El demandante solicita el divorcio de su esposa mediante un juicio ordinario. Argumenta que llevan más de 7 años viviendo en domicilios separados debido a una gran incompatibilidad de caracteres. Presenta como pruebas el acta de matrimonio, actas de nacimiento de ambos cónyuges, y testigos. Solicita que se ordene emplazar a la demandada y que posteriormente se dicte sentencia decretando la disolución del matrimonio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas5 páginas
El demandante solicita el divorcio de su esposa mediante un juicio ordinario. Argumenta que llevan más de 7 años viviendo en domicilios separados debido a una gran incompatibilidad de caracteres. Presenta como pruebas el acta de matrimonio, actas de nacimiento de ambos cónyuges, y testigos. Solicita que se ordene emplazar a la demandada y que posteriormente se dicte sentencia decretando la disolución del matrimonio.
El demandante solicita el divorcio de su esposa mediante un juicio ordinario. Argumenta que llevan más de 7 años viviendo en domicilios separados debido a una gran incompatibilidad de caracteres. Presenta como pruebas el acta de matrimonio, actas de nacimiento de ambos cónyuges, y testigos. Solicita que se ordene emplazar a la demandada y que posteriormente se dicte sentencia decretando la disolución del matrimonio.
El demandante solicita el divorcio de su esposa mediante un juicio ordinario. Argumenta que llevan más de 7 años viviendo en domicilios separados debido a una gran incompatibilidad de caracteres. Presenta como pruebas el acta de matrimonio, actas de nacimiento de ambos cónyuges, y testigos. Solicita que se ordene emplazar a la demandada y que posteriormente se dicte sentencia decretando la disolución del matrimonio.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
JUICIO ORAL ORDINARIO
ESPOSO(A) POR PROPIO DERECHO
CONTRA ESPOSO(A) EXPEDIENTE No._____________
C. JUEZ DE LO FAMILIAR POR AUDIENCIAS
DISTRITO JUDICIAL HIDALGO P R E S E N T E.-
-------------------------------, mexicano, mayor de edad, casado, y
con domicilio para oír y recibir toda clase notificaciones y documentos el de la calle ----------------------------------------- de esta Ciudad y autorizando para tales efectos a la ----------------------------------------------- y en los términos más amplios del Artículo 39 del Código de Procedimientos Familiares del Estado a la Licenciada ----------------------------, con cedulas profesional número --------------------, con efectos para ejercer la carrera de Licenciada en Derecho, misma que se encuentra debidamente registrada en el sistema de digitalización del H. Superior Tribunal de Justicia bajo el número ----------------------------, con el debido respeto comparezco ante usted C. Juez para exponer:
Que vengo por medio del presente escrito a demandar en la
Vía Ordinaria a la C. CANDELARIA quien puede ser emplazada en el siguiente domicilio, el de la calle ----------------------------------- Colonia -------------------------------, Chihuahua, de quien reclamo las prestaciones siguientes: PRESTACIONES
a) La disolución del vínculo matrimonial, que nos une el día 19 DE
DICIEMBRE DE ------, celebrado ante la fe del Oficial del Registro Civil del Municipio de ---------------, Chihuahua, bajo el Régimen de Sociedad Conyugal tal como quedo debidamente registrado en la Oficialía ---, libro ----, foja ----, acta ------, lo cual acreditamos con el acta en original de matrimonio. Justificado en el Divorcio Necesario fundado en la siguiente jurisprudencia; DIVORCIO NECESARIO. EL RÉGIMEN DE DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO QUE EXIGE LA ACREDITACIÓN DE CAUSALES, VULNERA EL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (CÓDIGOS DE MORELOS, VERACRUZ Y LEGISLACIONES ANÁLOGAS).
b) El pago de gastos y costas que se generen a causa del presente
juicio.
Basando dichas pretensiones en los siguientes hechos y
consideraciones de Derecho.
HECHOS
1. Son los hechos que el día ---------------------------, el suscrito y la hoy
demandada contrajimos matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal en el Municipio de -----------------------------------, Chihuahua, hecho que acredito anexando el acta de matrimonio.
2. Establecimos el domicilio conyugal en la calle ---------------
NUMERO ------------- Colonia --------------------- de la Ciudad de -------------------------, Chihuahua.
3. Me permito manifestar para los efectos legales a que haya lugar
que durante nuestro matrimonio procreamos 2 hijas y 1 hijo, la primera de nombre --------------------------- de -------------- años de edad, la segunda hija de nombre ---------------------- de ------ años de edad, el tercero de nombre --------------- de -------- años de edad, asentando que los tres son mayores de edad e independientes económicos, de lo cual ninguno de nuestros tres hijos se encuentra estudiando y los tres son personas mayores de edad, siendo con ello mujeres y hombre ya independiente económicamente, por ello omito agregar sus actas de nacimiento.
4. Así mismo, me permito exhibir en original acta de nacimiento del
suscrito y de la demandada, con el fin de que se nos tenga acreditada nuestra personalidad.
5. Son los hechos que los inicios de nuestro matrimonio
transcurrieron de los parámetros normales de cualquier matrimonio, sin embargo, al paso de los años se fueron tornando las cosas a tal grado que las la convivencia con mi esposa se fue dando cada vez menos y tuvimos muchas desavenencias, las cuales fueron creciendo a tal grado que la vida en común se fue haciendo imposible de llevar marcándose una gran incompatibilidad de caracteres, los últimos años que permanecimos juntos.
6. Es el hecho, conforme el transcurso del tiempo se marcaron una
gran incompatibilidad de caracteres, lo que nos llevó a habitar domicilios distintos desde hace aproximadamente más de siete años de estar separados físicamente. Lo cual por cuestiones jurídicas y legales tuve que abandonar el domicilio conyugal para seguir evitando discusiones, ya que fue la única forma que encontré para no hacernos más daño y no hacerles más daño a nuestros hijos.
7. Desde entonces y a la fecha la hoy demandada nunca interpuso
demanda de divorcio en mi contra y siempre se negó a darme el divorcio voluntariamente, es por tal motivo que ahora vengo a solicitar el divorcio en los términos planteados.
DERECHO
En cuanto a la forma, fundamos la presente demanda
en las disposiciones contenidas en los artículos 254, 255, 256, 256 Bis., 267 y demás relativos y aplicables del Código Civil del Estado.
En cuanto al Código de Procedimiento Civiles del
Estado de Chihuahua, fundamos el presente ocurso en las disposiciones contenidas en los artículos 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420 y 421.
Así mismo es aplicable el siguiente criterio jurisprudencial.
DIVORCIO NECESARIO. EL RÉGIMEN DE DISOLUCIÓN DEL
MATRIMONIO QUE EXIGE LA ACREDITACIÓN DE CAUSALES, VULNERA EL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (CÓDIGOS DE MORELOS, VERACRUZ Y LEGISLACIONES ANÁLOGAS).
Los demás aplicables conforme a nuestra legislación.
Con el fin de acreditar lo anterior y para que su apreciación del asunto
que nos ocupa no quede en la oscuridad presentamos las siguientes pruebas.
PRUEBAS
A. DOCUMENTALES PÚBLICAS. Consistentes en:
I.- Acta de matrimonio original de los SRES. ---------------------
Y ----------------------------- la cual obra registrada bajo el acta -----, foja -----, libro ------, Oficialía -----, celebrado ante la fe del Oficial del Registro Civil del Municipio de -----------------------, Chihuahua. II.- Acta de nacimiento original de la C. --------------- la cual obra registrada bajo el acta ------, foja ------, libro ------, oficialía ----, celebrado ante la fe del Oficial del Registro Civil del Municipio de San Francisco del Oro, Chihuahua.
III.- Acta de nacimiento original del C. ---------------------------- la
cual obra registrada bajo el acta -----, foja ----, libro -------, oficialía 1, celebrado ante la fe del Oficial del Registro Civil del Municipio de ------------------- Chihuahua.
B. DECLARACIÓN DE PARTE. En todo lo que me beneficie. Prueba
que relaciono con todo y cada uno de los hechos del presente libelo.
C. CONFESIONAL. A cargo de la hoy demandada
----------------------------- quien deberá comparecer personalmente de viva voz y sin asesoramiento legal alguno a absolver pliego de posiciones que le serán formuladas en la audiencia de juicio oral, con el apercibimiento de ley. Medio de convicción que relaciono con todos y cada uno de los hechos narrados en el presente escrito.
D. TESTIMONIAL. A cargo de un grupo de personas que presentare
el día y hora que su Señoría se sirva fijar.
E. INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, PRESUNCIONAL LEGAL
Y HUMANA. Todo lo que a mis intereses convenga.
POR TODO LO ANTERIORMENTE EXPUESTO SOLICITO A USTED
C. JUEZ DE LA MANERA MÁS ATENTA:
PRIMERO.- Tenerme por presentada en términos de este ocurso,
promoviendo JUICIO DE DIVORCIO CONTENCIOSO en contra de C. -------------------------------.
SEGUNDO.- Previos los tramites de ley se ordena emplazar a juicio por
ley con la copia simple de la demanda que me permito acompañar, a la C. -------------------- en el siguiente domicilio, el de la calle --------------- NUMERO ---- Colonia -------------------- de la Ciudad de -----------------------, Chihuahua.
TERCERO.- En su oportunidad, dictar sentencia decretando la disolución
del vínculo matrimonial solicitado.
PROTESTO LO NECESARIO A la fecha de presentación. -------------------------------