Unido Contabilidad Fianciera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 256

Contenidos 

> Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 6

Control de Lectura 6
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 21/06/2023 21:00 hasta 21/06/2023 21:15
Realización

Fecha: 21-jun-2023 21:00:22


Tiempo realización: 00:10:44 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.


Valor depreciable es igual a:

Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.
Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo
pueda medirse fiablemente.

Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

  Anterior
13/6/23, 17:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
CONTROL DE LECTURA 5

CONTROL DE LECTURA 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 13/06/2023 17:00 hasta 13/06/2023 17:30
Realización

Fecha: 13-jun-2023 17:00:29


Tiempo realización: 00:06:41 Aprobada - 18.67
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 14 / 15

El principio de empresa en funcionamiento consiste en:

La entidad continuar· en operaciones dentro del futuro previsible.

Las transacciones y hechos econÛmicos se reconocen cuando ocurren.

La entidad continuar· en operaciones el prÛximo aÒo.

Criterio adoptado para mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera uniforme.

Un nuevo socio, seÒor C, desea participar en la empresa con la entrega de un terreno


por un valor de $750.000,00. Pero solo se puede recibir aportes de capital hasta
$200.000. Escoja la transacciÛn correcta.

AL DEBE: TERRENOS $750.000,00; AL HABER: CUENTAS POR PAGAR SOCIOS


$550.000,00, y CAPITAL SOCIAL Socio C $200.000,00

AL DEBE: TERRENOS $750.000,00; AL HABER: CAPITAL SOCIAL Socio C


$750.000,00

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 1/5
13/6/23, 17:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

AL DEBE: TERRENOS $750.000,00; AL HABER: CUENTAS POR PAGAR SOCIOS


$200.000,00, y CAPITAL SOCIAL Socio C $550.000,00

AL DEBE: TERRENOS $200.000,00; CUENTAS POR COBRAR $550.000,00 AL


HABER: CAPITAL SOCIAL Socio C $750.000,00

Seleccione la única respuesta correcta. Los ingresos deben medirse de la siguiente


manera:

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida recibida o por recibir

Precio de compra menos descuentos y devoluciones

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida entregada

Ingresos facturados y cobrados

Reconozca cu·l grupo de cuentas no pertenece al Estado de SituaciÛn Financiera

Caja, Inventario de mercaderÌa, Impuesto Retenido.

Clientes, RetenciÛn en la fuente, Documentos por pagar

Capital, Utilidad en el ejercicio

Costo de Venta, Gasto servicios b·sicos, comisiones a vendedores

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de una provisión según la Sección 11?

Reconocer la provisión cuando se genera el evento que da lugar a la obligación.

Reconocer la provisión cuando se paga la obligación.

No se reconocen provisiones según la Sección 11.

Reconocer la provisión cuando se incurre en un gasto relacionado con la


obligación.

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 2/5
13/6/23, 17:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Terrenos

Edificios

Inversiones a largo plazo

Maquinaria y equipo

¿Cuál de los siguientes métodos es el enfoque permitido para la medición posterior de


una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Costo amortizado

Valor razonable

Valor en uso

Método de participación

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma aceptable de depreciación de una


propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Línea recta

Unidades de producción

Saldo decreciente

Valor en libros

Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, el costo es:

El importe constante en el contrato.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 3/5
13/6/23, 17:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

El valor presente de todos los pagos futuros.

El valor configurado en la factura.

El precio de mercado.

Seleccione la afirmación correcta: Si se incrementa el importe en libros de un activo


como consecuencia de una revaluación, este aumento se reconocerá directamente en:

El estado de resultados como una ganancia por revaluación.

Otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio.

No se realiza ningún registro contable.

El estado de resultados como utilidad en PPE.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma en que se presenta una
propiedad, planta y equipo en el estado de situación financiera según la NIC 16?

Al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro

Al costo más el valor razonable menos la depreciación acumulada

Al valor en libros menos el valor razonable

Al valor en libros más el valor razonable

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una presentación requerida en las notas a los
estados financieros según la NIC 16?

La política contable utilizada para propiedades, plantas y equipos

La base de medición utilizada para las propiedades, plantas y equipos

Las ganancias o pérdidas por disposición de propiedades, plantas y equipos

Las tasas de interés utilizadas para calcular la depreciación

Una entidad distribuirá el importe depreciable de:

Un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica.


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 4/5
13/6/23, 17:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica.

Un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Un pasivo en forma sistemática a lo largo de su vida financiera.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 5/5
13/6/23, 17:23 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

CONTROL DE LECTURA 5

CONTROL DE LECTURA 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 13/06/2023 17:00 hasta 13/06/2023 17:30
Realización

Fecha: 13-jun-2023 17:09:51


Tiempo realización: 00:13:38 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 15 / 15

La información financiera es confiable cuando está libre de error significativo y


representa en forma fiel los hechos económicos que desea presentar:

Materialidad

Oportunidad

Fiabilidad

Comprensibilidad

El costo del inventario es la suma de:

Costos unitarios multiplicados por la cantidad de producción

Costos directos, costos indirectos y otros costos (costos indirectos de


producción distribuidos)

Costos de adquisición, costos de transformación y otros costos incurridos para


dar a los inventarios su condición y ubicación actuales

Costos de aduquisición menos el deterioro

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 1/5
13/6/23, 17:23 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

El principio de empresa en funcionamiento consiste en:

La entidad continuar· en operaciones dentro del futuro previsible.

Las transacciones y hechos econÛmicos se reconocen cuando ocurren.

La entidad continuar· en operaciones el prÛximo aÒo.

Criterio adoptado para mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera


uniforme.

Seleccione la única respuesta correcta. Una entidad deberá revelar referente a los
INGRESOS lo siguiente:

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades extraordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar
el porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades ordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar el
porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos


extraordinarios por la venta de bienes y servicios

El importe de ventas y costo de ventas

Escoja la opción correcta: En una venta realizada con pago diferido, el ingreso es

el valor del flujo conforme se vaya cobrando el contrato

el valor presente de todos los cobros futuros determinados utilizando una tasa
de interés imputada

la sumatoria de todos los flujos futuros más el IVA

lo que se haya facturado, sin incluir el IVA

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 2/5
13/6/23, 17:23 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una propiedad, planta y equipo según la NIC
16?

Terrenos

Edificios

Inversiones a largo plazo

Maquinaria y equipo

¿Cuál de los siguientes métodos es el enfoque permitido para la medición posterior


de una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Costo amortizado

Valor razonable

Valor en uso

Método de participación

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma aceptable de depreciación de una


propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Línea recta

Unidades de producción

Saldo decreciente

Valor en libros

Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, el costo es:

El importe constante en el contrato.

El valor presente de todos los pagos futuros.

El valor configurado en la factura.

El precio de mercado.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 3/5
13/6/23, 17:23 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Seleccione la afirmación correcta: Si se incrementa el importe en libros de un activo


como consecuencia de una revaluación, este aumento se reconocerá directamente
en:

El estado de resultados como una ganancia por revaluación.

Otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio.

No se realiza ningún registro contable.

El estado de resultados como utilidad en PPE.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma en que se presenta una
propiedad, planta y equipo en el estado de situación financiera según la NIC 16?

Al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro

Al costo más el valor razonable menos la depreciación acumulada

Al valor en libros menos el valor razonable

Al valor en libros más el valor razonable

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una presentación requerida en las notas a


los estados financieros según la NIC 16?

La política contable utilizada para propiedades, plantas y equipos

La base de medición utilizada para las propiedades, plantas y equipos

Las ganancias o pérdidas por disposición de propiedades, plantas y equipos

Las tasas de interés utilizadas para calcular la depreciación

Una entidad distribuirá el importe depreciable de:

Un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica.

Un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica.

Un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Un pasivo en forma sistemática a lo largo de su vida financiera.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 4/5
13/6/23, 17:23 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 5/5
13/6/23, 17:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

CONTROL DE LECTURA 5

CONTROL DE LECTURA 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 13/06/2023 17:00 hasta 13/06/2023 17:30
Realización

Fecha: 13-jun-2023 17:09:33


Tiempo realización: 00:14:52 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 15 / 15

Los socios deciden obtener un prÈstamo bancario de $150.000, realizar la ecuaciÛn


contable con sus variaciones, serÌa:

Aumento del ACTIVO y Aumento del PASIVO

DisminuciÛn del ACTIVO y disminuciÛn del PATRIMONIO

Aumento del ACTIVO y disminuciÛn del PASIVO

Aumento del ACTIVO y disminuciÛn del PATRIMONIO

El costo del inventario es la suma de:

Costos unitarios multiplicados por la cantidad de producción

Costos directos, costos indirectos y otros costos (costos indirectos de


producción distribuidos)

Costos de adquisición, costos de transformación y otros costos incurridos para


dar a los inventarios su condición y ubicación actuales

Costos de aduquisición menos el deterioro

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 1/5
13/6/23, 17:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

La caracterÌstica cualitativa relevancia indica que la informaciÛn financiera debe ser:

Completa y neutral.

Capaz de influir en la toma de decisiones.

Libre de error material.

Llegar a tiempo a manos de los interesados.

Seleccione la única respuesta correcta. Los ingresos ordinarios se clasifican de la


siguiente manera:

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de activos por


parte de terceros que generen intereses, regalías, arrendamientos, honorarios y
dividendos

Venta de bienes, prestación de servicios

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de pasivos por


parte de terceros

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de pasivos por


parte de terceros que generen intereses, regalías, arrendamientos, honorarios y
dividendos

Podemos decir que una obligación de desempeño fue satisfecha cuando:

El cliente controla el activo, obtiene sus beneficios y flujos de efectivo.

Cliente recibe y consume de forma simultánea los beneficios a medida que la


entidad lo realiza.

La entidad no proporciona el servicio de integrar las operaciones.

No hay dependencia significativa con otros bienes o servicios.

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 2/5
13/6/23, 17:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una propiedad, planta y equipo según la NIC
16?

Terrenos

Edificios

Inversiones a largo plazo

Maquinaria y equipo

¿Cuál de los siguientes métodos es el enfoque permitido para la medición posterior


de una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Costo amortizado

Valor razonable

Valor en uso

Método de participación

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma aceptable de depreciación de una


propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Línea recta

Unidades de producción

Saldo decreciente

Valor en libros

Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, el costo es:

El importe constante en el contrato.

El valor presente de todos los pagos futuros.

El valor configurado en la factura.

El precio de mercado.

Seleccione la afirmación correcta: Si se incrementa el importe en libros de un activo


como consecuencia de una revaluación, este aumento se reconocerá directamente
https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 3/5
13/6/23, 17:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

en:

El estado de resultados como una ganancia por revaluación.

Otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio.

No se realiza ningún registro contable.

El estado de resultados como utilidad en PPE.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma en que se presenta una
propiedad, planta y equipo en el estado de situación financiera según la NIC 16?

Al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro

Al costo más el valor razonable menos la depreciación acumulada

Al valor en libros menos el valor razonable

Al valor en libros más el valor razonable

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una presentación requerida en las notas a


los estados financieros según la NIC 16?

La política contable utilizada para propiedades, plantas y equipos

La base de medición utilizada para las propiedades, plantas y equipos

Las ganancias o pérdidas por disposición de propiedades, plantas y equipos

Las tasas de interés utilizadas para calcular la depreciación

Una entidad distribuirá el importe depreciable de:

Un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica.

Un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica.

Un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Un pasivo en forma sistemática a lo largo de su vida financiera.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 4/5
13/6/23, 17:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 5/5
8/6/23, 19:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 5

Control de Lectura 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 08/06/2023 19:00 hasta 08/06/2023 19:14
Realización

Fecha: 08-jun-2023 19:00:18


Tiempo realización: 00:07:31 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil


(2.00 puntos)

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una propiedad, planta y equipo según la NIC
16?

Terrenos

Edificios

Inversiones a largo plazo

Maquinaria y equipo
(2.00 puntos)

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946317&id_curso=23813 1/4
8/6/23, 19:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál de los siguientes métodos es el enfoque permitido para la medición posterior


de una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Costo amortizado

Valor razonable

Valor en uso

Método de participación
(2.00 puntos)

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma aceptable de depreciación de una


propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Línea recta

Unidades de producción

Saldo decreciente

Valor en libros
(2.00 puntos)

Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, el costo es:

El importe constante en el contrato.

El valor presente de todos los pagos futuros.

El valor configurado en la factura.

El precio de mercado.
(2.00 puntos)

Seleccione la afirmación correcta: Si se incrementa el importe en libros de un activo


como consecuencia de una revaluación, este aumento se reconocerá directamente
en:

El estado de resultados como una ganancia por revaluación.

Otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio.

No se realiza ningún registro contable.

El estado de resultados como utilidad en PPE.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946317&id_curso=23813 2/4
8/6/23, 19:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

(2.00 puntos)

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma en que se presenta una
propiedad, planta y equipo en el estado de situación financiera según la NIC 16?

Al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro

Al costo más el valor razonable menos la depreciación acumulada

Al valor en libros menos el valor razonable

Al valor en libros más el valor razonable


(2.00 puntos)

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una presentación requerida en las notas a


los estados financieros según la NIC 16?

La política contable utilizada para propiedades, plantas y equipos

La base de medición utilizada para las propiedades, plantas y equipos

Las ganancias o pérdidas por disposición de propiedades, plantas y equipos

Las tasas de interés utilizadas para calcular la depreciación


(2.00 puntos)

Una entidad distribuirá el importe depreciable de:

Un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica.

Un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica.

Un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Un pasivo en forma sistemática a lo largo de su vida financiera.


(2.00 puntos)

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946317&id_curso=23813 3/4
8/6/23, 19:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Patrimonio.
(2.00 puntos)

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946317&id_curso=23813 4/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 1

Control de Lectura 1
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 17/05/2023 21:15 hasta 17/05/2023 21:30
Realización

Fecha: 17-may-2023 21:17:03


Tiempo realización: 00:12:44 Aprobada - 14.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 7 / 10

Señale la afirmación correcta. La información financiera es confiable cuando está


libre de error significativo y representa en forma fiel los hechos económicos que
desea presentar:

Fiabilidad.

Comprensibilidad

Oportunidad.

Materialidad.

Señale la afirmación correcta. Para ser confiables los estados financieros deben
presentar información completa; ya que, una omisión puede causar información
falsa o errada:

Integridad.

Comprensibilidad

Oportunidad.

Fiabilidad

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7945962&id_curso=23814 1/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Materialidad.

La característica cualitativa relevancia indica que la información financiera debe ser:

Completa y neutral.

Capaz de influir en la toma de decisiones.

Libre de error material.

Llegar a tiempo a manos de los interesados.

El principio de empresa en funcionamiento consiste en:

La entidad continuará en operaciones dentro del futuro previsible.

Las transacciones y hechos económicos se reconocen cuando ocurren.

La entidad continuará en operaciones el próximo año.

Criterio adoptado para mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera


uniforme.

Un activo, según la NC 1, es:

Todo derecho que tiene sobre bienes tangibles e intangibles

Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que
la entidad espera obtener en el futuro beneficios económicos

Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos futuros, del que
la entidad espera obtener en el presente beneficios económicos

Recursos monetarios, físicos, humanos, de la organización

¿Qué Organismo emite las Normas Internacionales de Información Financiera?:

IASB

NIIF

IFRS

IFAC

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7945962&id_curso=23814 2/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál no es un estado financiero?:

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados Integral

Estado de Flujo de Caja

Estado de Flujo de Efectivo

Es el costo que hace referencia al precio de adquisición o al costo de producción de


un activo:

Valor de adquisicón

Valor de Mercado

Valor Actual

Costo Histórico

Los estados financieros constituyen una representación estructurada de:

La situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad

La situación tributaria y legal de una entidad

La situación económica, tributaria y legal de una entidad

La situación macroeconómica y microeconómica de una entidad

Reconozca cuál grupo de cuentas no pertenece al Estado de Situación Financiera

Caja, Inventario de mercadería, Impuesto Retenido.

Clientes, Retención en la fuente, Documentos por pagar

Capital, Utilidad en el ejercicio

Costo de Venta, Gasto servicios básicos, comisiones a vendedores

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7945962&id_curso=23814 3/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7945962&id_curso=23814 4/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 2

Control de Lectura 2
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 24/05/2023 21:00 hasta 24/05/2023 21:15
Realización

Fecha: 24-may-2023 21:02:43


Tiempo realización: 00:09:13 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Un ingreso se reconocerá si y solo si:

Es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la empresa y el


ingreso no pueda ser cuantificado confiablemente

Es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la empresa y los


egresos puede ser cuantificados confiablemente

Es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la empresa y el


ingreso puede ser cuantificado confiablemente

Se recibe los recursos económicos en las cuentas de la empresa.

Seleccione la única respuesta correcta. Los ingresos deben medirse de la siguiente


manera:

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida recibida o por


recibir

Precio de compra menos descuentos y devoluciones

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida entregada

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946041&id_curso=23814 1/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Ingresos facturados y cobrados

Seleccione la única respuesta correcta. Los ingresos ordinarios se clasifican de la


siguiente manera:

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de activos por


parte de terceros que generen intereses, regalías, arrendamientos, honorarios y
dividendos

Venta de bienes, prestación de servicios

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de pasivos por


parte de terceros

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de pasivos por


parte de terceros que generen intereses, regalías, arrendamientos, honorarios y
dividendos

Pasos para la identificación del contrato:

Identificación del precio de la transacción, identificación de las obligaciones de


desempeño, determinación del precio del contrato, distribución del precio de la
transacción entre las obligaciones de desempeño, reconocimiento del ingreso.

Existe aprobación, se puede identificar derechos de cada parte, es posible


identificar las condiciones de pago, tiene fundamento comercial, el cobro es
probable.

Identificación del contrato, identificación de las obligaciones de desempeño,


determinación del precio de la transacción, distribución del precio de la
transacción entre las obligaciones de desempeño, reconocimiento del ingreso.

Se ha recibido la contraprestación sustancialmente, se terminó el contrato, no


existen obligaciones pendientes, la contraprestación es no reembolsable.

Obligación de desempeño es:

Una parte que ha contratado con una entidad la obtención de bienes o


servicios.

Un acuerdo entre dos o más partes que crea derechos y obligaciones exigibles.

Un compromiso en un contrato con un cliente para transferirle un bien o


servicio.

Un contrato no se ha iniciado o ejecutado en su totalidad.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946041&id_curso=23814 2/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Podemos decir que una obligación de desempeño fue satisfecha cuando:

El cliente controla el activo, obtiene sus beneficios y flujos de efectivo.

Cliente recibe y consume de forma simultánea los beneficios a medida que la


entidad lo realiza.

La entidad no proporciona el servicio de integrar las operaciones.

No hay dependencia significativa con otros bienes o servicios.

Para determinar el precio de la transacción debemos considerar los siguiente:

Contraprestación variable, componente de financiación, contraprestación por


pagos a realizar al cliente, contraprestaciones distintas al efectivo.

la naturaleza, importe, momento e incertidumbre de los otros ingresos


provenientes de contratos con clientes.

los ingresos provenientes de ventas de inventarios.

Bienes y servicios no distintos.

Seleccione la única respuesta correcta. Una entidad deberá revelar referente a los
INGRESOS lo siguiente:

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades extraordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar
el porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades ordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar el
porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos


extraordinarios por la venta de bienes y servicios

El importe de ventas y costo de ventas

La Sección 23 se aplica en la contabilización de los ingresos de actividades


ordinarias que surgen de la venta de bienes, la prestación de servicios, los contratos
de construcción en los que la entidad es la contratista, y el uso por parte de terceros
de activos de la entidad que generan intereses, regalías o dividendos. Sin embargo,
la Sección 23 no se aplica a los ingresos de actividades ordinarias provenientes de lo
siguiente:
https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946041&id_curso=23814 3/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Acuerdos de arrendamiento.

Cambios en el valor razonable de los activos y los pasivos financieros, o en su


disposición.

El reconocimiento y los cambios iniciales en el valor razonable de los activos


biológicos relacionados con la actividad agrícola.

Todas las anteriores.

Una entidad vendió un bien a un cliente según el precio de lista (precio publicitado)
de 1.000 u.m., y dentro de condiciones normales de crédito (es decir, a 30 días sin
intereses). Diez días después de la venta, el cliente pagó a la entidad 690 u.m. en
concepto de liquidación definitiva de la deuda surgida de la venta de bienes. 50 u.m.
del importe recibido del cliente corresponde al impuesto sobre las ventas que la
entidad cobra por cuenta del gobierno nacional. La diferencia entre el precio de lista
y el importe de la liquidación es la siguiente: 1.000 u.m. del precio de lista menos
200 u.m. del descuento comercial, menos 100 u.m. de rebaja por volumen, menos 10
u.m. de descuento por pronto pago. ¿Por qué importe debería medir la entidad los
ingresos de actividades ordinarias provenientes de la venta del bien?

640 u.m.

1.000 u.m.

700 u.m.

690 u.m.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946041&id_curso=23814 4/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 3

Control de Lectura 3
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 31/05/2023 21:00 hasta 31/05/2023 21:15
Realización

Fecha: 31-may-2023 21:01:33


Tiempo realización: 00:09:14 Aprobada - 16.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 8 / 10

Los inventarios se reconocerán como activos siempre que:

Sean utilizados por la producción.

Se vendan en el momento oportuno a los consumidores

Sean controlados por la entidad.

Los inventarios corresponden aquellos activos que:

Están en proceso de producción (Producción en proceso).

No han sido registrado en su momento.

No cuentan con la aprobación del jefe financiero.

Al referirse al análisis de inventario como activo corriente se establece cuando:

Espera realizarlo o tiene la intención de venderlo o consumirlo en un ciclo


normal de operaciones

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946167&id_curso=23814 1/3
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Cuando no tiene la intención de venderlo o consumirlo en un ciclo contable de


operaciones.

Mantiene el activo, pero no con fines de lucro.

Una entidad puede utilizar técnicas como:

El método de mayoristas.

El método de costeo estándar

El método de costo indirecto.

Los inventarios, en la medición final o posterior, deben medirse:

Al costo.

Al importe menor entre el costo y el precio de venta estimado menos los costos
de terminación y venta.

Al importe menor entre el costo y el valor razonable menos los costos de


terminación y venta.

El costo del inventario es la suma de:

Costos de adquisición y costos de transformación.

Costos directos, costos indirectos y otros costos (costos indirectos de


producción distribuidos).

Costos de adquisición, costos de transformación (por ejemplo, costos


indirectos de producción distribuidos) y otros costos incurridos para dar a los
inventarios su condición y ubicación actuales.

El costo de los inventarios no incluye:

Salarios del personal de fábrica.

Costos de almacenamiento necesarios en el proceso productivo previos a un


proceso de elaboración ulterior y costos de venta.

Importes anormales de desperdicio de materiales y costos de venta.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946167&id_curso=23814 2/3
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Un promotor inmobiliario debe clasificar las propiedades que mantiene para la venta
en el curso normal de las operaciones como:

Inventario.

Propiedades, planta y equipo.

Activo financiero.

Identifique Un minorista de productos perecederos busca evitar la obsolescencia al


disponer sus productos para que los clientes adquieran primero el inventario más
antiguo, considere que cálculo del costo es el más adecuado:

Primera entrada, primera salida (FIFO).

Costo promedio ponderado.

Identificación específica

Los inventarios se definen como:

Activos que se mantienen para la venta en el curso normal de las operaciones,


en el proceso de producción con vistas a esa venta o en forma de materiales o
suministros que se consumirán en el proceso productivo o en la prestación de
servicios.

Activos que se mantienen para la venta, en el proceso de producción o en forma


de materiales o suministros que se consumirán en el proceso productivo.

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones, en el proceso de producción o en forma de materiales o
suministros que se consumirán en el proceso productivo o en la prestación de
servicios.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946167&id_curso=23814 3/3
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control Lectura 4

Actividad en Contacto con el Docente 4


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 07/06/2023 21:15 hasta 07/06/2023 21:30
Realización

Fecha: 07-jun-2023 21:16:42


Tiempo realización: 00:11:21 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Escoja la opción correcta: En una venta realizada con pago diferido, el ingreso es

el valor del flujo conforme se vaya cobrando el contrato

el valor presente de todos los cobros futuros determinados utilizando una tasa
de interés imputada

la sumatoria de todos los flujos futuros más el IVA

lo que se haya facturado, sin incluir el IVA

Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad NO contabilizará el


siguiente instrumentos financiero como instrumentos financieros básicos de
acuerdo con lo establecido en la Sección 11:

un instrumento de deuda

un compromiso de recibir un préstamo

efectivo

Instrumentos financieros que cumplan la definición de patrimonio propio de la


entidad

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946279&id_curso=23814 1/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Seleccione la única respuesta correcta. Un pasivo financiero es:

Un contrato que da lugar a un activo financiero en una entidad y


simultáneamente a un pasivo financiero.

Obligación contractual a entregar/ intercambiar un activo financiero bajo


condiciones no favorables

Derecho a recibir/ intercambiar un activo financiero o capital de otra empresa.

Derecho a entregar/ intercambiar un activo financiero o capital de otra empresa.

¿Cuál de las siguientes opciones describe una baja en cuentas por cobrar?

Un incremento en la cuenta por cobrar.

Un registro inicial de una cuenta por cobrar.

Una disminución en la cuenta por cobrar.

Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes elementos se considera un activo no financiero?

Caja y equivalentes de efectivo.

Préstamos y cuentas por cobrar.

Inversiones en instrumentos de capital.

Propiedades, planta y equipo.

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de ingresos por intereses según la


Sección 11?

Reconocer los intereses devengados en la fecha de vencimiento del préstamo.

Reconocer los intereses devengados a lo largo de la vida del préstamo


utilizando el método del interés efectivo.

Reconocer los intereses recibidos en efectivo en la fecha de vencimiento del


préstamo.

No se reconocen ingresos por intereses según la Sección 11.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946279&id_curso=23814 2/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un activo no corriente?

Un activo que se espera convertir en efectivo en un plazo inferior a 12 meses.

Un activo que se espera mantener durante más de un año.

Un activo que no tiene un valor económico significativo.

Un activo que se utiliza en la producción de bienes para la venta.

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de una provisión según la Sección


11?

Reconocer la provisión cuando se genera el evento que da lugar a la obligación.

Reconocer la provisión cuando se paga la obligación.

No se reconocen provisiones según la Sección 11.

Reconocer la provisión cuando se incurre en un gasto relacionado con la


obligación.

Un instrumento financiero es:

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

un contrato que da lugar a un pasivo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de activo de otra

un contrato que da lugar a un costo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de ingreso de otra

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:

Préstamo por cobrar.

Pagaré

Efectivo

Arrendamientos

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946279&id_curso=23814 3/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946279&id_curso=23814 4/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 5

Control de Lectura 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 14/06/2023 21:15 hasta 14/06/2023 21:30
Realización

Fecha: 14-jun-2023 21:16:07


Tiempo realización: 00:05:31 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una propiedad, planta y equipo según la NIC
16?

Terrenos

Edificios

Inversiones a largo plazo

Maquinaria y equipo

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946600&id_curso=23814 1/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál de los siguientes métodos es el enfoque permitido para la medición posterior


de una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Costo amortizado

Valor razonable

Valor en uso

Método de participación

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma aceptable de depreciación de una


propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Línea recta

Unidades de producción

Saldo decreciente

Valor en libros

Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, el costo es:

El importe constante en el contrato.

El valor presente de todos los pagos futuros.

El valor configurado en la factura.

El precio de mercado.

Seleccione la afirmación correcta: Si se incrementa el importe en libros de un activo


como consecuencia de una revaluación, este aumento se reconocerá directamente
en:

El estado de resultados como una ganancia por revaluación.

Otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio.

No se realiza ningún registro contable.

El estado de resultados como utilidad en PPE.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946600&id_curso=23814 2/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma en que se presenta una
propiedad, planta y equipo en el estado de situación financiera según la NIC 16?

Al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro

Al costo más el valor razonable menos la depreciación acumulada

Al valor en libros menos el valor razonable

Al valor en libros más el valor razonable

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una presentación requerida en las notas a


los estados financieros según la NIC 16?

La política contable utilizada para propiedades, plantas y equipos

La base de medición utilizada para las propiedades, plantas y equipos

Las ganancias o pérdidas por disposición de propiedades, plantas y equipos

Las tasas de interés utilizadas para calcular la depreciación

Una entidad distribuirá el importe depreciable de:

Un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica.

Un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica.

Un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Un pasivo en forma sistemática a lo largo de su vida financiera.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946600&id_curso=23814 3/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946600&id_curso=23814 4/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 6

Control de Lectura 6
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 21/06/2023 21:00 hasta 21/06/2023 21:15
Realización

Fecha: 21-jun-2023 21:02:26


Tiempo realización: 00:07:32 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 1/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Valor depreciable es igual a:

Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 2/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo


pueda medirse fiablemente.

Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 3/4
22/6/2023 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 4/4
Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 6

Control de Lectura 6
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 21/06/2023 21:00 hasta 21/06/2023 21:15
Realización

Fecha: 21-jun-2023 21:00:22


Tiempo realización: 00:10:44 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.


Valor depreciable es igual a:

Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.
Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo
pueda medirse fiablemente.

Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

  Anterior
21/6/23, 21:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 6

Control de Lectura 6
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 21/06/2023 21:00 hasta 21/06/2023 21:15
Realización

Fecha: 21-jun-2023 21:00:35


Tiempo realización: 00:07:33 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947349&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 1/4
21/6/23, 21:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Valor depreciable es igual a:

Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947349&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 2/4
21/6/23, 21:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.

Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo


pueda medirse fiablemente.

Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una empresa
para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro de


bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines administrativos, y
que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947349&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 3/4
21/6/23, 21:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947349&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 4/4
21/6/23, 21:05 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 6

Control de Lectura 6
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 21/06/2023 21:00 hasta 21/06/2023 21:15
Realización

Fecha: 21-jun-2023 21:00:20


Tiempo realización: 00:04:56 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 1/4
21/6/23, 21:05 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Valor depreciable es igual a:

Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 2/4
21/6/23, 21:05 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo


pueda medirse fiablemente.

Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 3/4
21/6/23, 21:05 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 4/4
20/6/23, 16:53 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

6 DEPRECIACION

6 DEPRECIACION
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 20/06/2023 16:32 hasta 20/06/2023 17:00
Realización

Fecha: 20-jun-2023 16:41:30


Tiempo realización: 00:11:37 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.

Valor depreciable es igual a:


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947223&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 1/3
20/6/23, 16:53 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.

Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo


pueda medirse fiablemente.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947223&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 2/3
20/6/23, 16:53 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947223&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 3/3
Contenidos > Unidad > Evaluación

6 DEPRECIACION

6 DEPRECIACION
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 20/06/2023 16:32 hasta 20/06/2023 17:00
Realización

Fecha: 20-jun-2023 16:33:57


Tiempo realización: 00:13:18 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.

Valor depreciable es igual a:


Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.

Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo


pueda medirse fiablemente.
Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

  Anterior
Contenidos > Unidad > Evaluación

6 DEPRECIACION

6 DEPRECIACION
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 20/06/2023 16:32 hasta 20/06/2023 17:00
Realización

Fecha: 20-jun-2023 16:33:57


Tiempo realización: 00:13:18 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.

Valor depreciable es igual a:


Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.

Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo


pueda medirse fiablemente.
Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

  Anterior
21/6/23, 21:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 6

Control de Lectura 6
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 21/06/2023 21:00 hasta 21/06/2023 21:15
Realización

Fecha: 21-jun-2023 21:00:35


Tiempo realización: 00:07:33 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947349&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 1/4
21/6/23, 21:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Valor depreciable es igual a:

Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947349&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 2/4
21/6/23, 21:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.

Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo


pueda medirse fiablemente.

Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una empresa
para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro de


bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines administrativos, y
que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947349&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 3/4
21/6/23, 21:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947349&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 4/4
Contenidos > Unidad > Evaluación

6 DEPRECIACION

6 DEPRECIACION
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 20/06/2023 16:32 hasta 20/06/2023 17:00
Realización

Fecha: 20-jun-2023 16:33:57


Tiempo realización: 00:13:18 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.

Valor depreciable es igual a:


Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.

Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo


pueda medirse fiablemente.
Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

  Anterior
20/6/23, 16:53 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

6 DEPRECIACION

6 DEPRECIACION
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 20/06/2023 16:32 hasta 20/06/2023 17:00
Realización

Fecha: 20-jun-2023 16:41:30


Tiempo realización: 00:11:37 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.

Valor depreciable es igual a:


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947223&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 1/3
20/6/23, 16:53 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.

Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo


pueda medirse fiablemente.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947223&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 2/3
20/6/23, 16:53 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947223&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 3/3
Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 6

Control de Lectura 6
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 21/06/2023 21:00 hasta 21/06/2023 21:15
Realización

Fecha: 21-jun-2023 21:00:22


Tiempo realización: 00:10:44 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.


Valor depreciable es igual a:

Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.
Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo
pueda medirse fiablemente.

Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

  Anterior
20/6/23, 16:53 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

6 DEPRECIACION

6 DEPRECIACION
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 20/06/2023 16:32 hasta 20/06/2023 17:00
Realización

Fecha: 20-jun-2023 16:41:30


Tiempo realización: 00:11:37 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.

Valor depreciable es igual a:


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947223&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 1/3
20/6/23, 16:53 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.

Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo


pueda medirse fiablemente.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947223&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 2/3
20/6/23, 16:53 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7947223&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 3/3
11/5/23, 21:48 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 1

Control de Lectura 1
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 2.80
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 11/05/2023 21:30 hasta 11/05/2023 21:45
Realización

Fecha: 11-may-2023 21:30:12


Tiempo realización: 00:12:07 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Un activo, según la NC 1, es:

Todo derecho que tiene sobre bienes tangibles e intangibles

Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que
la entidad espera obtener en el futuro beneficios económicos

Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos futuros, del que
la entidad espera obtener en el presente beneficios económicos

Recursos monetarios, físicos, humanos, de la organización

¿Qué Organismo emite las Normas Internacionales de Información Financiera?:

IASB

NIIF

IFRS

IFAC

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945898&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 1/3
11/5/23, 21:48 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál es una característica cualitativa de la información financiera?:

Fiablididad

Razonabilidad

Uniformidad

Transparencia

¿Cuál no es un estao financiero?:

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados Integral

Esgtado de Flujo de Caja

Estado de Flujo de Efectivo

Es el costo que hace referencia al precio de adquisición o al costo de producción de


un activo:

Valor de adquisicón

Valor de Mercado

Valor Actual

Costo Histórico

Los estados financieros constituyen una representación estructurada de:

La situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad

La situación tributaria y legal de una entidad

La situación económica, tributaria y legal de una entidad

La situación macroeconómica y microeconómica de una entidad

¿Cuál es la frecuencia, en que una entidad, debe presentar un juego completo de


estados financieros?:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945898&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 2/3
11/5/23, 21:48 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

1 año

1 trimestre

1 cuatrimeste

I semestre

Las NIIF se aplican en las presentaciones de entes reguladores:

Verdadero

Falso

La información financiera es confiable cuando está libre de error significativo y


representa en forma fiel los hechos económicos que desea presentar:

Materialidad

Oportunidad

Fiabilidad

Comprensibilidad

Son los principios, bases, acuerdos, reglas y procedimientos específicos adoptados


por la entidad en la elaboración y presentación de sus estados financieros:

Notas CNIIF

Políticas contables

Políticas financieras

Notas a los estados financieros

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945898&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 3/3
11/5/23, 21:48 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 1

Control de Lectura 1
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 2.80
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 11/05/2023 21:30 hasta 11/05/2023 21:45
Realización

Fecha: 11-may-2023 21:30:12


Tiempo realización: 00:12:07 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Un activo, según la NC 1, es:

Todo derecho que tiene sobre bienes tangibles e intangibles

Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que
la entidad espera obtener en el futuro beneficios económicos

Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos futuros, del que
la entidad espera obtener en el presente beneficios económicos

Recursos monetarios, físicos, humanos, de la organización

¿Qué Organismo emite las Normas Internacionales de Información Financiera?:

IASB

NIIF

IFRS

IFAC

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945898&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 1/3
11/5/23, 21:48 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál es una característica cualitativa de la información financiera?:

Fiablididad

Razonabilidad

Uniformidad

Transparencia

¿Cuál no es un estao financiero?:

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados Integral

Esgtado de Flujo de Caja

Estado de Flujo de Efectivo

Es el costo que hace referencia al precio de adquisición o al costo de producción de


un activo:

Valor de adquisicón

Valor de Mercado

Valor Actual

Costo Histórico

Los estados financieros constituyen una representación estructurada de:

La situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad

La situación tributaria y legal de una entidad

La situación económica, tributaria y legal de una entidad

La situación macroeconómica y microeconómica de una entidad

¿Cuál es la frecuencia, en que una entidad, debe presentar un juego completo de


estados financieros?:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945898&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 2/3
11/5/23, 21:48 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

1 año

1 trimestre

1 cuatrimeste

I semestre

Las NIIF se aplican en las presentaciones de entes reguladores:

Verdadero

Falso

La información financiera es confiable cuando está libre de error significativo y


representa en forma fiel los hechos económicos que desea presentar:

Materialidad

Oportunidad

Fiabilidad

Comprensibilidad

Son los principios, bases, acuerdos, reglas y procedimientos específicos adoptados


por la entidad en la elaboración y presentación de sus estados financieros:

Notas CNIIF

Políticas contables

Políticas financieras

Notas a los estados financieros

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945898&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 3/3
28/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Examen Preguntas Práctico Parcial 2

Examen Preguntas Práctico Parcial 2


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 14/02/2023 20:15 hasta 14/02/2023 20:30
Realización

Fecha: 14-feb-2023 20:15:10


Tiempo realización: 00:14:37 Aprobada - 16.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 8 / 10

En lo información a revelar sobre pasivos contingentes no se incluye

el valor presente de los desembolsos previstos

una estimación de sus efectos financieros

una indicación de las incertidumbres relacionadas con el importe o el


calendario de las salidas de recursos

la posibilidad de cualquier reembolso

Si es probable una entrada de beneficios económicos (con mayor probabilidad de


que ocurra que de lo contrario) pero no prácticamente cierta, una entidad revelará

el importe de desembolso más probable estadísticamente

una descripción de la naturaleza de los activos contingentes al final del periodo


sobre el que se informa

el calendario de cobros previsto por la entidad para dicho activo contingente

la política de reconocimiento para este tipo de ingresos.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944523&id_curso=22664 1/3
28/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

En cada fecha de presentación, la provisión deberá

ser dada de baja.

ser reversada.

ser revisada y ajustada.

ser aumentada.

Unidad 1 Escoja la respuesta conforme al enunciado: El rendimiento es la relación


entre los ingresos y los gastos de una entidad

durante el ejercicio que culmina el 31 de diciembre

por lo que se denomina Estado de Resultados

que se declara al Servicio de Rentas Internas

durante el periodo sobre el que se informa

Unidad 2 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad determinará el


grado de terminación de una transacción o contrato utilizando el método que mida
con mayor fiabilidad el trabajo ejecutado. Los métodos posibles NO incluyen:

inspecciones del trabajo ejecutado

la terminación de una proporción física de la transacción del servicio o del


contrato de trabajo

la proporción de los costos incurridos por el trabajo ejecutado hasta la fecha

revisión de las planillas de construcción o actas de avance

Unidad 5 seleccione la afirmación correcta: Una entidad distribuirá el importe


depreciable de:

un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica

un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica

un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Unidad 1 Escoja la respuesta conforme al enunciado: El rendimiento es la relación


entre los ingresos y los gastos de una entidad
https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944523&id_curso=22664 2/3
28/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

durante el ejercicio que culmina el 31 de diciembre

por lo que se denomina Estado de Resultados

que se declara al Servicio de Rentas Internas

durante el periodo sobre el que se informa

Unidad 2 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad no reconocerá


ingresos de actividades ordinarias:

cuando no se haya emitido la factura adecuadamente

cuando no se haya entregado la mercadería en el plazo previsto

cuando el servicio contratado no se haya cancelado oportunamente

cuando se intercambien bienes o servicios por bienes o servicios de naturaleza


y valor similar

Unidad 4 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad solo reconocerá


un activo financiero o un pasivo financiero cuando

se convierta en una parte de las condiciones contractuales del instrumento.

exista un mercado activo para dicho activo financiero

exista un mercado activo para dicho pasivo financiero

los costos de transacción se distribuyan en el tiempo

Unidad 5 seleccione la afirmación correcta: La sección que la entidad aplicará para


el Deterioro del Valor de los Activos es:

Diez y siete

Veinte y siete

Siete

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944523&id_curso=22664 3/3
14/2/23, 20:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Examen Teórico Parcial 2

Examen Teórico Parcial 2


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 14/02/2023 18:30 hasta 14/02/2023 18:45
Realización

Fecha: 14-feb-2023 18:30:12


Tiempo realización: 00:14:41 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

El único caso en que se reconoce una pasivo contingente es aquel en el cual la


entidad está involucrada en

una contingencia tributaria

una combinación de negocios

una consolidación de negocios

una fusión de empresas

Unidad 2 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad medirá los


ingresos de actividades ordinarias al

importe dispuesto en el documento tributario

importe dispuesto en el contrato de compra venta

valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir.

costo histórico conforme el principio de devengado

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944512&id_curso=22664 1/4
14/2/23, 20:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Unidad 2 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad determinará el


grado de terminación de una transacción o contrato utilizando el método que mida
con mayor fiabilidad el trabajo ejecutado. Los métodos posibles NO incluyen:

inspecciones del trabajo ejecutado

la terminación de una proporción física de la transacción del servicio o del


contrato de trabajo

la proporción de los costos incurridos por el trabajo ejecutado hasta la fecha

revisión de las planillas de construcción o actas de avance

Unidad 5 seleccione la afirmación correcta: La depreciación de un activo comenzará


cuando esté:

ubicado en el sitio asignado

disponible para su uso

registrada la compra

Unidad 5 seleccione la respuesta correcta: Cuando los elementos de propiedades,


planta y equipo se contabilicen por sus importes revaluados, no se revelará la
siguiente información

los métodos y suposiciones significativas aplicadas al estimar los valores


razonables de las partidas

el nombre del tasador independiente

el superávit de revaluación, indicando los movimientos del periodo

la fecha efectiva de la revaluación

Unidad 1 Escoja la respuesta conforme al enunciado: El objetivo de los estados


financieros de una pequeña o mediana entidad es proporcionar información sobre

el balance general, el estado de resultados e impuesto a la renta

situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad

los ingresos, costos y gastos originados en un periodo contable

el impuesto a la renta que le corresponde pagar a la entidad

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944512&id_curso=22664 2/4
14/2/23, 20:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Unidad 1 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Las dos bases de medición


habituales son

costo de reposición y valor corriente

costo histórico y valor razonable

valor histórico y costo razonable

valor de reposición y costo corriente

Unidad 3 Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad NO medirá el


costo de los inventarios

Método FIFO

Método última entrada, primera salida

Método costo promedio ponderado

Método de primera entrada primera salida

Unidad 3 Escoja la respuesta conforme al enunciado: En el caso de que los


prestadores de servicios tengan inventarios,

los medirán por los precios que suponga su producción.

no los medirán por los costos que suponga su producción.

no los medirán por los precios que suponga su producción.

los medirán por los costos que suponga su producción.

Unidad 5 seleccione la respuesta correcta: Cuando los elementos de propiedades,


planta y equipo se contabilicen por sus importes revaluados, no se revelará la
siguiente información

los métodos y suposiciones significativas aplicadas al estimar los valores


razonables de las partidas

el nombre del tasador independiente

el superávit de revaluación, indicando los movimientos del periodo

la fecha efectiva de la revaluación

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944512&id_curso=22664 3/4
14/2/23, 20:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7944512&id_curso=22664 4/4
14/2/23, 17:32 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

CONTROL DE LECTURA 1

CONTROL DE LECTURA 1
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 08/11/2022 18:45 hasta 08/11/2022 19:00
Realización

Fecha: 08-nov-2022 18:45:14


Tiempo realización: 00:14:51 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Señale la afirmación correcta. La información financiera debe ser fácil de entender y


capaz de llegar a todo tipo de usuarios que tienen un conocimiento razonable de las
actividades económicas y empresariales y de la contabilidad:

Relevancia.

Comprensibilidad.

Oportunidad.

Materialidad.

Señale la afirmación correcta. La información financiera es material si su


presentación errónea puede influir en las decisiones económicas que los usuarios
tomen a partir de los estados financieros:

Relevancia.

Comprensibilidad.

Oportunidad.

Materialidad.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941594&id_curso=22664 1/4
14/2/23, 17:32 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Señale la afirmación correcta. Los estados financieros deben ser capaces de ser
comparados a lo largo del tiempo para identificar tendencias en su situación
financiera y rendimiento financiero:

Integridad.

Comprensibilidad.

Comparabilidad.

Fiabilidad.

Materialidad.

Los objetivos de los estados financieros son:

Registrar los hechos económicos durante un mes.

Llegar a tiempo a manos de los interesados para facilitarles tomar decisiones.

Proporcionar información financiera útil para los usuarios de los estados


financieros para la toma de decisiones.

Llevar en forma histórica la vida económica de una empresa.

El principio de empresa en funcionamiento consiste en:

La entidad continuará en operaciones dentro del futuro previsible.

Las transacciones y hechos económicos se reconocen cuando ocurren.

La entidad continuará en operaciones el próximo año.

Criterio adoptado para mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera


uniforme.

El siguiente es un indicio de que la compañía no puede continuar como empresa en


funcionamiento:

Pérdidas recurrentes, deficiencias de capital de trabajo, flujos de efectivo


negativos.

Han tenido lugar transformaciones internas que modifican la estructura de


recursos.

Han ocurrido eventos económicos externos que afecten a la empresa, cuyo


efecto pueda medirse razonablemente.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941594&id_curso=22664 2/4
14/2/23, 17:32 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Capaz de influir en la toma de decisiones.

Los socios deciden obtener un préstamo bancario de $150.000, realizar la


transacción:

AL DEBE: BANCOS $150.000,00; AL HABER: OBLIGACIÓN BANCARIA:


$150.000,00

AL DEBE: CAJA $150.000,00; AL HABER: CAPITAL SOCIAL: $150.000,00

AL DEBE: CAJA $150.000,00; AL HABER: CUENTAS POR PAGAR: $150.000,00

AL DEBE: DOCUMENTOS POR COBRAR $150.000,00; AL HABER: CAPITAL


SOCIAL: $150.000,00

La compra de mercadería por un valor de $180.000,00 INCLUIDO el valor del IVA, la


cuál pagamos mediante transferencia, al realizar la transacción con sus variaciones,
serían:

Aumento del ACTIVO y disminución del ACTIVO

Disminución del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

Aumento del ACTIVO y disminución del PASIVO

Aumento del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

Un nuevo socio, señor C, desea participar en la empresa con la entrega de un terreno


por un valor de $750.000,00. Pero solo se puede recibir aportes de capital hasta
$200.000. Escoja la respuesta correcta de acuerdo a la variación en las cuentas que
intervienen en la ecuación contable.

Aumento del ACTIVO, Aumento del PASIVO y Aumento del PATRIMONIO

Disminución del ACTIVO y disminución del PASIVO y PATRIMONIO

Aumento del ACTIVO, disminución del PASIVO y aumento del PATRIMONIO

Aumento del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

Reconozca cuál grupo de cuentas no pertenece al Estado de Situación Financiera

Caja, Inventario de mercadería, Impuesto Retenido.

Clientes, Retención en la fuente, Documentos por pagar


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941594&id_curso=22664 3/4
14/2/23, 17:32 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Capital, Utilidad en el ejercicio

Costo de Venta, Gasto servicios básicos, comisiones a vendedores

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941594&id_curso=22664 4/4
14/2/23, 17:33 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

CONTROL DE LECTURA 2

CONTROL DE LECTURA 2
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 15/11/2022 19:00 hasta 15/11/2022 19:15
Realización

Fecha: 15-nov-2022 19:00:26


Tiempo realización: 00:12:46 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Para ser relevante, la información financiera debe ser capaz de influir en las
decisiones económicas de los usuarios. Este principio implica proporcionar
información dentro del periodo de tiempo para la decisión. Si hay un retraso indebido
en la presentación de la información, ésta puede perder su relevancia. La gerencia
puede necesitar sopesar los méritos relativos de la presentación a tiempo frente al
suministro de información fiable. Al conseguir un equilibrio entre relevancia y
fiabilidad, la consideración decisiva es cómo se satisfacen mejor las necesidades de
los usuarios cuando toman sus decisiones económicas. Esta definición corresponde
al principio fundamental de:

Materialidad.

Oportunidad.

Relevancia.

Esencia sobre la forma.

Ninguna de las anteriores

La característica cualitativa relevancia indica que la información financiera debe ser:

Completa y neutral.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941679&id_curso=22664 1/4
14/2/23, 17:33 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Capaz de influir en la toma de decisiones.

Libre de error material.

Llegar a tiempo a manos de los interesados.

Si una empresa se conforma inicialmente, con el aporte de los socios A y B con un


valor de $150.000, c/u, el socio A 100.000 Efectivo y la diferencia con un depósito en
Bancos y el socio B los 150.000 en depósito, las variaciones que sufren las cuentas
dentro de la ecuación contable serían:

Aumento del ACTIVO y Aumento del PATRIMONIO

Disminución del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

Aumento del ACTIVO y Aumento del PASIVO

Aumento del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

La compra de mercadería por un valor de $180.000,00 INCLUIDO el valor del IVA, la


cuál pagamos mediante transferencia, escoja la transacción correcta:

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍA $180.000,00; 12% IVA EN COMPRAS.


$21.600,00 AL HABER: BANCOS: $201.600,00

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍA $160.714,29; 12% IVA EN COMPRAS.


$19.285,71 AL HABER: BANCOS: $180.000,00

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍA $158.400,00; 12% IVA EN COMPRAS.


$21.600,00 AL HABER: BANCOS: $180.000,00

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍAS $180.000,00; 12% IVA EN COMPRAS.


$21.600,00 AL HABER: CAJA: $201.600,00

Reconozca cuál grupo de cuentas no pertenece al Estado de Situación Financiera

Caja, Inventario de mercadería, Impuesto Retenido.

Clientes, Retención en la fuente, Documentos por pagar

Capital, Utilidad en el ejercicio

Costo de Venta, Gasto servicios básicos, comisiones a vendedores

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941679&id_curso=22664 2/4
14/2/23, 17:33 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Para ser relevante, la información financiera debe ser capaz de influir en las
decisiones económicas de los usuarios. Este principio implica proporcionar
información dentro del periodo de tiempo para la decisión. Si hay un retraso indebido
en la presentación de la información, ésta puede perder su relevancia. La gerencia
puede necesitar sopesar los méritos relativos de la presentación a tiempo frente al
suministro de información fiable. Al conseguir un equilibrio entre relevancia y
fiabilidad, la consideración decisiva es cómo se satisfacen mejor las necesidades de
los usuarios cuando toman sus decisiones económicas. Esta definición corresponde
al principio fundamental de:

Materialidad.

Oportunidad.

Relevancia.

Esencia sobre la forma.

Ninguna de las anteriores

Señale la afirmación correcta. Los estados financieros deben ser capaces de ser
comparados a lo largo del tiempo para identificar tendencias en su situación
financiera y rendimiento financiero:

Integridad.

Comprensibilidad.

Comparabilidad.

Fiabilidad.

Materialidad.

El principio de empresa en funcionamiento consiste en:

La entidad continuará en operaciones dentro del futuro previsible.

Las transacciones y hechos económicos se reconocen cuando ocurren.

La entidad continuará en operaciones el próximo año.

Criterio adoptado para mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera


uniforme.

La compra de mercadería por un valor de $180.000,00 más el valor del IVA, la cuál
pagamos mediante transferencia, escoja la transacción correcta:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941679&id_curso=22664 3/4
14/2/23, 17:33 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍA $180.000,00; 12% IVA EN COMPRAS.


$21.600,00 AL HABER: BANCOS: $201.600,00

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍA $160.714,29; 12% IVA EN COMPRAS.


$19.285,71 AL HABER: BANCOS: $180.000,00

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍA $158.400,00; 12% IVA EN COMPRAS.


$21.600,00 AL HABER: BANCOS: $180.000,00

AL DEBE: INVENTARIO EN MERCADERÍAS $180.000,00; 12% IVA EN COMPRAS.


$21.600,00 AL HABER: CAJA: $201.600,00

Un nuevo socio, señor C, desea participar en la empresa con la entrega de un terreno


por un valor de $750.000,00. Pero solo se puede recibir aportes de capital hasta
$200.000. Escoja la transacción correcta.

AL DEBE: TERRENOS $750.000,00; AL HABER: CUENTAS POR PAGAR SOCIOS


$550.000,00, y CAPITAL SOCIAL Socio C $200.000,00

AL DEBE: TERRENOS $750.000,00; AL HABER: CAPITAL SOCIAL Socio C


$750.000,00

AL DEBE: TERRENOS $750.000,00; AL HABER: CUENTAS POR PAGAR SOCIOS


$200.000,00, y CAPITAL SOCIAL Socio C $550.000,00

AL DEBE: TERRENOS $200.000,00; CUENTAS POR COBRAR $550.000,00 AL


HABER: CAPITAL SOCIAL Socio C $750.000,00

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941679&id_curso=22664 4/4
14/2/23, 17:34 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 3

Control de Lectura 3
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 22/11/2022 19:00 hasta 22/11/2022 19:31
Realización

Fecha: 22-nov-2022 19:03:54


Tiempo realización: 00:15:19 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Los inventarios se reconocerán como activos siempre que:

Sean utilizados por la producción.

Se vendan en el momento oportuno a los consumidores

Sean controlados por la entidad.

Los inventarios corresponden aquellos activos que:

Están en proceso de producción (Producción en proceso).

No han sido registrado en su momento.

No cuentan con la aprobación del jefe financiero.

Una entidad puede utilizar técnicas como:

El método de mayoristas.

El método de costeo estándar

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941768&id_curso=22664 1/3
14/2/23, 17:34 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

El método de costo indirecto.

El costo del inventario es la suma de:

Costos de adquisición y costos de transformación.

Costos directos, costos indirectos y otros costos (costos indirectos de


producción distribuidos).

Costos de adquisición, costos de transformación (por ejemplo, costos


indirectos de producción distribuidos) y otros costos incurridos para dar a los
inventarios su condición y ubicación actuales.

Un promotor inmobiliario debe clasificar las propiedades que mantiene para la venta
en el curso normal de las operaciones como:

Inventario.

Propiedades, planta y equipo.

Activo financiero.

Identifique Un minorista de productos perecederos busca evitar la obsolescencia al


disponer sus productos para que los clientes adquieran primero el inventario más
antiguo, considere que cálculo del costo es el más adecuado:

Primera entrada, primera salida (FIFO).

Costo promedio ponderado.

Identificación específica

Al referirse al análisis de inventario como activo corriente se establece cuando:

Espera realizarlo o tiene la intención de venderlo o consumirlo en un ciclo


normal de operaciones

Cuando no tiene la intención de venderlo o consumirlo en un ciclo contable de


operaciones.

Mantiene el activo, pero no con fines de lucro.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941768&id_curso=22664 2/3
14/2/23, 17:34 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Un promotor inmobiliario debe clasificar las propiedades que mantiene para la venta
en el curso normal de las operaciones como:

Inventario.

Propiedades, planta y equipo.

Activo financiero.

Identifique Un minorista de productos perecederos busca evitar la obsolescencia al


disponer sus productos para que los clientes adquieran primero el inventario más
antiguo, considere que cálculo del costo es el más adecuado:

Primera entrada, primera salida (FIFO).

Costo promedio ponderado.

Identificación específica

Los inventarios se definen como:

Activos que se mantienen para la venta en el curso normal de las operaciones,


en el proceso de producción con vistas a esa venta o en forma de materiales o
suministros que se consumirán en el proceso productivo o en la prestación de
servicios.

Activos que se mantienen para la venta, en el proceso de producción o en forma


de materiales o suministros que se consumirán en el proceso productivo.

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones, en el proceso de producción o en forma de materiales o
suministros que se consumirán en el proceso productivo o en la prestación de
servicios.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941768&id_curso=22664 3/3
14/2/23, 17:35 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control Lectura 4

Control Lectura 4
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 29/11/2022 21:30 hasta 29/11/2022 21:45
Realización

Fecha: 29-nov-2022 21:30:09


Tiempo realización: 00:14:50 Aprobada - 16.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 8 / 10

Los inventarios pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

El costo del inventario incluye:

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costo de transformación, costos de deterioro y otros costos.

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

Cuál de los siguientes costos no corresponde a un costo indirecto fijo:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941903&id_curso=22664 1/3
14/2/23, 17:35 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Depreciaciones bajo línea recta.

Mantenimientos programados.

Mano de obra indirecta.

Costos de arriendo de la fábrica.

Los métodos de valoración de inventarios son:

Periódico y Perpetuo.

Promedio ponderado y FIFO.

Promedio ponderado y LIFO.

Línea recta y unidades producidas.

Cómo se denomina el documento con el cual se lleva el control físico de los


inventarios.

Tarjeta de tiempo.

Mayor de inventarios.

Kardex.

Conciliación bancaria.

El valor de los inventarios se puede dar de baja:

Cuando es repotenciado y valorado a un costo mayor que su valor en libros.

Cuando esté totalmente depreciado.

Cuando se lo vende, cuando se incorpora en otro inventario como en el proceso


de producción o cuando no se espere obtener beneficios futuros.

Cuando el importe recuperable es mayor a su valor en libros.

En el método FIFO el costo del inventario se valora:

Al costo promedio de inventario.

Al costo de la mercadería más nueva.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941903&id_curso=22664 2/3
14/2/23, 17:35 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Al precio de venta al público.

Al costo de la mercadería más antigua.

El costo del inventario incluye:

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costo de transformación, costos de deterioro y otros costos.

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

Cuál de los siguientes costos no corresponde a un costo indirecto fijo:

Depreciaciones bajo línea recta.

Mantenimientos programados.

Mano de obra indirecta.

Costos de arriendo de la fábrica.

El valor de los inventarios se puede dar de baja:

Cuando es repotenciado y valorado a un costo mayor que su valor en libros.

Cuando esté totalmente depreciado.

Cuando se lo vende, cuando se incorpora en otro inventario como en el proceso


de producción o cuando no se espere obtener beneficios futuros.

Cuando el importe recuperable es mayor a su valor en libros.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7941903&id_curso=22664 3/3
14/2/23, 17:36 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 5

Control de Lectura 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 08/12/2022 22:00 hasta 09/12/2022 23:00
Realización

Fecha: 08-dic-2022 22:00:34


Tiempo realización: 00:08:41 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

El costo del inventario es la suma de:

Costos de adquisición y costos de transformación.

Costos directos, costos indirectos y otros costos (costos indirectos de


producción distribuidos).

Costos de adquisición, costos de transformación (por ejemplo, costos


indirectos de producción distribuidos) y otros costos incurridos para dar a los
inventarios su condición y ubicación actuales.

Identifique Un minorista de productos perecederos busca evitar la obsolescencia al


disponer sus productos para que los clientes adquieran primero el inventario más
antiguo, considere que cálculo del costo es el más adecuado:

Primera entrada, primera salida (FIFO).

Costo promedio ponderado.

Identificación específica

Cuál de los siguientes conceptos no corresponde a un costo de compras:


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942203&id_curso=22664 1/3
14/2/23, 17:36 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Sueldos y salarios de la fuerza de ventas.

Precio de compra del inventario.

Costo del agente de aduanas.

Aranceles de importación e impuestos no recuperables.

Los costos fijos son aquellos que:

Varían con los niveles de producción.

Se mantienen constantes independientemente de los niveles de producción.

Varían de acuerdo al nivel de ventas.

Se mantienen fijos a veces y a veces cambian con la cantidad de unidades


vendidas.

De acuerdo al ejercicio N.1 con su inventario final de mercadería de 25000,


identifique el valor del deterioro:

1500.

2000.

1000.

De acuerdo al ejercicio N.2 para el cálculo del deterioro el precio de reposición fue
de:

30000.

28300.

29100.

De acuerdo al desarrollo del ejercicio N.3, para realizar el calculo del deterioro los
costos fue de:

70000.

75000.

5000.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942203&id_curso=22664 2/3
14/2/23, 17:36 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

De acuerdo al ejercicio N.1 con un inventario final de mercadería de


25000,00;identifique el valor neto realizable:

25000.

24000.

27000.

Al referirse al análisis de inventario como activo corriente se establece cuando:

Espera realizarlo o tiene la intención de venderlo o consumirlo en un ciclo


normal de operaciones

Cuando no tiene la intención de venderlo o consumirlo en un ciclo contable de


operaciones.

Mantiene el activo, pero no con fines de lucro.

El costo de adquisición de los inventarios deberá incluir:

Precio de compra que consta en la factura

Precio de compra, aranceles de importación y otros impuestos recuperables

Precio de compra, aranceles de importación y otros impuestos no recuperables,


transporte, manejo y otros costos directamente atribuibles

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942203&id_curso=22664 3/3
14/2/23, 17:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control Lectura 6

Control de Lectura 6
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 17/12/2022 19:00 hasta 17/12/2022 20:30
Realización

Fecha: 17-dic-2022 19:38:51


Tiempo realización: 00:15:07 Aprobada - 16.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 8 / 10

Los inventarios corresponden aquellos activos que:

Están en proceso de producción (Producción en proceso).

No han sido registrado en su momento.

No cuentan con la aprobación del jefe financiero.

Identifique Un minorista de productos perecederos busca evitar la obsolescencia al


disponer sus productos para que los clientes adquieran primero el inventario más
antiguo, considere que cálculo del costo es el más adecuado:

Primera entrada, primera salida (FIFO).

Costo promedio ponderado.

Identificación específica

Un promotor inmobiliario debe clasificar las propiedades que mantiene para la venta
en el curso normal de las operaciones como:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943038&id_curso=22664 1/3
14/2/23, 17:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Inventario.

Propiedades, planta y equipo.

Activo financiero.

Escoja la opción correcta: La sección 23 no aplica a qué transacción

la prestación de servicios

el uso, por parte de terceros, de activos de la entidad

las reversiones de deterioro

la venta de bienes

Escoja la opción correcta: Cuando los servicios se presten a través de un número


indeterminado de actos a lo largo de un periodo especificado, una entidad
reconocerá los ingresos

en forma ascendente

en forma acumulada

en forma lineal

en forma descendente

Escoja la opción correcta: En las revelaciones, las políticas contables no incluyen

la política de facturación y cobro

método del reconocimiento del ingreso por venta de bienes

métodos de determinación de grado de avance

la política de reconocimento de costos

Escoja la opción correcta: En la venta de bienes, cuál es la condición no relacionada

los costos incurridos, o por incurrir

el grado de realización de la transacción

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943038&id_curso=22664 2/3
14/2/23, 17:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos asociados con
la transacción

la entidad ha transferido al comprador los riesgos y ventajas

Escoja la opción correcta: una entidad reconocerá los ingresos de actividades


ordinarias asociados con la transacción de servicios, por referencia

a la fecha de firma del contrato

a la fecha de emisión de la factura

al grado de avance de pago de la factura

al grado de terminación de la transacción

El inventario final del libro de Contabilidad 2 es de

1841.25

1741.96

1682.92

1814.65

Un instrumento financiero se da de baja en cuentas cuando:

El valor del costo no pueda medirse con fiabilidad.

Expiren o se liquiden los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del
activo financiero.

Los activos financieros no se puedan medir a su valor razonable

Los pasivos financieros sean contratados para un período futuro.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943038&id_curso=22664 3/3
13/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 7

Control de Lectura 7
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 12/01/2023 21:30 hasta 12/01/2023 21:45
Realización

Fecha: 12-ene-2023 21:30:06


Tiempo realización: 00:14:59 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Los requerimientos de la sección 21 no se aplicarán a contratos pendientes de


ejecución, a menos que sean

Contratos de onerosos

Contratos de construcción

Contratos de pasivos diferidos

Contratos de ingresos diferidos

Cuando la provisión involucra a un conjunto importante de partidas,


la<br/>estimación del importe reflejará

una ponderación de todos los posibles resultados por sus probabilidades


asociadas

el resultado previsto de menor riesgo asociado

el resultado calculado con la mejor tasa del mercado

el mejor resultado estadístico previsto para el segmento

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943459&id_curso=22664 1/4
13/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Cuando el efecto del valor en el tiempo del dinero resulte significativo, el importe de
la provisión será

el desembolso más alto previsto para este tipo de circunstancias de la entidad.

el valor presente de los importes que se espera sean requeridos para liquidar la
obligación.

registrado como un gasto y un pasivo no corriente.

calculado conforme a las probabilidades de pago más bajas previstas para


dichas circunstancias.

Usualmente el ajuste a los importes previamente reconocidos en una provisión se


reconocerá en

el activo

el gasto

el patrimonio

los resultados

Un pasivo contingente es una obligación

posible pero incierta

imposible pero cierta

presente pero incierta

futura pero cierta

El único caso en que se reconoce una pasivo contingente es aquel en el cual la


entidad está involucrada en

una contingencia tributaria

una combinación de negocios

una consolidación de negocios

una fusión de empresas

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943459&id_curso=22664 2/4
13/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Si es probable una entrada de beneficios económicos (con mayor probabilidad de


que ocurra que de lo contrario) pero no prácticamente cierta, una entidad revelará

el importe de desembolso más probable estadísticamente

una descripción de la naturaleza de los activos contingentes al final del periodo


sobre el que se informa

el calendario de cobros previsto por la entidad para dicho activo contingente

la política de reconocimiento para este tipo de ingresos.

En caso de revelar información perjudicial para la entidad se recomienda

definitivamente no revelar información sobre el asunto

restringir la circulación de la información perjudicial

revelar la naturaleza genérica de la disputa

omitir en las notas dicha información totalmente

La sección 21 no se aplicará a

Provisiones

Activos contingentes

Pasivos contingentes

Gastos contingentes

La sección relacionada a Provisiones y Contingencias es la

21

18

31

28

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943459&id_curso=22664 3/4
13/2/23, 11:11 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7943459&id_curso=22664 4/4
14/2/23, 17:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

PREGUNTAS EXAMEN PRACTICO PARCIAL 1

PREGUNTAS EXAMEN PRACTICO PARCIAL 1


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 13/12/2022 20:15 hasta 13/12/2022 20:30
Realización

Fecha: 13-dic-2022 20:18:34


Tiempo realización: 00:11:32 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Una entidad puede utilizar técnicas como:

El método de mayoristas.

El método de costeo estándar

El método de costo indirecto.

Señale la afirmación correcta. Del ejercicio uno del mes de noviembre el valor del
pasivo diferido es:

106400,00

102000,00

95000,00

Los inventarios corresponden aquellos activos que:

Están en proceso de producción (Producción en proceso).

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942739&id_curso=22664 1/3
14/2/23, 17:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

No han sido registrado en su momento.

No cuentan con la aprobación del jefe financiero.

Escoja la respuesta correcta: Un activo es

recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que
la entidad espera obtener, en el pasado, beneficios económicos

recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que
la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos

recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos futuros, del que la
entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos

recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que
la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios financieros

Escoja la opción correcta: los inventarios que comprenden productos agrícolas, que
una entidad haya cosechado o recolectado de sus activos biológicos,
deben<br/>medirse

en el reconocimiento posterior

en el reconocimiento final

por su costo histórico

en el reconocimiento inicial

Escoja la opción correcta: Si el inventario está deteriorado significa que

su importe en libros no es totalmente recuperable

existe inventario dañado u obsoleto

su valor razonable es superior al valor en libros

el valor en libros es inferior a su valor razonable

Escoja la opción correcta: una entidad reconocerá los ingresos de actividades


ordinarias asociados con la transacción de servicios, por referencia

a la fecha de firma del contrato

a la fecha de emisión de la factura


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942739&id_curso=22664 2/3
14/2/23, 17:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

al grado de avance de pago de la factura

al grado de terminación de la transacción

Escoja la opción correcta: Un grupo de contratos, con uno o más clientes, no deberá
tratarse como un único contrato de construcción cuando:

los contratos están tan estrechamente relacionados

la forma de pago no haya sido estipulada contractualmente

los contratos se ejecutan simultáneamente

el grupo de contratos se negocia como un único paquete

Seleccione la afirmación correcta: Un activo grande tiene una serie de componentes


individuales con diferentes vidas útiles. Como debe depreciarlo:

Tratar como un único activo

Descomponerse en diferentes partes

Enviarlo todo al gasto

Tratar como un activo, pero revelar en las notas los compopnentes

Seleccione la afirmación correcta: Cual de estos es un costo permitido según la NIC


16:

Honorarios profesionlaes

Gastos generales

Pérdidas operativas iniciales

Gastos administrativos

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942739&id_curso=22664 3/3
14/2/23, 17:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Examen Teórico Parcial 1

Evaluación Parcial 1
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 13/12/2022 18:30 hasta 13/12/2022 18:45
Realización

Fecha: 13-dic-2022 18:30:15


Tiempo realización: 00:14:49 Aprobada - 16.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 8 / 10

Los inventarios corresponden aquellos activos que:

Están en proceso de producción (Producción en proceso).

No han sido registrado en su momento.

No cuentan con la aprobación del jefe financiero.

Los inventarios son activos:

Para usarlos en la fabricación de bienes o para arrendarlos a terceros.

Disponibles para la venta, en forma de materia prima o en proceso de


producción.

Instrumentos financieros y otras cuentas por cobrar que se convertirán en


efectivo en el ejercicio corriente.

Adquiridos como contratos con clientes para transferirle un bien o servicio.

De acuerdo al ejercicio N.1 con su inventario final de mercadería de 25000,


identifique el valor del deterioro:
https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942722&id_curso=22664 1/3
14/2/23, 17:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

1500.

2000.

1000.

Los inventarios, en la medición final o posterior, deben medirse:

Al costo.

Al importe menor entre el costo y el precio de venta estimado menos los costos
de terminación y venta.

Al importe menor entre el costo y el valor razonable menos los costos de


terminación y venta.

Los inventarios se medirán:

Al costo o al valor neto realizable, el que sea menor

Al costo o al valor neto realizable, el que sea mayor

Al costo

El costo de adquisición de los inventarios deberá incluir:

Precio de compra que consta en la factura

Precio de compra, aranceles de importación y otros impuestos recuperables

Precio de compra, aranceles de importación y otros impuestos no recuperables,


transporte, manejo y otros costos directamente atribuibles

Señale la afirmación correcta. La información financiera debe ser útil para las
necesidades de toma de decisiones de los usuarios:

Relevancia.

Comprensibilidad.

Oportunidad.

Materialidad.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942722&id_curso=22664 2/3
14/2/23, 17:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Escoja la opción correcta: Los costos de producción se distribuirán sobre bases

congruentes y racionales

matemáticas y sofisticadas

cualitativas y cuantitativas

reales y presupuestadas

Escoja la opción correcta: La sección 23 no aplica a qué transacción

la prestación de servicios

el uso, por parte de terceros, de activos de la entidad

las reversiones de deterioro

la venta de bienes

Escoja la opción correcta: En premios por fidelización, la entidad medirá sus créditos
premio

al valor razonable

al costo histórico

al importe descontado

al valor actual

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7942722&id_curso=22664 3/3
11/5/23, 21:48 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 1

Control de Lectura 1
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 2.80
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 11/05/2023 21:30 hasta 11/05/2023 21:45
Realización

Fecha: 11-may-2023 21:30:12


Tiempo realización: 00:12:07 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Un activo, según la NC 1, es:

Todo derecho que tiene sobre bienes tangibles e intangibles

Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que
la entidad espera obtener en el futuro beneficios económicos

Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos futuros, del que
la entidad espera obtener en el presente beneficios económicos

Recursos monetarios, físicos, humanos, de la organización

¿Qué Organismo emite las Normas Internacionales de Información Financiera?:

IASB

NIIF

IFRS

IFAC

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945898&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 1/3
11/5/23, 21:48 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál es una característica cualitativa de la información financiera?:

Fiablididad

Razonabilidad

Uniformidad

Transparencia

¿Cuál no es un estao financiero?:

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados Integral

Esgtado de Flujo de Caja

Estado de Flujo de Efectivo

Es el costo que hace referencia al precio de adquisición o al costo de producción de


un activo:

Valor de adquisicón

Valor de Mercado

Valor Actual

Costo Histórico

Los estados financieros constituyen una representación estructurada de:

La situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad

La situación tributaria y legal de una entidad

La situación económica, tributaria y legal de una entidad

La situación macroeconómica y microeconómica de una entidad

¿Cuál es la frecuencia, en que una entidad, debe presentar un juego completo de


estados financieros?:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945898&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 2/3
11/5/23, 21:48 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

1 año

1 trimestre

1 cuatrimeste

I semestre

Las NIIF se aplican en las presentaciones de entes reguladores:

Verdadero

Falso

La información financiera es confiable cuando está libre de error significativo y


representa en forma fiel los hechos económicos que desea presentar:

Materialidad

Oportunidad

Fiabilidad

Comprensibilidad

Son los principios, bases, acuerdos, reglas y procedimientos específicos adoptados


por la entidad en la elaboración y presentación de sus estados financieros:

Notas CNIIF

Políticas contables

Políticas financieras

Notas a los estados financieros

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945898&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 3/3
17/5/23, 21:29 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 1

Control de Lectura 1
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 17/05/2023 21:15 hasta 17/05/2023 21:30
Realización

Fecha: 17-may-2023 21:15:47


Tiempo realización: 00:12:50 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Es necesario que la información financiera sea idónea para influir en las decisiones
económicas de los distintos usuarios, proporcionando información en el transcurro del
periodo de tiempo para la toma de decisión. Esta definición corresponde al principio
fundamental de:

Materialidad.

Oportunidad.

Relevancia.

Esencia sobre la forma.

Ninguna de las anteriores

Señale la afirmación correcta. La información financiera es material si su presentación


errónea puede influir en las decisiones económicas que los usuarios tomen a partir de
los estados financieros:

Relevancia.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945962&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 1/4
17/5/23, 21:29 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Comprensibilidad.

Oportunidad.

Materialidad.

Señale la afirmación correcta. Para ser confiables los estados financieros deben
presentar información completa; ya que, una omisión puede causar información falsa o
errada:

Integridad.

Comprensibilidad

Oportunidad.

Fiabilidad

Materialidad.

Características de la información contable:

Activos, Pasivos, Patrimonio, Ingresos, Costos, Gastos

Empresa en funcionamiento, devengo, uniformidad, prudencia, importancia


relativa.

Claridad, comparabilidad, oportunidad, objetividad, confiabilidad, representatividad,


integridad, certidumbre, prudencia.

Materiales directos, Mano de obra directa, Costos Indirectos de Fabricación.

Los objetivos de los estados financieros son:

Registrar los hechos económicos durante un mes.

Llegar a tiempo a manos de los interesados para facilitarles tomar decisiones.

Proporcionar información financiera útil para los usuarios de los estados


financieros para la toma de decisiones.

Llevar en forma histórica la vida económica de una empresa.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945962&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 2/4
17/5/23, 21:29 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál no es un estado financiero?:

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados Integral

Estado de Flujo de Caja

Estado de Flujo de Efectivo

Es el costo que hace referencia al precio de adquisición o al costo de producción de un


activo:

Valor de adquisicón

Valor de Mercado

Valor Actual

Costo Histórico

¿Cuál es la frecuencia, en que una entidad, debe presentar un juego completo de


estados financieros?:

1 año

1 trimestre

1 cuatrimeste

I semestre

Las NIIF se aplican en las presentaciones de entes reguladores:

Verdadero

Falso

Los socios deciden obtener un préstamo bancario de $150.000, realizar la ecuación


contable con sus variaciones, sería:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945962&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 3/4
17/5/23, 21:29 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Aumento del ACTIVO y Aumento del PASIVO

Disminución del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

Aumento del ACTIVO y disminución del PASIVO

Aumento del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945962&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 4/4
17/5/23, 21:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 1

Control de Lectura 1
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 17/05/2023 21:15 hasta 17/05/2023 21:30
Realización

Fecha: 17-may-2023 21:15:12


Tiempo realización: 00:13:56 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Es necesario que la información financiera sea idónea para influir en las decisiones
económicas de los distintos usuarios, proporcionando información en el transcurro
del periodo de tiempo para la toma de decisión. Esta definición corresponde al
principio fundamental de:

Materialidad.

Oportunidad.

Relevancia.

Esencia sobre la forma.

Ninguna de las anteriores

Señale la afirmación correcta. La información financiera debe ser fácil de entender y


capaz de llegar a todo tipo de usuarios que tienen un conocimiento razonable de las
actividades económicas y empresariales y de la contabilidad:

Relevancia.

Comprensibilidad.

Oportunidad.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945962&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 1/4
17/5/23, 21:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Materialidad.

Señale la afirmación correcta. Los estados financieros deben ser capaces de ser
comparados a lo largo del tiempo para identificar tendencias en su situación
financiera y rendimiento financiero:

Integridad.

Comprensibilidad.

Comparabilidad.

Fiabilidad.

Materialidad.

El siguiente es un indicio de que la compañía no puede continuar como empresa en


funcionamiento:

Pérdidas recurrentes, deficiencias de capital de trabajo, flujos de efectivo


negativos.

Han tenido lugar transformaciones internas que modifican la estructura de


recursos.

Han ocurrido eventos económicos externos que afecten a la empresa, cuyo


efecto pueda medirse razonablemente.

Capaz de influir en la toma de decisiones.

Un activo, según la NC 1, es:

Todo derecho que tiene sobre bienes tangibles e intangibles

Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que
la entidad espera obtener en el futuro beneficios económicos

Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos futuros, del que
la entidad espera obtener en el presente beneficios económicos

Recursos monetarios, físicos, humanos, de la organización

¿Cuál no es un estado financiero?:

Estado de Situación Financiera


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945962&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 2/4
17/5/23, 21:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Estado de Resultados Integral

Estado de Flujo de Caja

Estado de Flujo de Efectivo

Es el costo que hace referencia al precio de adquisición o al costo de producción de


un activo:

Valor de adquisicón

Valor de Mercado

Valor Actual

Costo Histórico

Los estados financieros constituyen una representación estructurada de:

La situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad

La situación tributaria y legal de una entidad

La situación económica, tributaria y legal de una entidad

La situación macroeconómica y microeconómica de una entidad

Las NIIF se aplican en las presentaciones de entes reguladores:

Verdadero

Falso

La información financiera es confiable cuando está libre de error significativo y


representa en forma fiel los hechos económicos que desea presentar:

Materialidad

Oportunidad

Fiabilidad

Comprensibilidad

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945962&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 3/4
17/5/23, 21:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945962&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 4/4
17/5/23, 21:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 1

Control de Lectura 1
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 17/05/2023 21:15 hasta 17/05/2023 21:30
Realización

Fecha: 17-may-2023 21:16:01


Tiempo realización: 00:11:30 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Señale la afirmación correcta. La información financiera es material si su


presentación errónea puede influir en las decisiones económicas que los usuarios
tomen a partir de los estados financieros:

Relevancia.

Comprensibilidad.

Oportunidad.

Materialidad.

Señale la afirmación correcta. La información financiera es confiable cuando está


libre de error significativo y representa en forma fiel los hechos económicos que
desea presentar:

Fiabilidad.

Comprensibilidad

Oportunidad.

Materialidad.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945962&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 1/4
17/5/23, 21:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Señale la afirmación correcta. Para ser confiables los estados financieros deben
presentar información completa; ya que, una omisión puede causar información
falsa o errada:

Integridad.

Comprensibilidad

Oportunidad.

Fiabilidad

Materialidad.

Señale la afirmación correcta. Los estados financieros deben ser capaces de ser
comparados a lo largo del tiempo para identificar tendencias en su situación
financiera y rendimiento financiero:

Integridad.

Comprensibilidad.

Comparabilidad.

Fiabilidad.

Materialidad.

La característica cualitativa relevancia indica que la información financiera debe ser:

Completa y neutral.

Capaz de influir en la toma de decisiones.

Libre de error material.

Llegar a tiempo a manos de los interesados.

El siguiente es un indicio de que la compañía no puede continuar como empresa en


funcionamiento:

Pérdidas recurrentes, deficiencias de capital de trabajo, flujos de efectivo


negativos.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945962&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 2/4
17/5/23, 21:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Han tenido lugar transformaciones internas que modifican la estructura de


recursos.

Han ocurrido eventos económicos externos que afecten a la empresa, cuyo


efecto pueda medirse razonablemente.

Capaz de influir en la toma de decisiones.

Un activo, según la NC 1, es:

Todo derecho que tiene sobre bienes tangibles e intangibles

Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que
la entidad espera obtener en el futuro beneficios económicos

Recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos futuros, del que
la entidad espera obtener en el presente beneficios económicos

Recursos monetarios, físicos, humanos, de la organización

¿Cuál no es un estado financiero?:

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados Integral

Estado de Flujo de Caja

Estado de Flujo de Efectivo

La información financiera es confiable cuando está libre de error significativo y


representa en forma fiel los hechos económicos que desea presentar:

Materialidad

Oportunidad

Fiabilidad

Comprensibilidad

La compra de mercadería por un valor de $180.000,00 INCLUIDO el valor del IVA, la


cuál pagamos mediante transferencia, al realizar la transacción con sus variaciones,
serían:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945962&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 3/4
17/5/23, 21:30 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Aumento del ACTIVO y disminución del ACTIVO

Disminución del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

Aumento del ACTIVO y disminución del PASIVO

Aumento del ACTIVO y disminución del PATRIMONIO

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945962&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 4/4
Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 1

Control de Lectura 1
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 17/05/2023 21:15 hasta 17/05/2023 21:30
Realización

Fecha: 17-may-2023 21:15:11


Tiempo realización: 00:13:08 Aprobada - 16.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 8 / 10

Señale la afirmación correcta. La información financiera debe ser fácil de entender y


capaz de llegar a todo tipo de usuarios que tienen un conocimiento razonable de las
actividades económicas y empresariales y de la contabilidad:

Relevancia.

Comprensibilidad.

Oportunidad.

Materialidad.

Señale la afirmación correcta. La información financiera es material si su


presentación errónea puede influir en las decisiones económicas que los usuarios
tomen a partir de los estados financieros:

Relevancia.

Comprensibilidad.

Oportunidad.

Materialidad.
Señale la afirmación correcta. La información financiera es confiable cuando está
libre de error significativo y representa en forma fiel los hechos económicos que
desea presentar:

Fiabilidad.

Comprensibilidad

Oportunidad.

Materialidad.

Señale la afirmación correcta. Para ser confiables los estados financieros deben
presentar información completa; ya que, una omisión puede causar información
falsa o errada:

Integridad.

Comprensibilidad

Oportunidad.

Fiabilidad

Materialidad.

Señale la afirmación correcta. Los estados financieros deben ser capaces de ser
comparados a lo largo del tiempo para identificar tendencias en su situación
financiera y rendimiento financiero:

Integridad.

Comprensibilidad.

Comparabilidad.

Fiabilidad.

Materialidad.

La característica cualitativa relevancia indica que la información financiera debe ser:

Completa y neutral.

Capaz de influir en la toma de decisiones.

Libre de error material.


Llegar a tiempo a manos de los interesados.

El principio de empresa en funcionamiento consiste en:

La entidad continuará en operaciones dentro del futuro previsible.

Las transacciones y hechos económicos se reconocen cuando ocurren.

La entidad continuará en operaciones el próximo año.

Criterio adoptado para mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera


uniforme.

Es el costo que hace referencia al precio de adquisición o al costo de producción de


un activo:

Valor de adquisicón

Valor de Mercado

Valor Actual

Costo Histórico

Son los principios, bases, acuerdos, reglas y procedimientos específicos adoptados


por la entidad en la elaboración y presentación de sus estados financieros:

Notas CNIIF

Políticas contables

Políticas financieras

Notas a los estados financieros

Una entidad clasifica un activo corriente cuando:

Mantiene el activo principalmente con fines de negociación

Son Activos tangibles a largo plazo

Son intangibles mayores a 12 meses

No tiene la intención de consumirlo en su ciclo normal de operación


  Anterior
Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945966&id_curso=2...

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 2

Control de Lectura 2
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 2.80
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 18/05/2023 19:15 hasta 18/05/2023 19:30
Realización

Fecha: 18-may-2023 19:15:26


Tiempo realización: 00:13:30 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Señale la afirmación correcta. Se define ingresos como:

Una entrada de beneficios económicos que ocasiona un aumento en los pasivos


y patrimonio y una disminución en los activos.

Una entrada de beneficios económicos que ocasiona una disminución en los


activos y patrimonio y una disminución en los pasivos.

Una entrada de beneficios económicos que ocasiona un aumento en los activos


y patrimonio y una disminución en los pasivos.

Una obligación presente originada en hecho pasados, que para liquidarla tendrá
que desprenderse de beneficios económicos.
(2.00 puntos)

Los ingresos deben medirse de la siguiente manera:

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida recibida o por


recibir

1 de 4 18/5/2023, 20:12
Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945966&id_curso=2...

Precio de compra menos descuentos y devoluciones

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida entregada

Ingresos facturados y cobrados


(2.00 puntos)

Pasos para la identificación del contrato:

Identificación del precio de la transacción, identificación de las obligaciones de


desempeño, determinación del precio del contrato, distribución del precio de la
transacción entre las obligaciones de desempeño, reconocimiento del ingreso.

Existe aprobación, se puede identificar derechos de cada parte, es posible


identificar las condiciones de pago, tiene fundamento comercial, el cobro es
probable.

Identificación del contrato, identificación de las obligaciones de desempeño,


determinación del precio de la transacción, distribución del precio de la
transacción entre las obligaciones de desempeño, reconocimiento del ingreso.

Se ha recibido la contraprestación sustancialmente, se terminó el contrato, no


existen obligaciones pendientes, la contraprestación es no reembolsable.
(2.00 puntos)

Obligación de desempeño es:

Una parte que ha contratado con una entidad la obtención de bienes o servicios.

Un acuerdo entre dos o más partes que crea derechos y obligaciones exigibles.

Un compromiso en un contrato con un cliente para transferirle un bien o servicio.

Un contrato no se ha iniciado o ejecutado en su totalidad.


(2.00 puntos)

El precio de la transacción es:

Costo del bien y servicio pagado.

Importe de la contraprestación a la que el vendedor tiene derecho por la


transferencia de bienes y servicios de acuerdo al contrato.

2 de 4 18/5/2023, 20:12
Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945966&id_curso=2...

Los ingresos provenientes de ventas de inventarios.

la naturaleza, importe, momento e incertidumbre de los otros ingresos


provenientes de contratos con clientes.
(2.00 puntos)

Una entidad deberá revelar referente a los INGRESOS lo siguiente:

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades extraordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar
el porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades ordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar el
porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación de
servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos


extraordinarios por la venta de bienes y servicios

El importe de ventas y costo de ventas


(2.00 puntos)

Una entidad vendió un bien a un cliente según el precio de lista (precio publicitado)
de 1.000 u.m., y dentro de condiciones normales de crédito (es decir, a 30 días sin
intereses). Diez días después de la venta, el cliente pagó a la entidad 690 u.m. en
concepto de liquidación definitiva de la deuda surgida de la venta de bienes. 50 u.m.
del importe recibido del cliente corresponde al impuesto sobre las ventas que la
entidad cobra por cuenta del gobierno nacional. La diferencia entre el precio de lista y
el importe de la liquidación es la siguiente: 1.000 u.m. del precio de lista menos 200
u.m. del descuento comercial, menos 100 u.m. de rebaja por volumen, menos 10 u.m.
de descuento por pronto pago. ¿Por qué importe debería medir la entidad los
ingresos de actividades ordinarias provenientes de la venta del bien?

640 u.m.

1.000 u.m.

700 u.m.

690 u.m.
(2.00 puntos)

3 de 4 18/5/2023, 20:12
Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7945966&id_curso=2...

Es un acuerdo entre dos o más partes que crea derechos y obligaciones exigibles:

Contrato

Póliza

Recibo

Factura
(2.00 puntos)

Una entidad medirá sus ingresos por actividades ordinarias a:

Valor comercial

Costo

Costo menos deterioro

Valo razonable
(2.00 puntos)

En dónde se utiliza una tasa de interés imputada:

Pago en efectivo

Pago al contado

Pago diferido

Pago a valor razonable


(2.00 puntos)

  Anterior Siguiente  

4 de 4 18/5/2023, 20:12
24/5/23, 21:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 2

Control de Lectura 2
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 24/05/2023 21:00 hasta 24/05/2023 21:15
Realización

Fecha: 24-may-2023 21:00:33


Tiempo realización: 00:06:32 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Señale la afirmación correcta. Se define ingresos como:

Una entrada de beneficios económicos que ocasiona un aumento en los


pasivos y patrimonio y una disminución en los activos.

Una entrada de beneficios económicos que ocasiona una disminución en los


activos y patrimonio y una disminución en los pasivos.

Una entrada de beneficios económicos que ocasiona un aumento en los activos


y patrimonio y una disminución en los pasivos.

Una obligación presente originada en hecho pasados, que para liquidarla tendrá
que desprenderse de beneficios económicos.

Un ingreso se reconocerá si y solo si:

Es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la empresa y el


ingreso no pueda ser cuantificado confiablemente

Es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la empresa y los


egresos puede ser cuantificados confiablemente

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946041&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 1/4
24/5/23, 21:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la empresa y el


ingreso puede ser cuantificado confiablemente

Se recibe los recursos económicos en las cuentas de la empresa.

Seleccione la única respuesta correcta. Los ingresos deben medirse de la siguiente


manera:

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida recibida o por


recibir

Precio de compra menos descuentos y devoluciones

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida entregada

Ingresos facturados y cobrados

Seleccione la única respuesta correcta. Los ingresos ordinarios se clasifican de la


siguiente manera:

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de activos por


parte de terceros que generen intereses, regalías, arrendamientos, honorarios y
dividendos

Venta de bienes, prestación de servicios

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de pasivos por


parte de terceros

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de pasivos por


parte de terceros que generen intereses, regalías, arrendamientos, honorarios y
dividendos

Obligación de desempeño es:

Una parte que ha contratado con una entidad la obtención de bienes o


servicios.

Un acuerdo entre dos o más partes que crea derechos y obligaciones exigibles.

Un compromiso en un contrato con un cliente para transferirle un bien o


servicio.

Un contrato no se ha iniciado o ejecutado en su totalidad.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946041&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 2/4
24/5/23, 21:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Podemos decir que una obligación de desempeño fue satisfecha cuando:

El cliente controla el activo, obtiene sus beneficios y flujos de efectivo.

Cliente recibe y consume de forma simultánea los beneficios a medida que la


entidad lo realiza.

La entidad no proporciona el servicio de integrar las operaciones.

No hay dependencia significativa con otros bienes o servicios.

El precio de la transacción es:

Costo del bien y servicio pagado.

Importe de la contraprestación a la que el vendedor tiene derecho por la


transferencia de bienes y servicios de acuerdo al contrato.

Los ingresos provenientes de ventas de inventarios.

la naturaleza, importe, momento e incertidumbre de los otros ingresos


provenientes de contratos con clientes.

Seleccione la única respuesta correcta. Una entidad deberá revelar referente a los
INGRESOS lo siguiente:

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades extraordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar
el porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades ordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar el
porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos


extraordinarios por la venta de bienes y servicios

El importe de ventas y costo de ventas

La Sección 23 se aplica en la contabilización de los ingresos de actividades


ordinarias que surgen de la venta de bienes, la prestación de servicios, los contratos
de construcción en los que la entidad es la contratista, y el uso por parte de terceros
de activos de la entidad que generan intereses, regalías o dividendos. Sin embargo,
la Sección 23 no se aplica a los ingresos de actividades ordinarias provenientes de lo
siguiente:
https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946041&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 3/4
24/5/23, 21:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Acuerdos de arrendamiento.

Cambios en el valor razonable de los activos y los pasivos financieros, o en su


disposición.

El reconocimiento y los cambios iniciales en el valor razonable de los activos


biológicos relacionados con la actividad agrícola.

Todas las anteriores.

Una entidad vendió un bien a un cliente según el precio de lista (precio publicitado)
de 1.000 u.m., y dentro de condiciones normales de crédito (es decir, a 30 días sin
intereses). Diez días después de la venta, el cliente pagó a la entidad 690 u.m. en
concepto de liquidación definitiva de la deuda surgida de la venta de bienes. 50 u.m.
del importe recibido del cliente corresponde al impuesto sobre las ventas que la
entidad cobra por cuenta del gobierno nacional. La diferencia entre el precio de lista
y el importe de la liquidación es la siguiente: 1.000 u.m. del precio de lista menos
200 u.m. del descuento comercial, menos 100 u.m. de rebaja por volumen, menos 10
u.m. de descuento por pronto pago. ¿Por qué importe debería medir la entidad los
ingresos de actividades ordinarias provenientes de la venta del bien?

640 u.m.

1.000 u.m.

700 u.m.

690 u.m.

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946041&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 4/4
Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 2

Control de Lectura 2
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 24/05/2023 21:00 hasta 24/05/2023 21:15
Realización

Fecha: 24-may-2023 21:00:10


Tiempo realización: 00:08:24 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Señale la afirmación correcta. Se define ingresos como:

Una entrada de beneficios económicos que ocasiona un aumento en los


pasivos y patrimonio y una disminución en los activos.

Una entrada de beneficios económicos que ocasiona una disminución en los


activos y patrimonio y una disminución en los pasivos.

Una entrada de beneficios económicos que ocasiona un aumento en los activos


y patrimonio y una disminución en los pasivos.

Una obligación presente originada en hecho pasados, que para liquidarla tendrá
que desprenderse de beneficios económicos.

Un ingreso se reconocerá si y solo si:

Es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la empresa y el


ingreso no pueda ser cuantificado confiablemente

Es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la empresa y los


egresos puede ser cuantificados confiablemente
Es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la empresa y el
ingreso puede ser cuantificado confiablemente

Se recibe los recursos económicos en las cuentas de la empresa.

Seleccione la única respuesta correcta. Los ingresos deben medirse de la siguiente


manera:

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida recibida o por


recibir

Precio de compra menos descuentos y devoluciones

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida entregada

Ingresos facturados y cobrados

Seleccione la única respuesta correcta. Los ingresos ordinarios se clasifican de la


siguiente manera:

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de activos por


parte de terceros que generen intereses, regalías, arrendamientos, honorarios y
dividendos

Venta de bienes, prestación de servicios

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de pasivos por


parte de terceros

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de pasivos por


parte de terceros que generen intereses, regalías, arrendamientos, honorarios y
dividendos

Pasos para la identificación del contrato:

Identificación del precio de la transacción, identificación de las obligaciones de


desempeño, determinación del precio del contrato, distribución del precio de la
transacción entre las obligaciones de desempeño, reconocimiento del ingreso.

Existe aprobación, se puede identificar derechos de cada parte, es posible


identificar las condiciones de pago, tiene fundamento comercial, el cobro es
probable.

Identificación del contrato, identificación de las obligaciones de desempeño,


determinación del precio de la transacción, distribución del precio de la
transacción entre las obligaciones de desempeño, reconocimiento del ingreso.
Se ha recibido la contraprestación sustancialmente, se terminó el contrato, no
existen obligaciones pendientes, la contraprestación es no reembolsable.

Obligación de desempeño es:

Una parte que ha contratado con una entidad la obtención de bienes o


servicios.

Un acuerdo entre dos o más partes que crea derechos y obligaciones exigibles.

Un compromiso en un contrato con un cliente para transferirle un bien o


servicio.

Un contrato no se ha iniciado o ejecutado en su totalidad.

El precio de la transacción es:

Costo del bien y servicio pagado.

Importe de la contraprestación a la que el vendedor tiene derecho por la


transferencia de bienes y servicios de acuerdo al contrato.

Los ingresos provenientes de ventas de inventarios.

la naturaleza, importe, momento e incertidumbre de los otros ingresos


provenientes de contratos con clientes.

Seleccione la única respuesta correcta. Una entidad deberá revelar referente a los
INGRESOS lo siguiente:

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades extraordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar
el porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades ordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar el
porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos


extraordinarios por la venta de bienes y servicios

El importe de ventas y costo de ventas


La Sección 23 se aplica en la contabilización de los ingresos de actividades
ordinarias que surgen de la venta de bienes, la prestación de servicios, los contratos
de construcción en los que la entidad es la contratista, y el uso por parte de terceros
de activos de la entidad que generan intereses, regalías o dividendos. Sin embargo,
la Sección 23 no se aplica a los ingresos de actividades ordinarias provenientes de lo
siguiente:

Acuerdos de arrendamiento.

Cambios en el valor razonable de los activos y los pasivos financieros, o en su


disposición.

El reconocimiento y los cambios iniciales en el valor razonable de los activos


biológicos relacionados con la actividad agrícola.

Todas las anteriores.

Una entidad vendió un bien a un cliente según el precio de lista (precio publicitado)
de 1.000 u.m., y dentro de condiciones normales de crédito (es decir, a 30 días sin
intereses). Diez días después de la venta, el cliente pagó a la entidad 690 u.m. en
concepto de liquidación definitiva de la deuda surgida de la venta de bienes. 50 u.m.
del importe recibido del cliente corresponde al impuesto sobre las ventas que la
entidad cobra por cuenta del gobierno nacional. La diferencia entre el precio de lista
y el importe de la liquidación es la siguiente: 1.000 u.m. del precio de lista menos
200 u.m. del descuento comercial, menos 100 u.m. de rebaja por volumen, menos 10
u.m. de descuento por pronto pago. ¿Por qué importe debería medir la entidad los
ingresos de actividades ordinarias provenientes de la venta del bien?

640 u.m.

1.000 u.m.

700 u.m.

690 u.m.

  Anterior
Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 2

Control de Lectura 2
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 24/05/2023 21:00 hasta 24/05/2023 21:15
Realización

Fecha: 24-may-2023 21:00:05


Tiempo realización: 00:11:26 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Señale la afirmación correcta. Se define ingresos como:

Una entrada de beneficios económicos que ocasiona un aumento en los


pasivos y patrimonio y una disminución en los activos.

Una entrada de beneficios económicos que ocasiona una disminución en los


activos y patrimonio y una disminución en los pasivos.

Una entrada de beneficios económicos que ocasiona un aumento en los activos


y patrimonio y una disminución en los pasivos.

Una obligación presente originada en hecho pasados, que para liquidarla tendrá
que desprenderse de beneficios económicos.

Seleccione la única respuesta correcta. Los ingresos deben medirse de la siguiente


manera:

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida recibida o por


recibir

Precio de compra menos descuentos y devoluciones

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida entregada


Ingresos facturados y cobrados

Seleccione la única respuesta correcta. Los ingresos ordinarios se clasifican de la


siguiente manera:

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de activos por


parte de terceros que generen intereses, regalías, arrendamientos, honorarios y
dividendos

Venta de bienes, prestación de servicios

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de pasivos por


parte de terceros

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de pasivos por


parte de terceros que generen intereses, regalías, arrendamientos, honorarios y
dividendos

Pasos para la identificación del contrato:

Identificación del precio de la transacción, identificación de las obligaciones de


desempeño, determinación del precio del contrato, distribución del precio de la
transacción entre las obligaciones de desempeño, reconocimiento del ingreso.

Existe aprobación, se puede identificar derechos de cada parte, es posible


identificar las condiciones de pago, tiene fundamento comercial, el cobro es
probable.

Identificación del contrato, identificación de las obligaciones de desempeño,


determinación del precio de la transacción, distribución del precio de la
transacción entre las obligaciones de desempeño, reconocimiento del ingreso.

Se ha recibido la contraprestación sustancialmente, se terminó el contrato, no


existen obligaciones pendientes, la contraprestación es no reembolsable.

Obligación de desempeño es:

Una parte que ha contratado con una entidad la obtención de bienes o


servicios.

Un acuerdo entre dos o más partes que crea derechos y obligaciones exigibles.

Un compromiso en un contrato con un cliente para transferirle un bien o


servicio.

Un contrato no se ha iniciado o ejecutado en su totalidad.


Podemos decir que una obligación de desempeño fue satisfecha cuando:

El cliente controla el activo, obtiene sus beneficios y flujos de efectivo.

Cliente recibe y consume de forma simultánea los beneficios a medida que la


entidad lo realiza.

La entidad no proporciona el servicio de integrar las operaciones.

No hay dependencia significativa con otros bienes o servicios.

Para determinar el precio de la transacción debemos considerar los siguiente:

Contraprestación variable, componente de financiación, contraprestación por


pagos a realizar al cliente, contraprestaciones distintas al efectivo.

la naturaleza, importe, momento e incertidumbre de los otros ingresos


provenientes de contratos con clientes.

los ingresos provenientes de ventas de inventarios.

Bienes y servicios no distintos.

Seleccione la única respuesta correcta. Una entidad deberá revelar referente a los
INGRESOS lo siguiente:

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades extraordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar
el porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades ordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar el
porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos


extraordinarios por la venta de bienes y servicios

El importe de ventas y costo de ventas

La Sección 23 se aplica en la contabilización de los ingresos de actividades


ordinarias que surgen de la venta de bienes, la prestación de servicios, los contratos
de construcción en los que la entidad es la contratista, y el uso por parte de terceros
de activos de la entidad que generan intereses, regalías o dividendos. Sin embargo,
la Sección 23 no se aplica a los ingresos de actividades ordinarias provenientes de lo
siguiente:
Acuerdos de arrendamiento.

Cambios en el valor razonable de los activos y los pasivos financieros, o en su


disposición.

El reconocimiento y los cambios iniciales en el valor razonable de los activos


biológicos relacionados con la actividad agrícola.

Todas las anteriores.

Una entidad vendió un bien a un cliente según el precio de lista (precio publicitado)
de 1.000 u.m., y dentro de condiciones normales de crédito (es decir, a 30 días sin
intereses). Diez días después de la venta, el cliente pagó a la entidad 690 u.m. en
concepto de liquidación definitiva de la deuda surgida de la venta de bienes. 50 u.m.
del importe recibido del cliente corresponde al impuesto sobre las ventas que la
entidad cobra por cuenta del gobierno nacional. La diferencia entre el precio de lista
y el importe de la liquidación es la siguiente: 1.000 u.m. del precio de lista menos
200 u.m. del descuento comercial, menos 100 u.m. de rebaja por volumen, menos 10
u.m. de descuento por pronto pago. ¿Por qué importe debería medir la entidad los
ingresos de actividades ordinarias provenientes de la venta del bien?

640 u.m.

1.000 u.m.

700 u.m.

690 u.m.

  Anterior
7/6/23, 21:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Actividad en Contacto con el Docente 4

Actividad en Contacto con el Docente 4


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 07/06/2023 21:15 hasta 07/06/2023 21:30
Realización

Fecha: 07-jun-2023 21:15:05


Tiempo realización: 00:09:14 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Escoja la opción correcta: En una venta realizada con pago diferido, el ingreso es

el valor del flujo conforme se vaya cobrando el contrato

el valor presente de todos los cobros futuros determinados utilizando una tasa
de interés imputada

la sumatoria de todos los flujos futuros más el IVA

lo que se haya facturado, sin incluir el IVA

Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad NO contabilizará el


siguiente instrumentos financiero como instrumentos financieros básicos de
acuerdo con lo establecido en la Sección 11:

un instrumento de deuda

un compromiso de recibir un préstamo

efectivo

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 1/4
7/6/23, 21:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Instrumentos financieros que cumplan la definición de patrimonio propio de la


entidad

Seleccione la única respuesta correcta. Un pasivo financiero es:

Un contrato que da lugar a un activo financiero en una entidad y


simultáneamente a un pasivo financiero.

Obligación contractual a entregar/ intercambiar un activo financiero bajo


condiciones no favorables

Derecho a recibir/ intercambiar un activo financiero o capital de otra empresa.

Derecho a entregar/ intercambiar un activo financiero o capital de otra empresa.

¿Cuál de los siguientes elementos se considera un activo no financiero?

Caja y equivalentes de efectivo.

Préstamos y cuentas por cobrar.

Inversiones en instrumentos de capital.

Propiedades, planta y equipo.

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de ingresos por intereses según la


Sección 11?

Reconocer los intereses devengados en la fecha de vencimiento del préstamo.

Reconocer los intereses devengados a lo largo de la vida del préstamo


utilizando el método del interés efectivo.

Reconocer los intereses recibidos en efectivo en la fecha de vencimiento del


préstamo.

No se reconocen ingresos por intereses según la Sección 11.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un activo no corriente?

Un activo que se espera convertir en efectivo en un plazo inferior a 12 meses.

Un activo que se espera mantener durante más de un año.

Un activo que no tiene un valor económico significativo.


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 2/4
7/6/23, 21:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Un activo que se utiliza en la producción de bienes para la venta.

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de una provisión según la Sección


11?

Reconocer la provisión cuando se genera el evento que da lugar a la obligación.

Reconocer la provisión cuando se paga la obligación.

No se reconocen provisiones según la Sección 11.

Reconocer la provisión cuando se incurre en un gasto relacionado con la


obligación.

Un instrumento financiero es:

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

un contrato que da lugar a un pasivo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de activo de otra

un contrato que da lugar a un costo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de ingreso de otra

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:

Préstamo por cobrar.

Pagaré

Efectivo

Arrendamientos

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:

Préstamo por cobrar.

Pagaré

Efectivo
https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 3/4
7/6/23, 21:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Arrendamientos

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 4/4
7/6/23, 21:19 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Actividad en Contacto con el Docente 4

Actividad en Contacto con el Docente 4


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 07/06/2023 21:15 hasta 07/06/2023 21:30
Realización

Fecha: 07-jun-2023 21:15:29


Tiempo realización: 00:03:49 Aprobada - 18.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 9 / 10

Escoja la opción correcta: En una venta realizada con pago diferido, el ingreso es

el valor del flujo conforme se vaya cobrando el contrato

el valor presente de todos los cobros futuros determinados utilizando una tasa
de interés imputada

la sumatoria de todos los flujos futuros más el IVA

lo que se haya facturado, sin incluir el IVA

Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad NO contabilizará el


siguiente instrumentos financiero como instrumentos financieros básicos de
acuerdo con lo establecido en la Sección 11:

un instrumento de deuda

un compromiso de recibir un préstamo

efectivo

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 1/4
7/6/23, 21:19 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Instrumentos financieros que cumplan la definición de patrimonio propio de la


entidad

Seleccione la única respuesta correcta. Un pasivo financiero es:

Un contrato que da lugar a un activo financiero en una entidad y


simultáneamente a un pasivo financiero.

Obligación contractual a entregar/ intercambiar un activo financiero bajo


condiciones no favorables

Derecho a recibir/ intercambiar un activo financiero o capital de otra empresa.

Derecho a entregar/ intercambiar un activo financiero o capital de otra empresa.

¿Cuál de las siguientes opciones describe una baja en cuentas por cobrar?

Un incremento en la cuenta por cobrar.

Un registro inicial de una cuenta por cobrar.

Una disminución en la cuenta por cobrar.

Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes elementos se considera un activo no financiero?

Caja y equivalentes de efectivo.

Préstamos y cuentas por cobrar.

Inversiones en instrumentos de capital.

Propiedades, planta y equipo.

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de ingresos por intereses según la


Sección 11?

Reconocer los intereses devengados en la fecha de vencimiento del préstamo.

Reconocer los intereses devengados a lo largo de la vida del préstamo


utilizando el método del interés efectivo.

Reconocer los intereses recibidos en efectivo en la fecha de vencimiento del


préstamo.
https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 2/4
7/6/23, 21:19 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

No se reconocen ingresos por intereses según la Sección 11.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un activo no corriente?

Un activo que se espera convertir en efectivo en un plazo inferior a 12 meses.

Un activo que se espera mantener durante más de un año.

Un activo que no tiene un valor económico significativo.

Un activo que se utiliza en la producción de bienes para la venta.

Un instrumento financiero es:

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

un contrato que da lugar a un pasivo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de activo de otra

un contrato que da lugar a un costo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de ingreso de otra

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:

Préstamo por cobrar.

Pagaré

Efectivo

Arrendamientos

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:

Préstamo por cobrar.

Pagaré

Efectivo

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 3/4
7/6/23, 21:19 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Arrendamientos

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 4/4
7/6/23, 21:27 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Actividad en Contacto con el Docente 4

Actividad en Contacto con el Docente 4


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 07/06/2023 21:15 hasta 07/06/2023 21:30
Realización

Fecha: 07-jun-2023 21:15:34


Tiempo realización: 00:11:21 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Escoja la opción correcta: En una venta realizada con pago diferido, el ingreso es

el valor del flujo conforme se vaya cobrando el contrato

el valor presente de todos los cobros futuros determinados utilizando una tasa de
interés imputada

la sumatoria de todos los flujos futuros más el IVA

lo que se haya facturado, sin incluir el IVA

Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad NO contabilizará el siguiente


instrumentos financiero como instrumentos financieros básicos de acuerdo con lo
establecido en la Sección 11:

un instrumento de deuda

un compromiso de recibir un préstamo

efectivo

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 1/4
7/6/23, 21:27 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Instrumentos financieros que cumplan la definición de patrimonio propio de la


entidad

Seleccione la única respuesta correcta. Un pasivo financiero es:

Un contrato que da lugar a un activo financiero en una entidad y simultáneamente


a un pasivo financiero.

Obligación contractual a entregar/ intercambiar un activo financiero bajo


condiciones no favorables

Derecho a recibir/ intercambiar un activo financiero o capital de otra empresa.

Derecho a entregar/ intercambiar un activo financiero o capital de otra empresa.

¿Cuál de las siguientes opciones describe una baja en cuentas por cobrar?

Un incremento en la cuenta por cobrar.

Un registro inicial de una cuenta por cobrar.

Una disminución en la cuenta por cobrar.

Ninguna de las anteriores.

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de ingresos por intereses según la


Sección 11?

Reconocer los intereses devengados en la fecha de vencimiento del préstamo.

Reconocer los intereses devengados a lo largo de la vida del préstamo utilizando el


método del interés efectivo.

Reconocer los intereses recibidos en efectivo en la fecha de vencimiento del


préstamo.

No se reconocen ingresos por intereses según la Sección 11.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un activo no corriente?

Un activo que se espera convertir en efectivo en un plazo inferior a 12 meses.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 2/4
7/6/23, 21:27 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Un activo que se espera mantener durante más de un año.

Un activo que no tiene un valor económico significativo.

Un activo que se utiliza en la producción de bienes para la venta.

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de una provisión según la Sección 11?

Reconocer la provisión cuando se genera el evento que da lugar a la obligación.

Reconocer la provisión cuando se paga la obligación.

No se reconocen provisiones según la Sección 11.

Reconocer la provisión cuando se incurre en un gasto relacionado con la


obligación.

Un instrumento financiero es:

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

un contrato que da lugar a un pasivo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de activo de otra

un contrato que da lugar a un costo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de ingreso de otra

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:

Préstamo por cobrar.

Pagaré

Efectivo

Arrendamientos

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 3/4
7/6/23, 21:27 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Préstamo por cobrar.

Pagaré

Efectivo

Arrendamientos

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=23814&wAccion=verevaluacion 4/4
Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=2...

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Actividad en Contacto con el Docente 4

Actividad en Contacto con el Docente 4


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 07/06/2023 21:15 hasta 07/06/2023 21:30
Realización

Fecha: 07-jun-2023 21:15:15


Tiempo realización: 00:11:48 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Escoja la opción correcta: En una venta realizada con pago diferido, el ingreso es

el valor presente de todos los cobros futuros determinados utilizando una tasa
de interés imputada

Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad NO contabilizará el siguiente


instrumentos financiero como instrumentos financieros básicos de acuerdo con lo
establecido en la Sección 11:

1 de 4 7/6/23 9:28 p. m.


Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=2...

Instrumentos financieros que cumplan la definición de patrimonio propio de la


entidad

¿Cuál de las siguientes opciones describe una baja en cuentas por cobrar?

Una disminución en la cuenta por cobrar.

¿Cuál de los siguientes elementos se considera un activo no financiero?

Propiedades, planta y equipo.

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de ingresos por intereses según la


Sección 11?

Reconocer los intereses devengados a lo largo de la vida del préstamo


utilizando el método del interés efectivo.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un activo no corriente?

2 de 4 7/6/23 9:28 p. m.


Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=2...

Un activo que se espera mantener durante más de un año.

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de una provisión según la Sección 11?

Reconocer la provisión cuando se genera el evento que da lugar a la obligación.

Un instrumento financiero es:

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:

Arrendamientos

3 de 4 7/6/23 9:28 p. m.


Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones] https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946279&id_curso=2...

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:

Arrendamientos

  Anterior Siguiente  

4 de 4 7/6/23 9:28 p. m.


13/6/23, 17:23 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

CONTROL DE LECTURA 5

CONTROL DE LECTURA 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 13/06/2023 17:00 hasta 13/06/2023 17:30
Realización

Fecha: 13-jun-2023 17:09:51


Tiempo realización: 00:13:38 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 15 / 15

La información financiera es confiable cuando está libre de error significativo y


representa en forma fiel los hechos económicos que desea presentar:

Materialidad

Oportunidad

Fiabilidad

Comprensibilidad

El costo del inventario es la suma de:

Costos unitarios multiplicados por la cantidad de producción

Costos directos, costos indirectos y otros costos (costos indirectos de


producción distribuidos)

Costos de adquisición, costos de transformación y otros costos incurridos para


dar a los inventarios su condición y ubicación actuales

Costos de aduquisición menos el deterioro

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 1/5
13/6/23, 17:23 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

El principio de empresa en funcionamiento consiste en:

La entidad continuar· en operaciones dentro del futuro previsible.

Las transacciones y hechos econÛmicos se reconocen cuando ocurren.

La entidad continuar· en operaciones el prÛximo aÒo.

Criterio adoptado para mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera


uniforme.

Seleccione la única respuesta correcta. Una entidad deberá revelar referente a los
INGRESOS lo siguiente:

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades extraordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar
el porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos de


actividades ordinarias, incluyendo los métodos utilizados para determinar el
porcentaje de terminación de las transacciones involucradas en la prestación
de servicios

las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos


extraordinarios por la venta de bienes y servicios

El importe de ventas y costo de ventas

Escoja la opción correcta: En una venta realizada con pago diferido, el ingreso es

el valor del flujo conforme se vaya cobrando el contrato

el valor presente de todos los cobros futuros determinados utilizando una tasa
de interés imputada

la sumatoria de todos los flujos futuros más el IVA

lo que se haya facturado, sin incluir el IVA

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 2/5
13/6/23, 17:23 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una propiedad, planta y equipo según la NIC
16?

Terrenos

Edificios

Inversiones a largo plazo

Maquinaria y equipo

¿Cuál de los siguientes métodos es el enfoque permitido para la medición posterior


de una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Costo amortizado

Valor razonable

Valor en uso

Método de participación

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma aceptable de depreciación de una


propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Línea recta

Unidades de producción

Saldo decreciente

Valor en libros

Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, el costo es:

El importe constante en el contrato.

El valor presente de todos los pagos futuros.

El valor configurado en la factura.

El precio de mercado.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 3/5
13/6/23, 17:23 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Seleccione la afirmación correcta: Si se incrementa el importe en libros de un activo


como consecuencia de una revaluación, este aumento se reconocerá directamente
en:

El estado de resultados como una ganancia por revaluación.

Otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio.

No se realiza ningún registro contable.

El estado de resultados como utilidad en PPE.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma en que se presenta una
propiedad, planta y equipo en el estado de situación financiera según la NIC 16?

Al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro

Al costo más el valor razonable menos la depreciación acumulada

Al valor en libros menos el valor razonable

Al valor en libros más el valor razonable

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una presentación requerida en las notas a


los estados financieros según la NIC 16?

La política contable utilizada para propiedades, plantas y equipos

La base de medición utilizada para las propiedades, plantas y equipos

Las ganancias o pérdidas por disposición de propiedades, plantas y equipos

Las tasas de interés utilizadas para calcular la depreciación

Una entidad distribuirá el importe depreciable de:

Un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica.

Un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica.

Un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Un pasivo en forma sistemática a lo largo de su vida financiera.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 4/5
13/6/23, 17:23 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 5/5
13/6/23, 17:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
CONTROL DE LECTURA 5

CONTROL DE LECTURA 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 13/06/2023 17:00 hasta 13/06/2023 17:30
Realización

Fecha: 13-jun-2023 17:00:29


Tiempo realización: 00:06:41 Aprobada - 18.67
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 14 / 15

El principio de empresa en funcionamiento consiste en:

La entidad continuar· en operaciones dentro del futuro previsible.

Las transacciones y hechos econÛmicos se reconocen cuando ocurren.

La entidad continuar· en operaciones el prÛximo aÒo.

Criterio adoptado para mantenerse en el tiempo y aplicarse de manera uniforme.

Un nuevo socio, seÒor C, desea participar en la empresa con la entrega de un terreno


por un valor de $750.000,00. Pero solo se puede recibir aportes de capital hasta
$200.000. Escoja la transacciÛn correcta.

AL DEBE: TERRENOS $750.000,00; AL HABER: CUENTAS POR PAGAR SOCIOS


$550.000,00, y CAPITAL SOCIAL Socio C $200.000,00

AL DEBE: TERRENOS $750.000,00; AL HABER: CAPITAL SOCIAL Socio C


$750.000,00

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 1/5
13/6/23, 17:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

AL DEBE: TERRENOS $750.000,00; AL HABER: CUENTAS POR PAGAR SOCIOS


$200.000,00, y CAPITAL SOCIAL Socio C $550.000,00

AL DEBE: TERRENOS $200.000,00; CUENTAS POR COBRAR $550.000,00 AL


HABER: CAPITAL SOCIAL Socio C $750.000,00

Seleccione la única respuesta correcta. Los ingresos deben medirse de la siguiente


manera:

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida recibida o por recibir

Precio de compra menos descuentos y devoluciones

Siempre a su valor razonable (precio justo) de la contrapartida entregada

Ingresos facturados y cobrados

Reconozca cu·l grupo de cuentas no pertenece al Estado de SituaciÛn Financiera

Caja, Inventario de mercaderÌa, Impuesto Retenido.

Clientes, RetenciÛn en la fuente, Documentos por pagar

Capital, Utilidad en el ejercicio

Costo de Venta, Gasto servicios b·sicos, comisiones a vendedores

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de una provisión según la Sección 11?

Reconocer la provisión cuando se genera el evento que da lugar a la obligación.

Reconocer la provisión cuando se paga la obligación.

No se reconocen provisiones según la Sección 11.

Reconocer la provisión cuando se incurre en un gasto relacionado con la


obligación.

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 2/5
13/6/23, 17:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Terrenos

Edificios

Inversiones a largo plazo

Maquinaria y equipo

¿Cuál de los siguientes métodos es el enfoque permitido para la medición posterior de


una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Costo amortizado

Valor razonable

Valor en uso

Método de participación

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma aceptable de depreciación de una


propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Línea recta

Unidades de producción

Saldo decreciente

Valor en libros

Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, el costo es:

El importe constante en el contrato.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 3/5
13/6/23, 17:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

El valor presente de todos los pagos futuros.

El valor configurado en la factura.

El precio de mercado.

Seleccione la afirmación correcta: Si se incrementa el importe en libros de un activo


como consecuencia de una revaluación, este aumento se reconocerá directamente en:

El estado de resultados como una ganancia por revaluación.

Otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio.

No se realiza ningún registro contable.

El estado de resultados como utilidad en PPE.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma en que se presenta una
propiedad, planta y equipo en el estado de situación financiera según la NIC 16?

Al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro

Al costo más el valor razonable menos la depreciación acumulada

Al valor en libros menos el valor razonable

Al valor en libros más el valor razonable

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una presentación requerida en las notas a los
estados financieros según la NIC 16?

La política contable utilizada para propiedades, plantas y equipos

La base de medición utilizada para las propiedades, plantas y equipos

Las ganancias o pérdidas por disposición de propiedades, plantas y equipos

Las tasas de interés utilizadas para calcular la depreciación

Una entidad distribuirá el importe depreciable de:

Un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica.


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 4/5
13/6/23, 17:07 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica.

Un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Un pasivo en forma sistemática a lo largo de su vida financiera.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 5/5
13/6/23, 17:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

CONTROL DE LECTURA 5

CONTROL DE LECTURA 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 13/06/2023 17:00 hasta 13/06/2023 17:30
Realización

Fecha: 13-jun-2023 17:09:33


Tiempo realización: 00:14:52 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 15 / 15

Los socios deciden obtener un prÈstamo bancario de $150.000, realizar la ecuaciÛn


contable con sus variaciones, serÌa:

Aumento del ACTIVO y Aumento del PASIVO

DisminuciÛn del ACTIVO y disminuciÛn del PATRIMONIO

Aumento del ACTIVO y disminuciÛn del PASIVO

Aumento del ACTIVO y disminuciÛn del PATRIMONIO

El costo del inventario es la suma de:

Costos unitarios multiplicados por la cantidad de producción

Costos directos, costos indirectos y otros costos (costos indirectos de


producción distribuidos)

Costos de adquisición, costos de transformación y otros costos incurridos para


dar a los inventarios su condición y ubicación actuales

Costos de aduquisición menos el deterioro

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 1/5
13/6/23, 17:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

La caracterÌstica cualitativa relevancia indica que la informaciÛn financiera debe ser:

Completa y neutral.

Capaz de influir en la toma de decisiones.

Libre de error material.

Llegar a tiempo a manos de los interesados.

Seleccione la única respuesta correcta. Los ingresos ordinarios se clasifican de la


siguiente manera:

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de activos por


parte de terceros que generen intereses, regalías, arrendamientos, honorarios y
dividendos

Venta de bienes, prestación de servicios

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de pasivos por


parte de terceros

Venta de bienes, prestación de servicios, ingresos por el uso de pasivos por


parte de terceros que generen intereses, regalías, arrendamientos, honorarios y
dividendos

Podemos decir que una obligación de desempeño fue satisfecha cuando:

El cliente controla el activo, obtiene sus beneficios y flujos de efectivo.

Cliente recibe y consume de forma simultánea los beneficios a medida que la


entidad lo realiza.

La entidad no proporciona el servicio de integrar las operaciones.

No hay dependencia significativa con otros bienes o servicios.

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 2/5
13/6/23, 17:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una propiedad, planta y equipo según la NIC
16?

Terrenos

Edificios

Inversiones a largo plazo

Maquinaria y equipo

¿Cuál de los siguientes métodos es el enfoque permitido para la medición posterior


de una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Costo amortizado

Valor razonable

Valor en uso

Método de participación

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma aceptable de depreciación de una


propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Línea recta

Unidades de producción

Saldo decreciente

Valor en libros

Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, el costo es:

El importe constante en el contrato.

El valor presente de todos los pagos futuros.

El valor configurado en la factura.

El precio de mercado.

Seleccione la afirmación correcta: Si se incrementa el importe en libros de un activo


como consecuencia de una revaluación, este aumento se reconocerá directamente
https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 3/5
13/6/23, 17:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

en:

El estado de resultados como una ganancia por revaluación.

Otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio.

No se realiza ningún registro contable.

El estado de resultados como utilidad en PPE.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma en que se presenta una
propiedad, planta y equipo en el estado de situación financiera según la NIC 16?

Al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro

Al costo más el valor razonable menos la depreciación acumulada

Al valor en libros menos el valor razonable

Al valor en libros más el valor razonable

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una presentación requerida en las notas a


los estados financieros según la NIC 16?

La política contable utilizada para propiedades, plantas y equipos

La base de medición utilizada para las propiedades, plantas y equipos

Las ganancias o pérdidas por disposición de propiedades, plantas y equipos

Las tasas de interés utilizadas para calcular la depreciación

Una entidad distribuirá el importe depreciable de:

Un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica.

Un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica.

Un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Un pasivo en forma sistemática a lo largo de su vida financiera.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 4/5
13/6/23, 17:24 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946359&id_curso=23812&wAccion=verevaluacion 5/5
8/6/23, 19:22 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 4

Control de Lectura 4
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 08/06/2023 19:13 hasta 08/06/2023 19:28
Realización

Fecha: 08-jun-2023 19:14:36


Tiempo realización: 00:07:08 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Escoja la opción correcta: En una venta realizada con pago diferido, el ingreso es

el valor del flujo conforme se vaya cobrando el contrato

el valor presente de todos los cobros futuros determinados utilizando una tasa
de interés imputada

la sumatoria de todos los flujos futuros más el IVA

lo que se haya facturado, sin incluir el IVA


(2.00 puntos)

Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad NO contabilizará el


siguiente instrumentos financiero como instrumentos financieros básicos de
acuerdo con lo establecido en la Sección 11:

un instrumento de deuda

un compromiso de recibir un préstamo

efectivo

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946184&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 1/4
8/6/23, 19:22 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Instrumentos financieros que cumplan la definición de patrimonio propio de la


entidad
(2.00 puntos)

Seleccione la única respuesta correcta. Un pasivo financiero es:

Un contrato que da lugar a un activo financiero en una entidad y


simultáneamente a un pasivo financiero.

Obligación contractual a entregar/ intercambiar un activo financiero bajo


condiciones no favorables

Derecho a recibir/ intercambiar un activo financiero o capital de otra empresa.

Derecho a entregar/ intercambiar un activo financiero o capital de otra empresa.


(2.00 puntos)

¿Cuál de los siguientes elementos se considera un activo no financiero?

Caja y equivalentes de efectivo.

Préstamos y cuentas por cobrar.

Inversiones en instrumentos de capital.

Propiedades, planta y equipo.


(2.00 puntos)

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de ingresos por intereses según la


Sección 11?

Reconocer los intereses devengados en la fecha de vencimiento del préstamo.

Reconocer los intereses devengados a lo largo de la vida del préstamo


utilizando el método del interés efectivo.

Reconocer los intereses recibidos en efectivo en la fecha de vencimiento del


préstamo.

No se reconocen ingresos por intereses según la Sección 11.


(2.00 puntos)

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un activo no corriente?

Un activo que se espera convertir en efectivo en un plazo inferior a 12 meses.


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946184&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 2/4
8/6/23, 19:22 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Un activo que se espera mantener durante más de un año.

Un activo que no tiene un valor económico significativo.

Un activo que se utiliza en la producción de bienes para la venta.


(2.00 puntos)

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de una provisión según la Sección


11?

Reconocer la provisión cuando se genera el evento que da lugar a la obligación.

Reconocer la provisión cuando se paga la obligación.

No se reconocen provisiones según la Sección 11.

Reconocer la provisión cuando se incurre en un gasto relacionado con la


obligación.
(2.00 puntos)

Un instrumento financiero es:

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

un contrato que da lugar a un pasivo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de activo de otra

un contrato que da lugar a un costo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de ingreso de otra
(2.00 puntos)

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:

Préstamo por cobrar.

Pagaré

Efectivo

Arrendamientos
(2.00 puntos)

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946184&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 3/4
8/6/23, 19:22 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:

Préstamo por cobrar.

Pagaré

Efectivo

Arrendamientos
(2.00 puntos)

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7946184&id_curso=23813&wAccion=verevaluacion 4/4
8/6/23, 19:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 5

Control de Lectura 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 08/06/2023 19:00 hasta 08/06/2023 19:14
Realización

Fecha: 08-jun-2023 19:00:18


Tiempo realización: 00:07:31 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil


(2.00 puntos)

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una propiedad, planta y equipo según la NIC
16?

Terrenos

Edificios

Inversiones a largo plazo

Maquinaria y equipo
(2.00 puntos)

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946317&id_curso=23813 1/4
8/6/23, 19:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál de los siguientes métodos es el enfoque permitido para la medición posterior


de una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Costo amortizado

Valor razonable

Valor en uso

Método de participación
(2.00 puntos)

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma aceptable de depreciación de una


propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Línea recta

Unidades de producción

Saldo decreciente

Valor en libros
(2.00 puntos)

Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, el costo es:

El importe constante en el contrato.

El valor presente de todos los pagos futuros.

El valor configurado en la factura.

El precio de mercado.
(2.00 puntos)

Seleccione la afirmación correcta: Si se incrementa el importe en libros de un activo


como consecuencia de una revaluación, este aumento se reconocerá directamente
en:

El estado de resultados como una ganancia por revaluación.

Otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio.

No se realiza ningún registro contable.

El estado de resultados como utilidad en PPE.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946317&id_curso=23813 2/4
8/6/23, 19:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

(2.00 puntos)

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma en que se presenta una
propiedad, planta y equipo en el estado de situación financiera según la NIC 16?

Al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro

Al costo más el valor razonable menos la depreciación acumulada

Al valor en libros menos el valor razonable

Al valor en libros más el valor razonable


(2.00 puntos)

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una presentación requerida en las notas a


los estados financieros según la NIC 16?

La política contable utilizada para propiedades, plantas y equipos

La base de medición utilizada para las propiedades, plantas y equipos

Las ganancias o pérdidas por disposición de propiedades, plantas y equipos

Las tasas de interés utilizadas para calcular la depreciación


(2.00 puntos)

Una entidad distribuirá el importe depreciable de:

Un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica.

Un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica.

Un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Un pasivo en forma sistemática a lo largo de su vida financiera.


(2.00 puntos)

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946317&id_curso=23813 3/4
8/6/23, 19:08 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Patrimonio.
(2.00 puntos)

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946317&id_curso=23813 4/4
14/6/23, 21:25 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 5

Control de Lectura 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 14/06/2023 21:15 hasta 14/06/2023 21:30
Realización

Fecha: 14-jun-2023 21:15:34


Tiempo realización: 00:04:17 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una propiedad, planta y equipo según la NIC
16?

Terrenos

Edificios

Inversiones a largo plazo

Maquinaria y equipo

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946600&id_curso=23814 1/4
14/6/23, 21:25 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál de los siguientes métodos es el enfoque permitido para la medición posterior


de una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Costo amortizado

Valor razonable

Valor en uso

Método de participación

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma aceptable de depreciación de una


propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Línea recta

Unidades de producción

Saldo decreciente

Valor en libros

Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, el costo es:

El importe constante en el contrato.

El valor presente de todos los pagos futuros.

El valor configurado en la factura.

El precio de mercado.

Seleccione la afirmación correcta: Si se incrementa el importe en libros de un activo


como consecuencia de una revaluación, este aumento se reconocerá directamente
en:

El estado de resultados como una ganancia por revaluación.

Otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio.

No se realiza ningún registro contable.

El estado de resultados como utilidad en PPE.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946600&id_curso=23814 2/4
14/6/23, 21:25 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma en que se presenta una
propiedad, planta y equipo en el estado de situación financiera según la NIC 16?

Al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro

Al costo más el valor razonable menos la depreciación acumulada

Al valor en libros menos el valor razonable

Al valor en libros más el valor razonable

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una presentación requerida en las notas a


los estados financieros según la NIC 16?

La política contable utilizada para propiedades, plantas y equipos

La base de medición utilizada para las propiedades, plantas y equipos

Las ganancias o pérdidas por disposición de propiedades, plantas y equipos

Las tasas de interés utilizadas para calcular la depreciación

Una entidad distribuirá el importe depreciable de:

Un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica.

Un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica.

Un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Un pasivo en forma sistemática a lo largo de su vida financiera.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946600&id_curso=23814 3/4
14/6/23, 21:25 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946600&id_curso=23814 4/4
21/6/23, 21:05 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 6

Control de Lectura 6
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 21/06/2023 21:00 hasta 21/06/2023 21:15
Realización

Fecha: 21-jun-2023 21:00:20


Tiempo realización: 00:04:56 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 1/4
21/6/23, 21:05 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Valor depreciable es igual a:

Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 2/4
21/6/23, 21:05 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo


pueda medirse fiablemente.

Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 3/4
21/6/23, 21:05 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 4/4
23/6/23, 11:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control Lectura 4

Actividad en Contacto con el Docente 4


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 07/06/2023 21:15 hasta 07/06/2023 21:30
Realización

Fecha: 07-jun-2023 21:15:05


Tiempo realización: 00:09:14 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Escoja la opción correcta: En una venta realizada con pago diferido, el ingreso es

el valor del flujo conforme se vaya cobrando el contrato

el valor presente de todos los cobros futuros determinados utilizando una tasa
de interés imputada

la sumatoria de todos los flujos futuros más el IVA

lo que se haya facturado, sin incluir el IVA

Escoja la respuesta conforme al enunciado: Una entidad NO contabilizará el


siguiente instrumentos financiero como instrumentos financieros básicos de
acuerdo con lo establecido en la Sección 11:

un instrumento de deuda

un compromiso de recibir un préstamo

efectivo

Instrumentos financieros que cumplan la definición de patrimonio propio de la


entidad

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946279&id_curso=23814 1/4
23/6/23, 11:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Seleccione la única respuesta correcta. Un pasivo financiero es:

Un contrato que da lugar a un activo financiero en una entidad y


simultáneamente a un pasivo financiero.

Obligación contractual a entregar/ intercambiar un activo financiero bajo


condiciones no favorables

Derecho a recibir/ intercambiar un activo financiero o capital de otra empresa.

Derecho a entregar/ intercambiar un activo financiero o capital de otra empresa.

¿Cuál de los siguientes elementos se considera un activo no financiero?

Caja y equivalentes de efectivo.

Préstamos y cuentas por cobrar.

Inversiones en instrumentos de capital.

Propiedades, planta y equipo.

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de ingresos por intereses según la


Sección 11?

Reconocer los intereses devengados en la fecha de vencimiento del préstamo.

Reconocer los intereses devengados a lo largo de la vida del préstamo


utilizando el método del interés efectivo.

Reconocer los intereses recibidos en efectivo en la fecha de vencimiento del


préstamo.

No se reconocen ingresos por intereses según la Sección 11.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un activo no corriente?

Un activo que se espera convertir en efectivo en un plazo inferior a 12 meses.

Un activo que se espera mantener durante más de un año.

Un activo que no tiene un valor económico significativo.

Un activo que se utiliza en la producción de bienes para la venta.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946279&id_curso=23814 2/4
23/6/23, 11:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Qué opción describe mejor el reconocimiento de una provisión según la Sección


11?

Reconocer la provisión cuando se genera el evento que da lugar a la obligación.

Reconocer la provisión cuando se paga la obligación.

No se reconocen provisiones según la Sección 11.

Reconocer la provisión cuando se incurre en un gasto relacionado con la


obligación.

Un instrumento financiero es:

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

un contrato que da lugar a un pasivo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de activo de otra

un contrato que da lugar a un costo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de patrimonio de otra

un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo


financiero o a un instrumento de ingreso de otra

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:

Préstamo por cobrar.

Pagaré

Efectivo

Arrendamientos

La Sección 11 se aplicará a todos los instrumentos financieros excepto a:

Préstamo por cobrar.

Pagaré

Efectivo

Arrendamientos

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946279&id_curso=23814 3/4
23/6/23, 11:38 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946279&id_curso=23814 4/4
23/6/23, 11:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Control de Lectura 5

Control de Lectura 5
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 14/06/2023 21:15 hasta 14/06/2023 21:30
Realización

Fecha: 14-jun-2023 21:15:05


Tiempo realización: 00:06:02 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una propiedad, planta y equipo según la NIC
16?

Terrenos

Edificios

Inversiones a largo plazo

Maquinaria y equipo

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946600&id_curso=23814 1/4
23/6/23, 11:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál de los siguientes métodos es el enfoque permitido para la medición posterior


de una propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Costo amortizado

Valor razonable

Valor en uso

Método de participación

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma aceptable de depreciación de una


propiedad, planta y equipo según la NIC 16?

Línea recta

Unidades de producción

Saldo decreciente

Valor en libros

Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito, el costo es:

El importe constante en el contrato.

El valor presente de todos los pagos futuros.

El valor configurado en la factura.

El precio de mercado.

Seleccione la afirmación correcta: Si se incrementa el importe en libros de un activo


como consecuencia de una revaluación, este aumento se reconocerá directamente
en:

El estado de resultados como una ganancia por revaluación.

Otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio.

No se realiza ningún registro contable.

El estado de resultados como utilidad en PPE.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946600&id_curso=23814 2/4
23/6/23, 11:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma en que se presenta una
propiedad, planta y equipo en el estado de situación financiera según la NIC 16?

Al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro

Al costo más el valor razonable menos la depreciación acumulada

Al valor en libros menos el valor razonable

Al valor en libros más el valor razonable

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una presentación requerida en las notas a


los estados financieros según la NIC 16?

La política contable utilizada para propiedades, plantas y equipos

La base de medición utilizada para las propiedades, plantas y equipos

Las ganancias o pérdidas por disposición de propiedades, plantas y equipos

Las tasas de interés utilizadas para calcular la depreciación

Una entidad distribuirá el importe depreciable de:

Un pasivo en forma sistémica a lo largo de su vida económica.

Un activo en forma sistemática a lo largo de su vida económica.

Un activo de forma sistemática a lo largo de su vida útil.

Un pasivo en forma sistemática a lo largo de su vida financiera.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946600&id_curso=23814 3/4
23/6/23, 11:37 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

  Anterior Siguiente  

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7946600&id_curso=23814 4/4
23/6/23, 11:35 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Control de Lectura 6

Control de Lectura 6
Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 21/06/2023 21:00 hasta 21/06/2023 21:15
Realización

Fecha: 21-jun-2023 21:00:29


Tiempo realización: 00:08:34 Aprobada - 20.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 10 / 10

Depreciación es:

El desgaste del activo por su uso, abuso u obsolescencia

Pérdida de valor de un activo

La recuperación del valor del activo a través de su desgaste

La distribución del importe depreciable de un activo entre el tiempo de vida útil

Valor en libros es igual a:

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada y menos deterioro


acumulado.

Costo de adquisición menos valor razonable y menos deterioro acumulado.

Costo de adquisición menos valor residual.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 1/4
23/6/23, 11:35 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Valor depreciable es igual a:

Costo de adquisición menos valor en uso.

Costo de adquisición menos depreciación acumulada.

Costo de adquisición menos valor razonable.

Costo de adquisición menos valor residual.

Componentes del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo:

Costo de adquisición menos depreciación y deterioro de valor.

Costos de adquisición, costos de ubicación y costos de desmantelamiento.

Costos de compra, costos de valoración posterior.

Costos de compra, costos de ubicación y costos de transformación.

La depreciación por el método de unidades producidas se calcula:

Como un valor constante en función del tiempo.

En función a la utilización o la actividad no en función al tiempo.

En función al costo del elemento de propiedad, planta y equipo.

En función a los años de vida útil de la maquinaria.

Señale la afirmación correcta. Los elementos de propiedades, planta y equipo


pertenecen al grupo de:

Activo no corriente.

Pasivo corriente.

Activo corriente.

Patrimonio.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si y solo si:

La empresa lo controla.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 2/4
23/6/23, 11:35 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros y su costo


pueda medirse fiablemente.

Es un activo tangible

Puede ser usado por un período superior a un año.

El valor residual es:

Es el valor de compra de un activo cuando existe la intención de venta

El precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo cuando
termina su vida útil y existe la intención de venta.

El precio o valor que la entidad paga por la adquisición de una activo

El tiempo que un activo espera ser usado por la entidad

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que mantiene una
empresa para:

La venta.

Usar en el transporte de la esposa del gerente de la compañía.

Presentarlos en forma de materia prima o en proceso de producción.

Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

Determine la definición de Propiedades, planta y equipo:

Activos tangibles que se mantienen para la venta en el curso normal de las


operaciones.

Activos tangibles que se mantienen para uso en la producción o el suministro


de bienes o servicios, para el arrendamiento a terceros, o para fines
administrativos, y que se prevé utilizarlos durante más de un periodo contable.

Activos tangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o ambas.

Activos intangibles que se mantienen para obtener rentas o plusvalías, o


ambas.

  Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 3/4
23/6/23, 11:35 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?wAccion=verevaluacion&wid_evaluacion=7947349&id_curso=23814 4/4
Tema 5

CONTABILIDAD FINANCIERA

Propiedad, Planta y Equipos


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice

Pág.

5.1. Definición de activo según el marco conceptual 3


5.2. Definición de activo no corriente 3
5.3. Objetivo 4
5.4. Alcance 4
5.5. Definiciones 5
5.6. Medición inicial 9
5.7. Costo del elemento de propiedad, planta y equipo 9
5.7.1. Costos de compra 10
5.7.2. Costos de instalación, montaje y puesta en marcha 11
5.7.3. Costos de desmantelamiento 11
5.7.4. Costos por intereses 13
5.7.5. Costos que no se pueden capitalizar o sumar al valor del
elemento de propiedad planta y equipo 13
5.8. Medición posterior 15
5.9. Modelo del costo 16
5.10. Modelo de revaluación 16
5.11. Depreciación 21
5.12. Deterioro 28
5.12.1 Unidad generadora 28
5.12.2 Valor de uso 29
5.12.3 Valor razonable 30
5.13. Baja de un elemento de propiedad, planta y equipo 33
5.14. Presentación y revelación 34
5.15. Ejercicios de aplicación 34
Recursos complementarios 36
Referencia 36

Propiedad, Planta y Equipos 2


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

5.1 Definición de activo según marco conceptual:

• Definición de activo: (i) Recurso económico presente controlado por la


empresa, (ii) Resultados de hechos pasados, (iii) Que tiene el potencial de
producir beneficios económicos.

• Recurso económico presente controlado por la empresa: El control de las


propiedades, planta y equipos, se da en la capacidad que tiene la entidad para
realizar el activo y generar beneficios económicos.

• Hecho pasado: El hecho pasado que da origen a un elemento de


propiedades, planta y equipos es la compra o construcción del mismo.

• Entrada de beneficios económicos: Consiste en la generación de ingresos


a través del uso del activo para producir ingresos de forma directa o indirecta.

5.2 Definición de activo no corriente

Las propiedades, planta y equipo son activos tangibles que mantiene


una empresa para:

a) Usar en la producción o suministro de bienes o servicios.

b) Para arrendar a terceros.

c) Para propósitos administrativos.

d) Se espera que dichos activos sean usados en más de un período.

Propiedad, Planta y Equipos 3


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Debido a lo mencionado forma parte del activo no corriente de la


entidad.

5.3 Objetivo

Prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de


forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información
acerca de su inversión, así como los cambios que se hayan producido en dicha
inversión.

5.4 Alcance:

Esta norma debe ser aplicada en la contabilización de los elementos de


propiedades, planta y equipo, salvo cuando otra Norma Internacional de
Contabilidad exija o permita un tratamiento contable diferente.

Esta norma no será aplicable a las siguientes partidas de los estados


financieros:

• Activos no corrientes mantenidos para la venta

• Activos biológicos

• Activos por exploración y evaluación

• Derechos mineros

Propiedad, Planta y Equipos 4


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

5.5 Definiciones:

Valor depreciable

Es igual al costo de compra o construcción del activo menos el valor


residual o de rescate.

Costo

Es el precio o valor que la entidad paga por adquirir o por construir un


activo.

Valor residual

Es el precio estimado de venta que tiene una propiedad planta y equipo


cuando termina su vida útil y existe la intención de venta.

Vida útil

Es el tiempo que un activo espera ser usado por la entidad y esta espera
beneficiarse de los flujos de caja que este produce.

Vida económica

Es el tiempo que un activo puede ser usado por uno o más usuarios del
mismo.

Por ejemplo: La entidad adquiere vehículos para la fuerza de ventas con una
vida útil de 4 años, luego de los cuales debe reemplazar el mismo, para este
caso la vida útil es de 4 años, sin embargo, tiene una vida económica más larga
ya que luego de los cuatro años el vehículo puede ser usado por otros usuarios.

Propiedad, Planta y Equipos 5


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Valor Razonable

Es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado


un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, que realizan una
transacción en condiciones de independencia mutua.

Pérdida por deterioro

Existe cuando el valor en libros de un activo o unidad generadora de


efectivo supera a su valor de recuperación.

Valor en libros

Es el costo menos la depreciación acumulada y menos el deterioro


acumulado.

Depreciación

Es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo


largo de su vida útil.

Reconocimiento

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo


si, y sólo si:

a) Es probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros


derivados del mismo;

b) El costo del elemento puede medirse con fiabilidad.

Propiedad, Planta y Equipos 6


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

La norma no especifica el valor sobre el cual se puede reconocer un


elemento de propiedad, planta y equipo, pero sí requiere la realización de juicios
(Política Contable) para aplicar los criterios de reconocimiento a las
circunstancias específicas de la entidad

Toda entidad debe establecer una política de activación; esto es, un valor
referencial sobre el cual reconocer un activo, con el objetivo de que no se
registren como activos valores poco representativos, cuyo proceso de
depreciación en el tiempo sea más costoso que el beneficio que podríamos
obtener de éstos, de igual forma la norma no quiere que activos materiales se
registren como gastos; debido a lo cual la política establecida debe ser muy bien
evaluada para cada caso.

Otros reconocimientos

Piezas de repuesto y equipo auxiliar:

Se contabilizan como existencias y reconocen en el resultado cuando se


consumen, esto es cuando se trata de repuestos de poca importancia relativa.

Entradas de beneficios económicos


Usar en la
producción
Recurso Hecho de bienes o Arrendar a Uso
No. Caso controlado pasado Cuantificable servicios terceros administrativo
La
compañía
compra una
cafetera para el
departamento
contable en
1 USD700 NO SI SI NO NO NO
La
compañía
compra un
vehículo en
USD100,000
para uso de la
Gerencia
2 General. SI SI SI NO NO SI
La
compañía
compra un
vehículo en
USD20,000 para
uso de la esposa
3 del gerente quien NO SI SI NO NO NO

Propiedad, Planta y Equipos 7


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

no trabaja en la
entidad.

La
compañía
mantiene obras
de arte valiosas
4 por USD80,000. SI SI SI NO NO NO

Si son de importancia o cuentan con un valor material y se espera


utilizarlos en más de un ejercicio se registran como activo fijo. En algunas
industrias como la petrolera en ciertos activos como los taladros de perforación
en ocasiones utilizan repuestos costosos que pueden ser usados en más de un
año o en lo que le resta de vida al activo de uso.

Si el repuesto es un equipo auxiliar que solo puede ser utilizado con un


activo en especial se contabiliza como parte de él.

Reemplazos a intervalos regulares

Ciertos componentes de algunos activos deben ser reemplazados a


intervalos regulares para que el activo pueda funcionar, dichos componentes se
incluirán en el costo del activo dando de baja las partes que sustituyan.

Inspecciones preventivas

El costo de las inspecciones preventivas (independientemente de que se


sustituyan o no piezas del elemento) que sean necesarias para que un activo
material continúe en uso se incorporará al valor en libros del activo, y cualquier
remanente registrado por una inspección anterior se dará de baja del activo.

Propiedad, Planta y Equipos 8


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Ejemplo 1.- Reconocimiento de PPE

Notas:

1) Para cumplir la condición de activo deben tener un SI en recurso controlado,


otro SI en hecho pasado, un SI en Cuantificable y un SI en uno de los tres
últimos condicionantes.

2) En el caso 1 la cafetera no contribuye a la generación de ingresos ya que no


puede ser utilizada para realizar un trabajo administrativo.

3) El vehículo de uso gerencial cumple con todas las definiciones para ser
considerado como un activo, existe control, el hecho pasado se origina en la
compra.

4) Se puede cuantificar y es de uso administrativo. En este caso si bien no


cumple las condiciones para ser una propiedad, planta y equipos no pierde
la condición de activo ya genera beneficios económicos por lo que su
reclasificación a otro grupo de activos es necesaria.

5.6 Medición inicial:

Todo elemento de propiedades, planta y equipo, que cumpla las


condiciones para ser reconocido como un activo, inicialmente se valorará por su
costo.

5.7 Costo del elemento de propiedad, planta y equipos:

El costo será el precio equivalente en efectivo en la fecha de


reconocimiento; si el pago se aplaza más allá de los términos normales de
crédito, el costo es el valor presente de todos los pagos futuros.

Propiedad, Planta y Equipos 9


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Los componentes del costo de los elementos de propiedades, planta y


equipo son los siguientes:

a) Costos de compra o adquisición

b) Costos de ubicación o instalación, montaje y puesta en marcha

c) Costos de desmantelamiento

Ejemplo 2.- Flujos futuros


La Compañía quiere invertir en una maquinaria valorada en US$10,000.00
para separar residuos de sólidos del agua, para lo cual prepara un presupuesto
de los posibles ingresos y egresos de efectivo que generará el activo durante 5
años; al terminar su vida útil no existirá valor residual.

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


Ingresos efectivo 600,000.00 690,000.00 793,500.00 912,525.00 1,049,403.75
Egresos efectivo -250,000.00 -280,000.00 -313,600.00 -351,232.00 -393,379.84
Flujo operativo 350,000.00 410,000.00 479,900.00 561,293.00 656,023.91
Tasa descuento 9% Wacc
VNA $1,860,765.21 Valor actual neto
Flujo estimado
31,012.75
mensual
Tiempo estimado de
3.22 meses
recuperación

5.7.1 Costos de compra

La entidad incluirá dentro de los costos de adquisición los siguientes:

1. El precio de adquisición, que incluye honorarios legales e intermediación.

2. Los aranceles de importación y los impuestos no recuperables de las


autoridades tributarias (SRI).

Propiedad, Planta y Equipos 10


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

3. Otros costos de importación (fletes, seguros, agente de aduanas).

4. Se deducirá cualquier descuento comercial que reciba del proveedor.

5.7.2 Costos de instalación, montaje y puesta en marcha

Incluyen todos los costos directamente atribuibles a la ubicación del activo


en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma
prevista por la gerencia. Estos costos pueden incluir los siguientes:

a) Los costos de beneficios a empleados que procedan directamente de


construcción o adquisición de un elemento de PPE;

b) Los costos de preparación del emplazamiento físico;

c) Los costos de entrega inicial y los de manipulación o transporte posterior;

d) Los costos de instalación y montaje;

e) Los costos de comprobación de que el activo funciona adecuadamente,


después de deducir los importes netos de la venta de cualesquiera
elementos producidos durante el proceso de instalación y puesta a punto del
activo (tal como muestras producidas mientras se probaba el equipo);

f) Los honorarios profesionales.

5.7.3 Costos de desmantelamiento

Se constituye como mayor costo del activo y como contrapartida una


provisión de pasivos, ambos al valor justo en el momento de reconocimiento por
primera vez, el desmantelamiento se amortiza durante la vida útil del elemento

Propiedad, Planta y Equipos 11


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

activado, a través de la depreciación de activos y del cambio del valor presente


del pasivo respectivamente.
El monto activado se depreciará en conjunto con el bien activado, y el
incremento de la provisión por efecto del valor actual, se registrará como gasto
financiero.

Aplica cuando existen obligaciones contractuales, como también


contractivas, de desmantelamiento de activos. Se entiende por obligaciones
contractivas aquellas unilaterales producto de acciones pasadas repetitivas de
una acción o comportamiento en que permita esperar el mismo comportamiento
en el futuro.

Ejemplo 3.- Provisión por desmantelamiento

La compañía compra una maquinaria que por contrato tiene que ser retirada y el sitio reparado luego de 10 años
e incurre en los siguientes costos:

Costo de compra 300,000.00


Costo de instalación 30,000.00
Costo desmantelamiento 30,000.00
Vida util 10.00 años
Tasa descuento Wacc 9%
Valor actual desmantelamiento 12,672.32 Considerando los efectos del valor del dinero en el tiempo la NIC-16 recomienda medir
esta provisión a valor presente utilizando una tasa de descuento como el Wacc.
CUENTA DEBE HABER
Maquinarias y equipos 342,672.32
Efectivo / Proveedores 330,000.00
Pasivo por desmantelamiento 12,672.32

De manera posterior el desmantelamineto se deprecia con el activo y el pasivo se actualiza contra gasto financiero.

Calculo depreciación
Valor depreciable 342,672.32
Vida util 10.00 años
Cargo por depreciación anual 34,267.23

CUENTA DEBE HABER


CIF 34,267.23

Propiedad, Planta y Equipos 12


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Se actualiza el pasivo
Costo desmantelamiento 30,000.00
Vida util 9.00 años
Tasa descuento Wacc 9%
Valor actual desmantelamiento 13,812.83
Valor actual al inicio 12,672.32
Cambio en el pasivo 1,140.51

CUENTA DEBE HABER


Gasto financiero 1,140.51
Pasivo por desmantelamiento 1,140.51

5.7.4 Costos por intereses

Los costos por préstamos que son directamente atribuibles a la


adquisición, importación o construcción de un elemento de propiedades, planta
y equipos, y que puedan ser fácilmente identificables deben ser capitalizados al
costo del activo.

5.7.5 Costos que no se pueden capitalizar o sumar al valor del elemento


de propiedad planta y equipo

Los siguientes costos no son costos de un elemento de propiedades,


planta y equipo una entidad los reconocerá como gastos cuando se incurra en
ellos:
a) Costos de apertura de una nueva instalación productiva;

b) Costos de introducción de un nuevo producto o servicio (incluyendo los


c) Costos de publicidad y actividades promocionales);

d) Costos de apertura del negocio en una nueva localización o los de redirigirlo


a un nuevo tipo de clientela (incluyendo los costos de formación del
personal); y

Propiedad, Planta y Equipos 13


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

e) Costos de administración y otros costos indirectos generales.

Ejemplo 4.- Costos de Propiedad, Planta y Equipo

De los siguientes desembolsos, indique cuáles podrían considerarse


dentro del costo de un elemento de propiedad, planta y equipos:

No. SITUACIÓN SOLUCIÓN


Honorarios pagados a
Si forma parte de los costos
1. consultores que colaboraron de la
de compra.
elección de la nueva máquina.
El precio de compra del activo Si forma parte de los costos
2.
valor factura de compra.
Descuentos recibidos en la Si forma parte de los costos
3.
compra del activo de uso de compra.
No, la norma para para
Los intereses pagados entre Pequeñas y Medianas Empresas
4. la fecha de compra y entrada de uso (PYMES) no permite la
del activo para una empresa Pymes. capitalización de intereses a los
activos de uso.
Si forma parte de los costos
5. Aranceles de importación.
de compra.
Los seguros pagados por el Si forma parte de los costos
6.
traslado del activo de uso. de compra.
El monto pagado por
Si forma parte de los costos
7. concepto de transporte terrestre y
de compra.
marítimo.
El costo de instalación de un Si forma parte de los costos
8.
bloque de hormigón y de las bases de ubicación.

Propiedad, Planta y Equipos 14


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

de goma especiales para el nuevo


activo.
El pago asociado con la
eliminación de una parte del tejado
Si forma parte de los costos
9. de la fábrica para poder bajar el
de ubicación.
activo hasta su lugar y la
reinstalación del tejado.
El monto pagado por la
instalación de aislamiento acústico
No tiene relación con el
en el tejado para proteger a los
10. activo de uso.
empleados en otras partes del
edificio de la fábrica.
La compañía canceló
honorarios profesionales a un
Si forma parte de los costos
11. ingeniero consultor por la
de ubicación.
supervisión del proceso de
instalación y pruebas del activo.
Los honorarios cancelados a
Si forma parte de los costos
12. favor de los electricistas encargados
de ubicación.
de hacer la conexión del activo.
La proporción de los salarios
y gastos administrativos que el
Si forma parte de los costos
13. Departamento de Compras incurrió
de compra.
para la adquisición de la nueva
máquina.

5.8 Medición posterior:

Posterior al reconocimiento inicial la entidad elegirá cualquiera de los


siguientes modelos para medir su propiedad planta y equipo:

Propiedad, Planta y Equipos 15


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

1) Modelo del costo

2) Modelo de revaluación

La entidad aplicará esa política a todos los elementos que compongan


una misma clase de propiedades, planta y equipo.

5.9 Modelo del costo:


Una vez reconocidos todos los costos incurridos en el reconocimiento
inicial la propiedad, planta y equipo se medirá al costo menos la depreciación
acumulada y cualesquiera pérdidas por deterioro del valor acumuladas.

5.10 Modelo de revaluación:

Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de


propiedades, planta y equipo cuyo valor razonable pueda medirse con fiabilidad,
se contabilizará a su valor revaluado menos la depreciación acumulada y menos
el importe acumulado de las pérdidas por deterioro de valor posteriores.

Consideraciones del modelo de revaluación:

Plazo. - Las revaluaciones se harán con suficiente regularidad, para asegurar


que el importe en libros, en todo momento, no difiera significativamente del que
podría determinarse utilizando el valor razonable al final del período sobre el que
se informa. La frecuencia de las revaluaciones dependerá de los cambios que
experimenten los valores razonables. Puede ser en períodos anuales, cada tres
o cinco años.

Propiedad, Planta y Equipos 16


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Forma de determinación del valor revaluado. - El valor razonable de los


elementos de planta y equipo será habitualmente su valor de mercado,
determinado mediante una tasación (perito calificado).

Si se revalúa un elemento de propiedades, planta y equipo, se revaluarán


también todos los elementos que pertenezcan a la misma clase de activos.

Cuando no exista evidencia de un valor de mercado, como consecuencia


de la naturaleza específica del elemento de propiedades, planta y equipo, la
entidad podría tener que estimar el valor razonable a través de métodos que
tengan en cuenta los ingresos del mismo o su costo de reposición una vez
practicada la depreciación correspondiente.

Figura 1
Tratamiento contable de la revaluación

Revaluación

Aumento Activo Disminución Activo

Patrimonio Neto Resultados

(Superávit revaluación) del período

Incremento del valor del activo: Este aumento se reconocerá directamente


en otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio, bajo el
encabezamiento de superávit de revaluación. Sin embargo, el incremento se
reconocerá en el resultado del periodo en la medida en que sea una reversión

Propiedad, Planta y Equipos 17


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

de un decremento por revaluación del mismo activo reconocido anteriormente en


el resultado del periodo.

• Disminución del valor del activo: Esta disminución se reconocerá en el


resultado del periodo. Sin embargo, la disminución se reconocerá en otro
resultado integral en la medida en que existiera saldo acreedor en el
superávit de revaluación en relación con ese activo. La disminución
reconocida en otro resultado integral reduce el importe acumulado en el
patrimonio contra la cuenta de superávit de revaluación.

Ejemplo 5.- Revalúo de Propiedad, Planta y Equipo

Reglas básicas para la revaluación:

1. Es una política que la entidad selecciona de acuerdo a los intereses de


negocio.

2. Se deben revaluar todos los activos de un mismo grupo seleccionado.

3. En la política se establece cada que tiempo se realiza la revaluación (la


norma recomienda entre 3 a 5 años).

4. Cuando la revaluación es positiva, el incremento en el activo se registra en


patrimonio a la cuenta Reserva por revaluación de activos y finalmente se
cierra contra Otros Resultados Integrales (ORI).

5. Cuando la revaluación es negativa el efecto se registra contra resultados del


año corriente (pérdida por deterioro).

6. La cuenta Reserva por revaluación de activos (patrimonio), es una cuenta


que no se puede repartir a los socios, ni tampoco se puede capitalizar. Esta

Propiedad, Planta y Equipos 18


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

cuenta disminuye cada vez que se deprecia el activo revaluado o si se vende


o se da de baja el activo.

MODELO 1

Ajuste proporcional del costo y depreciación en función del % de


crecimiento

Ajuste variación Tasa futura Pasivo por


Valor en libros Valor % de
Detalle (diferencia impuesto a impuesto
costo revaluación incremento
temporaria) la renta diferido
Edificio 650,000.00 975,000.00 325,000.00
depreciación
acumulada -250,000.00 (375,000.00) (125,000.00)
Edificio, neto 400,000.00 600,000.00 200,000.00 0.50 25% 50,000.00

Registro contable:

Fecha Cuenta Debe Haber


Edificio 325,000.00
Depreciación
acumulada 125,000.00
ORI por
revaluación 200,000.00

ORI por revaluación 50,000.00


Pasivo por
impuesto diferido 50,000.00

Propiedad, Planta y Equipos 19


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Fecha Cuenta Debe Haber


ORI por revaluación 150,000.00
Reserva por
revaluación 150,000.00

Gasto depreciación
(CIF) 300,000.00
Depreciación
acumulada 300,000.00

Reserva por
revaluación 75,000.00
Resultados
acumulados 75,000.00

Pasivo por impuesto


diferido 25,000.00
Ingreso por
impuesto diferido 25,000.00

MODELO 2

Eliminación de la depreciación contra el costo del activo y revaluación


posterior.

Tasa futura Pasivo por


Valor antes de Valor Ajuste por % de
Detalle impuesto a la impuesto
revaluación revaluación revaluación incremento
renta diferido
Edi fi ci o 650,000.00
Depreci a ci ón
a cumul a da -250,000.00
Edi fi ci o, neto 400,000.00 600,000.00 200,000.00 0.50 25% 50,000.00

Registro contable:

Fecha Cuenta Debe Haber


Depreciación
acumulada 250,000.00
Edificio 250,000.00

ORI por revaluación 50,000.00

Propiedad, Planta y Equipos 20


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Pasivo por impuesto


diferido 50,000.00

Edificio 200,000.00
ORI por revaluación 200,000.00

ORI por revaluación 150,000.00


Reserva por
revaluación 150,000.00
Registro contable de
cierre

5.11 Depreciación:

Es la distribución sistemática del valor depreciable de un activo a lo largo


de su vida útil. Financieramente hablando, la depreciación es la recuperación del
valor del activo o inversión a través del uso y por medio de los flujos de caja que
este produce.

Un ejemplo será el de las maquinarias que se utilizan para producir


inventarios, cuando estas se deprecian el valor de la depreciación se suma a los
CIF (costos indirectos de fabricación) y los CIF forman parte del costo del
inventario cuando el inventario se vende a través del precio de venta
recuperamos el costo del mismo y dentro de este el costo de la depreciación.

Reglas generales de la depreciación:

▪ La Norma Internacional de Contabilidad 16 (2010) en su párrafo 53, señala


que el importe depreciable de un activo se determina después de deducir su
valor residual. En la práctica, el valor residual de un activo a menudo es
insignificante, y por tanto irrelevante en el cálculo del importe depreciable.

▪ El valor residual de un activo podría aumentar hasta igualar o superar el


importe en libros del activo. Si esto sucediese, el cargo por depreciación del

Propiedad, Planta y Equipos 21


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

activo será nulo, a menos que -y hasta que- ese valor residual disminuya
posteriormente y se haga menor que el importe en libros del activo.

▪ La depreciación de un activo comenzará cuando esté disponible para su uso,


esto es, cuando se encuentre en la ubicación y en las condiciones necesarias
para operar de la forma prevista por la gerencia.

▪ La depreciación de un activo cesará en la fecha más temprana entre aquélla


en que el activo se clasifique como mantenido para la venta y la fecha en que
se produzca la baja en cuentas del mismo.

▪ En NIIF'S para PYMES no existe el término activo no corriente mantenido


para la venta, consecuentemente la depreciación cesará cuando el activo es
dado de baja.

▪ La depreciación no cesará cuando el activo esté sin utilizar o se haya retirado


del uso activo, a menos que se encuentre depreciado por completo o se
aplique el método unidades de producción.

▪ La vida útil de un activo se definirá en términos de la utilidad que se espere


que aporte el activo a la entidad (vida útil).

▪ La vida útil del activo puede ser inferior a la vida económica.

▪ Los terrenos y los edificios son activos separados, y se contabilizarán por


separado, incluso si han sido adquiridos de forma conjunta. NIC 16.58

▪ El método de depreciación utilizado reflejará el patrón con arreglo al cual se


espera que sean consumidos, por parte de la entidad, los beneficios
económicos futuros del activo.

Propiedad, Planta y Equipos 22


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

▪ La NIC 16 (2010) en su parágrafo 60, señala que el cambio en el método de


depreciación se considerará como un cambio en una estimación contable.

▪ Pueden utilizarse cualquiera de los siguientes métodos para distribuir el


importe depreciable: método línea recta, método de saldos decrecientes,
método de unidades de producción y sus variantes

Método lineal o de línea recta:

La depreciación lineal dará lugar a un cargo constante a lo largo de la vida


útil del activo, siempre que su valor residual no cambie.

Ejemplo 6.- Depreciación en Línea Recta

Caso depreciación Línea Recta con Valor Residual

Costo: $110,000
Vida útil: 10 años
Valor residual: $10,000

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

COSTO COMPRA 110,000.00 110,000.00 110,000.00

VALOR RESIDUAL (10,000.00) (10,000.00) (10,000.00)

Importe depreciable 100,000.00 100,000.00 100,000.00

Propiedad, Planta y Equipos 23


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Fórmula:

Importe depreciable
CD =
Vida util
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

Cargo por depreciación 10,000.00 10,000.00 10,000.00

VALOR LIBROS:

Costo 110,000.00 110,000.00 110,000.00


(-) Depreciación
acumulada (10,000.00) (20,000.00) (30,000.00)
(-) Deterioro acumulado

Valor en libros 100,000.00 90,000.00 80,000.00

Registro contable:

Cuenta Debe Haber

Gasto depreciación 10,000.00


Depreciación
acumulada 10,000.00

Caso depreciación Línea Recta sin Valor Residual


Costo: $110,000
Vida útil: 10 años
Valor residual: $0

Propiedad, Planta y Equipos 24


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

COSTO COMPRA 110,000.00 110,000.00 110,000.00


VALOR RESIDUAL

Importe depreciable 110,000.00 110,000.00 110,000.00

Fórmula:

𝐼𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒
𝐶𝐷 =
𝑉𝑖𝑑𝑎 útil

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

Cargo por depreciación 11,000.00 11,000.00 11,000.00

VALOR LIBROS:

Costo 110,000.00 110,000.00 110,000.00


(-) Depreciación
acumulada (11,000.00) (22,000.00) (33,000.00)
(-) Deterioro
acumulado

Valor en libros 99,000.00 88,000.00 77,000.00

Propiedad, Planta y Equipos 25


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Registro contable:

Cuenta Debe Haber

Gasto depreciación 11,000.00

Depreciación acumulada 11,000.00

Método de saldos decrecientes:

En este método se deprecia en función del saldo del elemento, lo cual


dará lugar a un cargo que irá disminuyendo a lo largo de su vida útil.

Método de unidades de producción:

El método de las unidades de producción dará lugar a un cargo basado


en la utilización o producción esperada.

Ejemplo 7.- Caso depreciación Unidades Producidas


Costo: $100,000
Vida útil: 500,000 unidades
Valor residual: $0.00

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

COSTO COMPRA 110,000.00 110,000.00 110,000.00


VALOR RESIDUAL 0 0 0

Importe depreciable 110,000.00 110,000.00 110,000.00

Propiedad, Planta y Equipos 26


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Fórmula:
Importe depreciable x unidades producidas
CD =
𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑟
𝐼𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =
𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑟

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3


Valor de aplicación por
unidad 0.20 0.20 0.20

Unidades producidas 37,000.00 45,000.00 49,900.00

Cargo por depreciación 7,400.00 9,000.00 9,980.00

VALOR LIBROS:

Costo 100,000.00 100,000.00 100,000.00


(-) Depreciación
acumulada (7,400.00) (16,400.00) (26,380.00)
(-) Deterioro acumulado

Valor en libros 92,600.00 83,600.00 73,620.00

Cuenta Debe Haber

Costos indirectos de fabricación 7,400.00

Depreciación acumulada 7,400.00

Propiedad, Planta y Equipos 27


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

5.12 Deterioro:

Existe deterioro del valor de un elemento de propiedades, planta y equipos


cuando el importe en libros del activo o unidad generadora de efectivo excede a
su importe recuperable.

En cada fecha sobre la que se informa, una entidad debe determinar si un


elemento de propiedades, planta y equipo se ha visto deteriorado; y en tal caso
se debe reconocer una pérdida por deterioro del valor.

El importe recuperable de un activo o unidad generadora de efectivo, es


el mayor entre el valor razonable menos los costos necesarios para realizar su
venta y el su valor en uso.

5.12.1 Unidad generadora de efectivo:

Si existiera algún indicio del deterioro del valor de un activo, el importe


recuperable se estimará para el activo individualmente considerado. Si no fuera
posible estimar el importe recuperable del activo individual, la entidad
determinará el importe recuperable de la unidad generadora de efectivo a la que
el activo pertenece (la unidad generadora de efectivo del activo).

Unidad generadora de efectivo de un activo, es el grupo más pequeño de


activos que, incluyendo al citado activo, genera entradas de efectivo que son en
buena medida independientes de las entradas producidas por otros activos o
grupos de activos. La identificación de la unidad generadora de efectivo de un
activo implica la realización de juicios profesionales.

Si no se puede determinar el importe recuperable de un activo individual,


la entidad habrá de identificar el conjunto más pequeño de activos que,

Propiedad, Planta y Equipos 28


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

incluyendo al mismo, genere entradas de efectivo que sean en buena medida


independientes.

5.12.2 Valor de uso:

Es el valor presente de los flujos futuros de efectivo que se espera obtener


de un activo. El cálculo del valor presente involucra las siguientes fases:

a. Estimar las entradas y salidas futuras de efectivo derivadas de la utilización


continuada del activo y de su disposición final; y

b. Aplicar la tasa de descuento adecuada a estos flujos de efectivo futuros.

Los siguientes elementos deberán reflejarse en el cálculo del valor en


uso de un activo:

a. Una estimación de los flujos de efectivo futuros que la entidad espera obtener
del activo;

b. las expectativas sobre posibles variaciones en el importe o en la distribución


temporal de dichos flujos de efectivo futuros;

c. el valor del dinero en el tiempo, representado por la tasa de interés de


mercado sin riesgo;

d. el precio por la presencia de incertidumbre inherente en el activo; y

e. otros factores, tales como la iliquidez, que los participantes en el mercado


reflejarían al poner precio a los flujos de efectivo futuros que la entidad
espera que se deriven del activo.

Propiedad, Planta y Equipos 29


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

5.12.3 Valor razonable:

Valor razonable menos los costos necesarios para realizar la venta, es la


cantidad que podría obtenerse de la venta del activo después de deducir los
gastos con el fin de venderlo (por ejemplo, un poco de preparación o limpieza de
los activos antes de la venta).

Básicamente, se trata de un precio fijado en el contrato de venta o el


precio de mercado de activos similares.

Ejemplo 8.-

Determinación del valor en libros


Costo 260,000.00
Valor residual -20,000.00
Valor depreciable 240,000.00
Vida útil 15 años
Cargo por depreciación 16,000.00
Años transcurridos 10 años
Depreciación acumulada 160,000.00

Costo 260,000.00
Depreciación acumulada -160,000.00
Valor en libros 100,000.00
Valor de uso
1 2 3 4 5
Ingresos 63,000.00 73,000.00 75,000.00 68,000.00 73,000.00
Egresos 56,000.00 53,900.00 50,600.00 45,600.00 44,900.00
Flujo Operativo neto 7,000.00 19,100.00 24,400.00 22,400.00 28,100.00
Valor presente 6,250.00 15,226.40 17,367.44 14,235.60 15,944.69
Tasa descuento WACC 12%
VNA = Valor de uso 69,024.14

Propiedad, Planta y Equipos 30


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Valor razonable

Precio de Venta 68,000.00


Gastos de venta -1,500.00
Valor razonable 66,500.00

Valor recuperable

Es el mayor valor entre el valor uso y el valor razonable


Valor razonable 66,500.00
VNA = Valor de uso 69,024.14 Mayor
Valor recuperable 69,024.14

Cálculo del deterioro

Existe deterioro si el valor en libros del activo o unidad generadora de efectivo es mayor al valor recuperable
Valor en libros 100,000.00
Valor recuperable 69,024.14
Pérdida por deterioro 30,975.86

CUENTA DEBE HABER


Pérdida por deterioro 30,975.86
Deterioro acumulado 30,975.86

Valor en libros
Costo 260,000.00
Depreciación acumulada -160,000.00
Deterioro acumulado -30,975.86
Valor en libros 69,024.14

5.13 Baja de un elemento de propiedad, planta y equipos:

Una entidad dará de baja en cuentas un elemento de PPE:

a. Al momento de su venta o disposición; o

b. cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros por su uso o


arriendo.

Una entidad reconocerá la ganancia o pérdida por la baja en cuentas de


un elemento de propiedades, planta y equipo en el resultado del periodo en que
el elemento sea dado de baja en cuentas.

Propiedad, Planta y Equipos 31


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

5.14 Presentación y revelación:

Una entidad revelará para cada clase de propiedades, planta y equipos la


siguiente información:

(a) Las bases de medición utilizadas para determinar el importe en libros bruto;

(b) Los métodos de depreciación utilizados;

(c) Las vidas útiles o las tasas de depreciación utilizadas;

(d) El importe en libros bruto y la depreciación acumulada (junto con el importe


acumulado de las pérdidas por deterioro de valor), tanto al principio como al
final de cada período; y

(e) Una conciliación entre los valores en libros al principio y al final del período.

5.15 Ejercicios de aplicación

El 1 de enero de 2020 se compró una maquinaria a un costo de


USD100,000.00 con un valor residual del 5%, se estimó una vida útil de 10 años.

TIPO DE BIEN Vehículo


FECHA DE ADQUISICIÓN 1/1/2020
COSTO 50,000.00
VALOR RESIDUAL 5,000.00
VIDA UTIL AÑOS 5
DEPRECIACIÓN ANUAL 10,000.00

Propiedad, Planta y Equipos 32


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

N° VALOR VALOR DEPREC. DEPREC.


COSTO
períodos RESIDUAL DEPRECIABLE ANUAL ACUMULADA

1 50,000.00 2,500.00 47,500.00 9,500.00 9,500.00


2 50,000.00 5,000.00 45,000.00 9,500.00 19,000.00
3 50,000.00 5,000.00 45,000.00 9,500.00 28,500.00
4 50,000.00 5,000.00 45,000.00 9,500.00 38,000.00
5 50,000.00 5,000.00 45,000.00 9,500.00 47,500.00
47,500.00

Propiedad, Planta y Equipos 33


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Recursos complementarios

1. Para comprender de mejor manera los conceptos propiedad, planta y


equipos, revise la información que contiene el siguiente link:

https://youtu.be/JzBEt42b2SQ

2. Para comprender de mejor manera los conceptos propiedad, planta y


equipos, Revise las Normas Internacionales de Contabilidad NIC 16 en el
siguiente link:

https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/16_NI
C.pdf

3. Para comprender de mejor manera los conceptos propiedad, planta y


equipos, revise la información que contiene el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=LuU320xLvC4

Referencia

Consejo de Normas de Contabilidad (IFRS, 2010). Normas Internacionales de


Información Financiera.
https://www.ifrs.org/

Horngren, Ch. (2010). Contabilidad, Octava Edición, Editorial Pearson


Educación.
https://www.academia.edu/27570491/Contabilidad_de_costos_Charles_
THorngren

Marco Conceptual para la Información Financiera, emitido por el Consejo de


Normas de Contabilidad IASB (por sus siglas en inglés) (2018).
http://contadores-aic.org/el-nuevo-marco-conceptual-para-la-informacion-
financiera/

Romero, L., Álvaro, J. (2012) Contabilidad intermedia. Tercera Edición, Mc. Graw
Hill.

Propiedad, Planta y Equipos 34


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

https://www.academia.edu/34853458/Contabilidad_intermedia_3ed_rom
ero

Propiedad, Planta y Equipos 35

También podría gustarte