORDENE LA NOTIFICACION AL TRIBUNAL ELECTORAL DEPARTAMENTAL DE ORURO al Servicio de Registro Civico (SERECI-Oruro) a objeto de que PROCEDA A
LA CANCELACIÓN DE LA PARTIDA MATRIMONIAL DE OFICIALÍA N° 49904, LIBRO N° 1-2007, PARTIDA N° 27, FOLIO N° 27, CON FECHA DE PARTIDA 02 DE JUNIO DE 2007,
DEL DEPARTAMENTO DE ORURO-PROVINCIA CERCADO-LOCALIDAD DE ORURO, Sea previa las formalidades de rigor.- OTROSI.- PRUEBA LITERAL.- De conformidad al Art.
261 del Código de las Familias y el Proceso Familiar en calidad de prueba literal pre constituido adjunto los siguientes documentos: 1) Certificado de Matrimonio original.- 2) Certificado
de nacimiento original de mis hijos.- 3) Adjunto Fotocopia de mí de C.I.- 4) Certificación de SERECI del último domicilio del demandado.- 5) Oficio por el Ministerio de Relaciones
Exteriores en fecha 22 de agosto de 2022 de las diligencias practicadas al demandado WILSON GONZALES MOLLO, en su domicilio real en el vecino país de Chile, Antofagasta en
calle pedregal Rio petorca Nº 48, (donde refiere que los vecinos no conocen al señor Wilson Gonzales Mollo).- OTROSI 1ro.- En mérito al desconocimiento del domicilio del
demandado Wilson Gonzales Mollo y a efectos de cumplir con la Citación y Notificación con la demanda, sea Mediante EDICTOS DE LEY, publicado por la pagina Web del Tribunal
Departamental de Justicia, en amparo del art. 308 del Código de las familias y del proceso familiar en concordancia del art.78 parágrafo II del Código Procesal Civil.- OTROSI 2do.-
Apersono como mi abogada a Celinda Isabel Álvarez Aiza, con número de celular 72336516.- OTROSI 3ro.- Señalo domicilio procesal calle la Plata Nº 5625 entre Cochabamba y
caro, interior of. N° 5.- Fdo. Abogada. Fdo. Interesada.- (Auto que cursa a fs. 37 de obrados, de fecha 19 de mayo de 2023).- VISTOS.- Téngase por admitida la demanda de DIVORCIO
que antecede interpuesta por ENEIDA CHOQUE CHOQUE conforme a proceso extraordinario y a los efectos del Art. 437 de la Ley Nº603 (CÓDIGO DE LAS FAMILIAS Y DEL