Actividad Asincrónica 2 HL
Actividad Asincrónica 2 HL
Actividad Asincrónica 2 HL
Actividad asincrónica N° 2
Duración 05.h
Resultados de la actividad
- Lectura activa
Desarrollo de la actividad
Hola, ahora vamos a poner en práctica lo aprendido, esta actividad tiene por objetivo aplicar las
técnicas para comprender mejor la lectura.
1. Revisa los contenidos desarrollados en la sesión sobre las técnicas para comprender mejor los
textos que leemos e información complementaria.
Vamos a recordarlas:
● Conversar con la lectura: Generar ideas propias y preguntas en un diálogo con el texto
A continuación, vamos a profundizar en otra estrategia adicional, ubicar las palabras claves.
Normalmente los escritores colocan palabras claves que se repiten a lo largo del texto y que
ayudan a los lectores a prestar más atención, de manera inconsciente, a aquello que se quiere
enfatizar.
Además, las palabras claves brindan información significativa del contenido, así como de las
ideas principales del texto, que son lo que finalmente queremos llegar a comprender a
profundidad. Es así que poder identificar dichas palabras claves es de importancia ya que
aumentará tu comprensión del texto. Te recomendamos identificar las palabras claves antes de
resumir o esquematizar un texto.
Los siguientes con algunos consejos para identificar las palabras claves en un texto:
❖ La frecuencia: por lo general, hay un máximo de 3 o 4 palabras claves por párrafo ya que los
conceptos se ordenan por párrafos y existe una relación entre las palabras clave y las ideas
principales del texto. Así mismo, ten en cuenta que las palabras clave tienden a repetirse.
❖ Puntos de conexión: Considera que las frases como “a manera de cierre” indican que se
aproxima la conclusión de un concepto o idea importante a la cual debemos prestar atención y
nos puede revelar una palabra clave.
2. Ahora lee el siguiente texto, identifica la idea principal y las palabras claves:
Comunicación en grupo
En definitiva, si una persona es capaz de comunicar de forma que las otras personas se sientan
cómodas hablando con ella, se sientan escuchados, y que no se consideran agredidos por las
opiniones de esa persona, entonces la persona se está comunicando y relacionando
adecuadamente con los demás.
Tomado de:
López, M. D. C. N., & González, M. D. C. M. (2016). Habilidades para el Trabajo con Grupos:
Dinámicas y Técnicas para el Manejo de Equipos de Trabajo. Universidad Miguel Hernández.
La comunicación es un elemento clave para que cada uno de los miembros sea capaz de
transmitir, de una forma adecuada, las opiniones o experiencias que tiene para mejorar el
funcionamiento del grupo
b) En el siguiente espacio puedes colocar las palabras clave que identificaste del texto.
Comunicación
Características
Transmite información
Receptor
Interacción
Rendimiento
Opiniones
Experiencias
Relacion
Recursos
- Acceso a internet
- Celular o computadora
- Contenidos de la Sesión 1
La idea identificada no
tiene relación con la idea Identificó ideas secundarias Identificó correctamente la
principal del texto. del texto, relacionadas a la
Pregunta a) idea principal del texto.
idea principal del texto.
(1 pts.) (4 pts)
(2-3 pts)
Pregunta b)
*Cada
Identifica 7 a 8 palabras
palabra Identifica 0 a 2 palabras Identifica 3 a 6 palabras claves.
clave claves. claves.
identificada
vale 2 (0-4 pts.) (6-10 pts)
(12 - 16 pts)
puntos.