NCh0554-69 TEXTILES...
NCh0554-69 TEXTILES...
NCh0554-69 TEXTILES...
EOf69
Preámbulo
Esta norma establece el método de ensayo para valorar la solidez del color de los
materiales textiles teñidos, en todas sus formas de presentación a la acción del vapor tal
como es empleado en el decatizado de tejidos de lana. Esta norma se aplica
principalmente a la lana y a los materiales textiles mixtos que la contengan.
Esta es una norma de Emergencia y forma parte de un conjunto de normas sobre textiles.
I
NCh554
Fabrica de Paños Bellavista Tomé S.A. FIAP S.A.
Hilados y Tejidos Garib S.A. ARTELA S.A.
Fibras Textiles Universal S.A. PROQUINDUS S.A.I.C.
VOGT HNOS. LTDA. Universidad Técnica del Estado,
Especialidad Textil
Bayer Químicas Unidas S.A. Productos Químicos CIBA Ltda.
Cía. Imperial de Industrias Químicas
de Chile S.A., ICI Sandoz Color Química Ltda.
GEIGY S.A.C. Instituto Textil Chile
Química Hoechst Chile Ltda. Asoc. de Químicos y Coloristas de
Chile
ANILQUIMICA LTDA. Ministerio de Agricultura, Depto.
Textil
Colegio de Técnicos de Chile
Ministerio de Economía, Depto.
Industria y Comercio Servicio de Cooperación Técnica
Proyecto Textil y de la Confección
Depto. Textil, Corporación de Fomento
de la Producción Soc. de Fomento Fabril
Servicio Nacional de Salud
Soc. Industrial de Colorantes S.A. Universidad de Concepción
Especialidad Textil
Instituto de Investigaciones y Control
del Ejército, IDIC IDIEM, Universidad de Chile
El Instituto recibió, durante el plazo de consulta pública de esta norma, respuesta sin
observaciones de:
Universidad de Concepción
Ing. Hugo Brangier M., Director de INDITECNOR
Ing. Carlos Höerning D., Asesor de H. Consejo
En atención a que no se pudo constituir el citado Comité por falta de quorum el Secretario
del Comité técnico acordó solicitar al Director y al H. Consejo del Instituto su aprobación
como norma de Emergencia. Esta norma fue revisada y aceptada por el Director del
Instituto Nacional de Investigaciones Tecnológicas y Normalización (INDITECNOR), Ing.
Hugo Brangier M., con fecha 17 de Octubre de 1969, y aprobada en la sesión del H.
Consejo del Instituto, efectuada el 25 de Noviembre de 1969, que contó con la asistencia
de los señores Consejeros: Sergio Alvarez; Jorge Covarrubias; Mauricio Froimovich;
Eduardo Gana; Ernesto Gómez; Samuel Navarrete; Raúl Orellana; Hernán Rojas; Jorge
Troncoso y Gustavo Vicuña.
II
NCh554
Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Decreto Nº 11 del
Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción de fecha 8 de Enero de 1970, y
estará vigente hasta que sea declarada norma chilena Oficial.
Observaciones
III
NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh554.EOf69
1 Alcance
1.1 Esta norma establece el método de ensayo para valorar la solidez del color de los
materiales textiles teñidos, en todas sus formas de presentación a la acción del vapor tal
como es empleado en el decatizado de tejidos de lana, bajo dos tipos de decatizado, débil
y fuerte.
1.2 Esta norma se aplica principalmente a la lana y a los materiales textiles mixtos que la
contengan.
2 Referencias
3 Terminología
4.1 Principios
5 Aparatos
6 Reactivos y materiales
6.1 Materiales
6.1.2 Muestra de control de lana teñida al 1% con Mordant Brown 33 (C.I. 13250).
7 Muestra
7.2 Si el material por ensayar es un hilado, se hará un tejido, de punto, tomando un trozo
de 10 x 4 cm o, si esto no es posible, se formará una capa de longitudes paralelas de hilo
entre dos tipos de algodón desengomado, descrudado y sin blanquear, cosiendo luego a lo
largo de los 4 costados para así mantener los hilos en su lugar.
7.3 Si el material por ensayar se presenta en forma de fibra se formará una capa de fibras
peinadas de 10 x 4 cm la cual se coloca entre dos tejidos de algodón desengomado,
descrudado y sin blanquear, cosiendo luego a lo largo de los 4 costados para así mantener
las fibras en su lugar.
7.4.1 Una muestra de tejido de lana bien humectada se introduce en un baño a 40 ºC que
contiene 1% de Mordant Brown 33 (C.I. 13250) 10% de sulfato de sodio cristalizado
(Na2SO4 ⋅ 10 H20), 3-5% de ácido acético al 30%, porcentajes calculados sobre el peso
de la muestra y con una relación de baño 1:40.
8.1 Las siguientes operaciones se llevan a cabo con la muestra de control y la de ensayo
en forma simultánea.
8.2 Enrollar tres vueltas del tejido de acompañamiento (6.1.1) alrededor del cilindro
perforado del aparato de decatizar (5.1).
8.4 Hacer circular a través de las muestras vapor saturado seco durante 15 min a una de
las presiones indicadas en la tabla 1.
Tabla 1
8.5 Secar la muestra decatizada a una temperatura no superior a los 60 ºC. Los hilados o
fibras deben ser sacados de entre las dos piezas de algodón antes del secado.
9 Expresión de resultados
Decatizado débil : 4 Am
Decatizado fuerte : 3 Am
10 Informe
3
NCh554
4
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 554.EOf69