Valle-Inclán - Luces de Bohemia
Valle-Inclán - Luces de Bohemia
Valle-Inclán - Luces de Bohemia
2º de Bachillerato
2-TEMAS:
a- El Tema central: Presentación de la vida bohemia . Apoyándose en la figura del
protagonista, Max Estrella, el autor hace una evocación de la vida bohemia en lo heroico y
lo sórdido. Muchas escenas y episodios carecen de relevancia argumental y tienen como
función ilustrar o recrear algún aspecto de esta vida.
b- Elementos de la bohemia que constituyen temas menores : como forma de vida individual
(aprendizaje de la vida artística) y colectiva (marginación voluntaria de los artistas
bohemios del medio social burgués, viviendo en una sociedad aparte y en oposición a esa
sociedad burguesa donde pueda vivirse colectivamente la pasión por el arte). Referencias
que aparecen en la obra a este respecto: París, el Barrio Latino, Verlaine (poesía simbolista
francesa), Víctor Hugo, Ibsen....
c- La miseria como consecuencia de la decisión de vivir al margen del mundo burgués. La
marginalidad social descrita lleva al bohemio al vagabundeo por la noche madrileña
relacionándose con prostitutas y delincuentes. Hay una clara referencia al “promeneur” /
“flâneur” o paseante de la bohemia parisina.
d- Oposición al mundo literario oficial: El bohemio se niega a ser asimilado por este mundo
y quiere, como todo artista, consagrarse. La relación entre la Bohemia y el Modernismo se
refleja en Rubén Darío como personaje de la obra y el Marqués de Bradomín 1 (Sonatas de
Valle-Inclán). También se incorporan otros personajes, los llamados "Epígonos del parnaso
modernista": Dorio de Gadex, Rafael de Vélez, etc tratados con ironía. Esta juventud
modernista es acusada por don Filiberto de iconoclastas: dos tendencias contrapuestas
frente al arte: la que propugna el "arte por el arte" (tendencia aristocrática cercana al
modernismo) y la tendencia anterior que situaba el arte al servicio de intereses sociales, es
decir, para el proletariado o clases sociales desfavorecidas.
e- Oposición a la política del momento con una clara aversión hacia ella. Hay una clara
actitud provocativa frente al poder establecido a través de personajes y sistemas políticos
(Maura, Alfonso XIII, Castelar, El Conde de Romanones, Don Jaime (carlista aspirante al
trono), la Infanta Isabel, revueltas de Barcelona en 1917, Manuel García Prieto, presidente
del consejo, el s. XVI y XVII con Carlos II, Felipe II y la Inquisición, el Anarquismo, la Acción
Ciudadana, el nepotismo o el caciquismo en los procesos electorales entre otros) 2.
f- Crítica a la situación política del momento (generación del 98) : España aparece como
ejemplo de la deformación de la civilización europea, un "corral" o un "terrón maldito". / Se
hace hincapié en: vicios y defectos ("el mérito no se premia..." (sepulturero), "el talento es
un delito", la falta de patriotismo). / La España folklórica: alusiones al sol, al humor... y en la
Escena II: "La vida es un magro puchero..." / La leyenda negra3.
g- Literaturización de la vida. El arte y, en su caso la literatura, impregnan todas las facetas
de la vida bohemia. Aparecen citas y referencias literarias integradas en el habla habitual de
los personajes: citas de Julio César, Calderón de la Barca, San Juan, Góngora o Rubén
Darío. / Alusiones y citas mitológicas: Venus, Minerva, la laguna Estigia... / Referencias a
autores clásicos y contemporáneos: Homero, Shakespeare (Valle-Inclán parodia la escena
de los sepultureros de Hamlet), Ibsen, Unamuno... / Autores incorporados como
personajes: Rubén Darío, Dorio de Gades, o con otro nombre: el propio Max representa a
Alejandro Sawa4.
h-La muerte: Presente a lo largo de toda la obra en forma abstracta o de presagio,
velatorio, entierro de Max, sepultureros (referencia a Shakespeare “Hamlet”) / El suicidio.
1
Este personaje es un alter ego del propio Valle-Inclán y le sirve para describir las diferentes etapas de la vida: juventud,
madurez y vejez con influencias del mito del Don Juan.
2
Algunos de estos personajes se incluyen también en el apartado del tiempo histórico.
3
Concepto histórico acuñado por algunas naciones que ponen de manifiesto aspectos negativos de una determinada época en
España, como por ejemplo la conquista de América o la Inquisición entre otros.
4
Escritor y periodista español perteneciente a la bohemia que murió pobre, ciego y trastornado. Inspiró a Valle-Inclán para crear
al personaje de Max Estrella. Esto parecer ser lo último que escribió Sawa al morir: “Irme, irme! Ya no sueño sino con eso. Irme a
una tierra cualquiera donde la villanía no sea el estado social de la gente, donde a lo menos las afirmaciones y negaciones
tengan el sentido filosófico que todos los léxicos les prestan, donde el honor se asiente en las almas y no en los labios. ¡Irme, huir
de aquí, por dignidad, por estética, por instinto de conservación! ¡Es que yo me noto aún sano en esta sociedad de leprosos!”
3- ORGANIZACION DE LA OBRA:
La obra se organiza en tres niveles:
• Las últimas horas de la vida de Max Estrella, poeta ciego y bohemio.
• La evocación de la vida bohemia desde el punto de vista ideológico y artístico.
• La realidad político-social de España. A través de la actitud vital fronteriza con el mundo
oficial burgués y con el mundo proletario, el autor manifiesta una visión totalizadora de la
situación caótica de nuestro país.
4- ARGUMENTO:
Tiene un triple hilo argumental:
•Ultimas horas de Max Estrella –Argumento principal
•Huelga de proletarios: confluye con la Escena XI; así tenemos noticias indirectas en otras
escenas por medio de ruidos, voces o alusiones de personajes, así como las referencias en
acotaciones (Escena III).
•Detención y muerte del "preso catalán": (Escena II: detención-escena VI: encarcelamiento-
escena XI: muerte)
5- ESTRUCTURA:
Luces de Bohemia transcurre en quince escenas, ninguna de ellas tiene lugar en el mismo
espacio. Tiene una estructura circular cerrada por la relación de unas escenas con otras (se
repiten situaciones como el suicidio o la ceguera, la venta de libros, el décimo de lotería,
etc). Hay otras que no hacen progresar la acción: son argumentos estéticos como el diálogo
en el Café Colón con R. Darío (escena IX) o su encuentro con el Marqués de Bradomín
(escena XIV).
a- Escena I: es el preludio. Max está en su casa y sugiere un suicidio a su mujer e hija
(Madame Collet y Claudinita) ante la situación económica que padecen.
b- Escenas II-XI: es el cuerpo central de la obra y relata la peregrinación de Max por la
noche madrileña. Estas se reparten en dos etapas iguales y simétricas:
1ª.- Escenas II-VI, que abarcan hasta la estancia de Max en el calabozo con el obrero
catalán. 2ª.- Escenas VII-XI son paralelas. Comprenden desde la salida de la cárcel hasta la
muerte del obrero catalán. Ambas terminan con un momento trágico y con la presencia del
mismo personaje.
c- Escena XII y el final. Trata de cómo la peregrinación de Max acaba, vuelve a su casa y
muere. Hay un claro paralelismo con la escena I.
d-En la XII, además, se expone la teoría del esperpento, a modo de recapitulación, dando
pleno sentido a todo lo que antecede.
e-Escenas XIII-XV (epílogo). Hay un nuevo paralelismo entre la última escena y la I: se lleva a
cabo el suicidio anunciado al principio de la obra.
6- GRUPOS DE PERSONAJES:
a- El mundo oficial -el poder establecido y sus partidarios está, representado por el
Ministro, Dieguito, Don Filiberto, al Capitán Pitito y Serafín el bonito. Representan a la
sociedad burguesa, a la política, la burocracia: el mundo oficial contra el que reacciona la
bohemia.
b- El mundo de la bohemia literaria : representado por Máximo Estrella, Don Latino, Gay
Peregrino, los modernistas, Basilio Soulinake, Rubén Darío y el Marqués de Bradomín 5. Cada
uno de ellos representa actitudes y tendencias diferentes de la bohemia.
c- El mundo del comercio: caracterizado por su integrismo, por su asimilación al poder
establecido y enfrentado al pueblo. Representado por Zaratustra, Pica Lagartos, el
tabernero y el empeñista. Estos pueden apreciarse claramente en el coro de la escena XI.
d- El mundo marginal de la noche madrileña: la Pisa-bien, el Rey de Portugal, el Pollo del
Pay-Pay, La Lunares, la Cotillona, Zacarías el borracho, y los otros personajes de la taberna.
Estos personajes se relacionan con la bohemia también.
5
Personaje protagonista de las “Sonatas” de Valle-Inclán, bohemio, de rancio abolengo y pasado de moda por sus costumbres a
veces ridículas. Quiere ser eternamente joven y no acepta que el tiempo pase renunciando a su vida de galán.
e- Personajes genéricos que son parte del poder oficial. Está representado por los guardias,
el sereno, el llavero, el conserje de la redacción, el ujier del ministerio, el cochero de la
funeraria y los sepultureros.
f- El pueblo: representado por personajes caracterizados como arquetipos, de una manera
genérica, incluso con intervenciones colectivas. Son: una portera, una vieja, un albañil, la
trapera, la vecina, la madre del niño muerto y el preso anarquista.
7- ESPACIO:
Luces de Bohemia carece de unidad espacial. Ninguna escena transcurre en el mismo lugar
que la anterior excepto las escenas III y última (Taberna de Pica Lagartos) y la escena I y XIII
en casa de Max. Sin embargo, hay cambios en los distintos escenarios reales que, en
ocasiones, dificulta su representación.
a-Las calles de Madrid: son el escenario del paseo de Max y D. Latino, de las revueltas
populares y la muerte de Max Estrella. Estos espacios responden a un Madrid real conocido
por los lectores: El Pretil de los Consejos donde se localiza la librería de Zaratustra al lado de
la calle de la Montera, donde se ubica también la taberna de Pica Lagartos; el paseo con
jardines donde se les ofrecen las prostitutas, podría ser el Paseo del Prado en los
alrededores del Jardín Botánico. Se alude también a la Puerta del Sol, donde se encuentra la
''Delega"6 a cuyos calabozos es conducido Max, la fuente de la Cibeles es el lugar de los
enfrentamientos con la policía y el Viaducto 7, desde donde pretende arrojarse Max. Los
cafés literarios en el mundo de la bohemia que frecuentaba el propio Valle-Inclán son muy
importantes en la obra; destaca el Café Colón citado anteriormente que en realidad se
llamaba Café de la Montaña en la Puerta del Sol. El lugar más relevante y simbólico es el
Callejón del Gato8. En él se localiza la ferretería con los espejos cóncavos que distorsionan
la imagen del viandante como si fuese un esperpento.
6
Llamada popularmente como la “DGS” y actualmente sede de la Comunidad de Madrid junto al kilómetro 0.
7
O Puente de Segovia. Debido a su gran altura, fue y sigue siendo tristemente un lugar de suicidios.
8
También llamada calle de Álvarez Gato (poeta renacentista) y situado en el Barrio de las Letras entre la Calle Santa Cruz y
Núñez de Arce. Tiene en su exterior unos espejos y azulejos en los que se miran los paseantes y ven deformada su imagen.
b-Un espacio aludido, aunque no presente en la obra, y que sirve de contrapunto a este
Madrid "absurdo, brillante y hambriento” es el París de la bohemia. La mayor parte de los
espacios unidos por la calle son ambientes míseros, sórdidos y que evocan la muerte.
c- Selección de los elementos (olor, color, la hora o el clima) descritos con detalle a través de
las acotaciones y de los personajes.
8- TIEMPO:
a- Tiempo interno: tiene una marcada unidad temporal. Las doce primeras escenas, hasta la
muerte de Max, transcurren desde el atardecer hasta el amanecer del día siguiente. La
acción comienza a la hora del crepúsculo, dominada por el sol poniente y el resto de las
escenas hasta la XII serán presididas por la luz. Frente a la diversidad espacial la unidad
temporal, este tiempo interno dota de cohesión a la obra.
b-Tiempo histórico externo e interno a la vez: Luces de bohemia salió a la luz por primera
vez en la revista España en 1920 pero no será hasta 1924 que se publica como libro. La
intención de su autor es evocar el ambiente político-social de toda una época, aunque con
algunos anacronismos (Rubén Darío ya había fallecido cuando se escribe la obra y se da por
muerto a Galdós, que fallecía en 1920).
c-Algunas referencias históricas sitúan la obra en el periodo histórico que comienza en 1913
con el Maurismo:
Alusiones a don Miguel Maura, líder conservador del Maurismo, doctrina que
propugnaba la revolución desde arriba (escena de las prostitutas).
Manuel García Prieto, marques de Alhucemas, político liberal, nombrado presidente
del consejo por Alfonso XIII en el momento que transcurre la obra, parodiado por
Dorio de Gadex.
Año 1917 en el que se produce la Huelga General Revolucionaria y la promulgación
de la “Ley de Fugas", vigente de 1915 y 1922. Esta ley autorizaba a la policía a abrir
fuego sobre los detenidos que intentasen escapar.
La Semana Trágica que se inicia en Barcelona en el día 26 de julio de 1906, entre
otros motivos, por negarse los obreros a abandonar las fábricas para ir a la guerra de
Marruecos.
El anarquista catalán se llama Mateo (el preso) como el que atentó contra Alfonso
XIII el día de su boda con Victoria Eugenia de Battemberg.
c- La vida cotidiana: se refleja a través del periodismo, la popularidad de la literatura
folletinesca, la "novela por entregas” (Librería de Zaratrusta) y la literatura oral: todo ello
aparece en la escena de las prostitutas que conocen las coplas de Joselito y el Espartaco.
d- Distintas corrientes de pensamiento de la época : doctrinas filosóficas, políticas y
económicas o teosóficas como el sufragismo y el maltusianismo 9. Aparecen distintas
instituciones: Senado yanqui, Acción ciudadana o cuestiones polémicas como el aborto o el
amor libre o conceptos médicos como la catalepsia, el suicidio o la misma muerte. Se dan
los apodos populares de personajes famosos: Don Benito el Garbancero (Galdós) 10 o el Gran
Fariseo. Se aluda a personajes famosos del mundo taurino, del espectáculo y de la novela.
9- ESTILO:
La concepción dramática de Valle se acerca más a una experiencia visual totalizadora
que a una entidad literaria estática. Sus obras dialogadas son un arte plástico además
de dramático.
El esperpento: muñequización / ….
La prosa y el teatro se funden formando una sola unidad dramática. Este concepto
aparece en otras obras y autores (Fernando de Rojas, Cervantes, Shakespeare o
Galdós): es lo que se denomina intertextualidad.
La importancia del diálogo que hace progresar la acción porque la comentan
(carácter funcional subordinado a la progresión del argumento). Ej. El diálogo inicial
entre Madame Collet y Max. Hay varios tipos de diálogo según su función en la obra:
- Diálogos ideológicos: a modo de divagaciones, sentencias o debates. Sirve también para la
expresión de determinados tomas u opiniones políticas, estéticas o religiosas e intervienen
varios personajes. (Escenas II, VI, IX). Frecuentemente los personajes se expresan mediante
sentencias, no existe debate: por ejemplo, la conversación en la librería de Zaratustra, el
9
Es una teoría demográfica principalmente, desarrollada por el economista británico Malthus durante la revolución industrial
según la cual el ritmo de crecimiento de la población responde a una progresión geométrica mientras que el ritmo de aumento
de los recursos para su supervivencia lo hace en progresión aritmética. Por este motivo, si no se resuelve el hambre, la guerra,
pestes, etc y nacen nuevos seres habría más pobreza y la población humana podría llegar a extinguirse.
10
Es bien conocido la animadversión que tenía Valle-Inclán por Galdós al que llamaba “Don Benito garbancero”, porque
describía en sus novelas a la gente corriente “que comía puchero de garbanzos”. Algunos estudiosos apuntan la idea de que
Valle-Inclán se tomó muy a mal que Galdós (director del Teatro Español en aquel entonces) rechazara estrenar una obra suya. En
realidad, Valle-Inclán no se llevaba tan mal con Galdós y en 1933 lo reconoció como “un creador de idioma”.
diálogo entre el preso y Max o ciertos pasajes en el café Colón y en el cementerio entre El
Marqués de Bradomín y Rubén Darío. La acción no progresa en estos diálogos, lo
importante es lo que se dice.
- Diálogos estáticos que tampoco hacen avanzar la acción y que son auténticos cuadros de
costumbres: ej. los mantenidos en la taberna de Pica Lagartos (Escenas III) con un registro
coloquial y castizo.
- Diálogos de “ingenio” donde se da libre curso al ingenio verbal del mundo literario y
bohemio, su función es estética y caracterizadora de este peculiar mundo, dando cabida al
humor: ej. La escena IV con Dorio de Gadex y Max. Se usan como recursos la alusión, el
eufemismo y el doble sentido; otros son la amenaza, el insulto y la alusión directa y
personal: ej. El enfrentamiento entre Don Latino y Claudinita o entre Max y Zaratustra.
Dentro de este tipo son singulares las situaciones en las que Max provoca a la autoridad,
adoptando un tono de superioridad intelectual y un tono irónico quo provoca la irritación
del interlocutor.
- Diálogo denominado como “coro” a modo de voces impersonales que comentan la acción:
ej. La voz popular tras la muerte del niño y el contraste con la voz de la madre, rota de
dolor.
Una cuidada selección en la adjetivación: "borrosos diálogos”, "conversación
lánguida", “viento adusto” en ésta y, en general, en toda la selección del léxico se
tiene en cuenta el significado y además otros valores fonéticos evocativos que dan
lugar a auténticas imágenes sinestésicas; ejemplos de adjetivación con sabor
modernista: "humorista y lunático", “Hombre lógico y mítico”, etc.
Selección en los verbos, ej: desfilar, acompasar, pautar (para movimientos ritmados);
cloquear, tolondrear, orinar el grillo del teléfono" para expresar el sonido, etc.
Las acotaciones: dentro del texto dramático hacen referencia a aspectos no verbales
(gestos, movimientos, actitudes, elementos del decorado) que deben tenerse en
cuenta para la representación o lectura de la obra. Cuando son parcas en la
descripción de otros elementos, recurren siempre al matiz lumínico. En esta obra, las
acotaciones son piezas literarias evocadoras por sí solas a veces prácticamente
irrepresentables por lo que el autor es el narrador (incluye alusiones literarias y
comentarios de este). Destaca en todas ellas una marcada voluntad de estilo que se
desarrolla en diferentes recursos:
Proximidad al estilo y al verso modernista a través de la rima interna (aliteraciones):
ej: "El perrilla salta por encima de la caja y los sigue dejando en al salto torcida una
vela" (esta última parte constituye un, verso dodecasílabo (12 Sílabas) de ritmo
dactílico (por el lugar donde recae el acento de cada verso).