Investigacion Joan
Investigacion Joan
Investigacion Joan
SALEASIANA
RESISTENCIA DE MATERIALES
Introducción
Desarrollo
𝑴
𝑬𝑪 𝑰𝒆𝒇 =
𝝓
Tomando muy en cuenta que el término es permitido hasta que se de el falla del
elemento, en donde se puede lograr definir el momento de inercia la cual el
momento actuante se la representa mediante la siguiente expresión:
𝑰 𝑴
𝑰𝒆𝒇 =
𝑬𝑪 𝝓
Modelo de Hognestad
𝟐𝜺𝒄
[ − (𝜺𝜺𝒄 )] 𝒇𝒄 ′
𝒇𝒄 = { 𝜺𝒐 𝒐 𝓔𝒄 ≤ 𝜺𝒐 ; 𝜺𝒄 < 𝜺𝒄 ≤ 𝜺𝒄𝒖
[𝟏 − 𝟏𝟎𝟎(𝜺𝒄 − 𝜺𝒐 )]𝒇𝒄 ′
Modelo de Todeschini
𝟐(𝛆/𝛆𝐨 )
𝐟𝐜 = 𝐟𝐜′
𝟏 + (𝛆/𝛆𝐨 )
En algunos casos la firmeza máxima f’c alcanza una deformación de concreto de Eo=0.002
y cuando la concreta da una falla se la representa Ecu=0.003.
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
Modelo Propuesto
𝟎. 𝟖𝟓
𝜷𝟏 = { 𝒇𝒄′
𝟏. 𝟎𝟓 − ≥ 𝟎. 𝟔𝟓
𝟏𝟒𝟎
En estas normas, f"c =0.85 f’c y f’’c =0.8 f'c, donde f'c es la resistencia nominal del concreto.
Por lo tanto, según la NTC RCDF, al momento de la falla, f’ c ≤ La fuerza en el hormigón a
28 MPa (280 kg/cm2) es igual a f"c y β1 = 0,85.
Aunque usando los modelos de tensión propuestos por Hognestad como tambien
Todeschini se obtuvo β1 igual a 0.85, sin embargo, para estos modelos la suposición de que
la tensión en el hormigón es igual a f"c en el momento de la falla (Fig. 3) no es válida.
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
𝟐𝜺𝒄
[ − (𝜺𝜺𝒄 )] 𝒇𝒄 ′
fc = { 𝜺𝒐 𝒐 𝓔𝒄 ≤ 𝜺𝒐 ; 𝜺𝒄 < 𝜺𝒄 ≤ 𝜺𝒄𝒖
[𝟏 − 𝟏𝟎𝟎(𝜺𝒄 − 𝜺𝒐 )]𝒇𝒄 ′
Para la verificación de la consistencia del modelo tensión -deformación presentado con los
supuestos NTC RCDF, se calcula el coeficiente β1 del bloque de tensión equivalente, razón
que la fuerza de compresión calculada utilizando el modelo tensión-deformación
presentado tiene que ser igual a la del esfuerzo equivalente.
Es decir:
c
∫ fcy bdy = 𝛽1cbf''c
0
Despejando:
c
∫ fcy bdy
𝛽1 = 0
c b f''c
Conclusiones:
Como conclusión se podría decir que el modelo propuesto con respecto al esfuerzo-
deformacion para el concreto en la zona reducida utiliza un modelo matemático muy
especifico la cual cumple con las conjeturas aceptadas por la NTC RCDDF, así como
también se verifica que al usar el modelo se consigue el mismo momento tenaz con el
bloque con respecto al bloque de esfuerzos
Es una investigación muy interesante con fines prácticos, con resistencia y momentos de
inercia las cuales mediante cálculos se puede obtener valores similares con otros modelos
desconocidos.
Bibliografías:
https://www.construaprende.com/docs/tesis/293-concreto-
presforzado?start=6
Strength Design.
https://www.concrete.org/publications/internationalconcreteabstractsportal/
m/details/id/11609
06-10-2004.
https://www.academia.edu/10814965/01_Normas_T%C3%A9cnicas_Comple
mentarias_DF_Tomo1_06_10_2004