Rey de La Reconquista
Rey de La Reconquista
Rey de La Reconquista
2.
¡Nada de regalos y halagos
3.
Es recomendable que no te desahogues con todo el mundo acerca
de tus frustraciones y lo que salió mal en tu relación. En su lugar,
pide y acepta consejos de amigos y familiares, especialmente
aquellos que son amigos tuyos y de tu ex. Evita cotillear o utilizar a
las personas, el dinero, los hijos, el sexo, la familia y los amigos
para retener o atraer a tu ex. Si te preguntan sobre tu relación,
cambia de tema sutilmente. Controla tus impulsos y piensa dos
veces antes de actuar.
4.
Es importante que no te humilles ni sacrifiques tu autoestima para
intentar que tu ex sienta pena por ti. Hacer un drama no
convencerá a ningún hombre o mujer, y peor aún, podría hacer
que te pierdan el respeto. En su lugar, mantén tu seguridad y deja
que tu ex sienta el miedo de perderte. Ten paciencia y no
lopresiones, ya que lo único que lograrás es asustarlo. En este
momento, lo mejores tomar las cosas con calma.
5.
Es recomendable aprovechar la soltería para invertir en uno
mismo, ya sea estudiando, tomando cursos, viajando, trabajando o
haciendo actividades conamigos y familiares. Es importante
ponerse a uno mismo en primer lugar y luegoinvertir en la relación.
Intenta ser feliz, aunque no parezca fácil, y trabaja enestar bien
contigo mismo. Cuando sepas que vas a estar con tu ex,
esfuérzatepor estar aún mejor, para atraerlo y que empiece a notar
lo que se está perdiendo. Sé auténtico y sigue siendo tú mismo.
6.
Es importante que dejes a tu ex en paz y evites buscarlo en
internet, Facebook u otras redes sociales, así como hacer
averiguaciones con familiares, amigos o conocidos de la persona.
También es recomendable evitar llamarlo, pero si lohaces,
responde con precaución. No te hagas el duro ni reveles que
estabasdesesperado esperando su llamada. Actúa con cuidado y
sin presionar a tu ex. Recuerda que el tiempo y la paciencia son
importantes en este proceso de recuperar a tu ex.
7.
Es importante que descubras las razones que llevaron al final de la
relación y evites cometer los mismos errores en una futura relación
con tu ex o en otrarelación si se presenta. Conocer los motivos no
solo facilita un posible retorno, sino que también te ayudará en
futuras relaciones. Es crucial que asumas tuserrores y analices lo
ocurrido si la relación terminó por constantes desavenencias.
Reconocer tus errores es fundamental para recuperar el
corazónde tu ex. En este punto, el orgullo no te llevará a ninguna
parte, así que es importante ser honesto contigo mismo y con tu
ex.
8.
No intentes poner celoso a tu ex. Si tienes la oportunidad de verlo
en una fiestade amigos u otro evento social, no aparezcas con
alguien interesante a propósito para provocar celos. No te beses
con esa persona ni hagas cosas que puedangenerar inseguridad
en tu ex. La duda puede provocar muchas inseguridades y es
mejor evitarlo. Si te preguntan, di que es una persona que has
conocidorecientemente y que es solo una amistad, pero no lo
hagas de forma sospechosa o dudosa. Lo importante es ser
honesto y evitar juegos innecesariosque puedan empeorar las
cosas.
9.
Es importante actuar con naturalidad y serenidad cuando te
encuentras con tu ex. Mantén conversaciones cortas y no reveles
demasiado sobre tu vida personal. Si estás en una fiesta con tu ex,
no te quedes con él/ella todo eltiempo, sino que socializa con tus
amigos y hazle ver que no es tu prioridad enese momento.
Recuerda que la naturaleza humana es querer lo que no
puedetener, por lo que mantener cierta distancia y misterio puede
ser una forma efectiva de atraer a tu ex de nuevo. Sin embargo,
también es importante demostrar que tu vida no se ha detenido sin
él/ella, pero sin parecer desesperado o necesitado. Trata de ser la
persona de la que se enamoró tu ex y devuelve la emoción y la
atracción entre ambos.
10.
Continuando con el punto anterior, es importante que no actúes
como unenemigo hacia tu ex pareja. Aunque hayan roto, eso no
significa que debanconvertirse en enemigos. Si tienen amigos en
común o se ven con frecuencia, es importante que seas simpático,
divertido y amigable.
Demuéstrale a tu ex que puedes ser una buena compañía y que
no tienes resentimientos hacia él/ella. Dale atención y no seas
indiferente, pero tampoco seas demasiado empalagosoo
insistente. Trata de mantener una actitud relajada y positiva. Si tu
ex ve que eres una persona amable y amigable, es más probable
que quiera pasar tiempocontigo y que eventualmente puedan
convertirse en buenos amigos.
11.
Reflexione sobre sus errores pasados y haga un verdadero
cambio en sucomportamiento. Si logra reconectar con su ex, evite
repetir los mismos errores, ya que esto dificultará aún más una
posible reconciliación. Trate de ser la mismapersona por la que su
ex se enamoró y haga que la emoción y la atracción entre ustedes
vuelvan a surgir.
Agresión física;
Discusiones constantes;
Infidelidad/traición;
Evitar siempre las conversaciones;
Falta de respeto, insultos y humillaciones;
Reacciones desproporcionadas y extremas;
Exigencias irrazonables y explotación (uso indebido de la otra
person;
Monotonía y falta de variedad;
No escuchar a la otra persona;
Manipulación y control;
Aumento del tono de voz y enfado en las discusiones entre ambos;
Celos excesivos y necesidad de controlar;
Comparar constantemente a la otra persona con ex parejas;
Quejarse continuamente y culpar a la otra persona;
Falta de atención y olvido de fechas importantes;
Ser descortés con los familiares de la otra persona;
Quejas sobre el desempeño sexual de la otra persona;
Comentarios despectivos sobre el aspecto físico de la otra
persona;
Adicciones como drogas, juego, tabaco, alcohol...;
Provocar celos de manera intencional;
Ignorar los sentimientos y sueños de la otra persona;
No respetar el espacio y las cosas favoritas de la otra persona;
Arrogancia, falta de tacto y insensibilidad;
Falta de higiene personal, mal aliento...;
Distancia debida a viajes, trabajo...
Desigualdad en la realización de tareas domésticas;
12.
Si hay una recaída y usted ¡terminar en el motel, tener sexo con
todo elcompromiso y el amor! Después del sexo, no quieres hablar
de los dos inmediatamente. Esto puede arruinar todo, a menos
que tomes la iniciativa.
13.
Repite las acciones que sabes que cautivaron a tu pareja al
principio de larelación, pero hazlo de forma natural sin forzar la
situación. No inundes suescritorio con flores ni lo abrumes con
halagos exagerados. Haz que reviva losbuenos momentos de su
relación y evita lamentarte o discutir sobre lo que ya ha pasado.
14.
Es importante intentar siempre innovar y evitar que la rutina
apague la chispa, lafelicidad, la emoción, la armonía y el AMOR
entre ustedes. Mantenga siempreen su mente y visualice una
buena relación con su ser querido. No permita que su historia de
amor se convierta en algo monótono, sino conviértala en una
HISTORIA DE AMOR REAL. ¡Busque la felicidad y sea feliz!
Investigaciones muestran que un gran número de parejas se
separan o divorcianalrededor del séptimo u octavo año de su
relación. Durante este período, losmiembros de la pareja pueden
experimentar la "crisis de los siete años" y sentir la necesidad de
buscar nuevos estímulos y experiencias fuera del matrimonio o de
la unión. Este fenómeno es más común en la cultura moderna y
occidental, donde la mayoría de las relaciones parecen seguir un
ciclo de siete años. Sinembargo, no significa que se necesiten
exactamente siete años para sentir latentación de una relación con
otra persona, ya que este impulso puede surgir después de tres o
cuatro años de relación. Incluso las parejas aparentemente
estables pueden verse afectadas por este estímulo. Desde
entonces, puedennecesitarse otros tres o cuatro años de
insatisfacción en la relación para que ocurra una ruptura o
divorcio. Saber que esta "crisis de los siete años" es una realidad
puede ayudar a prepararse y a tomar decisiones conscientes para
superarla y continuar construyendo una relación apasionada y
siemprecreciente.
Escenario 2
Técnicas infalibles para superar una ruptura amorosa