Melanie Klein

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Por: Andrea Jocelyn Orozco Muñoz

Vínculo interpersonal intersubjetivo Escena primaria


La escena primaria es una fantasía inconsciente que se
La importancia del vínculo entre el niño y su objeto origina en la etapa oral temprana del desarrollo infantil,
cuando el niño está en una relación de dependencia total
interno, se refiere a la representación mental del
con su madre o cuidador principal. La fantasía de la escena
cuidador que se forma en la mente del niño. Esta
primaria puede ser una forma de procesar la ansiedad y la
relación interna puede influir en la forma en que el complejidad de esta relación, y puede ser una forma de
niño percibe y se relaciona con el mundo exterior. establecer una conexión entre las experiencias orales y las
experiencias sexuales.

Relación objeto-madre Superyó temprano


La relación objeto-madre es fundamental para el desarrollo emocional y Alrededor de los 6 meses de edad. Durante esta etapa, el bebé comienza a
psicológico del niño, y que los primeros años de vida son cruciales para darse cuenta de que las personas y los objetos pueden desaparecer, y
establecer una base sólida para esta relación. Si la madre es capaz de comienza a desarrollar un sentido de responsabilidad y culpa por sus
satisfacer las necesidades emocionales y físicas del niño de manera acciones.
consistente, el niño desarrollará una sensación de seguridad y confianza en En relación con el superyó temprano, Klein sostuvo que en la posición
el mundo y en sí mismo. depresiva, el bebé empieza a internalizar una imagen de los padres como
Por otro lado, si la madre no es capaz de satisfacer las necesidades del niño
de manera consistente, el niño puede desarrollar ansiedad, inseguridad y
desconfianza en el mundo y en sí mismo. Esto puede llevar a problemas
MELANIE objetos buenos y malos, y a desarrollar un sentido de lo que es correcto e
incorrecto. Este proceso se produce a través de la identificación con los
padres y la internalización de sus valores y normas, y es lo que Klein llamó
emocionales y psicológicos a largo plazo.
KLEIN el "superyó temprano". El superyó temprano, según Klein, es rudimentario
y primitivo, y se basa en la necesidad de protegerse contra la ansiedad y el
miedo.
Fantasías y ansiedades
Las fantasías y ansiedades son elementos clave en el desarrollo Castración
emocional y psicológico del niño, y están estrechamente
La ansiedad de castración no es algo que ocurre solo en la etapa
relacionadas con la relación objeto-madre. Los niños
fálica del desarrollo psicosexual, sino que es una preocupación
experimentan ansiedades tempranas relacionadas con la
presente en la vida temprana del niño. Los bebés experimentan
separación, la pérdida y la aniquilación. Las fantasías, por su parte,
una ansiedad profunda y temor a la castración, no solo en
son representaciones mentales inconscientes que el niño
relación con sus genitales, sino también con respecto a su
construye para tratar de dar sentido a sus experiencias
cuerpo en general.
emocionales y psicológicas

Envidia primitiva
La envidia primitiva es una emoción normal y necesaria para el
desarrollo emocional del niño. Sin embargo, si esta envidia no se
Posiciones
maneja adecuadamente, puede llevar a sentimientos de culpa,
ansiedad y depresión. Además, si la envidia primitiva se mantiene 2 posiciones tempranas en el desarrollo infantil: la
sin resolver, puede llevar a problemas emocionales y psicológicos
posición esquizoparanoide y la posición depresiva:
a largo plazo, como dificultades para formar relaciones saludables
y patrones de comportamiento destructivos.
Posición Esquizoparanoide Posición Depresiva
Etapa inicial del desarrollo, que ocurre
durante el primer año de vida, en la que el Alrededor de los 6 meses de edad y se
bebé experimenta el mundo como caracteriza por un mayor reconocimiento de
fragmentado e inconsistente. En esta etapa, el la unidad y la complejidad del objeto. En esta
bebé divide el mundo en objetos buenos y etapa, el bebé comienza a darse cuenta de
malos y puede sentir miedo y ansiedad frente que las personas y los objetos pueden
a la parte "mala" del objeto. El bebé también desaparecer, y comienza a desarrollar un
puede tener fantasías de atacar y destruir el sentido de responsabilidad y culpa por sus
objeto malo. acciones.

Fantasías 2.0

Lasfantasías pueden ser positivas o negativas, y pueden estar relacionadas con


experiencias reales o imaginadas. Las fantasías negativas pueden surgir como
resultado de ansiedades no resueltas, especialmente en la relación objeto-madre. Por
ejemplo, un niño que experimenta ansiedades de separación y pérdida puede
desarrollar fantasías de abandono o rechazo por parte de su madre. Estas fantasías
pueden influir en la forma en que el niño se relaciona con su madre y en su
capacidad para formar relaciones saludables en el futuro.

También podría gustarte