Documento Tecnologia
Documento Tecnologia
Documento Tecnologia
Grado 10- C
Fecha completa
Tabla de contenido
Introducción ..........................................................................................................................4
3 Nombre del proyecto
General...................................................................................................................................4
Objetivos ............................................................................................................................... 5
Específicos ............................................................................................................................5
Justificación ..........................................................................................................................7
Presupuesto ..........................................................................................................................8…9
Cronograma .........................................................................................................................9...10
Antecedentes ........................................................................................................................ 17
Apéndice A ..........................................................................................................................18
Bibliografía ...........................................................................................................................19
4 Nombre del proyecto
Introducción:
convertido en pan de cada día de todos nosotros; ya sea de manera más directa o
indirecta de un modo u otro a todos nos afecta, nuestro fin es hacer que seas consciente
de que la gran cantidad de avances tecnológicos hechos en a actualidad hacen aún más
grave esta situación, queremos asegurarnos de que cuando salgas de aquí tengas una
perspectiva más acorde al tema y demostrarte que con simples acciones podemos hacer
electromagnética?”, si nunca habías oído hablar de ella, pues bien, aquí te vamos a
explicar qué es y las maneras más fáciles de reducirla; generalmente estamos muy
expuestos a ella diariamente y eso hace aún más fácil su expansión, pero como ya sabes,
General:
efectivas de combatirla
5 Nombre del proyecto
Objetivos:
Población menor de el grado 5to de la escuela normal farallones de Cali, convencer del
problema a los más jóvenes, así han de enterarse de los beneficios y contradicciones de las
tecnologías modernas, las recomendaciones para que su uso no se vuelva perjudicial tanto
para ellos como para sus alrededores e intentar que las prácticas de minimizar el uso se
Específicos:
población.
Realización de actividades lúdicas como juegos, charlas y demás para motivar e incentivar
a cumplir la meta.
6 Nombre del proyecto
1. Realizar un video tipo propaganda con un mensaje corto que cautive la atención de (la
ambiente.
2. Efectuar una charla donde _____verbo conjugado del objetivo general___________ sobre
Justificación
El proceso de realización del proyecto fue muy interesante en muchos sentidos, como jóvenes
nacidos en la generación de la tecnología, se convirtió en una ayuda para casi todo, si bien la
gran mayoría no es consciente del daño que puede llegar a generar acciones tan simples como
sostener un teléfono celular, creemos firmemente que generar hábitos saludables para establecer
una relación sana con la tecnología es muy indispensable, con acciones simples se pueden lograr
grandes cambios, cambios muy sutiles en la vida cotidiana de todos que a largo plazo tienen un
efecto, que se vuelva costumbre recordar que reducir la contaminación es trabajo de todos.
8 Nombre del proyecto
Presupuesto
GENERANDO CONSIENCIA
2023
GASTOS OPERACIONALES $1.160.000
Personal
Karen Sofia
Barrios
Cameron Daniela
Lasso
Isabella Guevara
Valery Carmona
Angela Balarezo
Isabel Sofia
Rivera
Transporte
Karen Sofia $0
Barrios
Cameron Daniela
Lasso $ 432.000
Isabella Guevara $0
Valery Carmona $0
Isabel Sofia $0
Rivera
Internet
Colegio $17.600,00
Material 1
Material 2
Material 3
Material 4
Material 5
INGRESOS
Aportes personales
Karen Sofia
Barrios
Cameron Daniela
Lasso
Isabella Guevara
Valery Carmona
Angela Balarezo
Isabel Sofia
Rivera
Donaciones
Colegio $17.600,00
Cronograma
ACTIVIDAD SUBTAREA FECHA DE FECHA DE RESPONSABLE
INICIO FINALIZACIÓN
VIDEO Cada subtarea debe tener un
responsable diferente, traten de
repartir las tareas lo mejor
posible de acuerdo a las
aptitudes de los diferentes
integrantes del grupo, además
tener en cuenta los recursos
requeridos y que se tienen.
10 Nombre del proyecto
Planeación
Elaboración del
guion
Grabación
Edición
Publicación
CHARLA
Preparación
Elaboración de
ayudas
Realización
BLOG
Creación
Diseño
Crear entradas y
páginas
Publicación de
mensajes
Publicación de
actividades
ACTIVIDAD VISIBLE
Contaminación agua: Subtareas (escribir las
Carteles subtareas necesarias
Contaminación aire: para el desarrollo de
Sembrar árbol la actividad visible,
Contaminación auditiva: recuerden que este
Dinámica para cada grupo es
Contaminación diferente)
electromagnética:
Dinámica
Contaminación Suelo:
Cajas de reciclaje
Contaminación visual:
Mural
CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD
Diagrama de Gantt
12 Nombre del proyecto
Análisis de resultados
Proceso a través del cual ordenamos, clasificamos y presentamos los resultados de la encuesta,
Pregunta 1.
Tabla 1
Gráfico 1
Análisis 1
Pregunta 2
Tabla 2
Gráfico 2
Análisis 2
Ejemplo:
FRECUENCIA FRECUENCIA
DATOS %
ABSOLUTA RELATIVA
Sí 28 0,875 87,5
No 4 0,125 12,5
Totales 32 1 100
Sí No
Los estudiantes del grado décimo desean en su mayoría regresar a la presencialidad, por tanto,
buscar estrategias para cumplir con las normas de bioseguridad en las aulas.
DATOS FRECUENCIA %
SI 246 59,9
NO 165 40,1
Total 411 100,0
14 Nombre del proyecto
La mayoría de los estudiantes del grado 10 manifiestan tener habilidades para la tecnología.
CONCLUSIONES GENERALES
Realizar 2 conclusiones generales, como la encuesta va encaminada hacia si son o no
contaminantes y contaminados. Por tanto, hacer un análisis general de las preguntas de
contaminante, para concluir si son contaminantes o no, igual hacer un análisis de las preguntas
sobre contaminados.
15 Nombre del proyecto
Marco Teórico
PROBLEMAS
NATURALEZA
IDEAS
LE CORRESPONDE
Debe contener los términos relevantes o especializados que den fundamentación teórica al
EJEMPLOS:
sólidos, residuos peligrosos, residuos orgánicos, residuos inorgánicos, basura industrial, basura
frecuencia, alta frecuencia, radiación, radiación ionizante, radiación no ionizante, rayos x, rayos
gamma, etc.
- AIRE: Ozono, Aire, polvo, dióxido de carbono, humo, polución, efecto invernadero,
percepción del entorno, sobre estimulación, colores brillantes, salud emocional, etc.
Antecedentes
Escribir: El nombre del proyecto o la campaña, quien lo dirige y objetivo general del proyecto
(mínimo 2)
Marco Legal
En el Marco Legal debe colocar efectivamente el conjunto de leyes, normas y reglamentos que
le dan fundamento al proyecto. Sin embargo, no se trata de hacer una lista a secas, sino ir al
contenido de las leyes y seleccionar aquellos artículos o acápites que guarden la más estrecha
nacional. En el buscador escriba “ley colombiana sobre contaminación (la que le corresponde) y
aparece. Igualmente escribir “leyes internacionales sobre contaminación (la que le corresponde)
Proyecto de Ley No. 102 de 2013. «Por medio de la cual se dictan lineamientos básicos para
prevenir la contaminación electromagnética y se dictan otras disposiciones».
Resolución número 18 0466 de 2 de abril 2007. Por la cual se modifica el Reglamento Técnico
de Instalaciones Eléctricas – RETIE.
Resolución número 001645 del 29 de julio de 2005. «Por la cual se reglamenta el Decreto 195
de 2005.
Decreto 195 de 2005. Por el cual se adoptan límites de exposición de las personas a campos
electromagnéticos, se adecuan procedimientos para la instalación de estaciones radioeléctricas
y se dictan otras disposiciones.
18 Nombre del proyecto
Apéndice A
Encuesta
Preguntas
Link: https://forms.gle/1UsojXaz5E1gWMAR7
19 Nombre del proyecto
Bibliografía
Instrucciones
Asegúrate de que todas las fuentes que has utilizado en el documento estén enumeradas en la
página de referencias. Esta debe ser colocada en una página nueva, justo después del cuerpo
del texto, pero antes de los apéndices.
Consejo: no te olvides de comprobar la precisión de las citas en el texto. ¿Necesitas ayuda para
ello? El verificador de citas de Scribbr puede analizar automáticamente tus citas en el texto en
busca de errores de estilo e inconsistencias, entregándote instrucciones simples que te ayuden
a corregirlos.
Referencias