9 EXA DE TERCERO 3T-ForCE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA Y MEDIA SUPERIOR

DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
SUPERVISION ESCOLAR
TERCER GRADO FORMACION CIVICA Y ETICA

NOMBRE: GRUPO: CALIFICACION:

INTRUCCIONES: LEE LOS REACTIVOS CONTESTA CORRECTAMENTE:

1. Las sociedades de convivencia se refieren a:


a) Acuerdo mediante el cual los países determinan vivir sin guerras.
b) Acuerdo mediante el cual dos personas de igual o diferente sexo deciden vivir juntas y
adquieren derechos y obligaciones ante la ley.
c) Acuerdo mediante el cual dos personas de igual sexo deciden vivir juntas y adquieren
derechos y obligaciones ante la ley.
d) Acuerdo mediante el cual las familias determinan la regla mediante las cuales
regularán las relaciones entre los miembros que la integran.

INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y subraya la respuesta correcta

… Ante los actos de discriminación que se han presentado hacia los jóvenes denominados “emos”, el
Instituto Mexicano de la Juventud reitera su compromiso por mantenerse atento para garantizar que
se respeten… Boletín 18 IMJUVE

El IMJUVE informa que se mantendrá a la expectativa del desarrollo que tenga tanto la mesa de
diálogo entre “punketos” y “emos” a realizarse este martes 25 de marzo, así como de la marcha a
realizarse el próximo día 5 de abril.
2. El texto anterior es un ejemplo de:
a) El reconocimiento a la identidad personal.
b) El reconocimiento de las identidades juveniles.
c) La existencia de problemas en nuestro país.
d) La falta de orientación de los jóvenes.

3. La construcción de nuestra nacionalidad también se ve reflejada en nuestros símbolos


patrios. El águila coronada, 1821, representaba en aquella época:
a) El triunfo de la guerra de independencia
b) El imperio formado por Agustín de Iturbide.
c) El poderío de los vencedores.
d) El orgullo de ser mexicano.

4. La expresión “México es una nación diversa y multicultural” se refiere a:


a) La población está conformada por diversos pueblos indígenas que existen en
nuestro país y a los extranjeros que han venido a radicar, por diversos
motivos, en México.
b) Existen muchas culturas.
c) A la población indígena existente y que vive en las ciudades.
d) A la diversidad de ocupaciones de los mexicanos.
5. ¿Cuál es el nombre del documento que rige la nación mexicana?
a) Declaración universal de los Derechos Humanos
b) Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
c) Ley General para la Igualdad de Hombres y Mujeres
d) Convención sobre los Derechos políticos de la Mujer

6. Son las atribuciones que establece la constitución, excepto:


a) Define las funciones y atribuciones de cada uno de los poderes y organismos
autónomos
b) Delimita territorios y ámbitos de competencia en los 3 niveles de gobierno
c) Reconoce los derechos humanos
d) Rige las metas individuales y colectivas de los ciudadanos

7. La siguiente describe una característica de los derechos humanos: “Todos tienen derecho a
la aplicación de los derechos, sin importar su nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen
étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición” ¿Cuál es?
a) Inherentes
b) Interdependientes
c) Inalienables
d) Obligatorios

8. La siguiente describe una característica de los derechos humanos: “Las personas no pueden
renunciar a sus derechos” ¿Cuál es?
a) Inherentes
b) Interdependientes
c) Inalienables
d) Obligatorios

9. La siguiente describe una característica de los derechos humanos: “Deben cumplirse e


imponen a las autoridades el compromiso de no actuar arbitrariamente contra los
ciudadanos, sino en su beneficio” ¿Cuál es?
a) Inherentes
b) Interdependientes
c) Inalienables
d) Obligatorios
10. Existen 2 mecanismos para la defensa de la justicia y la legalidad, el siguiente mecanismo
“Se refiere a instituciones de justicia, así como a juzgados, tribunales o cortes” ¿cómo se
llama?
a) No jurisdiccional
b) Jurisdiccional

11. Existen 2 mecanismos para la defensa de la justicia y la legalidad, el siguiente mecanismo


“Abarca organismos e instituciones administrativas de diverso tipo, por ejemplo, CNDH/
INAI, entre otros” ¿cómo se llama?
a) No jurisdiccional
b) Jurisdiccional

INSTRUCCIONES: Relaciona la siguiente tabla


12. El estado mexicano cuenta con jueces y
tribunales federales para atender conflictos
de diversa índole, por ejemplo, los conflictos a) Tribunales de
por la custodia de los hijos, conflictos entre amparo
patrones y trabajadores, así como los límites
de tierras ejidales
13. Si un ciudadano es víctima de un delito,
puede denunciarlo ante el ministerio b) Tribunales en
público. Este puede ejercer acción penal, es materia familiar,
decir, acusar al presunto responsable ante laboral agraria, civil
un juez, quien se encarga de impartir y mercantil
justicia.
14. Son un mecanismo para impartir c) Tribunales en
justicia electoral materia electoral
15. Atienden a las personas que
consideran que alguna autoridad
d) Tribunales en
violo las garantías y los derechos
materia penal
reconocidos en las leyes y la
constitución

16. ¿Qué es el derecho a la información pública?


a) Es un derecho humano, componente clave del derecho a la libertad de pensamiento y
expresión, consiste en el derecho de una persona a buscar y recibir información en poder
de órganos, entes y empresas públicas
b) Es un derecho humano, componente clave del derecho al libre tránsito consiste en el
derecho de una persona a buscar y recibir información en poder de órganos, entes y
empresas públicas
c) Es un derecho humano, componente clave del derecho a la libertad de creencia, consiste
en el derecho de una persona a buscar y recibir información en poder de órganos, entes y
empresas públicas
d) Es un derecho humano, componente clave del derecho a la libertad de pensamiento y
expresión, consiste en el derecho de una persona a buscar y recibir información de
personas externas

INSTRUCCIONES: Relaciona la siguiente tabla

17. Es representado por el presidente de la a) Legislativo


república secretarios de estado, gobernadores,
presidentes municipales, alcaldes, policías,
marinos médicos de salud federal, autoridades
y docentes del sistema educativo nacional, se
encargan de promulgar y ejecutar leyes,
preservar la seguridad del territorio nacional y
dirigir la política exterior
18. Es representado por diputados, senadores, b) Judicial
personal técnico y administrativo de cámaras y
congresos locales, proponen, discuten y
aprueban leyes, aprueba el presupuesto de
egresos y concede amnistías por delitos de
orden federal
19. Es representado por ministros de la suprema c) Ejecutivo
corte, magistrados y jueces federales,
magistrados y jueces, resuelve controversias
mediante la aplicación de la ley, imparte justicia
y protege las garantías constitucionales y los
derechos humanos

20. Son principios democráticos, excepto:


a) Dignidad humana
b) Coordinación entre autoridades
c) Justicia
d) Paz

También podría gustarte