Informe de Lectura....
Informe de Lectura....
Informe de Lectura....
ID 889586
ID 886847
ID 901566
ID 849496
NRC 45-58647
UNIMINUTO
2023
IDENTIFICACION
n.°68960 Acta 4 Bogotá, D. C., tres (3) de febrero de dos mil veintiuno (2021).
DEMANDA:
Los demandados son solidariamente responsables por los perjuicios causados a Gilberto
León Moreno Cano como consecuencia del accidente de trabajo ocurrido el 3 de octubre de
2006. Por lo tanto, solicitan a los demandados que concedan una indemnización de daños y
perjuicios morales y daños y perjuicios conyugales, cada una por un monto de 200 salarios
mínimos mensuales en el caso de Moreno Cano y 100 en el caso de los demás. Asimismo,
el primero pedía USD 60.000.000 en concepto de salarios dejados de percibir por las
cantidades que no pudo recibir por deterioro de la capacidad laboral, “tomando en cuenta la
esperanza de vida probable de los colombianos para efectos de los salarios dejados de
percibir, se incrementa en un año por ciento (. ..) (25%), que corresponde al concepto de
$2.000.000 por gastos de transporte y viaje y $40.000.000 por cantidades que deba pagar en
vida a una persona que ayuda realiza actividades esenciales cuando está totalmente
incapacitado.
CONTESTACION DE LA DEMANDA:
Etaservicios S.A. E.S.P. se opuso a las pretensiones. En cuanto a los hechos en que se basa,
aceptó el matrimonio entre Maya Estrada y Moreno Cano, el vínculo laboral de este con
En su defensa, propuso las excepciones de buena fe, culpa de la víctima, caso fortuito y
Ingelectrica S.A. también se opuso a las pretensiones Respecto a los hechos, aceptó la
relación laboral con Moreno Cano, el cargo que ejerció y el salario. Aclaró que el contrato
EADE S.A. E.S.P., entidad que a su vez lo cedió a Etaservicios S.A. E.S.P. Además,
En relación con el accidente, afirmó que la línea en la que se ejecutó la misión estaba des
energizada y que tal infortunio acaeció porque al parecer por los vientos en la zona o a un
desestabilización y ello impidió su correcta manipulación. Por esto, consideró que fue un
Propuso las excepciones de falta de legitimación en la Causa por activa y por pasiva,
en que en esa entidad Ingelectrica S.A. respaldó los riesgos aquí discutidos, por lo que
solicitó declarar que, ante sentencia condenatoria, tiene el derecho a exigirle el reembolso
total o parcial de lo pagado. Respecto a la segunda, manifestó igual pretensión, pero con
sustento en que suscribieron la póliza n.º 1002204 a fin de amparar los riesgos debatidos.
Previsora S.A. adujo que la garantía estaba sujeta a que previamente se acredite la
responsabilidad de la entidad que la llama en garantía.
Formuló las excepciones que denominó «cláusulas que rigen el contrato de seguro»,
ausencia de cobertura a través del amparo de responsabilidad patronal, «límite de valor
asegurado», deducible pactado y cobertura en exceso de la seguridad social y de otro
seguro. Se pretendía probar con esta contestación de demanda, la culpabilidad de dichas
empresas sobre los hechos ocurridos, buscando hacer pasar el accidente laboral por algo
fortuito. Como pruebas para no compensar a estos trabajadores se intentan respaldar con el
contrato y el cubrimiento de los seguros lo cual no les funciono ya que la aseguradora
informo que los perjuicios demandados estaban del seguro contratado.
El Juez Promiscuo del Circuito de Sopetrán declaro que el accidente laboral fue de su
empleador, la empresa NGELÉCTRICA S.A. así mismo se condena de manera solidaria a
las empresas INGELÉCTRICA S.A., y ETASERVICIOS S.A. E.S.P. a pagar los
siguientes perjuicios:
PERJUICIOS MORALES: Para Gilberto León Moreno Cano, 40 S.M.L.M.V., para Dora
Alicia Maya Estrada, 20 S.M.L.M.V., para Carlos Obed Moreno Maya, 20 S.M.L.M.V., y
S.M.L.M.V., para Dora Alicia Maya Estrada, 8 S.M.L.M.V., para Carlos Obed Moreno
empresa ETASERVICIOS S.A. E.S.P. por los montos de cobertura de cada póliza y a
($58.950.000); para Dora Alicia Maya Estrada 50 SMLMV ($29.475.000), Carlos Obed
($29.475.000).
Gilberto León Moreno Cano 84.7 SMLMV ($49.930.650); para Dora Alicia Maya Estrada
40 SMLMV ($23.580.000), Carlos Obed Moreno 40 SMLMV ($23.580.000) y Hugo
Así mismo se condena a pagar los gastos del proceso a la demandada INGELÉCTRICA