Trabajo de Investifacion Grupo 6
Trabajo de Investifacion Grupo 6
Trabajo de Investifacion Grupo 6
FACULTAD DE INGENIERIA
CURSO: Física
GRUPO: 6
TACNA-PERÚ
1
ÍNDICE
Resumen ...........................................................................................................................2
Abstract ..........................................................................................................................2
Objetivos ...........................................................................................................................3
Marco teórico ...................................................................................................................4
Antecedentes ..................................................................................................................4
Definiciones ...................................................................................................................5
Concepto ........................................................................................................................5
Procedimiento realizado.................................................................................................6
Recolección de datos......................................................................................................7
Datos u observaciones .....................................................................................................7
Datos extraídos...............................................................................................................8
Cálculos y resultados .......................................................................................................9
Fórmulas ........................................................................................................................9
Tabla de datos ..............................................................................................................10
Tabla de resultados ......................................................................................................12
Gráficos de los vehículos ...............................................................................................14
Gráficos del procedimiento para la realización del trabajo .........................................17
Gráficos de la Av. Jorge Basadre Grohmann Sur ........................................................18
Respuestas a las preguntas ...........................................................................................19
Discusión .........................................................................................................................20
Limitaciones y posibles fuentes de error en el análisis de móviles para determinar su
aceleración y velocidad final utilizando el MRUV ........................................................20
Mejoras y recomendaciones para futuros experimentos de análisis de móviles mediante
el MRUV. ........................................................................................................................23
Aplicaciones y relevancia del análisis de móviles mediante el MRUV. .....................23
Conclusiones ...................................................................................................................24
Referencias Bibliográficas ............................................................................................25
2
RESUMEN
obtener resultados, respondiendo a la pregunta, ¿Los vehículos que pasan por la Av.
Jorge Basadre Grohmann Sur cumplen realmente con la velocidad establecida y/o
ABSTRACT
In this laboratory report, a process will be carried out in which results can be obtained,
answering the question: Do the vehicles that pass through Jorge Basadre Grohmann
South Avenue really comply with the established and/or permitted speed established by
the traffic regulations in force? Using the MRUV (Uniformly Varied Rectilinear
Motion), objectives will be established and from them data, graphs, answers to
questions, calculations and conclusions will be obtained that will benefit the reader's
knowledge.
3
Objetivos
obtener los resultados necesarios que abarcan todo este informe, no obstante, según
• Objetivo General:
• Objetivo Específico:
presentan MRUV.
(2018), “Entre tanto, uno de los elementos que cobra bastante importancia dentro del
45). de este modo, podremos captar la velocidad en la cual el vehículo llega a tener una
ves que cambie el color del semáforo, de la misma forma, se obtendrá el tiempo
luego examinarlos y organizarlos, dando un enfoque más claro a la gran pregunta ¿Los
4
vehículos que pasan por la Av. Jorge Basadre Grohmann Sur cumplen realmente con la
velocidad establecida y/o permitida que disponen las normas de tránsito vigentes?
cualquier tipo de vehículo es de 30km/h, por lo que este informe será de mucha ayuda e
Marco Teórico
Antecedentes
cumplen con la velocidad requerida de 30 m/h en la Av. Jorge Basadre y cual serían las
Según el MINSA (s/f) “El exceso de velocidad se encuentra dentro de las causas
más frecuentes de lesiones en un accidente. El año pasado tres de cada diez accidentes
Por otro lado, según el Gobierno Regional del Peru (2020) reporto que
“Las tasas más altas registradas fueron, Lima con 604 accidentes por cada 100 mil
habitantes, Moquegua (466), Arequipa (434), Tacna (352), Callao (348) y las
menores tasas de accidentes son: Loreto con 89, seguido de Apurímac (75); Amazonas
Definiciones
Constante.
la tensión arterial, etc., cuyos valores deben mantenerse dentro de ciertos límites para el
Velocidad.
“Magnitud física que expresa el espacio recorrido por un móvil en la unidad de tiempo,
Academia Española)
Trayectoria.
Academia Española)
Conceptos
velocidad constante y sin aceleración.” (Khan Academy 2023), mientras que, según
Fisicalab, 2022 “Es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta.
cierran en línea recta y siempre a la misma velocidad.”. Por lo tanto, MRU, se define
como un movimiento que se desplaza en forma recta a una sola dirección en una
es:
Procedimiento realizado
Recolección de materiales.
Cronometro. Su finalidad fue para medir el tiempo de los carros del punto A al
Con nuestros compañeros empezamos a organizar los datos que teníamos que
Repartición de deberes.
Nos repartimos por estudiante, que acción debía hacer cada uno y asi poder
Recolección de datos
avenida. Mediante los teléfonos celulares los compañeros del punto A avisaban a los
compañeros del punto B sobre las características del auto que se estaban mediando la
velocidad inicial, en el otro extremo estaban los compañeros del punto B reportándonos
Datos u observaciones
hemos registrado.
2𝑑
=𝑎
𝑡2
D = distancia
T = tiempo
A = aceleración
𝑣𝑓 = 𝑎. 𝑡
VF = velocidad final
A = aceleración
8
T = tiempo
Datos extraídos
PLACA TIEMPO
Z3Q- 096 24 seg
Z5P-085 27.38 seg
Z5S-182 18.20 seg
Z3F-137 22.27 seg
A3T-816 18.55 seg
C1F-320 17.55 seg
F2P-414 16.27 seg
Z3E-186 15.35 seg
Z4N-043 19.44 seg
RC-GZ-23 29.03 seg
V2N-288 24.24 seg
L4T-267 24.24 seg
Z7P-815 21.02 seg
V2H-090 13.63 seg
V1H-694 14.86 seg
Z3Y-366 16.88 seg
Z5N-655 17.42 seg
RZ-DV-56 32.48 seg
9
Cálculos y resultados
datos necesarios, así como las técnicas y ecuaciones utilizadas para calcular la aceleración
proporcionará una comprensión más profunda del movimiento de los móviles estudiados,
contexto de este experimento. Además, servirá como base para futuras investigaciones y
Fórmulas
encontrar la aceleración y la velocidad final de cada móvil a analizar, por lo cual hemos
2𝑑 𝑉𝑓 = 𝑎 𝑥 𝑡
𝑎=
𝑡2
Vf = velocidad final
a = aceleración
a = aceleración
d = distancia
t = tiempo
t = tiempo
Tabla de datos
(segundos)
NEGRO
- ROJO
- ROJO
BLANCO
- BLANCO
ROJO
VERDE
ROJO
11
PLOMO
AZUL
NEGRO
BLANCO
BLANCO
- ROJO
NEGRO
BLANCO
BLANCO
BLANCO
12
Tabla de resultados
FINAL
Z3Q-096
Z5P-085
Z5S-182
Z3F-137
A3T-816
C1F-320
15
F2P-414
Z3E-186
RC-GZ-23
Z4N-043
V2N-288
L4T-267
16
ZTP-815
V2H-090
V1H-694
Z3Y-366
Z5N-655
RZ-DV-56
17
1.- ¿Se cumplieron los objetivos de la practica? Responda cada uno de los
objetivos específicos.
Si ya que se logró medir las velocidades de los autos obteniendo sus placas con
de movimiento que ocurre sobre una línea recta con aceleración constante en el campo
más conocido como ( M.R.U.V)esta es la medición de los que se logró medir que
herramienta Google Maps, Para luego, medirlo de forma presencial con una cinta
métrica llamada guincha, esta se utilizó de una forma por partes, ya que no era
suficientemente larga por lo cual se pusieron puntos de referencias para anotar hasta
que los carros transcurrían el tramo del semáforo hasta el borde de la universidad.
como las que usan los ingenieros civiles para medir el campo a limitar, tal herramienta
se llama odómetro dentro del equipo para medir distancias, aunque también se
velocidad se podría utilizar herramientas como las que usan los policías para medir la
velocidad que llevan los carros en las autopistas o carreteras tal objeto se llama
velocímetro que tiene una presión exacta, se podrá medir la velocidad en millas o
Tener una herramienta que pueda analizar cuales la pendiente de la calle y poder
sacar un aproximado mejor sustentado para poder considerar ese factor ala hora de
medir el tiempo y por qué no avanza de forma común que en una autopista que no tiene
una inclinación, también, Seria importante implementar objetos que puedan medir la
que se ponen en contacto determinan el área real de contacto que es una pequeña
proporción del área aparente de contacto (el área de la base del bloque). El área
real de contacto aumenta cuando aumenta la presión (la fuerza normal) ya que
encuentre influirá en su velocidad ya sea que su rigurosidad sea más intensa el carro se
existirá una fuerza contraria para que se pueda mover. Sin embargo. Si es por el lado
contrario que no exista una superficie rigurosa el automóvil podrá moverse de una
forma constante haciendo que su velocidad sea una y se pueda tomar un cálculo preciso.
Discusión
aceleración y velocidad final. Sin embargo, es importante destacar que existen ciertas
limitaciones y posibles fuentes de error que deben tenerse en cuenta al interpretar los
21
potenciales, con el fin de brindar una visión más completa de los resultados y sus
implicaciones.
Error experimental:
aleatorios que podrían afectar la precisión de las mediciones. Los errores sistemáticos
las técnicas de medición. Por otro lado, los errores aleatorios son inherentes a la
lectura, entre otros factores. Estos errores podrían afectar las mediciones de la aceleración
En el análisis del MRUV, generalmente se asume que no hay fuerzas externas que
del aire pueden influir en la aceleración y velocidad final del objeto en movimiento. Es
posible que estas fuerzas no hayan sido tenidas en cuenta durante el experimento, lo que
que la aceleración no haya sido constante o que se hayan producido fuerzas externas que
22
afecten el movimiento. Estas discrepancias entre las condiciones ideales y las reales
otras magnitudes relevantes puede ser una fuente de error en el análisis del MRUV. Las
Nos puede ayudar a la reducción del impacto de los errores aleatorios y poder
estudio.
23
mediante el MRUV.
análisis de datos puede ayudar a automatizar cálculos complejos y minimizar los errores
análisis de datos puede ayudar a automatizar cálculos complejos y minimizar los errores
de planetas y satélites alrededor del sol. Al aplicar el análisis del MRUV, se pueden
24
obtener conclusiones importantes sobre las leyes y principios que rigen estos fenómenos,
resultados deportivos.
Conclusiones
Se pudo concluir que el uso de la fórmula MRUV, explica como los autos que
pasan frente a la Universidad Privada de Tacna cumplen con las normas de tránsito que
indican que: la velocidad máxima es de 30 km/h dando así, las fórmulas y experimentos
conocimiento extra.
como se puede aplicar el MRUV, obteniendo resultado reales, nos demuestra que su uso
Referencias Bibliográficas
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/dinamica/rozamiento/rozamiento.html
Perú? https://www.infobae.com/america/peru/2022/07/21/cual-es-el-limite-de-
velocidad-maximo-y-minimo-en-peru/
2023, de https://es.khanacademy.org/science/fisica-pe-pre-
u/x4594717deeb98bd3:cinematica-de-una-particula-en-una-y-dos-
dimensiones/x4594717deeb98bd3:movimiento-rectilineo-uniforme-
mru/a/movimiento-rectilneo-uniforme
Velocidad es una de las principales causas de lesiones por accidentes de tránsito. (s/f).
https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/14869-velocidad-es-una-de-las-
principales-causas-de-lesiones-por-accidentes-de-transito/