G3 Estaciones de Bombeo 2
G3 Estaciones de Bombeo 2
G3 Estaciones de Bombeo 2
INFORME ACADÉMICO
ESTACIONES DE BOMBEO
AUTORES:
ANTICONA PAREDES, Fredy Michael (0000-0001-7756-5016)
BARCO TOCTO, Evelyn Katherine (0000-0003-2151-1283)
CARHUANIRA PÉREZ, Einer Gaspar (0000-0003-0011-0886)
CASTRO MARQUINA, Fernando Rafael (0000-0002-0993-8885)
CRISPÍN MONDALGO, Andy (0000-0001-9960-8590)
FABIÁN SANTIAGO, Magaly (0000-0003-2909-4592)
LARA BERROCAL, Nilda (0000-0002-3161-5361)
RODRÍGUEZ CAIPO, Gabriela (0000-0001-9268-9447)
RODRÍGUEZ OBESO, Helen (0000-0003-3972-1756)
TUCNO QUISPE, LUIS ALBERTO 0000-0001-8072-8314)
VALLE GUADALUPE, Jamelina (0000-0003-2955-4472)
VILLANUEVA MORILLO, Oscar (0000-0002-8347-9701)
ASESOR:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Desarrollo organizacional
TRUJILLO-PERÚ
2021
1
Ingeniería Sanitaria
Ing. Herrera Viloche, Alex
INDICE
I. INTRODUCCION
Los sistemas de bombeo suponen hoy en la actualidad casi un 20% de la
demanda de energía eléctrica mundial y entre el 25 y 50% del consumo de
energía en ciertas instalaciones industriales. Más notable aún, lo constituyen
los sistemas de riego a nivel mundial que consumen entre el 70–80% del
recurso agua y alrededor de un 70% de la energía generada en el mundo.
Dentro de estos sistemas, la proyección de una estación de bombeo representa
un cúmulo de preguntas y problemas a resolver, tanto de Ingeniería Hidráulica,
Mecánica, Eléctrica, Electrónica, etcétera, así como de índole económica.
II. OBJETIVOS
II.1. Objetivo Principal
Describir los tipos y componentes de las estaciones de
bombeo, asimismo la clasificación de las estaciones de
bombeo de desagüe.
II.2. Objetivos secundarios
Explicar la definición y utilidad de las estaciones de bombeo.
Dar a conocer los criterios de ubicación para la instalación de
una estación de bombeo.
III.2. Tipos
de renovación.
Caseta de bombeo.
Cisterna de bombeo.
Equipo de bombeo.
Grupo generador de energía y fuerza motriz.
Tubería de succión.
Tubería de impulsión.
Válvulas de regulación y control.
III.6. Funcionamiento
III.7. Componentes
III.7.1. Tubería de succión
La tubería de aspiración tiene que tener una pendiente creciente
hacia la bomba, cuando la succión es negativa
Asegurar que no haya posibilidad de infiltraciones de aire (por
bridas, juntas, empaquetaduras, etc.)
Usar reductores excéntricos con la cara plana en la parte
superior, para bombas con succión negativa
La configuración de la tubería debe permitir su venteo total
Evitar accesorios y configuraciones con cambios bruscos de
dirección del flujo
Minimizar las pérdidas en la succión, así como los accesorios
que las provocan
III.7.2. Equipo de bombeo
Es un transformador de energía. Recibe energía mecánica, que puede
proceder de un motor eléctrico, térmico, etc., y la convierte en energía
que un fluido adquiere en forma de presión, de posición o de velocidad.
III.8.1. Confiabilidad
III.8.2. Economía:
III.8.3. Adaptabilidad:
III.8.4. Seguridad:
V. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS
ESTACION DE BOMBEO