Documento Tecnologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

GENERANDO CONSCIENCIA

Institución Educativa Escuela Normal Superior farallones de Cali

Grado 10- C

Tecnología e Informática, proyectos tecnológicos


Pedagógicos
2 Nombre del proyecto

Karen Sofia Barrios Landázuri

Isabella Guevara Quisoboni

Cameron Daniela Lasso polo

Valery Joanne Carmona Freites

Angela Balarezo Quiñones

Isabel Sofia Rivera

Fecha completa

Tabla de contenido
Introducción ..........................................................................................................................4
3 Nombre del proyecto

General...................................................................................................................................4

Objetivos ............................................................................................................................... 5

Específicos ............................................................................................................................5

Justificación ..........................................................................................................................7

Presupuesto ..........................................................................................................................8…9

Cronograma .........................................................................................................................9...10

Diagrama de Gantt ..............................................................................................................11

Análisis de resultados ........................................................................................................12...14

Marco Teórico ......................................................................................................................15

Bases Teóricas ...................................................................................................................... 16

Definición de términos básicos ............................................................................................ 16

Antecedentes ........................................................................................................................ 17

Marco Legal ......................................................................................................................... 17

Leyes en Colombia sobre la contaminación ........................................................................17

Leyes internacionales sobre la contaminación electromagnética ....................................... 17

Apéndice A ..........................................................................................................................18

Bibliografía ...........................................................................................................................19
4 Nombre del proyecto

Introducción:

En el mundo moderno, la contaminación es la principal problemática que se ha

convertido en pan de cada día de todos nosotros; ya sea de manera más directa o

indirecta de un modo u otro a todos nos afecta, nuestro fin es hacer que seas consciente

de que la gran cantidad de avances tecnológicos hechos en a actualidad hacen aún más

grave esta situación, queremos asegurarnos de que cuando salgas de aquí tengas una

perspectiva más acorde al tema y demostrarte que con simples acciones podemos hacer

un gran cambio. ¿Has escuchado alguna vez sobre, “la contaminación

electromagnética?”, si nunca habías oído hablar de ella, pues bien, aquí te vamos a

explicar qué es y las maneras más fáciles de reducirla; generalmente estamos muy

expuestos a ella diariamente y eso hace aún más fácil su expansión, pero como ya sabes,

con pequeñas acciones se pueden hacer grandes cosas.

General:

General consciencia, instruir y guiar a los jóvenes y niños en contra de la gran

problemática de la contaminación para guiar y enseñar las maneras más simples y

efectivas de combatirla
5 Nombre del proyecto

Objetivos:

Población menor de el grado 5to de la escuela normal farallones de Cali, convencer del

problema a los más jóvenes, así han de enterarse de los beneficios y contradicciones de las

tecnologías modernas, las recomendaciones para que su uso no se vuelva perjudicial tanto

para ellos como para sus alrededores e intentar que las prácticas de minimizar el uso se

vuelvan costumbres a largo plazo.

Específicos:

Metas: crear hábitos de reducir de contaminantes de acuerdo a la etapa y capacidad de la

población.

Realización de actividades lúdicas como juegos, charlas y demás para motivar e incentivar

a cumplir la meta.
6 Nombre del proyecto

1. Realizar un video tipo propaganda con un mensaje corto que cautive la atención de (la

población objetivo) invitándolos a reducir el impacto de _problemática _______ en nuestro

ambiente.

2. Efectuar una charla donde _____verbo conjugado del objetivo general___________ sobre

______________ problemática _____

3. Elaborar un blog en el cual se mostrará la problemática que existe en la Institución

Educativa Escuela Normal Superior Farallones de Cali sobre la contaminación

_____________ y las posibles formas de solucionarla...

4. __________ elaborar ------------


7 Nombre del proyecto

Justificación

El proceso de realización del proyecto fue muy interesante en muchos sentidos, como jóvenes

nacidos en la generación de la tecnología, se convirtió en una ayuda para casi todo, si bien la

gran mayoría no es consciente del daño que puede llegar a generar acciones tan simples como

sostener un teléfono celular, creemos firmemente que generar hábitos saludables para establecer

una relación sana con la tecnología es muy indispensable, con acciones simples se pueden lograr

grandes cambios, cambios muy sutiles en la vida cotidiana de todos que a largo plazo tienen un

efecto, que se vuelva costumbre recordar que reducir la contaminación es trabajo de todos.
8 Nombre del proyecto

Presupuesto
GENERANDO CONSIENCIA
2023
GASTOS OPERACIONALES $1.160.000

Personal

Karen Sofia
Barrios
Cameron Daniela
Lasso
Isabella Guevara

Valery Carmona

Angela Balarezo

Isabel Sofia
Rivera
Transporte

Karen Sofia $0
Barrios
Cameron Daniela
Lasso $ 432.000
Isabella Guevara $0

Valery Carmona $0

Angela Balarezo $259.200

Isabel Sofia $0
Rivera
Internet

Colegio $17.600,00

Karen Sofia $56.000,00


Barrios
Cameron Daniela $56.000,00
Lasso
Isabella Guevara $56.000,00

Valery Carmona $56.000,00


9 Nombre del proyecto

Angela Balarezo $56.000,00

Isabel Sofia $56.000,00


Rivera
Materiales para…

Material 1

Material 2

Material 3

Material 4

Material 5

INGRESOS

Aportes personales

Karen Sofia
Barrios
Cameron Daniela
Lasso
Isabella Guevara

Valery Carmona

Angela Balarezo

Isabel Sofia
Rivera
Donaciones

Colegio $17.600,00

Cronograma
ACTIVIDAD SUBTAREA FECHA DE FECHA DE RESPONSABLE
INICIO FINALIZACIÓN
VIDEO Cada subtarea debe tener un
responsable diferente, traten de
repartir las tareas lo mejor
posible de acuerdo a las
aptitudes de los diferentes
integrantes del grupo, además
tener en cuenta los recursos
requeridos y que se tienen.
10 Nombre del proyecto

Planeación
Elaboración del
guion
Grabación
Edición
Publicación
CHARLA
Preparación
Elaboración de
ayudas
Realización
BLOG
Creación
Diseño
Crear entradas y
páginas
Publicación de
mensajes
Publicación de
actividades
ACTIVIDAD VISIBLE
Contaminación agua: Subtareas (escribir las
Carteles subtareas necesarias
Contaminación aire: para el desarrollo de
Sembrar árbol la actividad visible,
Contaminación auditiva: recuerden que este
Dinámica para cada grupo es
Contaminación diferente)
electromagnética:
Dinámica
Contaminación Suelo:
Cajas de reciclaje
Contaminación visual:
Mural
CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD
Diagrama de Gantt
12 Nombre del proyecto

Análisis de resultados

Proceso a través del cual ordenamos, clasificamos y presentamos los resultados de la encuesta,

con el propósito de hacerlos comprensibles.

Pregunta 1.

Tabla 1

Gráfico 1

Análisis 1

Pregunta 2

Tabla 2

Gráfico 2

Análisis 2

Y así hasta la pregunta 10.

Ejemplo:

¿Usted desea regresar a la presencialidad?

FRECUENCIA FRECUENCIA
DATOS %
ABSOLUTA RELATIVA

Sí 28 0,875 87,5
No 4 0,125 12,5
Totales 32 1 100

Tabla 1 Respuestas a la pregunta ¿Usted desea regresar a la presencialidad?


13 Nombre del proyecto

Sí No

Ilustración 1 Respuestas a la pregunta ¿Usted desea regresar a la presencialidad?

Los estudiantes del grado décimo desean en su mayoría regresar a la presencialidad, por tanto,

se puede esperar un buen número de ellos en el regreso a la presencialidad y se tendrían que

buscar estrategias para cumplir con las normas de bioseguridad en las aulas.

DATOS FRECUENCIA %
SI 246 59,9
NO 165 40,1
Total 411 100,0
14 Nombre del proyecto

La mayoría de los estudiantes del grado 10 manifiestan tener habilidades para la tecnología.

CONCLUSIONES GENERALES
Realizar 2 conclusiones generales, como la encuesta va encaminada hacia si son o no
contaminantes y contaminados. Por tanto, hacer un análisis general de las preguntas de
contaminante, para concluir si son contaminantes o no, igual hacer un análisis de las preguntas
sobre contaminados.
15 Nombre del proyecto

Marco Teórico

El electromagnetismo es esencial en nuestra vida cotidiana, ya que es el responsable del


funcionamiento de muchos dispositivos electrónicos y eléctricos, como las redes de energía
eléctrica, los motores eléctricos y las comunicaciones inalámbricas. Además, también es un
campo de investigación importante en la física teórica, especialmente en la teoría cuántica de
campos y la teoría de la relatividad general.

PROBLEMAS

Los problemas del electromagnetismo incluyen la complejidad de las leyes de Maxwell,


interacciones no lineales, interferencias electromagnéticas, propagación de ondas
electromagnéticas y efectos en la salud humana. Estos desafíos pueden dificultar la resolución
de problemas prácticos y la regulación adecuada del uso de tecnología electromagnética. A
pesar de esto, el electromagnetismo sigue siendo una rama esencial de la física con
aplicaciones importantes en la tecnología y la investigación científica.

NATURALEZA

El electromagnetismo es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza que describe la


interacción entre los campos eléctricos y magnéticos. Está representada por las leyes de
Maxwell, que establecen cómo los campos eléctricos y magnéticos se propagan y afectan a las
partículas cargadas. La naturaleza del electromagnetismo es de naturaleza vectorial, lo que
significa que está caracterizada por la magnitud, la dirección y el sentido de los campos
eléctricos y magnéticos.

IDEAS

 Ondas electromagnéticas: Los campos eléctricos y magnéticos pueden propagarse


como ondas electromagnéticas a través del espacio, lo que permite la transmisión de
información y energía.
 Carga eléctrica: Las partículas con carga eléctrica, como los electrones y los protones,
pueden interactuar con los campos eléctricos y magnéticos. Esta interacción es
fundamental para la comprensión de la electricidad y el magnetismo.
 Electromagnetismo cuántico: El electromagnetismo también es una parte fundamental
de la teoría cuántica de campos, que describe cómo las partículas elementales
interactúan con los campos electromagnéticos.
 Aplicaciones tecnológicas: El electromagnetismo tiene aplicaciones importantes en la
tecnología moderna, desde la generación de energía eléctrica hasta la comunicación
inalámbrica y el funcionamiento de dispositivos electrónicos.
16 Nombre del proyecto

CAUSAS, CONSECUENCIAS Y FORMAS DE REDUCIR LA CONTAMINACIÓN QUE

LE CORRESPONDE

Definición de términos básicos

Debe contener los términos relevantes o especializados que den fundamentación teórica al

trabajo para su comprensión. (Mínimo 15 términos)

EJEMPLOS:

- CONTAMINACIÓN AUDITIVA: Qué es ruido, decibeles, volumen, audición,

hipoacusia, misofonía, hiperacusia, acúfenos, sonido, etc.

- RECICLAJE-MANEJO DEL SUELO: Qué es reciclar, reutilizar, reducir, residuos

sólidos, residuos peligrosos, residuos orgánicos, residuos inorgánicos, basura industrial, basura

médica y de laboratorios, etc.

- ELECTROMAGNÉTICA: Ondas electromagnéticas, espectro electromagnético, baja

frecuencia, alta frecuencia, radiación, radiación ionizante, radiación no ionizante, rayos x, rayos

gamma, etc.

- AIRE: Ozono, Aire, polvo, dióxido de carbono, humo, polución, efecto invernadero,

calentamiento global, estado gaseoso, etc.

- CONTAMINACIÓN VISUAL: Estética, paisaje, contraste, entorno, espacio público,

percepción del entorno, sobre estimulación, colores brillantes, salud emocional, etc.

- CONTAMINACIÓN DEL AGUA: Qué es el agua, bacterias, virus, parásitos,

fertilizantes, pesticidas, nitratos, fosfatos, incolora, etc.


17 Nombre del proyecto

Antecedentes

Esta sección se refiere a “¿qué se ha escrito o investigado sobre el particular?”, o lo que es lo

mismo, se trata de la revisión de investigaciones previas relacionadas de manera directa o

indirecta con la investigación planteada. ¿Otros proyectos similares se han realizado?

Escribir: El nombre del proyecto o la campaña, quien lo dirige y objetivo general del proyecto

(mínimo 2)

Marco Legal

En el Marco Legal debe colocar efectivamente el conjunto de leyes, normas y reglamentos que

le dan fundamento al proyecto. Sin embargo, no se trata de hacer una lista a secas, sino ir al

contenido de las leyes y seleccionar aquellos artículos o acápites que guarden la más estrecha

relación con tu tema de investigación y referenciar esa parte en tu Marco Legal.

Para organizarlo se recomienda dividirlo en dos partes, legislación internacional y legislación

nacional. En el buscador escriba “ley colombiana sobre contaminación (la que le corresponde) y

aparece. Igualmente escribir “leyes internacionales sobre contaminación (la que le corresponde)

Leyes en Colombia sobre la contaminación (mínimo 1)

Proyecto de Ley No. 102 de 2013. «Por medio de la cual se dictan lineamientos básicos para
prevenir la contaminación electromagnética y se dictan otras disposiciones».
Resolución número 18 0466 de 2 de abril 2007. Por la cual se modifica el Reglamento Técnico
de Instalaciones Eléctricas – RETIE.
Resolución número 001645 del 29 de julio de 2005. «Por la cual se reglamenta el Decreto 195
de 2005.
Decreto 195 de 2005. Por el cual se adoptan límites de exposición de las personas a campos
electromagnéticos, se adecuan procedimientos para la instalación de estaciones radioeléctricas
y se dictan otras disposiciones.
18 Nombre del proyecto

Leyes internacionales sobre la contaminación (mínimo 1)

Apéndice A

Encuesta

Preguntas

¿En qué parte de tu casa está ubicado el Reuter de wifi?

¿Cuánto tiempo paso al día con dispositivo electrónicos?

¿Cuánto tiempo dejas encendidos los aparatos durante el día?

¿Cuántos aparatos eléctricos hay en tu cuarto?

¿Al salir de casa, dejas encendidos los aparatos eléctricos?

¿Hay antenas de wifi cerca de tu casa?

¿Vives cerca de una avenida?

¿Alguna vez te han hecho rayos x?

¿Utilizas el celular mientras está cargando?

¿Cuántos aparatos electrónicos están vinculados a tu wifi?

Link: https://forms.gle/1UsojXaz5E1gWMAR7
19 Nombre del proyecto

Bibliografía

Instrucciones

Asegúrate de que todas las fuentes que has utilizado en el documento estén enumeradas en la
página de referencias. Esta debe ser colocada en una página nueva, justo después del cuerpo
del texto, pero antes de los apéndices.

El generador APA de Scribbr ya ha aplicado el formato APA a las fuentes de tu lista de


referencias, es decir:

● La página comienza con el título de la sección: Referencias (en negrita y centrado).

● Las referencias están ordenadas alfabéticamente.

● El texto se presenta con un interlineado doble.

● Se aplica una sangría francesa de ½ pulgada.

La numeración se encuentra en la esquina superior derecha de la página. ¿Todavía tienes


alguna pregunta? Consulta el artículo de Scribbr sobre cómo formatear correctamente la
página de referencias de tu documento académico.

Consejo: no te olvides de comprobar la precisión de las citas en el texto. ¿Necesitas ayuda para
ello? El verificador de citas de Scribbr puede analizar automáticamente tus citas en el texto en
busca de errores de estilo e inconsistencias, entregándote instrucciones simples que te ayuden
a corregirlos.

Referencias

colaboradores de Wikipedia. (2022). Contaminación electromagnética. Wikipedia, la


enciclopedia libre.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_electromagn%C3%A9tica

Interacción Electromagnética. (s. f.). StudySmarter ES.


https://www.studysmarter.es/resumenes/fisica/interaccion-
electromagnetica/#:~:text=La%20interacci%C3%B3n%20electromagn%C3%A9tica%20es%2
0el,por%20las%20leyes%20de%20Maxwell

¿Qué es el electromagnetismo, cuáles son sus ramas? - Ferrovial. (2022, 26 octubre).


Ferrovial.
https://www.ferrovial.com/es/stem/electromagnetismo/#:~:text=El%20electromagnetismo%20
es%20una%20rama,%3B%20por%20ejemplo%2C%20la%20luz
20 Nombre del proyecto

También podría gustarte