Museo de Ciencias Universum
Museo de Ciencias Universum
Museo de Ciencias Universum
¿Donde?
Dirección: Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Cto.
Centro Cultural, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
¿Cuándo?
Se inauguró el 12 de diciembre de 1992 en Ciudad Universitaria
¿Quién?
se inauguró el museo a cargo del doctor Jorge Flores Valdés, quien por encargo
del doctor José Sarukhán Kermez, rector de la UNAM en 1989, le pidió llevar a
cabo el proyecto del museo de ciencias y emprender el camino para construir el
museo de la UNAM.
¿Por qué?
es el primer museo en México dedicado a promover conocimiento a los
ciudadanos y extranjero y promover la ciencia y tecnología al público dentro del
ámbito universitario y escolar, ya que en general le precede el Museo Tecnológico
de la Comisión Federal de Electricidad, así, como brindar apoyo a proyectos de
ciencia de las universidades.
Agua,
elemento de vida
En la actualidad
existen dos teorías para explicar el origen del agua en la Tierra: la extraterestre y
la volcánica. Estas siguen siendo tema de debate entre los cientificos.
La teoria extraterrestre sostiene que al menos una parte del agua de la tiera tiene
un origen externo es decir se cree que este liquido llegó en forma de hielo en el
interior de los numerosos cometas y asteroides que en el inicio del sistema solar
se impactaron sobre la superficie terrestre.
1
El cerebro
deberian saber que del cerebro y nada más que del cerebro, vienen las alegrías, el
placer, la risa, el las penas, el dolor, el abatimiento y las lamentaciones".
2
Hábitat.
El espacio de todos
3
Imaginario Matemático
4
Química
5
R3, reduce, reutiliza, recicla
Para que los recursos se aprovechen hoy y también a largo plazo debemos
asegurar que su extracción sea sustenta- ble, que la distribución de los productos
o beneficios que se obtienen sea equitativa y que Siempre garanticemos la
preservación del ambiente.
6
Salud, vida en equilibrio
7
Sexualidad
8
Universo
Esta roca lunar de 185 gr fue traída a la Tierra por la misión Apolo 11, el 21 de julio
de 1969. Es de tipo basáltica y tiene una edad aproximada de 3,700 millones de
años. Fue recolectada en una zona de la superficie lunar conocida como Mar de
la Tranquilidad.
9
En mi opinión se me hizo muy bonito el museo pero en ciertas áreas no pude
pasar porque estaban cerradas pero fuera de eso fue una bonita experiencia…
10