El Marco Teórico - Conceptual de La Investigación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

INSTITUTO TECNOLÓGICO BOLIVARIANO

CARRERA: TECNOLOGO EN CONTABILIDAD


FORO Nº 3

El marco teórico - conceptual de la

investigación

ESTUDIANTE
Argenis Fernando Sánchez Miranda

ASIGNATURA: EL DISEÑO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

GUAYAQUIL-ECUADOR
2023
lOMoARcPSD|11696763

MARCO TEORICO

1.-EMPRESA BRPLAST

Dedicada a la fabricación de boyas, tolvas, tapas y faldones que se ensamblan

para formar los alimentadores automáticos que son entregados en las distintas

camaroneras, piscinas de nuestros clientes, es así como Brplast maneja una gran

cartera de clientes.

Los cuales confían en los productos que compran y se elaboran con las

características que necesitan y dar la confianza, respaldo y garantía que necesitan

los clientes y así lograr una estrecha y buena relación con los clientes

1.1.- Su sistema de producción

Manual y mecánico es totalmente controlado y direccionado de acuerdo al

manejo de órdenes de producción para de esta manera saber y poder controlar la

producción que elaboran los distintos grupos de trabajo.

En los distintos turnos los cuales ya se manejan con metas de producción por

horas y turnos.

1.2.1.- Modelo de gestión de producción más eficiente

Para llegar al logro de metas y objetivos hacemos uso de un conjunto de

acciones y decisiones es así como el ´proceso que se elija utilizar tendrá resultados

a largo plazo ya que se deberán seguir procedimientos y establecer normas, reglas

que nos ayudaran a la ejecución y buen manejo de los distintos procesos

elaborados para cumplir con las expectativas.


lOMoARcPSD|11696763

El objetivo del diseño de procesos es encontrar una manera de producir bienes

que cumplan con los requerimientos de los clientes las especificaciones del

Producto dentro del costo y otras restricciones administrativas.(R. Carro

Paz)2012

1.2.2.- Elección de modelos más eficiente

Verbales o escritos: son descriptivos expresan en palabras la relación entre las

variables.

Es decir si le indico para donde debe seguir, direccionarse es un modelo verbal y

si hago lo mismo pero escribiéndolo ya se convierte en descriptivo.

Esquemáticos : como su nombre lo indica nos ayuda de forma más sencilla con

la utilización de esquemas los cuales nos brindan toda la información que

necesitamos por ejemplo mapas y diagramas.


lOMoARcPSD|11696763

1.2.2.3- Estructura de la producción

Focalizada en tres áreas

Figura 1.

Programación y Control

Programación y control

Programación semanal

Programación mensual

Control de avances

Control de Costos

Control de costos

Presupuesto producción

Control de Calidad

Pruebas de materia prima

Protocolos o procesos

Certificación de la calidad
lOMoARcPSD|11696763

Productividad

Es la relación que existe entre la producción y el uso inteligente de los recursos

humanos, materiales y financieros, de tal manera que:

Se logren los objetivos institucionales.

Se mejore la calidad de los productos y servicios al cliente.

Se fomente el desarrollo de los trabajadores.

Se contribuya con beneficios económicos, ecológicos y morales a la

colectividad según Rodríguez C. (1999. Pág. 25)

Es decir toda empresa debe contar con un capital humano apto para con el

uso óptimo y oportuno de las herramientas de trabajo y así cumplir con

las órdenes de producción que se destinan para cada jornada siempre

teniendo presente la calidad del acabado que se debe dar a cada producto

ya que es la carta de presentación que tenemos para el mercado.

Competitividad

Puede definirse como la capacidad de una empresa para crear e implementar

estrategias competitivas y mantener o aumentar su cuota de productos en el

mercado de manera sostenible Ferraz, Kupfer y Haguenauer (1996)

Así como lo dice Kupfer y Haguenauer la competitividad en las empresa

Ayudan a determinar cómo, cuándo y porque usar e implementar las distintas

estrategias que ayudaran a competir con las distintas empresas que compiten

para esto también se usó de los distintos medios para mejorar las competencias.
lOMoARcPSD|11696763

2.- Ventas

Son las actividades realizadas para incentivar potenciales clientes a realizar una

determinada compra, este concepto radica básicamente en el acto de la

negociación en el cual existen dos partes el vendedor y el comprador.

Las ventas podemos decir que se pueden dar presencial como telefónicamente

que hoy en día esta es muy utilizada la importancia de esta radica en que e

la principal fuente de ingreso de las empresas.

Se da al cliente una atención rápida y oportuna basada en los procesos,

lineamientos y tiempos ya que una vez aprobadas las órdenes el

despacho debe ser inmediato ya que los repuestos comprados son

directamente para ser instalados para no parar la producción ya que toda

empresa depende de sus ventas para aumentar sus ingresos y tener

liquidez financiera.

Cada producto cuenta con la garantía que les da para que el respaldo a los

clientes sea optimo y eficaz para esto siempre se debe contar con el uso

adecuado de los inventarios ya que así las cotizaciones serán enviadas a

los clientes con la seguridad de que se tendrán los productos solicitados

por los clientes.


lOMoARcPSD|11696763

2.1.- sus costos de ventas

Serán siempre los que determinen los precios que tendrá la producción ya que

estos costos determinan juntos con los inventarios el valor real que se

cobraran por cada uno de los productos que saldrán a la venta al

mercado y para esto los costos se deberán controlar por producción ya

que en ocasiones la materia prima varia, es por esto que se hacen

estudios de costos mensuales y así determinar las listas de precios que

se actualizarán semanal o mensualmente dependiendo de los cambios

en valores de la materia prima

3.- Calidad total

Es un sistema administrativo integral basado en la participación de todos los

empleados; busca la supervivencia de la organización por medio de la

satisfacción de los clientes internos y externos, incluyendo beneficios

para los miembros de la organización y la sociedad.” Según PROMPYME

(2005. Pág. 10)

Es decir siempre se debe tratar de que la calidad sea lo más importante una vez

terminada la producción ya que esta nos determina si esta correcta la

producción y cumple con las características que exige el cliente Y es por

esto es que siempre se trata de toda la producción salga al 100% y así

cumplir con las ventas que se proyectan vender.


lOMoARcPSD|11696763

Por esto que determinar algunos pasos para cumplir con la calidad

• Comprometerse la dirección a mejorar la calidad

• Medición de la calidad

• Evaluación del costo de calidad

• Acción correctiva

• Entrenamiento de los supervisores

• Día de cero defectos

• Fijar metas

• Eliminación de la causa de los errores

• Reconocimiento

• Encargados de mejorar la calidad

3.1.- Gastos

Son los egresos o salidas de dinero que las empresas deben pagar

Por todos los compromisos adquiridos para cumplir y ejecutar la producción que

saldrá a la venta y servirá para cubrir dichos gastos

Para saldar estas obligaciones cada gasto tendrá su centro de costos que

determinará los valores reales por gastos que cada empresa debe

cancelar en su debido momento ya que es muy importante cumplir con

estos ya que estos gastos son por varios motivos, arriendos, servicios

básicos, materia prima, manos de obra.

Estos gastos pueden ser fijos y variables

Los fijos son los que siempre van estar mes a mes y no cambiaran

Los variables, cambian varían pueden ser inesperados o eventual dentro de un

presupuesto
lOMoARcPSD|11696763

CITA DIRECTA O TEXTUAL


Una cita directa reproduce palabras literalmente de otro trabajo o de su propio trabajo previamente
publicado. Es mejor parafrasear las fuentes en lugar de citarlas directamente porque el
parafrasear te permite ajustar el material al contexto de tu documento y estilo de escritura.
Usa citas directas en lugar de parafrasear cuando:

 reproduzcas una definición exacta,


 un autor ha dicho algo memorable o sucinto, o
 deseas responder a una redacción exacta (por ejemplo, algo que alguien dijo).

Los jurados, directores de tesis, instructores, programas, editoriales y editores pueden establecer
límites en el uso de citas directas. Consulta a tu jurado, director de tesis, instructor o editor
si te preocupa que puedas tener demasiado material citado en tu trabajo.

Ejemplo:
Rodríguez (2016) plantea
que “la evidencia de conflicto de intereses en este caso es imposible de pasar por alto” (p.
437).
Se ha argumentado que “hay conocimiento insuficiente sobre el tema de
los derechos humanos entre la población general, lo cual dificulta su reivindicación”
(Fernández, 2018, p. 95).

Cita directa corta


Si es una cita directa corta (menos de 40 palabras),
se coloca entre comillas sin crear un párrafo aparte.

Cita directa larga o en bloque


Si se trata de una cita directa larga (40 palabras o más), se debe colocar en
un bloque de texto aparte.
El bloque debe tener una sangría de media pulgada y debe ser a doble espacio.
lOMoARcPSD|11696763

Si tiene más de
un párrafo, cada párrafo del segundo en adelante debe tener una sangría adicional de
media pulgada en su primera línea.

CITA INDIRECTA O PARAFRASEO EN APA


Un parafraseo reafirma la idea de otro (o su propia idea publicada anteriormente) en sus propias
palabras. El parafraseo permite resumir y sintetizar información de una o más fuentes,
centrarse en información importante y comparar y contrastar detalles relevantes.
Los autores publicados parafrasean sus fuentes la mayor parte del tiempo, en lugar de citarlas
directamente; Los autores deben emular esta práctica parafraseando más que citando
directamente.
Cuando parafrasees, cita el trabajo original usando el formato narrativo o entre paréntesis.
Aunque no es obligatorio proporcionar un número de página o párrafo en la cita, puedes incluir uno
(además del autor y el año) esto ayudaría a los lectores interesados en ubicar el pasaje relevante
dentro de un trabajo largo o complejo (por ejemplo, un libro).
Extensión:
El texto del parafraseo no tiene cantidad de palabras, incluso puede quedar más extenso que el
texto que se parafrasea.
Para su ubicación:
El texto del parafraseo puede quedar incluido en un párrafo o solo en un párrafo independiente (o
varios).
Para su presentación:
Si el texto queda dentro de un párrafo no se le coloca comillas y si queda en un párrafo
independiente no se le coloca sangría izquierda.
Ejemplo:
Pero probablemente el primer científico que se atrevió a plantear seriamente la posibilidad de
realizar viajes espaciales fuese el físico ruso Tsiolkovski (1895), quien publicó "Грезы о земле и
небе" (Sueños de la Tierra y el cielo); un relato en donde el autor imagina y describe asentamientos
humanos en el espacio. (Wikipedia, s. f., párr. 5)

2. Realice el asentamiento de las fuentes utilizadas para elaborar el marco teórico para
que puedas plantear las referencias bibliográficas con el uso de la norma APA.
lOMoARcPSD|11696763

Calderón Almerco, L. (2011). El marco teórico en la investigación. SlideServe


https://www.slideserve.com/triveni/el-marco-te-rico-en-la-investigaci-n

Arias, F. (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la investigación científica (5ta

ed.)

Guevara, R. (2016). El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los conocimientos

acumulados o indagación por nuevos sentidos? Revista Folios, (44),165-179.

http://ref.scielo.org/nfbn49

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2010). Metodología

de la Investigación (quinta edición). McGraw Hill

Moreno, D. y Carrillo, J. (2020). Normas APA 7a edición: Guía de citación y

referenciación. https://www.ucentral.edu.co

https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline-files/guia-normasapa-7-ed-

2020-08-12.pdf

Muñoz Razo, C. (2011). Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. Pearson

Educación

Normasapa.pro. (s.f.). Guía resumen del Manual de Publicaciones con Normas APA:

Séptima edición. https://normasapa.pro/

También podría gustarte