Ogunda Fun
Ogunda Fun
Ogunda Fun
PATAKI
En este Camino, Ogunda Fun era un Awo llamado Abeyolorun Ifá que era un
poco orgulloso y dueño de sus caprichos; siempre deseaba hacer lo que el no
podía.
Su padre, que también era Awo siempre estaba disgustado por la forma de
ser de su hijo, y un día le dijo: Hijo mío, tu nunca quieres pasar por donde
yo tengo mi secreto, ni atenderlo, quizás algún día te sirva para algo, para
que seas útil en el Mundo y puedas llegar a ser muy renombrado, aunque
haya otros que tengan mas conocimientos que tu.
Sin embargo, siempre en tu vida tendrás que respetar a Shango. Yo por mi
parte, te voy a dar un gran secreto y a hacerte una gran consagración al pie
de mi Secreto que es Oshosi conjuntamente con Orun (Egun), pero además
siempre tendrás que oír los consejos de tu Iyaré que se llama Iyá Mori y que
actualmente viven en la Tierra de Mori Inle en donde ellos tienen un gran
Secreto.
Allí tu Iyare es la gran adivina, pero ella crió a una hija de Oshun llamada
Omo Abeyueri Yalode, a la que tienen como a su propia hija, a la que le han
dado su Ashe y la facultad de la gran adivinación.
Cuando tu vayas para aquella tierra, tienes que darle antes a Shango un
Akuko fun fun, dándole cuenta que tu vas a visitar la tierra de tu Iyaré.
Cuando llegues a aquella tierra se cortes y amable con Abayebe Awo, quien
en la actualidad es el Rey de esa Tierra y además es el esposo de tu Iyaré.
Ellos tratarán por todos los medios de que tú seas grande como yo te he
dicho, te casarán con Abeyueri Yalode, pero no trates nunca de quitarle la
virtud que ella tiene.
Cuando Abeyolorun Ifá llegó a la tierra Mori Inle y su Iyare lo vio, ésta se
puso muy contenta le hizo una gran fiesta donde bailaron y cantaron este
Suyere:
BERELOLÁ YIRIMÓ AWÁLODEO OGUNDA FUN A ABEYUILORUN IFA
AWA LODE AWA LODENI YIRMIO EGUN OBANI SHANGÓ OBARA LEKU
LORUN YALODE OBE SHEMI ASHEMI BIASHE ASHENI OGUNDA FUN
ABEYELORUN IFA BI ASHE ESHANI YALODE.
La hija de Oshun, al escuchar este canto, salió y dijo Ashe Mi Yalode. La hija
de Oshun, al escuchar este canto, salió de su alcoba y fue junto a su Iyaré y
allí conoció a Ogunda Fun, ellos se enamoraron y en poco tiempo se
ultimaron los preparativos de la boda. Esta se hizo al pié de Orun (Egun) y
de Shango en un campo en donde solo había sembrado Ewe Dun Dun.
Cuando se estaban casando se presento Oshosi muy contento y le dijo a
Shango: Tú los casaste porque el Rey Abayebe Awó mando que lo hicieras,
pero tu sabes que el orgullo y la ambición de Awó Abeyolorun Ifá pueden
llevarlo a su perdición y a la caída de su Trono. En la ceremonia de la boda,
Shango cogió tres gajos de Ewe Dun Dun, los puso en Cruz, tomo una brasa
de candela y le dijo: Abeyolorun Ifá, besa este gran juramento. Después
Shango le dijo: Si algún día tú faltas a este gran juramento, te convertirás
igual que el carbón, perderás tus poderes y tu vista.
A partir de aquel instante, Abeyolorun Ifa comenzó a prosperar. Hizo muchas
consagraciones de Ifá y se convirtió en el hombre más grande de la Tierra
Mori Inle, a tal altura llegó que ya no quería respetar ni considerar a su Obini
Abeyueri Yalode. Un día sabiendo que todos los secretos estaban en la mata
de Ewe Dun Dun, arrasó unos gajos de la misma y con ellos azotó a su Obini.
Esta comenzó a llorar y al verla su padre Abayebe Awó, y se vio Oshe Meji,
en esto se presentó Shango y le dijo: Tenemos que hacer una gran fiesta y
poner tres mesas, pero antes hay que buscar un Eshin Fun Fun para que
Abeyolorun Ifa salga en el a pasear por el pueblo.
Abeyolorun Ifá salió a pasear por el pueblo montando un brioso corcel blanco
y el pueblo lo fue siguiendo detrás de él y a la comida.
En la comida se pusieron tres mesas y tres platos, Shango era el cocinero y
la primera hizo machacar Ewe Dun Dun y lo sazonó bien con Eja Dundun,
hecho Iye y se lo dio a comer. El segundo plato lo preparó con Eran y los
sesos de la Leri del Eledé (cerdo) sazonado con Ayacuá keke, y el tercer
plato lo hizo con Oshinshin, Ekute y Ewe Dun Dun.
Al momento, Awo Abeyolorun Ifá perdió la vista y todo el pueblo allí reunido
que esperaba que él dijera algo bueno, vio que este había perdido su Ashe
por lo que el pueblo y todos los demás Awoses de aquella Tierra, lo
repudiaron y lo botaron, siendo recogido por Ogun. Entonces Shango mandó
a buscar a Oyá, para que Abeyueri Yalode no fuera a creerse superiores a
nadie, le dio a comer Eyebale de Akuaro, Ailá e Igui con lo que Abeyueri
Yalode se Otokú. Y entonces Ogun, viendo que Ogunda Fun, Owo Abeyolorun
Ifá estaba ciego y que no podía hacer nada, lo Otokú.
HISTORIA DE OGGUNDAFUN
Caferefun Llalorde Orunla y Echu
Acontecía una vez que había dos hermanos a los que les gustaba mucho
bañarse en el rio.
Y un día la madre le dijo a uno de ellos que no fuera al río porque había
soñado que no volvería jamás. Mientras tanto el otro que era bueno y
obediente podía bañarse en el rio. Él desobediente al ver que su hermano si
podía seguir bañándose en el rio le cogía envidia y le echo maldiciones;
pedía todo lo malo para su hermano y su familia y Echu que lo oyó todo dijo:
lo voy a fastidiar. A los pocos días se presento un gran temporal; los arboles
caían unos sobre otros y las cosechas se perdieron los ríos crecieron a tal
extremo que se veían en sus corrientes grandes árboles, palmas, pencas de
guano, animales que no pudieron escapar para darle su merecido a aquel
desobediente Echu se puso en la orilla del rio alborotando llamando la
atención de todo el mundo y diciendo que por la corriente había pasado una
cosa que era una virtud y llamo enseguida al muchacho obediente y le dijo:
tírate no le temas a la corriente que cuando salgas con lo que vas a recibir
debajo del agua tendrás inmensa fortuna y serás envidiado y así sucedió y el
hermano desobediente al ver la fortuna de su hermano adquirida debajo de
la inmensa profundidad de las aguas quiso lo mismo sin darse cuenta que
Echu le había indicado a Oshun de la manera en que había de castigar a ese
desobediente cuando él se tiro al rio lo agarro y lo hizo su esclavo solo con la
libertad de subirse sobre una piedra en medio del rio y cuando mirara fuera
caía al fondo del rio.