Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

01 | LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

EVALUACIÓN 01

1. La noticia se caracteriza por…


a. Su inmediatez, caducidad, brevedad y subjetividad.
b. Su inmediatez, caducidad, brevedad y objetividad.
c. Su inmadurez, caducidad, brevedad y subjetividad.
d. Su inmediatez, perennidad, brevedad y objetividad.

2. Asocia el tipo de noticia con su característica correspondiente.


a. Noticia impresa  Los lectores pueden publicar sus propios comentarios.
b. Noticia digital  Las páginas pares presentan las noticias más importantes
c. Noticia audiovisual  Las imágenes y el sonido juegan un papel importante.
d. Noticia radiofónica  La voz, la entonación, la música, los ruidos y los
silencios destacan en este tipo de noticia.

3. Un morfema…
a. es la unidad más pequeña con significado de la lengua.
b. es la unidad que aporta sentido gramatical a las palabras.
c. es la unidad que forma las palabras derivadas.
d. es la unidad que, por su colocación, puede ser un prefijo o un sufijo.
4. En cantaré…
a. no hay morfemas derivativos ni flexivos.
b. no hay morfema de modo.
c. no hay morfemas derivativos, pero sí flexivos.
d. no hay prefijos ni sufijos.
5. El género es un tipo de morfema flexivo que aparece…
a. en sustantivos, adjetivos y verbos.
b. en sustantivos, adjetivos, determinantes y verbos.
c. en sustantivos, pronombres y determinantes.
d. en sustantivos, adjetivos, pronombres y determinantes.
6. Un paradigma flexivo…
a. es siempre una conjugación.
b. está formado por palabras con la misma raíz y diferentes morfemas flexivos.
c. está formado por palabras con la misma raíz y diferentes morfemas derivativos.
d. es una parte de una conjugación.
7. Una palabra derivada…
a. no sirve para formar otra derivada.
b. siempre procede de una primitiva.
c. presenta sufijos y/o prefijos derivativos.
d. es el resultado de unir dos palabras simples.
8. Un compuesto…
a. presenta la misma categoría gramatical que las palabras que lo forman.
b. puede presentar la misma categoría gramatical que las palabras que lo forman.
c. es un sustantivo resultado de la unión de un verbo y un sustantivo.
d. es un sustantivo resultado de la unión de un sustantivo y un adjetivo.
9. La palabra RAM, en memoria RAM…
a. es una sigla pues procede de la expresión Random Access Memory.
b. es una abreviatura que usamos para no escribir la palabra completa.
c. es un acrónimo: procede de Random Access Memory y se pronuncia todo
seguido.
d. es un nombre propio pues se escribe con mayúscula.
10. Una onomatopeya…
a. imita siempre un sonido real.
b. imita siempre el sonido de un movimiento.
c. imita siempre un sonido animal.
d. imita siempre el sonido de un objeto.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO © Material fotocopiable / Edelvives
© Raquel Benítez Burraco
01 | LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
EVALUACIÓN 01

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO © Material fotocopiable / Edelvives


© Raquel Benítez Burraco

También podría gustarte