Ensayo de Deporte
Ensayo de Deporte
Ensayo de Deporte
Deporte
Participantes:
Sección: AD1403-C
Los juegos recreativos son un conjunto de acciones para divertirse y su finalidad entre los que lo
realizan es proporcionar diversión, entretenimiento y el disfrute a los jugadores. Es una actividad
eminentemente lúdica, divertida, capaz de transmitir emociones, alegrías, salud, estímulos, el
deseo de ganar, permitiendo la relación con otras personas, por ello se convierte en una actividad
vital e indispensable para el desarrollo de todo ser humano.
2. Características:
Los juegos iban desde las actividades menores de los niños hasta las ocasiones
deportivas más importantes.
La organización informal era una característica común y los juegos a menudo se
aprendían observando y no instruyendo.
Los juegos se asociaban comúnmente con reglas simples y no escritas.
Aparecieron juegos similares a menudo asociados con diferentes tradiciones o
significados culturales en diferentes áreas.
Los juegos tradicionales proporcionaron un marco confiable para disfrutar del
juego, así como oportunidades para la creatividad y la exploración.
3. Tipos e importancia:
Juegos populares: Esta clase de juegos se hacer en colectivo y tienen que ver con juegos que se
encuentran actualmente de moda o a los inventos y sucesos del instante.
4. La recreación:
5. Principios:
6.
Jornadas de conservación, restauración ambiental y mantenimiento de áreas verdes.
6.
Características:
Es voluntaria, no es compulsada.
Es de participación gozosa, de felicidad.
No es utilitaria en el sentido de esperar una retribución o ventaja material.
Es regeneradora de las energías gastadas en el trabajo o en el estudio, porque produce
distensión y descanso integral.
Es saludable porque procura el perfeccionamiento y desarrollo del hombre.
7. Medios y Valores;
Cuando hablamos de medios recreativos son las siguientes los deportes, juegos y actividades
físicas, pasatiempos, música, artes y manualidades, danza, drama y la recreación al aire libre,
mental y social. Cuando hablamos de los valores Dentro de los distintos tipos de actividades
recreativas se encuentran las dinámicas o las físicas, que contribuyen en forma directa en el
crecimiento y desarrollo físico de la persona.
Cada día aumenta la preocupación del personal de salud mental que estudian las conductas y la
calidad de vida de los seres humanos. Al mismo tiempo, hay países que le dan la debida
importancia al tema de la recreación. En efecto se crean leyes y políticas que van en favor de hacer
de la recreación un derecho. Asimismo, se ocupan de llevarla a la práctica en todos los espacios
con el fin de mejorar la calidad de vida del ser humano .
Hoy en día hay una tendencia del mundo empresarial que se enfoca en ejecutar programas, planes
y actividades recreativas en sus organizaciones. Estas acciones se dan con el fin de reducir la
tensión y estrés en el personal.
Las actividades lúdicas se plantean como condición para la socialización, a través de su práctica el
niño incorpora normas, valores y costumbres, propios del contexto en el que se desarrolla. Po su
parte, las recreativas promueven la pertenencia y el desarrollo de la identidad, tanto individual
como colectiva. Al jugar las personas se comprometen, toma una posición activa, imaginan,
inventan, crean, conocen y actúan explorando con todos sus sentidos. Desde este punto de vista
es posible decir que, la recreación ayuda a fomentar el respeto por el ambiente, ya que a través de
ella se persigue fomentar sentido de pertenencia, de respeto por las personas y por el entorno
sociocultural y natural.