PROYECTO NO Bullyin Ina-1
PROYECTO NO Bullyin Ina-1
PROYECTO NO Bullyin Ina-1
Teléfono: 0971986994
Zona:…….…Región:………Departamento: Canindeyú
Duración:……….
FUNDAMENTACION
Sigue existiendo un porcentaje importante de alumnos/as que sufren u
observan algún tipo de maltrato por parte principalmente de sus
compañeros/as de clase, sobre todo verbal. En estas situaciones influyen
factores personales, familiares y sociales. El/a profesor/a no es una figura
principal de confianza para la víctima, lo que dificulta la detección precoz y
sigue habiendo casos que no se comunican. Por tanto, se sigue
evidenciando la necesidad de incrementar el trabajo preventivo.
Para conseguir prevenir este fenómeno, es necesario, tanto sensibilizar a
la comunidad educativa de sus graves consecuencias para conseguir su
concienciación e implicación, como mejorar la convivencia en nuestros
centros escolares, proporcionando a la comunidad educativa los
conocimientos y habilidades necesarias para resolver los problemas de
convivencia de forma no violenta.
.
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
METODOLOGIA
Una de las características de este proyecto es que utiliza los propios
recursos humanos de la institución, reduciendo al mínimo los profesionales
externos. De esta forma se realizara el trabajo de concienciación y
orientación con los/as padres/madres; los/as profesores/as y monitores/as
deportivos el trabajo de concienciación, orientación, formación en
habilidades y educación en valores con sus propios alumnos/as; y los
propios alumnos/as, previamente formados/as, aprenderían a mediar de
forma eficiente entre ellos para resolver los conflictos futuros,
beneficiándose así toda la comunidad educativa de la implementación de
dicho proyecto.
ACTIVIDADES
Se utilizarán las siguientes estrategias de actuación para llevar a cabo el
proyecto:
Actividades de juegos cooperativos, de expresión teatral (role-
playing), de dinámicas de grupos y deporte con los niños/as para
trabajar situaciones cotidianas de conflicto o agresividad y su
resolución de forma no violenta, en colaboración con el profesorado y
los monitores deportivos.
Actividades manuales: realización de carteles.
Cursos de formación sobre resolución de conflictos en situaciones de
bullying o agresividad, con los profesores y monitores deportivos.
2
Reuniones de coordinación con los/as profesionales para llevar a
cabo las actividades previstas.
Sesiones informativas y formativas de sensibilización.
Presentación de diferentes materiales de trabajo: vídeos, folletos,
material de lectura y protocolos de actuación, así como elaboración
de material de trabajo sobre el acoso escolar y ciberacoso.
3
RECURSOS
A continuación se describen los recursos materiales, humanos y
económicos necesarios para la consecución del presente proyecto:
MATERIALES:
Sala de video, polideportivo y aulas.
Ordenador, pizarra digital, equipos informáticos, proyector, impresora
y fotocopiadora.
Material : folios, papel tamaño cartel, bolígrafos, lapiceros y
rotuladores
HUMANOS:
Alumnos
Paredes.
Docentes.
FINANCIEROS: autogestión