Ilovepdf Merged (12) Removed
Ilovepdf Merged (12) Removed
Ilovepdf Merged (12) Removed
suministro en el
sector construcción
Logro del aprendizaje:
A
a
al
Cadena de Suministro
Una gran empresa cuenta con características propias que agrupan a
todos los agentes que tienen lugar en ella y que se encargan de cumplir
con los procesos adecuados para que los consumidores finales puedan
disfrutar de un producto de buena calidad.
Distribución Venta o
Almacenamiento
8 Entregas contacto con el cliente :
Cadena de Suministro
La cadena de abastecimiento se trata de una estrategia y logística que
involucra tres partes o que consta de tres elementos básicos, los cuales
son: el suministro, la fabricación y la distribución.
El suministro: esta parte se refiere a las materias primas con las que la
empresa trabaja. En ella es importante responder a ciertas preguntas
tales como de dónde proviene el material, cómo se consigue y los plazos
que tarda en llegar a los sitios donde lo requieren. Si este paso no se
cuida bien es muy probable que toda la cadena se vea afectada por lo
que es indispensable que funcione a la perfección.
Cadena de Suministro
Las nuevas tendencias del sector exigen que la calidad final del proyecto
constructivo sea fundamental, por lo que la tendencia tradicional no
puede responder al potenciar el uso de mano de obra no cualificada y
materiales de baja calidad, debido a la guerra de costes que genera entre
los subcontratistas y a su baja implicación en el proyecto. Es por ello, que
para entornos en los que el cliente busca un producto personalizado, y
prácticamente a medida, se hacen necesarios nuevos sistemas de
gestión, en los cuales se establezcan unas relaciones de colaboración
entre los componentes de la cadena de suministro.
Cadena de Suministro
Qué tendencias se identifican en algunas realidades?
- Diversificación
- Alianzas estratégicas
Cadena de Suministro en construcción
PUESTA EN
SERVICIO
CONSTRUCCIÓN
ABASTECIMIENTO
cs RENOVACIÓN O
Y DISEÑO USTITUCIÓN
PETICIÓN ABANDONO O
DEL CUENTE DISOLUCIÓN
Cadena de Suministro en construcción
Modelo de cadena de suministro en el sector de la construcción
Fase Fase
ESPECIFICACIONES Fase Fase DISOLUCIÓN
y DISENO
CONSTRUCCION y MANTENIMIENTO SUSTITUCIÓN
ABASTECIMIENTO
Aseguradoras Cuerpos
Regulación
Esta clasificación nos permite concluir que todas las fases del proceso
llevan asociadas tipos de información y que del manejo de éstas surge en
buena parte el éxito del proyecto en cuestión.
Cadena de Suministro en construcción
Colaboraciones Cliente — Proveedor
SMART
Etapas de un Plan Estratégico
Un plan estratégico se compone en general de varias etapas:
Reestructuración de la visión
“Ser la empresa de ingeniería, arquitectura y construcción más confiable
del mercado, brindando a nuestros clientes un servicio de calidad”
COMPONENTES ANÁLISIS
Confuso. Se propone: «Ser una empresa de ingeniería, arquitectura
Panorama futuro Y z
y construcción confiable del pais».
ÉS Se propone: “(...) con capacidad de competir exitosamente en el
Marco competitivo
mercado nacional».
Objetivos fundamentales Ser reconocido y responsable con el medioambiente
Fuentes de ventajas
maximizar el valor para nuestros clientes y accionistas
competitivas
Plan estratégico
“Ser una empresa de ingeniería, arquitectura y construcción reconocida,
con capacidad de competir exitosamente en el mercado nacional,
maximizando el valor para nuestros clientes y accionistas, teniendo
responsabilidad con el medioambiente»
Reestructuración de la misión
La misión actual de la empresa XXXX se define de la siguiente manera:
«Resolver las necesidades de servicios de ingeniería, infraestructura y
arquitectura de nuestros clientes, más allá de las obligaciones
contractuales; facilitando el trabajo».
Plan estratégico
Reestructuración de la misión
COMPONENTES ANÁLISIS
Clientes Se indica de manera general, clientes del sector público y privado.
Se indica: «Servicios de ingeniería, infraestructura y arquitectura»
Productos y servicios
Se propone: «Servicios de ingeniería, arquitectura y construcción»
Mercado No se indica. Mercado nacional
Tecnología No se indica. Se propone (...) uso de tecnología (...)
Preocupación por la
supervivencia, No se indica. Se propone: (...) procesos eficientes y desarrollo de
crecimiento y colaboradores (...)
rentabilidad.
Filosofía Se indica “(...) más allá de las expectativas del cliente (...)
Concepto que tiene la
Se indica implícitamente: es un colaborador
empresa de sí misma
Preocupación por su Se indica implícitamente al destacar aspectos de su filosofía de
imagen publica trabajo.
Preocupación por sus No se indica. Se propone: (...) desarrollo de nuestros
empleados colaboradores (...).
Plan estratégico
Reestructuración de la misión
“Brindar servicios de ingeniería, arquitectura y construcción de calidad
superando las expectativas del cliente, a través de procesos eficientes,
uso de la tecnología y desarrollo de nuestros colaboradores”
ESTRATEGIAS F- O
, aprovechando la experiencia y la
capacidad instalada de la empresa.
Plan estratégico
Formulación de estrategias
- Desarrollar nuevas líneas de negocio complementarios aprovechando
los activos que tiene la empresa.
- Incrementar la productividad a través de la capacitación continua del
personal obrero, y establecer un backup del personal en función a su
calificación y experiencia.
- Estandarizar los procesos para la evaluación e implementación de los
proyectos.
ESTRATEGIAS D- O
- Establecer el control de almacenes y herramientas a través de la
implementación de un sistema especializado.
- Evaluar alternativas al uso de los excesos de caja generados para
establecer un historial crediticio en la empresa y esta pueda trabajar
apalancada.
Plan estratégico
Formulación de estrategias
- Desarrollar por primera vez un plan de marketing, que permita tener
una línea base para llegar a los objetivos deseados.
ESTRATEGIAS F-A
- Brindar servicios relacionados o complementarios al servicio que brinda
la empresa 3X
- Capacitar al personal en nuevas técnicas de construcción, calidad,
manejo operacional de los procesos y atención al cliente para ofrecer un
mejor servicio.
ESTRATEGIAS D-A
- Establecer alianzas estratégicas con empresas del mismo nivel para
acceder a nuevos mercados.
Plan estratégico
Formulación de estrategias
Scorecard
Ñ A
MATIAS
Para alcanzar nuestro objetivo MAILD al
ATA NE E RA A
Tis Y ios
A IT
Ett
Aprendizaje y
Aa id
EC II IA
A e
de cambiar y progresar?
Balanced Scorecard o Cuadro de
mando Integral
Perspectiva
E IS) Ser reconocidos por SINE
de Clientes NS OS ES ate el a elo
Externos
A ae
ca]
Perspectiva
de Procesos | Ei A E e O
Internos pie! MIE) Ae!
EC
OS
A
Perspectiva
de Formación ¡Ar Mere Molt ale
y Crecimiento competente y motivado
Balanced Scorecard
ESTRATEGIAS OPERACIONALES