Sem5b-Evaporacion y Transpiracion
Sem5b-Evaporacion y Transpiracion
Sem5b-Evaporacion y Transpiracion
UNIDAD 5: EVAPORACION Y
TRANSPIRACION
LOGRO DE UNIDAD
LOGRO DE SESIÓN
La evaporación es el
paso del agua de la
fase líquida a la fase
gaseosa; sin embargo,
hay otra evaporación
provocada por la
actividad de las
plantas, el cuál recibe
el nombre de
transpiración.
• radiación solar
• temperatura del aire
• presión de vapor
• viento
• presión atmosférica
https://www.youtube.com/watch?v=8ML8dERTc20
https://www.youtube.com/watch?v=cmWmfhZxvBo
Nomograma de Penman
Penman en 1948 propuso el uso de un nomograma para calcular la
evaporación diaria, Eo, en mm a partir de una superficie libre de
agua. Para el uso del nomograma se requiere la siguiente
información:
Ejemplo
FÓRMULAS EMPÍRICAS
MEDICIÓN DIRECTA DE LA EVAPORACIÓN
Suponiendo un coeficiente de
0.7, la lámina de evaporación
anual desde un embalse
viene a ser: 0.7 x 2142 = 1500
mm. Para un espejo de agua
de 1 Km² , el volumen de
agua evaporada en un año
resulta ser 1 500 000 mᵌ ,
cantidad nada despreciable.
EVAPOTRANSPIRACIÓN
La evapotranspiración está
constituida por las pérdidas
totales, es decir: evaporación de la
superficie evaporante (del suelo y
agua) + transpiración de las
plantas.
El término evapotranspiración
potencial fue introducido por
Thornthwaite, y se define como la
pérdida total del agua, que
Charles Warren Thornthwaite (7
ocurriría si en ningún momento de marzo de 1899 - 11 de junio de
existiera deficiencia de agua en el 1963) fue un geógrafo
suelo, para el uso de la especializado en Climatología y
además profesor estadounidense.
vegetación.
Se define como el uso consuntivo, la suma de la
evapotranspiración y el agua utilizada directamente para
construir los tejidos de las plantas.
Como el agua para construir los tejidos, comparada con la
evapotranspiración es despreciable, se puede tomar:
En los proyectos de
irrigación, interesa hacer
cálculos previos de las
necesidades de agua de los
cultivos. Estas necesidades
de agua que serán
satisfechas mediante el
riego, viene a constituir la
evapotranspiración.
MÉTODO DE THORNTHWAITE
El método de Thornthwaite fue desarrollado en los
Estados Unidos, se puede aplicar con relativa confianza
en regiones húmedas. Para su cálculo se requieren
datos de temperaturas medias mensuales.
El procedimiento es el siguiente:
1. Calcular la evapotranspiración mensual e, en mm por
mes de 30 días de 12 horas de duración.