Diferencias Finitas
Diferencias Finitas
Diferencias Finitas
1. División del espacio considerado en una serie de elementos cuyas propiedades vienen
representadas por un punto central (nodo).
Tipos de nodos: nodos en elementos centrales, nodos en elementos laterales, nodos
en elementos de esquina.
Caso 1:
T= (A+B+C+D)/4
C
D T= (A/2) + (D+C)/4
T= (((Bi*A) + ((D+C)/2+B))/Bi+2
B
Difusividad Térmica.
Supongamos una barra metálica de longitud L, conectada por sus extremos a dos
focos de calor a temperaturas Ta y Tb respectivamente. Sea T0 la temperatura inicial de la
barra cuando se conectan los focos a los extremos de la barra.
Al cabo de cierto tiempo, teóricamente infinito, que en la práctica depende del tipo de
material que empleamos, se establece un estado estacionario en el que la temperatura de cada
punto de la barra no varía con el tiempo. Dicho estado está caracterizado por un flujo J
constante de energía. La ley de Fourier establece que la temperatura variará linealmente con
la distancia x al origen de la barra.
Bibliografía
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/transporte/cond_calor/conduccion/conduccion.html
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/34475/1/Mecanismos%20de%20transmisi%C3%B3n
%20de%20calor%20%28CONDUCCION%2C%20CONVECCION%2C%20RADIACION%29.pdf