Monografia de Software y Hardware
Monografia de Software y Hardware
Monografia de Software y Hardware
de Administración Industrial
Carrera: Informática.
Materia: Informática básica.
Sección:281A.
Integrantes: Juan Peñaloza y Leandro Baena.
¿Qué es el Hardware?
El hardware de la computadora es la parte física de una computadora o sistema
informático. Está compuesto por componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos, como cables y circuitos de luces, tableros,
memorias,
discos duros, periféricos y otros componentes físicos necesarios para la
producción de
herramientas.
La palabra hardware proviene del idioma inglés, que significa partes duras, y se
acepta su uso en español sin traducción, usado para referirse a las partes que
componen una computadora.
Hardware de procesamiento
Hardware gráfico
Está compuesto principalmente por las tarjetas gráficas que poseen memoria y
CPU
propios, y son las encargadas de interpretar y ejecutar las señales dedicadas a la
construcción de imágenes. El hecho de que esta función no recaiga en el CPU
tiene
que ver con la eficiencia, ya que, al liberar de esas funciones a la memoria
principal, el sistema funciona de manera óptima.
Dispositivos periféricos
Es todo el hardware que permite que la información pueda ingresar a la
computadora, o salir al exterior. Se subdividen en tres categorías.
Unidades de procesamiento
Unidades de almacenamiento
Periféricos de entrada
Periféricos de salida
Periféricos mixtos
Cada uno de estos está compuesto a su vez por varias unidades diferenciadas.
Desde su concepción, no todas las CPU son iguales. Los materiales y procesos
que se
empleen para fabricar estos elementos tienen un efecto decisivo sobre el
rendimiento
de los microprocesadores.
Las CPU de gama alta actuales tienen frecuencias de reloj de entre 3.5 y 3.8
GHz.
Mediante la práctica conocida como overclocking se pueden rebasar los 4.5
GHz, pero
no todas las CPU permiten esta técnica. Las especificaciones de los fabricantes
indican
qué modelos aceptan overclocking y cuáles no.
Las CPU modernas de Intel incluyen las funciones de control de memoria y PCI
Express, el puente norte es innecesario pues. En AMD existe northbridge, pero
este
solo se encarga de controlar el AGP o PCI Express; los controladores de
memoria se
integran en el procesador. Los chipsets más antiguos disponen de una
arquitectura
aún más ineficiente en la que se usan diversos buses para controlar la RAM y la
tarjeta gráfica.
Memoria ROM
Memoria RAM
Equipo auxiliar. Son componentes que forman parte inseparable del HDD:
sensores de temperatura, filtros, adaptaciones para atmósferas exigentes…
entrada
Componentes hardware de periféricos de entrada
Se entiende como periférico de entrada al equipo externo a la torre del
ordenador que permite la introducción de información al sistema. Dentro del
hardware principal debemos considerar el teclado y el ratón.
Teclado
El teclado presenta una colección de teclas (matriz) que posibilita la
introducción de comandos en el sistema y realizar ciertas operaciones
predefinidas. El teclado se cuenta con un microprocesador que transforma las
señales que llegan desde la matriz a información eléctrica interpretable por el
equipo al que está conectado.
Componentes hardware enfocados a los
dispositivos apuntadores
Ratón
Touchpad
Se trata de un panel táctil que cumple las funciones del ratón en equipos
informáticos como netbooks y portátiles.
Monitor
Hardware y software
Tipos
Hardware:
Equipo Central: tarjeta madre (motherboard).
Equipos periféricos: teclado, monitor o pantalla.
Software:
Software de encendido
Software de control
Software de aplicaciones
Software de comunicación
Software embebido
Interacción
Ejemplos
Software:
Aplicaciones: Microsoft Word, Open Office, Photoshop.
Sistema operativo: Linux, MacOS, Windows, Android.
Navegador o browser de Internet: Explorer, Safari, Firefox, Google
Chrome.
Seguridad de Hardware
¿Qué es el Software?
El software es un término informático que se refiere a un conjunto de
programas de computadora, instrucciones y archivos que permiten que una
computadora o dispositivo electrónico realice ciertas funciones o tareas
específicas. El software puede clasificarse en diferentes categorías, como
software de sistema (como sistemas operativos) y software de aplicación (como
procesadores de texto y navegadores web). El software es una parte vital de la
tecnología moderna y es esencial para el funcionamiento de la mayoría de los
dispositivos electrónicos.
Tipos de Software
Existen diferentes tipos de software que se clasifican en categorías según su
función y uso.
1. Software de sistema: este tipo de software se encarga de administrar el
hardware y proporcionar servicios a los programas de aplicación. Incluye
sistemas operativos, controladores de dispositivo, programas de utilidad y
herramientas de diagnóstico.
Sistemas operativos
Los sistemas operativos son programas que se encargan de administrar el
hardware y proporcionar servicios a los programas de aplicación. Existen varios
tipos de sistemas operativos, como Microsoft Windows, macOS, Linux, entre
otros.
Cada sistema operativo tiene características y funciones diferentes, y se
desarrollan con diferentes conjuntos de características según su uso previsto.
Por ejemplo, algunos sistemas operativos están diseñados para dispositivos
móviles o embebidos, mientras que otros están diseñados para servidores o
computadoras personales.
También hay que tener en cuenta otro tipo de amenazas externas, como puede
ser la manipulación de los dispositivos o el robo de equipos informáticos. Por
ello, es fundamental ubicar los equipos en entornos seguros donde no sea
posible el acceso por parte de terceros no autorizados.
La arquitectura de una Computadora
Primera generación
De computadoras (1941-1948): construidas con válvulas de vacío. Se
caracterizaban por su gran tamaño y el gran consumo de energía. Ejemplo de
ellas es la ENIAC: su arquitectura física se componía de 18.000 válvulas, un
volumen de alrededor de 111 metros cúbicos (aproximadamente el tamaño de
un autobús), unas 30 toneladas de peso y un consumo de 150.000 vatios.
Segunda generación
De computadoras (1948-1962): construidas con transistores. El cambio
fundamental que originó la aparición del transistor fue que redujo en gran
medida el tamaño de las computadoras. Por otra parte se multiplicó la
velocidad de cálculo (próxima a la mili segunda), y se comenzaron a utilizar los
procesos por lotes.
Tercera generación
De computadoras (1962-1971): construidas con circuitos integrados. Con ellos
no sólo se aumentó la miniaturización de los componentes, sino también su
Quinta generación
De computadoras (1982-1989): introducción a la inteligencia artificial. Las
computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de
microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes.
También tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural y pueden
ir tomando decisiones con base en procesos de aprendizaje fundamentados en
sistemas expertos e inteligencia artificial.
Sexta generación
De computadoras (1990 - 2010): estas computadoras cuentan con arquitecturas
combinadas paralelo / vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales
trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar
más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por
segundo (tirarlos); las redes de área mundial siguen creciendo utilizando
medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con importantes
anchos de banda.
Aunque el sector de las TI se vio afectado por la pandemia del COVID-19, que
provocó retrasos en los proyectos y reducciones de la inversión, consiguió
mantener su fuerte posición en comparación con otros sectores.
Inteligencia Artificial
Existen diferentes tipos de IA, desde sistemas simbólicos hasta aprendizaje profundo, y
cada uno tiene sus propias fortalezas y debilidades. La IA es una tecnología en
constante desarrollo y evolución, y se espera que siga creciendo y mejorando en los
próximos años.
Sin embargo, también existen preocupaciones y debates sobre la ética y los riesgos de la
AI, como el impacto en el empleo y la privacidad. Por lo tanto, es importante seguir
investigando y desarrollando la IA de manera responsable y ética, para maximizar sus
beneficios y minimizar sus riesgos.
Anexos
Conclusión
La conclusión general sobre hardware y software es que ambos son elementos
esenciales para el funcionamiento de cualquier dispositivo tecnológico. El
hardware se refiere a los componentes físicos del dispositivo, como la placa
base, el procesador, el disco duro, entre otros, mientras que el software se
refiere a los programas y aplicaciones que se ejecutan en el hardware.