Insectos Considerados Plagas Urbanas
Insectos Considerados Plagas Urbanas
Insectos Considerados Plagas Urbanas
Biología y Control
Ing. Agr. Silvia Chapresto
INSECTOS
Los insectos que hoy se controlan son sólo una diminuta fracción de
los millones que habitan el planeta. El número de especies de
insectos que hasta hoy se han identificado excede de 800.000.
Muchos insectos son benéficos, sin embargo hay algunos que
compiten con el hombre.
No sólo son numerosos los insectos sino que además tienen una
altísima capacidad de adaptación. Esta adaptabilidad combinada con
una alta tasa de reproducción les confiere a los insectos un potencial
de supervivencia sin igual.
a- ooteca
b- ninfas
c- adultos
Los huevos de las cucarachas se depositan en grupos y están
rodeados por una cubierta protectora de quitina, la estructura
completa es llamada ooteca.
Aspectos generales:
Salmonella (Salmonelosis)
Mycobacteria (tuberculosis)
Aspecto
Hábitos
Reproducción
Alimentación
Aspecto
Hábitos
Alimentación
Aspecto
Hábitos
Reproducción
Alimentación
1. INSPECCIÓN Y DIAGNÓSTICO
3. TRATAMIENTO
Moscas
Aspectos generales
Las moscas son, junto con las cucarachas, los insectos con mayor
resistencia a sustancias químicas y a los insecticidas, resultado de
innumerables mutaciones generadas como mecanismo de
supervivencia.
Sumado a ello, las moscas son extraordinariamente fuertes, y tienen
una capacidad de vuelo, con lo que pueden recorrer enormes
distancias sin detenerse.
Son capaces de volar kilómetros atraídas por olores de caballerizas,
guaneros, depósitos de basura, y todo sitio que les brinde alimento
en abundancia y sitio seguro para desovar.
Reproducción
Aspecto
Alimentación
Enfermedades asociadas
Campylobacter
Se ha encontrado que estas bacterias son cada vez más importantes
en salud pública, puesto que son las causantes de muchas gastro-
enteritis agudas. La bacteria ha sido encontrada en muchas
poblaciones de moscas.
Escherichia colli
En experimentos recientes se ha aislado de las moscas distintas
variedades de E. Colli, incluyendo la variedad 0157. Se requieren
cantidades tan pequeñas de E.colli para iniciar una infección de
humanos que es muy probable que las moscas estén involucradas en
la transmisión de E.coli.
Streptpcocci
Esta bacteria se encuentra en infecciones de piel e intestinales.
También a ellas se las ha encontrado en poblaciones de moscas.
Klebsiella
Estas bacterias son a menudo los agentes causantes de infecciones
en la parte inferior del sistema respiratorio y de infecciones en el
sistema urinario. Se han encontrado en la cutícula exterior y el
sistema digestivo de una gran proporción de moscas en lugares
donde se ha identificado un brote de Klebsiella.
Chlamydia
Son parásitos que causan diversas alteraciones en los humanos y
existe evidencia creciente de que son transmitidos por las moscas.
Además de los agentes patógenos mencionados, hay muchos hongos
patógenos como Candida sp, Mucor sp, Aspergillus sp, etc... que son
causantes de distintas enfermedades.
La investigación muestra que las moscas pueden ser portadoras de
todos ellos.
MANEJO DE MOSCAS
CONTROL QUÍMICO
Generalidades
Comportamiento:
Alimentación
Reproducción:
Hormigas
Aspectos generales
Características
Reproducción
El ciclo de vida o metamorfosis de las hormigas se divide en cuatro
momentos: huevo, larva, pupa y adulto.
Alimentación
Muchas especies son omnívoras, otras tienen una dieta limitada. Las
preferencias alimenticias varían además en función de la época del
año.
Manejo
Sólo se encuentra una reina en cada nido. Puede llegar a vivir más de
20 años.
A menudo se encuentran colonias numerosas alrededor de edificios.
Hormigas Argentinas
Son originarias de Argentina y Brasil y han sido introducidas en
muchos países en todo el mundo.
Mosquitos
Aspectos generales
Reproducción
Hábitos
Alimentación
Manejo
Control
Enfermedades asociadas
Pulgas
Las pulgas son insectos pequeños (de 1,5 a 3,3 mm de largo) sin
alas, muy ágiles, de color generalmente oscuro, que cuentan con un
mecanismo bucal de tubos especialmente adaptado para poder
alimentarse de la sangre de sus huéspedes. Tienen el cuerpo
comprimido lateralmente, lo que les permite desplazarse con facilidad
entre los pelos o plumas del huésped. Tienen las patas largas y las
traseras están adaptadas para el salto, que puede ser de hasta 18 cm
en dirección vertical y 33 cm en dirección horizontal. Esto representa
una distancia de hasta 200 veces su propia longitud, lo que convierte
a las pulgas en el mejor saltador entre los animales en relación con
su tamaño corporal. El cuerpo de la pulga es duro, pulido, y está
cubierto con muchos pelos y espinas cortas dirigidas hacia atrás. Esta
característica les asegura un tránsito fluido entre los cabellos del
huésped. La dureza de su cuerpo les permite soportar grandes
presiones (probablemente como resultado de una adaptación para
sobrevivir el rascado, etc.),
Donde sea que las ratas y las personas cohabiten, los insectos se
mudan a las personas u otros animales.
La pulga del gato y la del perro son dos especies muy similares que
se encuentran en todo el país.
De las dos especies, la pulga del gato se encuentran con mayor
frecuencia en el interior como los alrededores de las casas. Las
pulgas del perro por lo usual se encuentran en hospederos silvestres
más que en mascotas.
Las dos especies prefieren a los perros y gatos como hospederos,
aunque se pueden encontrar en roedores y ganado.
Manejo
Reproducción
Las chinches de cama son insectos muy resistentes. Tanto las ninfas
como los adultos pueden sobrevivir períodos prolongados sin alimento
y bajo condiciones adversas de temperaturas.
Los adultos pueden vivir durante un año o más sin alimentarse. Los
humanos son el huésped preferido de las chinches de cama común,
pero cuando es necesario se alimentan de animales como aves
domésticas, ratones, ratas, canarios, perros y gatos.
Manejo
Por lo general las chinches se controlan con insecticidas aplicados en
aspersión.
Los insecticidas recomendados para usarse en la cama o cerca de
ésta y en muebles incluyen piretrinas sinergizadas y algunas
combinaciones de aerosoles.
Las sábanas de la cama nunca deben ser asperjadas y en los
colchones se deben tratar únicamente las costuras, dobleces, botones
o roturas.
Enfermedad de Chagas
Distribución
Manejo
Las campañas de control se basan en la aspersión o rociado de las
casas con insecticidas diluidos en agua y el mejoramiento de las
mismas.
La selección de estos productos es muy estricta. Además de buscar
productos poco tóxicos para las personas y los animales domésticos,
estos deben tener una acción inmediata y un prolongado efecto
residual hacia adultos y ninfas aun bajo las condiciones más severas,
por ejemplo, en superficies alcalinas, ásperas y absorbentes.