Tema Viii Nomenclatura Inorgánica I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

a) +2 b) +1 c) 0

NOMENCLATURA INORGÁNICA I d) -1 e) -2

1. Hallar el estado de oxidación del carbono en el 12. ¿Cuáles es el E.O de “y” en los siguientes iones
siguiente compuesto : H2CO3 respectivamente?
−2 −1 −1 −1
a) +2 b) -2 c)+4 (Y 2 O7 ) ,(YO3 ) ,( HYO 3 ) ,( HY )
d) -4 e) 0 a) +2, +4, +6, -2
b) +4, +6, +6, -2
2. Hallar el estado de oxidación del Fe en : c) –4, +4, +6, +2
d) +6, +5, -2, +4
Fe 2 O 3 e) +6, +5, +4, -2
13. Determinar el estado de oxidación de los
a) +2 b) -2 c) +3
elementos Cr, Ba, S, Br, N respectivamente.
d) -3 e) +4
K 2 Cr 2 O7 ,BaO 2 ;SO=3 ,BrO−3 , NH +4
3. El estudio principal de nomenclatura inorgánica es a) 6, 4, 4, 5, -3 b) 6, 2, 4, 5, -3
(son): c) 5, 2, 4, 5, 3 d) 6, 4, 4, 4, -3
a) Conocer las valencias de los elementos. e) 6, 4, 4, 5, 3
b) Conocer los estados de oxidación. 14. Un elemento no metálico "x" forma los siguientes compuestos.
c) Determinar el nombre de un compuesto, dado su Hallar la suma de los estados de oxidación que presenta :
fórmula. I. Na2H XO3 +3
d) Establecer la fórmula de un compuesto dado su II. XH4
nombre. -4
e) Todas. X2 O 62 
III. +5
IV. H4X5O12 +4
4. De : * NaCl * HNO3 *H2O a) 7 b) 8 c) 9
* CaCO3 * C6H12O6 * CO2 d) 10 e) 12
¿Cuántos son compuestos inorgánicos? 15. Determine el estado de oxidación del carbono en cada caso (Carga
neta) :
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 C6H12O6 , CH3COOH , C3H8
a) 0 , - 1 , -8 b) - 2 , 0 , +8
5. La valencia del Hidrógeno y Oxígeno generalmente c) +2 , -1 , +8/3 d) 0 , 0 , -8/3
son, en ese orden: e) +2 , + 2 , -8/3
a) +1 y –2 b) 1 y 2 c) –2 y +1 d) 2 y 1 e) 1 y 1
16. La combinación de un elemento con el oxígeno produce
6. ¿Qué compuesto presenta un elemento con E.O.+ 5 un :
a) Óxido ácido
a) HNO b) H2SO4 c) H2CO3 b) Óxido básico
d) HClO4 e) H3PO4 c) Hidróxido
d) Ácido oxácido
e) a y b
7. Indique el compuesto que presenta un elemento con
E. O. + 3 17. En la siguiente relación :
a) H2SO2 b) HCl c) HNO2 CrO,Cr 2 O 3 ,Na 2 O ,CaO , Al 2 O 3 , MnO 2
La cantidad de óxidos básicos o metálicos es :
d) H3PO4 e) H2CO2 a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6
8. Indique que compuesto presenta un elemento con E.
O. fraccionario : 18. Obtener la atomicidad de un hidróxido cuyo metal forma un
óxido triatómico
a) H2O b) H2MnO4 c) CaCO3 a) 4 b) 5 c) 7
d) C6H6O6 e) C3H8O3 d) 8 e) 9

9. Indicar el estado de oxidación del cromo en el compuesto : Fe2 O3


K 2 Cr 2 O7 19. Dar el nombre IUPAC
a) Óxido férrico
a) +2 b) +3 c) +4 b) Óxido ferroso
d) +5 e) +6 c) Óxido de hierro (III)
d) Óxido de hierro (II)
10. De las proposiciones : e) Trióxido de dihierro
I. Un elemento en estado libre, es decir, sin combinarse
presenta E.O= O
II. En una fórmula iónica la suma de E.O. =O 20.Completar :
III. La valencia nos indica la capacidad de combinación y + Oxígeno  Óxido básico
puede ser positiva o negativa a) Hidrógeno b) Metal c) No metal
IV. La valencia de los alcalinos es uno
Son correctas : d) Metaloide e) Gas noble
a) I y II b) II c) II yIII
d) IV e) I y IV 21.Formular el óxido ferroso
a) FeO b) Fe2O3 c) Fe3O4
11. Hallar el E.O. del cobre en el compuesto :
Cu(NO 3 )2 d) Fe3O2 e) Fe3O
e) SO3 .......... Óxido de S (+3)
22.Para las siguientes proposiciones :
I. Óxido de Calcio : CaO 31.Para el Manganeso, Hallar :E = Atomicidad
II. Óxido Potásico : KO2 (anhídridos) – Atomicidad (óxidos básicos)
III.Óxido de Sodio : NaO a) 7 b) 5 c) 9 d)10 e) 12
IV. Óxido Mercurioso: Hg2O
32. Hallar la atomicidad del anhídrido perclórico
Son correctas : a) 3 b) 5 c) 7
a) I b) II c) I y III d) 9 e) 6
d) III y IV e) I y IV
33. Señale la relación fórmula – nombre, indicado
incorrectamente :
23.Llenar el siguiente cuadro :
a)
Al 2 O3 : Óxido de aluminio
Compuestos H2O Al2O3 ZnO b)
Fe 3 O4 : Óxido férrico
Atomicidad a b c c)
Cl 2 O3 : Anhídrido cloroso
ab I 2 O7
c d) : Anhídrido perclórico
Hallar : TeO 3
a) 5 b) 4 c) 3 e) : Trióxido de teluro
d) 2 e) 1 34. Los hidroxidos …………y …………se usan en la fabricación
de jabón desde hace muchos siglos con la denominación de
álcalis
24.Dar el nombre IUPAC para el Al2O3
a)
Ca(OH )2 ,Mg(OH )2
a) Óxido de Aluminio
b) Óxido de Aluminio (III) b)
K (OH ) , Na(OH )
2
c) Óxido Alumínico c) KOH, NaOH
d) Trióxido de Dialuminio d)
KOH ,Mg(OH )2
e) Dióxido de Trialuminio NaOH ,Ca(OH )2
e)

25.Completar :
No metal + ..........  Anhídrido 35. Para la siguiente muestra :

a) Óxido ácido b) Hidrógeno


c) Oxígeno d) Agua e) Metal
Indicar el color que tomaría el papel de tornazol al contacto con
26.Formular el anhídrido Cloroso e indicar su la muestra
atomicidad:
a) 3 b) 5 c) 7 d) 9 e) 10 a) Rojo b) Azul c) Incoloro
d) Grosella e) Verde
37. Determinar del compuesto faltante su atomicidad:
27.Indicar lo correcto para los siguientes anhídridos:
Ó xid o + H id ró xid o
P2O5 SO3 Cl2O7 Alu m ín ico a lu m ín ico
a) Hipofosforoso – sulfúrico – perclórico a) 1 b) 5 c) 2
b) Fosfórico – sulfuroso – cloroso d) 7 e) 3
c) Fosfórico – sulfúrico – percloroso
d) Fosfórico – sulfúrico – perclórico 38. Completar la reacción y dar como respuesta la atomicidad
e) Fosfórico – hiposulfúrico – perclórico del compuesto faltante:
Ó xid o + a gu a
p lú m b ico
28.De : * SO2 * MnO3 * CO2
a) 2 b) 5 c) 7
*CaO * MnO * FeO d) 9 e) 10
Son anhídridos:
a) 6 b) 5 c) 4 d) 3 e) 2 39. Relacionar correctamente:
I. Ion Férrico A. Tetravalente
29.Los óxidos que forman los alcalinos son: II. Ión Carbónico B. Monovalente
a) Unitarios y diatómicos III. Ión Cuproso C. Trivalente
a) IA, IIB, IIIC b) IB, IIA, IIIC
b) Binarios y triatómicos
c) IC, IIA, IIIB d) IA, IIC, IIIB
c) Binarios y diatómicos e) IB, IIC, IIIA
d) Ternarios y triatómicos
e) Ternarios y tetratómico 40. Relacionar correctamente
I. Ion Áurico A. +1
30.Señale la nomenclatura incorrecta : II. Ion Auroso B. +2
a) Fe2O3 .......... Óxido de Fe (+3) III. Ion Niqueloso C. +3
b) CuO .......... Óxido de Cu (+2) a) IA, IIB, IIIC b) IA, IIC, IIIB
c) IC, IIB, IIIA d) IC, IIA, IIIB
c) PbO2 .......... Óxido de Pb (+4)
e) IB, IIA, IIIC
d) Au2O .......... Óxido de Au (+1)
41. Completar la reacción : c) IC, IIA, IIIB d) IC, IIB, IIIA
.......  H 2 O  Pb(OH )2 e) IB, IIA, IIIC
a) Óxido plúmbico
b) Anhidrido plúmbico 52.Señalar la alternativa incorrecta acerca de:
c) Óxido plumboso NaOH y KOH
d) Anhidrido plumboso a) Son de sabor amargo
e) Hidróxido de plomo b) Se caracterizan por azular el papel tornasol
c) Utilizando en la elaboración de jabones
42. Hallar la fórmula del: d) Se les conoce como sodio y potasio apagado
Anhidrido Sulfúrico e) Ambos presenta atomicidad=3
a) SO2 b) SO3 c) SO4 d) S2O e) S2O3
53.Señalar la alternativa incorrecta:
43. Hallar la atomicidad del: Anhidrido permangánico a) Na2O : Monóxido de disodio
a) 2 b) 5 c) 7 d) 9 e) 11 b) KOH : Potasa cáustica
c) CaO : Cal viva
44. Completar la reacción: d) Mg(OH)2 : hidróxido de magnesio (II)
CuO  H 2 O  .......... . e) CO2 Hidróxido de carbono (IV)
a) CuOH b) Cu(OH)2 c) HCuO
d) HCuO2 e) HCuO3 54.Cuántos de los siguientes óxidos son de carácter
ácido y básico respectivamente.
45. Completar el cuadro: CO2, MgO,Al2O3 , FeO, SO,MnO2 ,Na2O , K2O
a) 2,5 b) 2,4 c) 5,3 d) 3,4 e) 3,5
Compuesto Atomicidad 55.Indicar el producto de la combinación entre un metal y
anhidrido sulfuroso x oxígeno
a) Anhídrido b) Óxido ácido
Anhidrido brómico y c) Óxido básico d) Ácido oxácido
Hallar: (X+Y)2 e) Hidróxido
a) 9 b) 49 c) 89
d) 91 e) 100 56.El óxido básico es un compuesto :
a) Binario b) Ternario
46.Relacionar correctamenta: c) Diatómico d) Triatómico
Tip o e) Cuaternario
Fó rm u la
d e óxid o
1. MgO A) Óxido ácido 57.Un óxido ácido (anhídrido) se forma por la
2. CO B) Óxido básico combinación de :
3. Mn O3 a) Hidrógeno + Agua.
b) Hidrógeno + Metal.
4. Cu2O
c) Hidrógeno + No Metal.
a) AABB b) ABAB c) BABA
d) No Metal + Oxígeno.
d) BAAB e) BBAA
e) Metal + Oxígeno
47. También se le conoce como Magnetita.
a) PbS b) MnCO3 c) Mg(OH)3
d) Fe3O4 e) Mn2O3 58. ¿Cuántos de los siguientes óxidos son de
carácter básico?
48. Señale la nomenclatura correcta : CaO, Mn2O7 , Cl2O, VO2 , CrO3
I. Cr2O a. Óxido básico a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 1
II. MnO b. Óxido ácido
III. MnO2 c. No existe
a) Ia , IIb , IIIc b) Ib , IIa , IIIc
c) Ic , IIb , IIIa d) Ic , IIa , IIIb 59. Relacione correctamente :
e) Ia , IIc , IIIb I. Cal viva
II. Soda caústica
49.Señalar la alternativa incorrecta III. Leche magnesia
IV. Amalgama
a) Los óxidos son compuestos binarios A. Mercurio y metal
b) Los hidróxidos azulan el papel de tornasol B. CaO
c) Los metales tienden a perder electrones C. NaOH
d) El carbono genera óxidos metálicos MgCOHl 2
D.
e) El hierro posee E.O. (+2 y +3)
a) IA, IIC, IIIB, IVD
50.Formular el anhidrido permangánico y el óxido b) IA, IIB, IIIC, IVD
cúprico: c) IC, IID, IIIB, IVA
a) Mn2O7;Cu2O b) MnO2 ; CuO d) IB, IIC IIIA, IVD
c) Mn2O7; CuO d) MnO3 ; Cu2O e) MnO3; CuO e) IB, IIC, IIID, IVA

51.Relacionar correctamente 60. ¿Cuántos son propiedades generales correctas de un metal


I. Mg(OH)2 A) Ternario :
- Dúctil
II. Al2O3 B) Atomicidad=3 - Maleable
III. NaOH C) Atomicidad=5 - Mal conductor del calor
a) IA, IIB, IIIC b) IA, IIC, IIIB - Poseen brillo
- Son sólidos y gaseosos a) +1 y –2 b) 1 y 2 c) –2 y +1 d) 2 y 1 e) 1 y 1
- Temperatura de fusión altas
a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6 2. ¿Qué compuesto presenta un elemento con E.O.+ 5
a) HNO b) H2SO4 c) H2CO3
61. Indique la relación incorrecta :
d) HClO4 e) H3PO4
a) CaO : Cal apagada
b)
F2 O 3 : Óxido férrico
Na2 O 3. Indique el compuesto que presenta un elemento con
c) : Óxido sódico E. O. + 3
d) CuO : Óxido de cobre II
a) H2SO2 b) HCl c) HNO2
e)
Al 2 O3 : Trióxido de dialuminio
62. Señalar la fórmula de un hidróxido con 9 átomos : d) H3PO4 e) H2CO2
a) Ca(OH)2 b) Al(OH)3 4. Señalar la fórmula de un hidróxido con 9 átomos :
c) Mg(OH)2 d) Cu(OH) e) Pb(OH)4 a) Ca(OH)2 b) Al(OH)3
c) Mg(OH)2 d) Cu(OH) e) Pb(OH)4
63. Señale un Óxido Ácido :
a) K2O b) CaO c) FeO 5. Señale un Óxido Ácido :
d) Ag2O e) SO3 a) K2O b) CaO c) FeO
d) Ag2O e) SO3
64. Señalar un hidróxido penta atómico.
a) K(OH) b) Na(OH) c) Ca2SO4 6. Señalar un hidróxido penta atómico.
d) Ca(OH)2 e) Fe2O3 a) K(OH) b) Na(OH) c) Ca2SO4
d) Ca(OH)2 e) Fe2O3
65. Relacionar correctamente :
I. Sn(OH)4 II. Sn(OH)2 III. Pb(OH)2 IV.Pb(OH)4 7. Relacionar correctamente :
a. Hidróxido estanioso. b. Hidróxido estánico. I. Sn(OH)4 II. Sn(OH)2 III. Pb(OH)2 IV.Pb(OH)4
c. Hidróxido plúmbico. d. Hidróxido Plumboso. a. Hidróxido estanioso. b. Hidróxido estánico.
a) Ia , IIb , IIIc , IVd. b) Id , IIb , IIIc , IVa c. Hidróxido plúmbico. d. Hidróxido Plumboso.
c) Id , IIa , IIIb , IVc d) Ib , IIa , IIId , IVc e) Id , IIb , a) Ia , IIb , IIIc , IVd. b) Id , IIb , IIIc , IVa
IIId , IVc c) Id , IIa , IIIb , IVc d) Ib , IIa , IIId , IVc e) Id , IIb
, IIId , IVc
66. Indicar la atomicidad del Anhidrido Manganoso :
a) 3 b) 5 c) 4 8. Indicar la atomicidad del Anhidrido Manganoso :
d) 6 e) 7 a) 3 b) 5 c) 4
d) 6 e) 7
67. Señalar la Nomenclatura con notación stock correcta :
9. Señalar la Nomenclatura con notación stock correcta :
a) FeO Óxido Ferroso
b) CaO Óxido Cálcico a) FeO Óxido Ferroso
c) Fe2O3 Óxido de Hierro (III) b) CaO Óxido Cálcico
d) PbO Óxido de Plomo (I) c) Fe2O3 Óxido de Hierro (III)
e) Na2O Óxido de Sodio (II) d) PbO Óxido de Plomo (I)
e) Na2O Óxido de Sodio (II)
68. La Nomenclatura IUPAC propone el uso de la notación de stock,
¿qué compuesto cumple con dicha notación? 10. La Nomenclatura IUPAC propone el uso de la notación de stock,
a) Óxido de Plata Ag2O ¿qué compuesto cumple con dicha notación?
b) Anhidrido carbónico CO2 a) Óxido de Plata Ag2O
c) Óxido de Níquel III Ni2O3 b) Anhidrido carbónico CO2
d) Óxido Plumboso PbO c) Óxido de Níquel III Ni2O3
e) Todos son correctos d) Óxido Plumboso PbO
11. Indicar la atomicidad del Anhidrido Silícico :
69. ¿Qué nombre recibe el siguiente compuesto K2O? a) 4 b) 2 c) 3
a) Óxido Potásico II. d) 5 e) 6
b) Óxido de Potasio.
c) Hidróxido de Potasio. 12. De los siguientes anhidrido buscar el anhidrido pentatómico:
d) Anhidrido de Potasio. a) Ni2O3 b) Na(OH)2 c) Fe2O3
e) Anhidrido Potásico. d) N2O3 e) SiO2

70. ¿Cuántos enlaces covalentes coordinados 13. Relacionar correctamente :


contiene el anhídrido perclórico? I. Ca(OH)2
a) 6 b) 5 c) 4 d) 3 e) 1 II. B2O3
III. CrO

EXAMEN
IV. CaO
a. Óxido de Boro.
b. Óxido de Cromo.
c. Hidróxido de Calcio.
d. Anhidrido Bórico.
a) Ia , IIb , IIIc
1. La valencia del Hidrógeno y Oxígeno generalmente b) Ic , IId , IIIb
c) IIa , IIIc , IVc
son, en ese orden: d) Ic , IIa , IIId
e) Ib , IIa , IIIc

14. Relacionar correctamente :


I. Fe2O3 II. Ni2O3 III. Au2O
a. Óxido Niquélico. b. Óxido Férrico.
c. Anhidrido Auroso. d. Óxido Auroso.
a) Ia , IIb , IIId.
b) Ia , IId , IIIc.
c) Ib , IIa , IIId.
d) Ib , IId , IIIa.
e) Ia , IIb , IIId.

15. El óxido básico de un alcalino terreo (E) tiene como fórmula :


a) EO b) EO2 c) E2O3
d) E2O e) EO3

16. Determinar la atomicidad del hidróxido aurico.


a) 3 b) 4 c) 7
d) 6 e) 9

17. Señalar la fórmula de la soda caustica :


a) KOH b) NH4Cl c) NaCl
d) NaOH e) No tiene fórmula

18. Indique la pareja de correcta correspondencia :


I. LiH
II. MnO3
III. Na2O2
a. Óxido ácido.
b. Peróxido.
c. Hidruro metálico
a) Ia b) IIc c) IIIa
d) IIa e) Ib

19. ¿Qué podría afirmar respecto al siguiente grupo de compuestos?


Na2O , SO3 , N2O , CaO2
a) Son funciones triatómicas.
b) Son óxidos básicos.
c) El óxigeno tiene en todos ellos E. O. de - 2.
d) Todos son óxidos ácidos.
e) Todos son funciones binarias (óxidos).

20. ¿Con qué elementos solo se pueden formar óxidos básicos?


a) Te , Ca , Ga b) K , Ca , S
c) Co , Ca , Na d) Se , Ga , Ca e) Pb , Sn , N

También podría gustarte