Material de La Semana 3 LC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Leer en voz alta y al finalizar, responder las preguntas:

UN CURIOSO PASEO
Un hombre y su hijo iban de camino a casa; el hombre iba montado en
un burro y su hijo le acompañaba a pie. Entonces llegó un caminante
y dijo:
− No está bien, padre, que vaya montado en el burro y su hijo a pie. Su
cuerpo es más recio que el del muchacho.
Entonces el padre se bajó del burro para que su hijo subiera. Al poco
rato, llegó otro caminante y dijo:
− No está bien, muchacho, que tú vayas sentado en el burro y tu padre
a pie. Tú tienes las piernas más ágiles.
Padre e hijo se subieron los dos en el burro y así recorrieron un trecho
hasta que llegó un tercer caminante y dijo:
− Eso sí que es tener poco juicio; ir montados los dos en un débil
animal. ¡A palos habría que hacerles bajar!
Así que se bajaron los dos. Y caminaron tras el burro. Y pasó otro
caminante que dijo:
− ¡Qué brutos! Llevar un burro y no montarse en él.
Eso es lo que le puede pasar a uno si hace caso a todo el mundo.
COMPRUEBA SI HAS COMPRENDIDO: UN CURIOSO PASEO
Lee y escribe en tu cuaderno las respuestas:
1.- ¿Cuáles son los personajes que aparecen en la historia?
2.- ¿Cuántos caminantes encontraron en el camino?
3.- Ordena las frases según suceden en la historia:
Escribe delante de cada frase un número (1,2,3,4)
_ El padre y el hijo caminaban tras el burro.
_ El niño estaba subido en el burro y su padre a pie.
_ Ambos iban montados en el burro.
_ El padre va en el burro y el niño va andando.
4.- Indica verdadero o falso según corresponda:
_ Las personas que encontraron los felicitaban
_ El animal del cuento es un caballo.
_ Los protagonistas son un padre, su hijo y un burro.
_ El padre y el hijo no hicieron casos de los comentarios.
5.- En esta frase del texto “Su cuerpo es más recio que el del
muchacho”, la palabra subrayada la podemos cambiar por: (Escribe la
frase con la palabra correcta. No te olvides de usar el diccionario).
-Serio -Delgado
-Tieso -Pesado
6.- En esta frase del texto “Tú tienes las piernas más ágiles”, la palabra
subrayada la podemos cambiar por: (Escribe la frase con la palabra
correcta. No te olvides de usar el diccionario).
-Pesadas -Torpes
-Ligeras - Lentas
7.- ¿Qué te parece la actuación de las personas con las que se cruzaron
por el camino?
8.- Imagínate que eres el papá o el hijo ¿Qué harías tú en sus lugares?
Ordena las letras y forma palabras. Te doy una pista… Son objetos de
la casa.
Al finalizar, crea una oración con cada palabra.

MEAS
SLALI
OSÁF
OPATL
VASO
AÑOB
ELTE
ACAM
MANTA
LAALOT
DCAHU
ENVEAR
PÁLAAMR
AODRLAAV
Leer en voz alta y al finalizar, responder las preguntas:

NIÑO RICO Y NIÑO POBRE


Ernesto y Óscar vivían en dos casas próximas. La primera, hermosa,
amplia, confortable; la segunda, poco más que una choza. El niño rico
tenía un cuarto lleno de juguetes. El niño pobre era feliz cuando se
acostaba después de haber tomado un plato de sopa.
El muchacho afortunado, con su ropa cara y nueva, ignoraba
continuamente al vecino pobre por sus trajecillos gastados.
Pasaron años y dejaron de verse, hasta que el azar los reunió de nuevo.
Ernesto tenía aspecto derrotado. Oscar vestía impecables ropas y
conducía un lujoso coche.
- Eres Óscar, ¿verdad? – preguntó Ernesto.
- ¿Cómo es que has prosperado? ¿Vives de la suerte? No lo puedo
creer.
- No; me he formado bien y he trabajado firme…
Ernesto se alejó con la cabeza baja. Toda su vida se dedicó a derrochar
la fortuna heredada de sus padres.
COMPRUEBA SI HAS COMPRENDIDO: LOS BEDUINOS
Lee y escribe en tu cuaderno las respuestas:
1. ¿Cómo se llama el niño rico?
2. ¿Cómo se llama el niño pobre?
3. ¿Dónde vivía el niño pobre?
4. Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
-El niño pobre no era feliz
- El niño rico vestía ropa elegante
- El niño pobre tenía muchos juguetes
-El niño rico apreciaba al pobre
5. ¿Cómo era la casa del niño rico?
6. ¿Estuvieron siempre los niños viviendo en el mismo pueblo?
7. ¿Crees que es importante estudiar con muchas ganas y
responsabilidad? ¿por qué?
8. ¿Qué nos enseña este texto?
9. ¿Qué piensas que hizo el niño pobre para mejorar?
¡Vamos a calentar!
Ordena las letras y forma palabras. Te doy una pista…
Son frutas

ARPE
MNZAAAN
OPTLAAN
PYAPAA
AADSNÍ
Ordena las letras y forma palabras. Una vez que hayas descubierto
ello, ordena las palabras y descubre el título. Te doy una pista…
Es el título de una película de Disney muy conocida.

NMOE
BCSUADNO
A
Al finalizar, crea tu propia historia con ese título.
Leer en voz alta y al finalizar, responder las preguntas:

UN NOMBRE PARA CADA DÍA

¿Has pensado alguna vez por qué el lunes se llama lunes, el martes, martes?
¿Sabes cuál es el origen del nombre de los días de la semana?
Hace muchísimo tiempo, los ciudadanos del imperio romano dedicaron cada
día de la semana a un astro. Por ejemplo, llamaron a un día el día de la Luna; a
otro, el día de Marte…
Pues bien, esos nombres pasaron al castellano para denominar a los cinco
primeros días de la semana. Así, nuestro lunes es el antiguo día de la Luna; el
martes, el día de Marte; el miércoles, el día de Mercurio; el jueves, el día de
Júpiter; y el viernes; el día de Venus.
En cambio, los dos últimos días de la semana no tienen relación con el nombre
romano. Nuestro sábado proviene del Sabbat de los hebreos, que significa día
de descanso; y el domingo viene del dominicum o día del Señor, que los
primeros cristianos dedicaron a Dios.
COMPRUEBA SI HAS COMPRENDIDO: UN NOMBRE PARA CADA DÍA
Lee y escribe en tu cuaderno las respuestas:
1.- ¿Con qué pregunta empieza la lectura?
2.- ¿En qué se fijaron los ciudadanos del imperio romano para ponerle
nombre a los días?
3.- ¿Qué nombres tenían los días en tiempos del imperio romano?
4.- ¿Qué significa la palabra Sabbat de los hebreos?
5.- Copia en tu cuaderno las palabras y relaciona cada nombre que
pusieron los romanos con el que corresponde en castellano: (une con
flechas)
Mercurio Lunes
Venus Martes
Júpiter Miércoles
Luna Jueves
Marte Viernes
6.- ¿Sabes que es un astro? Busquemos su significado.
7.- En la lectura mencionaron que los primeros cristianos dedicaron un
día a Dios ¿Cuál fue?
8.- ¿Qué día de la semana te gusta más? ¿Por qué?

También podría gustarte