Unidad 5 Resumen
Unidad 5 Resumen
Unidad 5 Resumen
CARRERA:
Laboratorio Clínico
ASIGNATURA:
Salud Publica
DOCENTE:
Lic, Felicidad Vélez
PERIODO
Octubre 2022 – febrero 2023
DEFINICIÓN, PROPÓSITOS, OBJETIVO, PRINCIPIO DEL MAIS-FCI.
La Constitución Ecuatoriana aprobada en el 2008, recogió las aspiraciones y propuestas
de los sectores democráticos del país, que se plasmaron en un conjunto de principios y
mandatos que reconocen los derechos fundamentales de la población, una nueva
institucionalidad que garantice esos derechos.
La Constitución dispone el cumplimiento del derecho a la salud, a través del ejercicio
de otros derechos interdependientes con la finalidad de lograr el buen vivir, la vida
plena o Sumak Kawsay.
El MAIS-FCI asume el concepto de salud dado por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) en su Constitución de 1948, define salud como el estado de completo bienestar
físico, mental, espiritual, emocional y social y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades.
PROPÓSITOS DEL MAIS – FCI.
Orientar el accionar integrado de los actores del Sistema Nacional de Salud hacia la
garantía de los derechos en salud y el cumplimiento de las metas del Plan Nacional de
Desarrollo para el Buen Vivir al mejorar las condiciones de vida y salud de la población
ecuatoriana.(MAIS-FCI)
DEFINICIÓN DEL MAIS - FCI.
El Modelo de Atención Integral de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural (MAIS-
FCI) es el conjunto de estrategias, normas, procedimientos, herramientas y recursos
que, al complementarse, organiza el Sistema Nacional de Salud para responder a las
necesidades de salud de las personas, las familias y la comunidad – el entorno.
PRINCIPIOS DEL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.
Se establecen los principios que deben orientar la estructuración e implementación del
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS):
Garantía de los derechos de las y los ciudadanos.
Universalidad
Integralidad
Equidad
Continuidad
Participativo
Desconcentrado
Eficiente, eficaz y de calidad
VISITA DOMICILIARIA:
Es el encuentro o acercamiento del equipo de salud al domicilio del usuario, familia y/o
Comunidad; suele responder a una necesidad identificada por un miembro del Equipo
de Salud, que tras la valoración del usuario, decide un plan de intervención a seguir en
el domicilio y la periodicidad de los mismos, sobre aspectos de salud y detección de
problemas que rodean a la familia: biológico, psicológico, social y ambiental, dando
opción al descubrimiento de factores de riesgo y a la corrección de los mismos.
FICHA FAMILIAR DEFINICION:
La ficha familiar, es instrumento de archivo de la unidad, para lo cual debe destinarse
el espacio respectivo dentro del área de estadística. Este instrumento no reemplaza a
la historia clínica individual, es un complemento. Es un instrumento esencial del MAIS-
FCI que nos permite vigilar el estado de salud de la población sus necesidades y
desarrollar las mejores políticas de salud para garantizar la prestación de servicios
sanitarios.
Tiene dos objetivos fundamentales:
Medir de las condiciones de vida
Medir los determinantes sociales de salud