Ensayo Homo Deus
Ensayo Homo Deus
Ensayo Homo Deus
LICENCIATURA EN DERECHO
SEGUNDO CUATRIMESTRE
2
INDICE
.............................................................................................................................................................. 3
Desarrollo ........................................................................................................................................................................... 4
Conclusión .......................................................................................................................................................................... 8
Referencias ......................................................................................................................................................................... 9
3
"Homo" es el término latino que designa a los humanos, y "Deus" es el término latino que designa a
Dios. Homo Deus trata de las capacidades adquiridas por los humanos a lo largo de la existencia.
También abarca nuestra evolución como especie dominante.
En este ensayo trataremos el libro de HOMO DEUS del autor Yuval Noah Harari el cual es un libro
bastante interesante que nos revela un poco de lo que son los retos que afronta día con día el ser
humano, tan solo con el hecho de despertar, ya que desde que comienza la mañana; con una
pequeña acción se pueden realizar grandes cosas y sobre todo grandes cambios, desde nuestros
ancestros hemos podido avanzar e incrementar y superar grandes retos, retos que fueron partícipes
en la evolución de nuestras especies ya que nos hicieron ser un ser pensante, creativo, innovador,
curioso y talentoso.
Desde que nuestros antepasados los nómadas aprendieron a sobrevivir y sobre todo a cada día ser
mejores fue un gran paso para la humanidad el saber que nosotros podíamos contra muchísimas
cosas inimaginables que podían venir en nuestro futuro y que aunque no estuviéramos del todo
preparados sabríamos cómo resolverlo de la mejor manera posible.
4
Desarrollo
El ser humano ha podido luchar contra grandes enemigos algunos de ellos fue el hambre, la peste
negra, las guerras, las epidemias y la violencia, Hubo algunas que en la actualidad ya se han podido
controlar tales como la peste negra que a pesar de que fue un gran rival Durante los años de 1347
a 1350 que abarcó toda Europa siendo esta conocida como ``la muerte negra`` ya que con ella trajo
demasiadas muertes y muchísima gente no sabía cómo protegerse, Las guerras hoy en día a pesar
de que ya no son tan fuertes como lo fueron en la primera y Segunda Guerra Mundial, cabe
mencionar que actualmente aún hay países que se encuentran con distintos conflictos y por ello es
que se trata de evitar que se desarrollen Y vuelvan a ser un problema mundial lo cual ya sabemos
todo lo que trae consigo y el daño tanto económico, ambiental, social y todas las muertes que
pudiera traer consigo una guerra.
Es muy importante resaltar que los riesgos de salud siempre van a estar presentes debido a los
distintos componentes a los que estamos expuestos día con día los seres humanos además de qué
en muchas de las ocasiones nosotros mismos con nuestras acciones podemos ocasionar la
propagación de nuevas bacterias, virus y evolución de microorganismos que pueden ser un
detonante importante en la salud de las personas y los seres vivos; por mencionar la última
pandemia que se vivió actualmente en el mundo que fue el por el virus SARCOV-12 o mejor
conocido como coronavirus, el cual causó una crisis tanto económica ambiental pero sobre todo se
perdieron demasiadas vidas ya sea por la desinformación de las personas la manera mal ejecutada
de la comunicación y también podría ser por todo el tiempo en el que no se actuó de manera
inmediata con alguna medida precautoria en los distintos lugares del mundo.
En cuanto al hombre aunque actualmente hay distintas organizaciones tanto del Gobierno como
privadas dedicadas a ayudar a personas de escasos recursos con necesidades de alimentación,
cabe mencionar que estos apoyos no llegan a muchas partes del mundo entonces es un problema
con el que actualmente aún se sigue trabajando y no ha sido nada fácil pero se creen que con la
ayuda de la población y demás instituciones se pueda a disminuir en gran mayoría la necesidad
alimentaria que tienes muchos niños mujeres y adultos mayores alrededor del mundo o en lugares
en donde difícilmente se llegan apoyos .
El hambre durante miles de años ha sido el peor enemigo de la humanidad ya que la mayoría de
los humanos vivían al borde de la pobreza, es por ello que las personas sufrían de desnutrición y a
causa de esta había demasiadas muertes sumándole a esto que vivían en lugares de difícil acceso
y donde no se tenía tanta comunicación con pueblos o lugares cercanos o más gente que pudiese
ayudarlo aparte de cuando había lluvias torrenciales que destruían caminos la cosechas hacían más
difícil el acceso y la comida a esas personas.
Durante los últimos 100 años los avances tecnológicos económicos y políticos han creado una red
de seguridad cada vez más amplia que aleja la humanidad de la pobreza y hambruna extrema,
Aunque aún hay lugares en donde el hambre sigue existiendo a veces es porque la misma población
se niega hacer ayudada o tienen conductas que dificultan el contacto con personas que pudiesen
ayudarlos.
La pobreza ciertamente causa muchos otros problemas de salud y la desnutrición acorta la
esperanza de vida incluso en los países más ricos de la tierra, es por ello que día con día se trata
5
de disminuir en gran porcentaje estos problemas y aunque hoy en día el nivel de muerte a causa de
hambruna es muy menor se trata de que se erradique por completo y apoyar a la población más
necesitada.
Así como en varios países aún hay desnutrición hambre y pobreza extrema hay otros países en los
que quizás no sufren tanto de pobreza extrema ni de desnutrición pero tienen ciertos grandes
problemas con el sobrepeso que también es un problema ya que insistan grandes cantidades de
calorías cómo por ejemplo en nuestro país Que ocupa hasta este año el quinto lugar en sobrepeso
y obesidad.
Las epidemias son un punto importante en la historia del mundo ya que trajeron demasiados
problemas y sobre todo muchísimas muertes, Las enfermedades que pueden traer consigo y los
efectos secundarios y secuelas que pueden quedar luego de estas, además de las mutuas
mutaciones de los distintos virus.
Aunque actualmente la incidencia y el impacto de las epidemias se ha reducido espectacularmente
la última pandemia que vivimos todos aún es un problema con el que costó mucho trabajo a la
población salir adelante ya que había demasiada desinformación y con ello se crea pánico entre la
población que claro también es de felicitar la manera en que supimos resolver de la mejor manera
posible la situación pero eso que no dejando de lado los problemas que hubieron durante esta
pandemia, como la escasez de medicamentos, de insumos básicos y la desprotección de las
personas más vulnerables.
Reconociendo nuestros logros pasados como un mensaje de esperanza.
Un sentido de responsabilidad nos motiva a trabajar más duro en el futuro. Dado lo que hemos
logrado en el siglo XX, si la gente sigue pasando hambre, peste y guerras, no podemos culpar a la
naturaleza ni a Dios, es nuestro.
Las manos mejoran las cosas y reducen aún más el morbo y dolor. Pero la importancia de medir
nuestro desempeño transmite un mensaje diferente:
La historia no permite un vacío. Si hay hambre, pestilencia y guerra se está reduciendo y finalmente
algo ocupará su lugar en la agenda de la gente.
Hemos logrado soltar, nuestro control sobre el hambre, la pestilencia y la guerra es en gran medida
nuestro importante crecimiento económico que nos proporciona alimentos, medicinas, la energía y
las materias primas son abundante, pero el mismo crecimiento perturba el equilibrio ecológico de la
tierra de muchas maneras.
Apenas estamos comenzando a explorar. La gente ha tardado en darse cuenta de esto.
Peligroso y hasta ahora no se ha hecho mucho al respecto. Después de todo, hablar de
contaminación, calentamiento global y cambio climático,
La mayoría de los países aún no han hecho ningún sacrificio financiero o políticos serios para
mejorar la situación, cuando hacer una elección crecimiento económico y estabilidad ecológica,
políticos, directores de empresas, los votantes casi siempre favorecen el crecimiento.
6
El éxito genera ambición, y nuestros logros recientes impulsan ahora a la humanidad hacia objetivos
todavía más audaces. Después de haber conseguido niveles sin precedentes de prosperidad, salud
y armonía, y dados nuestros antecedentes y nuestros valores actuales, es probable que los
próximos objetivos de la humanidad sean la inmortalidad, la felicidad y la divinidad. Después de
haber reducido la mortalidad debida al hambre, la enfermedad y la violencia, ahora nos dedicaremos
a superar la vejez e incluso la muerte. Después de haber salvado a la gente de la miseria abyecta,
ahora nos dedicaremos a hacerla totalmente feliz.
Y aunque hayamos superado muchas de las desgracias de antaño, conseguir la verdadera felicidad
puede ser mucho más difícil que abolir el sufrimiento total.
En la Edad Media bastaba un pedazo de pan para que un campesino hambriento se sintiera alegre.
¿Cómo se aporta alegría a un ingeniero aburrido, con un salario excesivo y sobrepeso? La segunda
mitad del siglo XX fue una edad de oro para Estados Unidos. La victoria en la Segunda Guerra
Mundial, seguida de la victoria aún más decisiva en la Guerra Fría, convirtió el país en la principal
superpotencia mundial. Entre 1950 y 2000, el PIB norteamericano pasó de 2 a 12 billones de
dólares. Los ingresos reales per cápita se doblaron. La píldora contraceptiva que se acababa de
inventar hizo que el sexo fuera más libre que nunca. Mujeres, homosexuales, afroamericanos y otras
minorías consiguieron finalmente una tajada más grande del pastel norteamericano. Un alud de
automóviles, frigoríficos, acondicionadores de aire, aspiradores, lavavajillas, lavadoras, teléfonos,
televisores y ordenadores, todos ellos baratos, cambió la vida cotidiana hasta hacerla prácticamente
irreconocible.
En el pasado, los agricultores alimentaban a miles de ciudades y ejércitos. Conservaban los mitos
transmitiendo las historias de boca en boca a través de generaciones. A menudo, los agricultores
inyectaban sus propias ideas en las historias de sus dioses.
Por ejemplo, los egipcios consideraban al faraón como algo más que una figura divina. El Faraón
era un verdadero Dios.
Sin embargo, en sus mentes, el verdadero gobernante del Nilo era un faraón imaginario. Este faraón
vivía en las leyendas difundidas entre los egipcios.
Antes de la palabra escrita, las historias de los pueblos eran tan largas como la capacidad de
memorización de alguien. Con la escritura, sin embargo, podemos conservar historias largas y
7
complejas. Esta capacidad ha permitido la organización de En la sociedad, las historias son la base
de nuestras creencias. Con el tiempo, las historias sobre naciones y dioses han ganado una inmensa
popularidad. Tanto que han empezado a dominar la realidad objetiva.
Los seres humanos centraron sus esfuerzos en glorificar estas entidades imaginarias debido a la fe
ciega. Sin embargo, algunas personas creen que la ciencia forma un tipo diferente de mito. Creen
que la fe de la gente en la ciencia es como la antigua creencia de las sociedades en los dioses.
Sin embargo, la ciencia es más que un puente entre las personas. En la religión, la gente cree que
Dios ayuda a los que se ayuda a sí mismos. En otras palabras, Dios no existe, pero la fe empuja a
la gente a conseguir cosas.
Por el contrario, la ciencia ayuda incluso a los que deciden no ayudarse a sí mismos. Puede curar
la enfermedad, tanto si alguien cree en ella como si no. comunidades enteras de forma algorítmica.
8
Conclusión
Este libro abarca temas demasiado específicos de lo que ha surgido a través de la evolución del ser humano
y lo que ha conllevado en cada uno de los procesos, desde el momento en que aprendimos a desarrollarnos
y evolucionar Isabel sobre todo cómo resolver las distintas circunstancias que la vida nos presenta día con
día los retos y cambios a los que tuvimos que sobrevivir y sobre todo también adaptarnos para poder seguir
subsistiendo en ese planeta.
Desde la aparición del ser humano en este planeta se han presentado grandes retos que han sido base para
seguir siendo una especie poderosa que es capaz de saber cómo reaccionar y ejecutar las distintas cosas
de la mejor manera, Hay cosas que probablemente no nos esperábamos de ninguna manera y como tal no
sabíamos qué hacer ante tal situación pero logramos pensar estratégicamente en las distintas posibilidades
para actuar de la manera más inteligente posible y así evitar tantas o mayores o afectaciones, Hoy en día
nos enfrentamos a un a problemas que vienen desde nuestros antepasados pero ahora le sumamos distintas
nuevas amenazas que puede que nosotros mismos hayamos provocado con nuestras acciones.
La ciencia y la tecnología han evolucionado de gran manera para ayudarnos en la creación y mejora de
grandes herramientas en los distintos ámbitos qué nos incluyen la salud la educación e incluso el poder
explorar nuevos mundos para así también tener una propuesta diferente a la forma de vida que conocemos
actualmente.
Aunque la violencia que presentamos hoy en día también es un tema muy delicado ya que las generaciones
del momento son la generación del caos de la revolución con el uso de la tecnología ha logrado avanzar y
romper distintas barreras que pueden ser utilizadas tanto de manera positiva como negativa para la población
según el sentido que se le dé a las acciones o movimientos que se estén buscando el comunicar y expresar
lo que sentimos querer no queremos nos ayuda en gran manera a poder hacer conocer las distintas
intenciones que se llegan a tener para así solicitar también el acompañamiento y lograr mover y crear grandes
cambios.
9
Referencias
“Homo Deus - Breve historia del mañana” de Yuval Noah Harari. (2022, September 24). Club de Lecturas.
https://www.clubdelecturas.com/producto/homo-deus/
https://www.facebook.com/getstoryshots. (2021, April 7). análisis de Homo Deus | Análisis de Yuval Noah Harari.
StoryShots. https://www.getstoryshots.com/es/books/homo-deus-summary/