Integrantes Presentes El Día Que Se Realizó
Integrantes Presentes El Día Que Se Realizó
Integrantes Presentes El Día Que Se Realizó
GRUPO N° CURSO:
EN EL TURNO: Mañana
FIRMA Y ACLARACIÓN
FECHAS
DEL DOCENTE
REALIZADO EL
CORREGIDO
APROBADO
Introducción Teórica
En este trabajo práctico se estudian las curvas que relacionan la intensidad de la
corriente eléctrica con la tensión (diferencia de potencial) en diferentes
componentes eléctricos. Para esto empleamos un voltímetro y amperímetro para
medir la tensión e intensidad respectivamente.
UTN 1
Trabajo Práctico de Laboratorio Física 2
Desarrollo
Para tomar las muestras los procedimientos fueron:
a) Se conectó la muestra 1 (lámpara) y la muestra 3 (resistencia) empleando el
siguiente circuito y se relevaron valores de corriente y tensión a medida que se
desplazó el cursor del reóstato.
UTN 2
Trabajo Práctico de Laboratorio Física 2
Se requiere:
a) Graficar las Curvas Características (I = f(V)) de los elementos ensayados.
Gráfico de la Resistencia
Tensión [V]
Corriente
[A]
Gráfico de la Lámpara
UTN 3
Trabajo Práctico de Laboratorio Física 2
Tensión [V]
Corriente
[A]
Tensión [V]
Corriente
[A]
UTN 4
Trabajo Práctico de Laboratorio Física 2
d) Sabiendo que el material del alambre con qué está fabricada la resistencia
es “constantán” y siendo su resistividad ρ = 49x 10−8Ωm y la sección S=
0,1 mm2 = 1x10−6 m2 determinar la longitud L del alambre.
L
R = ρ.
S
R 13 Ω −6 2
L= .S = −8
. 1 x 10 m ≈ 26,53 m
ρ 49 x 10 Ω m
Conclusión
UTN 5
Trabajo Práctico de Laboratorio Física 2
Las áreas de aplicación de los diodos suelen incluir sistemas de comunicación como
limitadores, cortauñas, puertas; sistemas informáticos como puertas lógicas,
abrazaderas; sistemas de suministro de energía como rectificadores e inversores;
sistemas de televisión como detectores de fase, limitadores, abrazaderas; circuitos
de radar como circuitos de control de ganancia, amplificadores de parámetros, etc.
UTN 6