Marketing en La Era Digital Informe Nº02
Marketing en La Era Digital Informe Nº02
Marketing en La Era Digital Informe Nº02
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
CFP/UCP/ESCUELA: SENATI
1. PRESENTACIÓN.
2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por las
cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno
de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la columna que
corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de
tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y
hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que
aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones
y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración
de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la tarea y su
procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede eliminar
alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas
que corresponda.
2.7 Escala de calificación:
PLAN DE ROTACIONES
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA PERÍODO SEMANAS
DESDE HASTA
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
SÁBADO
03/05/2023 • SEMINARIO Y FORMACIÓN DE MONITORES. 8:30
TOTAL
16:30 HORAS
JUEVES:
Si bien es cierto, la inversión que conlleva la creación de una Tienda Virtual puede
llegar a ser alta, dependiendo de la empresa encargada del desarrollo de la
misma, hay varias opciones que ofrecen planes que se acomodan al alcance de
tus necesidades.
FUENTE: https://sendatisolutions.com/que-es-una-tienda-virtual-y-como-
funciona/#:~:text=Una%20TIENDA%20VIRTUAL%20es%20aquel,apogeo%20en
%20los%20%C3%BAltimos%20a%C3%B1os.
2. ¿QUÉ ES LA FIDELIDAD DEL CLIENTE?
Los clientes que son fieles a las empresas o marcas suelen estar más dispuestos
a repetir sus compras, a elegir la empresa en lugar de un competidor y a defender
la marca.
Cuando los clientes son leales, también recomendarán a otros que le compren y
seguirán comprando, incluso después de una mala experiencia (cuando esa
experiencia se corrija, claro).
FUENTE: https://delighted.com/es/blog/customer-
loyalty#:~:text=La%20fidelidad%20de%20los%20clientes%20es%20la%20relaci
%C3%B3n%20de%20confianza,competidor%20y%20a%20defender%20la%20
marca.
Las Fuentes de tráfico sirven para saber de dónde proceden los usuarios que
visitan una web. Gracias a esto, además, un equipo puede comprobar si
las técnicas de SEO empleadas funcionan al ver cómo es el tráfico de búsqueda,
si sus campañas están siendo efectivas o incluso si tiene una buena estrategia de
backlinking.
El valor de vida del cliente (CLV) se define como el valor que tiene un cliente para
una marca o una organización debido a las compras que hizo en el pasado, en
otras palabras, se refiere al beneficio neto asociado con un cliente a lo largo de su
ciclo de vida. Básicamente, es el valor que una empresa obtendrá de sus clientes
durante su relación.
IMPORTANCIA:
Estas son las cinco razones por las cuales el valor del cliente es importante y sirve
para aumentar la rentabilidad, la retención y el éxito comercial:
1. Predice el ROI en tiempo real. El valor de la vida del cliente ayuda a una
organización o a un negocio a enfocarse en los canales que generan el máximo
rendimiento a través de los clientes más rentables. Optimiza tus canales de
comercialización para comprender el valor neto del cliente en lugar de conocer
solo su primera compra.
EJEMPLO
Si hay muchas naranjas para vender y pocas personas que las quieren comprar,
el precio va a bajar ya que los productores no se quieren quedar con ellas y
prefieren bajar su precio.
Ahora bien, si hubo una sequía y se perdieron cosechas, la oferta de naranjas baja
y el precio sube, ya que hay mucha gente que quiere naranjas y está dispuesta a
pagar más.
Como ya sabemos, cuando estamos fuera de casa utilizamos todas las redes que
estén a nuestro alcance. La red WiFi de bares, tiendas y zonas públicas nos llama
con la promesa de guardar nuestro limitado uso de tarifa de datos. Si embargo, no
solemos plantearnos la seguridad de alguna de esas redes y debemos crear
mucha conciencia al respecto.
Aunque no nos damos cuenta, cada vez hay más cosas digitales e informáticas
en nuestra vida. Esto se conoce como el internet de las cosas, un concepto que
habla de la interconexión de los objetos cotidianos con el ser humano a través de
la red.
6. Provee ataques informáticos
Algo básico a la hora de navegar con seguridad por internet es tener cabeza a la
hora de utilizar redes sociales. Ten mucho cuidado cuando publiques datos sobre
dónde estás, con quién o durante cuánto tiempo. Y, por supuesto, nunca facilites
información personal, ni siquiera en forma de fotos, sobre cuentas bancarias,
contraseñas o datos comprometedores (como el colegio de tus hijos, por ejemplo).
A lo largo de la historia, hemos visto como las marcas han sabido encontrar su
lugar en cada uno de estos medios, apostando por anuncios que capten la
atención de audiencias muy grandes. Así pues, la publicidad, es una valiosa
oportunidad para darse a conocer.
FUENTE: https://www.ilerna.es/blog/aprende-con-ilerna-online/comercio-
marketing/medios-
publicitarios/#:~:text=La%20prensa%2C%20la%20radio%2C%20la,conocidos%2
0como%20medios%20publicitarios%20convencionales.
PUBLICIDAD EXTERIOR
FUENTE: https://veigler.com/publicidad-exterior/#:~:text=Inconvenientes-
,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20publicidad%20exterior%3F,primeros%20ho
mbres%20de%20la%20Tierra.
EJEMPLO
PUBLICIDAD DIRECTA
FUENTE: https://www.clickprinting.es/blog/que-es-la-publicidad-directa-y-sus-
ventajas#:~:text=El%20buzoneo%2C%20los%20folletos%20entregados,que%20se
%20conviertan%20en%20ventas.
EJEMPLO:
✓ VOLANTE (PALATA)
11. ¿QUÉ SON LAS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS?
FUENTE: https://blog.hubspot.es/marketing/campana-
publicitaria#:~:text=Una%20campa%C3%B1a%20publicitaria%20es%20el,servic
io%20a%20un%20p%C3%BAblico%20objetivo.
VIERNES:
Lucas Gabriel
Abr 6, 21 | 9 min read
Invertir en Mobile Marketing puede ser una buena alternativa para cualquier
empresa que quiera destacarse en el mercado, ya que puede ofrecer varias
ventajas.
FUENTE:https://rockcontent.com/es/blog/mobile-
marketing/#:~:text=Mobile%20Marketing%20es%20una%20estrategia,tabletas%
20y%20otros%20aparatos%20m%C3%B3viles.&text=Los%20tel%C3%A9fonos
%20celulares%20son%20casi%20una%20extensi%C3%B3n%20de%20nuestro
%20propio%20cuerpo.
2. ¿QUÉ ES EL GOOGLE PLAY Y LA APP STORE?
GOOGLE PLAY
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Play
APP STORE
Es un servicio para el iPhone, iPod Touch, y el iPad, creado por Apple, que
permite a los usuarios buscar y descargar aplicaciones, publicadas por Apple.
Estas aplicaciones están disponibles para ser compradas o gratuitas,
dependiendo de cada una. Las aplicaciones pueden ser descargadas
directamente al iPhone o al iPod Touch por medio de una aplicación del mismo
nombre.
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/App_Store_(iOS)
Lo más común es que los usuarios deseen conocer de forma directa tu aplicación,
para ello es necesaria la descripción de aquello que compone la app. Esta
descripción no debe pasar de las 4 líneas.
Si no se realiza de esta forma, tanto Play Store como App Store llevan a un
apartado para terminar de leer, lo cual no es lo adecuado para los usuarios. Para
mantener su atención, es mejor buscar una excelente forma de describir
directamente los usos y beneficios que la misma provee.
Es normal que el logo principal de la empresa sea lo elegido para ser la primera
imagen de la aplicación, pero, esta hazaña no siempre es la más efectiva, por lo
que es mejor realizar un estudio detallado de tu aplicación y conocer a fondo
aquello que se desea conseguir al otorgar la misma a los usuarios.
Si haces uso de un video así, tu aplicación será más notoria entre aquellas que
son tu competencia, ya que el video les otorgará un mayor peso a las imágenes
mostradas con anterioridad.
h. Aplicación gratis
Para que tu aplicación posea una excelente estrategia ASO, es importante que el
número de descargas aumente, lo cual se verá reflejado en el porcentaje de clics,
mejor conocido como Click Through Rate. El mismo tiene peso dentro de
las estrategias de ASO marketing móvil.
Una buena idea para que todo este proceso funcione de maravilla, es el colocar
la aplicación como gratuita, de esta manera el número de descargas aumentará
exponencialmente. Aunque se decida colocar micro pagos dentro de la app, este
movimiento le otorgará una mayor posición a tu app en Play Store o Apple Store.
i. Promociona tu aplicación
FUENTE: https://clupik.com/blog/como-posicionar-tu-app/
FUENTE: https://es.wikipedia.org/wiki/Marketing_de_afiliaci%C3%B3n
SÁBADO:
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA: