Ada (01.SB.) El Teatro Triangulo Argumental)
Ada (01.SB.) El Teatro Triangulo Argumental)
Ada (01.SB.) El Teatro Triangulo Argumental)
ADA
I. E. " POLITÉCNICO V ILLA LOS REYES" 01/04
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NRO I
INSTITUCIÓ
SECCIÓ
N VILLA LOS REYES GRADO 4TO A, B, C, D TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
N
EDUCATIVA
BIMESTR DURACI
ÁREA ARTE Y CULTURA II 90 min.
E ÓN EL TEATRO, DRAMATURGIA
EXPERIE 29//05/2023 TRIANGULO ARGUMENTAL
DOCENTE JOEL DANIEL TINOCO CERNA 1 FECHA
NCIA 09/06/2023
II.-PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
ENFOQUES
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
TRANSVERSALES
crea proyectos Explora y o Representa obras teatrales
experimenta los Presentación de historias sobre
desde los cortas, creadas como
lenguajes artísticos el triángulo argumental.
lenguajes expresión de sí mismo. INTERCULTURAL
artísticos
III.-SECUENCIA DIDÁCTICA
3.1 PRESENTACION
En este bimestre desarrollaremos otro lenguaje de las artes conocido como teatro, para lo cual se les pide a
todos los estudiantes prestar mucha atención y estar activos mientras se desarrolle las actividades nuestra
primera propuesta es: EL TEATRO, DRAMATURGIA TRIANGULO ARGUMENTAL. Entonces a diviértanse.
¿Sabes cuál es el significado de dramaturgia? ¿A quién se le conoce como dramaturgo conoces a alguno?
………………………………………………………
………………………………………………………………..
3.3 QUE APRENDEREMOS HOY: ¡Muy bien! Ahora, conoceremos el propósito de nuestra actividad de aprendizaje, las
evidencias que debes realizar y los criterios que debes tomar en cuenta
PROPOSITOS CRITERIOS
Es que los estudiantes puedan entender el papel que cumple el Argumenta sobre el teatro y la dramaturgia
dramaturgo y el significado de la dramaturgia todo relacionado al Comprende las diferencias entre dramaturgia y dramaturgo.
triangulo argumental. Expresan sus propias obras orientados a la dramaturgia.
IV.-APRENDEMOS: Ahora es momento de realizar tres actividades para cumplir el propósito de aprendizaje. (El
número de actividades que el docente cree pertinente)
Para lograr el propósito y realizar la evidencia de esta sesión, vamos a desarrollar las siguientes
actividades:
1era. Actividad: Análisis y exposición de los contenidos del teatro con relación a la dramaturgia y triangulo argumental.
2da. Actividad: Comparan los diferentes conceptos que se presentan en la sesión propuesta
3era. Actividad: Elaboran diversos textos y luego los interpretan.
PRIMERA ACTIVIDAD: Análisis y exposición de los contenidos del teatro con relación a la dramaturgia y
triangulo argumental.
SEGUNDA ACTIVIDAD: Comparan los diferentes conceptos que se presentan en la sesión propuesta
4.1.-TOMA DE DESICIONES
5.-NUESTRO RETO:
¿Que los estudiantes serán capaces de experimentar sus argumentos textuales a través del teatro en grupos ?
6.-EVALUACION
CRITERIOS DE LO LOGRE ESTOY EN PROCESO DE QUE PUEDO HACER PARA
EVALUACION LOGRARLO MEJORAR MIS APRENDIZAJES
Reflexión sobre los
temas planteadas.
METACOGNICION:
TECNICAS INSTRUMENTOS
Observación, preguntas de explotación, dialogo, Exposición debate, dramatización, intervenciones orales,
ejercicios prácticos trabajos de ejecución, desarrollo de exposición, guía de evaluación, trabajos prácticos,
actividades y exposición oral. comprensión lectora, producción de textos, mapa
conceptual.