El documento describe el atletismo. Se origina en los juegos griegos y romanos antiguos y consiste en carreras, saltos y lanzamientos. Es el deporte más antiguo y natural para el cuerpo humano porque implica la necesidad básica de correr, saltar y lanzar. Reúne diferentes pruebas divididas por tipo de ejercicio sobre un estadio, como en la antigüedad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas1 página
El documento describe el atletismo. Se origina en los juegos griegos y romanos antiguos y consiste en carreras, saltos y lanzamientos. Es el deporte más antiguo y natural para el cuerpo humano porque implica la necesidad básica de correr, saltar y lanzar. Reúne diferentes pruebas divididas por tipo de ejercicio sobre un estadio, como en la antigüedad.
El documento describe el atletismo. Se origina en los juegos griegos y romanos antiguos y consiste en carreras, saltos y lanzamientos. Es el deporte más antiguo y natural para el cuerpo humano porque implica la necesidad básica de correr, saltar y lanzar. Reúne diferentes pruebas divididas por tipo de ejercicio sobre un estadio, como en la antigüedad.
El documento describe el atletismo. Se origina en los juegos griegos y romanos antiguos y consiste en carreras, saltos y lanzamientos. Es el deporte más antiguo y natural para el cuerpo humano porque implica la necesidad básica de correr, saltar y lanzar. Reúne diferentes pruebas divididas por tipo de ejercicio sobre un estadio, como en la antigüedad.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
¿Qué es Atletismo?
La palabra atletismo proviene del vocablo griego atletes y tiene como
significado todo individuo que compite con el fin de obtener un reconocimiento. Conocido como el deporte de mayor antigüedad, con una estructura sólida y organizada, el atletismo consiste en un conjunto de pruebas de carácter deportivo basadas en carreras, saltos y lanzamientos.
El atletismo encuentra su origen en los juegos que se hacían en el espacio
público de Grecia y Roma. Comúnmente se dice que el atletismo es el “deporte natural” que implica lo básico de la acción humana en relación a lo necesario para el desarrollo humano. Es decir, hace referencia a la necesidad humana de correr, saltar y lanzar, de hacer ejercicio como parte de las necesidades de nuestro cuerpo.
El atletismo reúne sobre un mismo estadio, como se hacía en la antigüedad,
las carreras y concursos divididos según tipo de ejercicio. La realización de estas actividades atléticas conlleva la ejercitación muscular empleando principalmente la fuerza.
Carreras de medio fondo:
Carreras de larga distancia o de fondo: Carreras de fondo: Carreras en ruta: Campo a través: Carreras de vallas: Relevos: Salto con pértiga: Salto de longitud: Triple salto: