(Unidad III) Parte II Gastos Publicos
(Unidad III) Parte II Gastos Publicos
(Unidad III) Parte II Gastos Publicos
GASTO PÚBLICO
Profesora:
Autor:
DESARROLLO
Por su parte, variación puntual del componente no petrolero fue de 14,49%, con
crecimientos de 10,75%; 17,93% y 14.84% en los tres trimestres que lo integran.
El incremento señalado responde a las evoluciones positivas que se observaron
en la mayoría de las actividades no petroleras: manufactura (39,61%), transporte y
almacenamiento (54,35%), comercio (25,28%), servicios del gobierno general
(12,08%), electricidad y agua (3,23%) y comunicaciones (0,36%).
Comprende el monto total pagado por concepto de capital e intereses, los cuales
se definen:
El superávit por revaluación no podrá ser distribuido entre los accionistas, ya que
se trata de una corrección al capital aportado.
Aumento de la Población.
Contables y Fiscales.
Los gastos contables, es el desembolso de dinero que una empresa hace para
adquirir determinado bien o servicio en función del correcto desarrollo de sus
actividades. Constituye una disminución de las utilidades y, por ende, un aumento
de la deuda.
Efectos Económicos del Gasto Público:
Los efectos económicos del gasto público tienen influencia sobre los diferentes
elementos que forman parte de la economía de un país, entre estos tenemos: la
demanda, oferta, consumo, inversión, balanza de pagos, el ciclo económico y el
nivel general de precios.