Sesion Ciencia Eda6
Sesion Ciencia Eda6
Sesion Ciencia Eda6
DATOS GENERALES:
2.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
3.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
•Revisar cuadernos de trabajo y libro de ciencia Papelotes, plumones, cuadernos de trabajo, imagen de
paginas confiables en el internet de ambiente. las plantas, hojas de colores tijeras, colores, lápices,
•Elaborar las imágenes para la sesión. borrador.etc
•Preparar la ficha de aplicación.
4.PREPARACION DE LA SESION
INICIO tiempo aprox 5 nminutos
Se inicia con el saludo cordial a los estudiantes luego se les pregunta cómo se sienten emocionalmente para brindarle
soporte socioemocional personalmente y/o grupal según sus necesidades e intereses.
Recordamos sobre los temas tratados sobre las plantas y sus experimentos que presentaron para el concurso
de ciencias.
Luego se les pregunta: ¿qué experimentan les llamo más la atención? ¿por qué?
Escucha atentamente sus respuestas y se anota en la pizarra.
se les presenta el propósito: Hoy explicaran las partes de una planta identificando las principales funciones.
determinan en grupo clase los acuerdos de convivencia
Las plantas son una parte básica y elemental de la vida sobre nuestro planeta. Sin ellas, nada podría ser como lo
conocemos, ni para el ser humano ni para ninguno de los otros seres vivos. Por tanto, las plantas tienen una gran
importancia en la Tierra, pues aportan desde oxígeno y alimento hasta refugio y medicinas, entre muchos más
beneficios. Las principales funciones de las partes de la planta
Raíz: por donde la planta obtiene el agua y los minerales. Tallo: da soporte a la planta. Hoja: por donde captan la luz
para la fotosíntesis. Flor: encargada de la reproducción sexual en las plantas que se transforma en fruto y semilla.
Responden las preguntas:
¿cuáles son las partes de la planta?
¿cuál es la función de las partes de las plantas?
¿Por qué son importantes las plantas?
¿qué sucedería si no existiera las plantas?
Recojo de datos de fuentes secundarias y análisis de resultados
Se les pide que comparen sus respuestas de las hipótesis planteadas, con la nueva información. Partes y
funciones de la planta.
indicarles que verificarán si sus respuestas iniciales (hipótesis) eran verdaderas.
Después de comparar se les pide que escriban sus conclusiones en su cuaderno, estas serán respuestas a las
preguntas iniciales y basadas en comprobaciones.
Pedirles también que completen ficha de trabajo (FICHA)
Evaluación y comunicación
Finalmente pedirles que comenten las actividades que realizaron y compartan lo aprendido con su familia.
Cierre tiempo aprox 5 minutos
Responden a preguntas de metacognición
¿Qué aprendiste?
¿Cómo aprendiste?
¿Qué dificultades tuvieron?
¿Cómo lo superaron?
• ¿Qué lograron los estudiantes aprender acerca del diálogo en esta sesión?
• ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?
• ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
N° Nombres y apellidos Conoce e identifica las partes de la Explica las características de las descripción
planta comprendiendo que son seres partes de una planta en una
vivos para evaluar sobre el quehacer maqueta y/o imagen para
científico. comprender sus funciones .