Tarea Virtual 5
Tarea Virtual 5
Tarea Virtual 5
INTRODUCCIÓN
EL DESARROLLO DE SOFTWARE ES UN PROCESO FUNDAMENTAL EN LA CREACIÓN DE
PROGRAMAS Y APLICACIONES QUE IMPULSAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA
ACTUAL. ESTE ENSAYO TIENE COMO OBJETIVO EXPLORAR Y ANALIZAR EL PROCESO DEL
DESARROLLO DE SOFTWARE, DESTACANDO SUS ETAPAS PRINCIPALES, SU IMPORTANCIA Y LOS
FACTORES CLAVE PARA ALCANZAR EL ÉXITO EN ESTE ÁMBITO. LA INGENIERIA DE SOFTWARE ES
UNA FORMA DE INGENIERIA QUE APLICA LOS PRINCIPIOS DE LA CIENCIA DE LA COMPUTACION
Y DE LA MATEMATICAS PARA ALCANZAR SOLUCIONES CON UNA MEJOR RELACION ENTRE EL
COSTE Y EL BENEFICIO PARA EL PROBLEMA DEL SOFTWARE, SE TRATA DE LA APLICACIÓN
SISTEMATICA, DISCIPLINADA Y CUANTIFICABLE PARA EL DESARROLLO, OPERACIÓN Y
MATENIMIENTO DEL SOFTWARE. EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE DIRIGIDO POR MODELOS
LAS TRANSFORMACIONES DE MODELOS SON CONSIDERADAS COMO ACTIVOS IMPORTANTES
QUE DEBEN SER MANEJADAS CON PRINCIPIOS SÓLIDOS DE INGENIERÍA DE SOFTWARE: ESTAS
TRANSFORMACIONES DEBEN SER ANALIZADAS, DISEÑADAS, IMPLEMENTADAS, PROBADAS,
MANTENIDAS Y SUJETAS A LA ADMINISTRACIÓN DE CONFIGURACIÓN. DEBIDO A ESTO EXISTE
LA NECESIDAD DE IDENTIFICAR LOS MODELOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, TÉCNICAS Y MÉTODOS
QUE PERMITAN EL DESARROLLO DE TRANSFORMACIONES Y SU MANTENIMIENTO.
DESARROLLO
EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE ES UNA ESTRUCTURA UTILIZADA PARA EL
DESARROLLO DE UN PRODUCTO DE SOFTWARE. ENTRE SUS SINONIMOS ESTA EL “ CICLO DE
VIDA” Y “PROCESO DE SOFTWARE”
.
• MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN: EL MANTENIMIENTO Y LA ACTUALIZACIÓN DEL
SOFTWARE SON ETAPAS CONTINUAS Y FUNDAMENTALES EN SU CICLO DE VIDA.
DURANTE ESTA FASE, SE IMPLEMENTAN MEJORAS.
CONCLUSIÓN
EL PROCESO DEL DESARROLLO DE SOFTWARE ES UN CONJUNTO DE ETAPAS
INTERRELACIONADAS Y SECUENCIALES QUE PERMITEN LA CREACIÓN DE PROGRAMAS Y
APLICACIONES TECNOLÓGICAS EFECTIVAS. CADA ETAPA DESEMPEÑA UN PAPEL CRUCIAL EN EL
ÉXITO DEL DESARROLLO DE SOFTWARE, DESDE EL ANÁLISIS DE REQUISITOS HASTA EL
MANTENIMIENTO Y LA ACTUALIZACIÓN CONTINUA. EL ANÁLISIS DE REQUISITOS ESTABLECE LAS
BASES PARA COMPRENDER Y DEFINIR LAS NECESIDADES DEL CLIENTE, LO QUE ASEGURA LA
ALINEACIÓN DEL SOFTWARE CON SUS EXPECTATIVAS. EL DISEÑO Y LA ARQUITECTURA
PROPORCIONAN UNA ESTRUCTURA SÓLIDA Y EFICIENTE, GARANTIZANDO UN SOFTWARE
ESCALABLE Y MODULAR. LA CODIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN TRANSFORMAN LOS DISEÑOS
EN CÓDIGO EJECUTABLE, UTILIZANDO LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y METODOLOGÍAS
ADECUADAS. LA FASE DE PRUEBAS Y DEPURACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
CALIDAD DEL SOFTWARE, IDENTIFICANDO ERRORES Y FALLAS QUE DEBEN SER CORREGIDOS.
ADEMÁS, EL MANTENIMIENTO Y LA ACTUALIZACIÓN SON ETAPAS CONTINUAS QUE PERMITEN
MEJORAR Y ADAPTAR EL SOFTWARE A MEDIDA QUE SE DESCUBREN NUEVAS NECESIDADES Y SE
IMPLEMENTAN NUEVAS FUNCIONALIDADES. PARA ALCANZAR EL ÉXITO EN EL DESARROLLO DE
SOFTWARE, ES ESENCIAL SEGUIR LAS MEJORES PRÁCTICAS Y ESTÁNDARES ESTABLECIDOS,
UTILIZAR METODOLOGÍAS DE DESARROLLO ÁGILES Y FOMENTAR LA COLABORACIÓN Y
COMUNICACIÓN EFECTIVA ENTRE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO. ADEMÁS, SE DEBEN TENER EN
CUENTA LOS ASPECTOS DE SEGURIDAD, USABILIDAD Y RENDIMIENTO DURANTE TODO EL
PROCESO. EN ÚLTIMA INSTANCIA, EL PROCESO DEL DESARROLLO DE SOFTWARE ES UN
ESFUERZO CONJUNTO QUE REQUIERE UN ENFOQUE SISTEMÁTICO, HABILIDADES TÉCNICAS Y
UN COMPROMISO CONSTANTE CON LA MEJORA CONTINUA. AL SEGUIR ESTE PROCESO DE
MANERA ADECUADA, SE PUEDE GARANTIZAR LA ENTREGA DE SOFTWARE DE ALTA CALIDAD,
EFICIENTE Y SATISFACTORIO PARA LOS USUARIOS FINALES.
BIBLIOGRAFIA
Martínez, R. N. (2015). El proceso de desarrollo de software. IT Campus Academy.
López, E., González, M., López, M., & Iduñate, E. L. (2006). Proceso de Desarrollo de Software
mediante herramientas MDA. Revista Iberoamericana de Sistemas, Cibernética e
Informática, 3(2), 6-10.