FACTIBILIDAD Nº005-21, Ejemplo

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 4
CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD DE URBANIZACION . La Serena: 05 Abril 2021 ‘SENOR PROPIETARIO: GESTION Y DESARROLLO S.A RUT: 76.042.559-1 DIRECCION DEL PREDIO: MACRO LOTE ML21-16, ROL: 01130-222 UBICACION LA SERENA NORTE DE LAS VEGAS, SECTOR SAN PEDRO LA SERENA Ref.:LoteML21-16, para la Construccién de 144 Viviendas Proyecto Dunas de San Pedro Ill De mi consideracién: Con relacién al tema de la REF. de acuerdo con los antecedentes por Ud. Entregados, se determina lo siguiente: EI Macro Lote 21-16 se encuentra dentro del territorio operacional y de concesién de Empresa Aguas La Serena (ALSER S.A.) y en consecuencia, este macro lote tiene la posibilidad de ser conectado a los servicio piblico de Agua Potable y Alcantarillado piiblico existentes. 1.- Los limites del érea a fact lizar son: NORTE Lote ML21-15 Calle proyectada 64 SUR + Lote ML-21-17 Calle Proyectada 63 ORIENTE Av. Del Mar PONIENTE : Av. Pacifico Al €F ra 2.- Punto de conexién y nivel de servicio para el sistema de Agua Potable: a) Punto de conexién _: Avd. Pacifico esq. Calle 63 (Calle Mar de Los Sargazos) Diémetro +250 mm. Material Pv.c. Presién 14,00 mca. Altura 130m 3.- Punto de conexién y nivel de servicio para el sistema de Alcantarillado: ) Punto de conexién _: Avd., Pacifico Esq. Calle 63(Calle Mar de Los Sargazos) Diémetro 315 mm. Material Pvc Profundidad aprox. : 2,50m Nota: La Ubicacién y profundidad de las redes publicas seftaladas en este documento, se Pueden ver en terreno antes de la elaboracién de proyecto de urbonizacién, para lo cual el Proyectista 0 el urbanizador deberd contactarse con la Administracién de Empresa de Aguas La Serena (ALSER) Don Sr. Alejandro Migueles Rodriguez 951896454 0 051-02276097 correo: omiqueles@laserenagolf.c| 4.- Otros antecedentes: a) b) Junto con la presentacién del diseiio de ingenieria de las obras de agua potable y alcantarillado, se deberé anexar: ~ Los Proyectos infinitives deben ser presentados bajo formato cartogréfico de la informacién, debe estar en proyeccién UTM, Huso 19 Sur, DATUM W6S-84. ~ _ Debe entregar Plano de loteo aprobado en principio por DOM, el cual deberd indicar en cada sitio la cota de piso terminado con respecto a la cota de solera ~ Plano del proyecto informativo de pavimentacién, ~ Planos de servidumbre otorgados por terrenos vecinos, Si el trazado de las redes de agua potable o alcantarillado proyectado se desarrolla Por servidumbres de paso, se deberd entregar copia de dominio de propiedad en que conste la servidumbre a favor de ALSER. con certificado de vigencia de carécter Perpetuo. La entrega de dichos certificados deberd efectuarse antes de la recepcién de las obras, junto con la carta solicitud del certificado de Urbonizacién, Q “RGUA GPODAS CG oN 2 05 ABR. 2021 g 5 fs Al €F eae ©) Junto a la presentacién del disefio de ingenierfa, se deberd odjuntar Certifi Dominio Vigente y Certificado de Rol de Avaldo de la propiedad a urbanizar 4) La presentacién del disefio de ingenieria tanto de las redes de agua potable como de alcantarillado debe contener: = Memoria de Célculo - Especificaciones Técnicas = Presupuesto - Anélisis hidréulico - Estudio de mecénica de suelos ~ Cinco copias de planos - pen drive e) El disefio de las redes de alcantarillado debe permitir la evacuacién gravitacional de las aguas servidas, sin uso de plantas elevadoras piblicas. f) _ En'las obras de Urbanizacién de Agua Potable y Alcantarillado se sugiere considerar Tapas de cdmaras circular de relleno Clase D-400 C.R.R 400, Brio o similar, 9) _ En los trazades paralelos a potaciones eléctricas, telefénicas u otras, las tuberias de agua potable deberén quedar en aceras opuestas. En los trazados paralelos a candlizaciones eléctricas, telefénicas y de gas, las tuberias de agua potable deberdn quedar a la mayor distancia posible de las anteriores. fh) Cualquier canalizacién cercana « redes de agua potable o alcantarillado, deberé quedar fuera del trapecio definido por: Base: 1m. (caiferia al centro) Altura + Cota de terreno ~ Manto Inferior de la cafieria. Talud : El del terreno natural. ') Al momento de presentar los proyectos para revisién, se deberé adjuntar copia del Certificado de Factibilidad correspondiente y mencionar su nimero en la Memoria Técnica del Proyecto, Dd El proyecto de las soluciones domiciliarias deberé cefiirse al Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable y Alcantarillado D.S. MINVU N° 267 de 1980 y al Manual de Normas Técnicas D.S. M.O.P N° 70 de 1981 de Obras Pdblicas, en especial el Articulo 5.2. Que dice relacién a la construccién de viviendas Bajo cota de solera ) En las obras de urbanizacién de agua potable se sugiere considerar el uso de la Unién Brida Universal (Unién Racor) para la instalacién de vélvulas de compuerta de ajuste elastémericas , 3 Al er beige ‘Sobre la interpretacién y alcance de este documento, el peticionario podré solicitar a cloraciones a la Superintendencia de servicios Sanitarios, ubicada en calle Moneda N° 673: 7° Piso, Santiago: Fono 382400. 1) De acuerdo con lo estipulado en el Titulo TIT del Decreto con Fuerza de Ley N°70, la empresa esté facultada para cobrar aportes financieros reembolsables (AFR), por Capacidad de produccién, distribucién, recoleccién, tratamiento y disposicién final. m) También se podré aplicar el mecanismo de AFR a las obras de extensién que solicite el Prestador cuando éstas tengan una capacidad mayor que la determinada en el disefo de ingenieria de la urbanizacién que cubre el proyecto. INSERCION SOBRE APORTES FINANCIEROS REEMBOLSABLES (AFR) ‘SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS + Las disposiciones legales y reglamentarias que regulan la aplicacién del sistema AFR se encuentran contenidas en los siguientes textos legales: ~ El Titulo IT de la Ley de Tarifas, D.F.L. MOP N° 70/88 ~ _El Titulo TIT del Reglamento de la Ley de Tarifas, b.S, MINECON N° 453/89 ‘+ Les aportes distintos de dinero se deben reembolsar en documentos que sean endosables y ‘con un plazo méximo de vencimiento de 15 afos. + Les documentos de reembolso serdn entregados al aportante en un plazo méximo de 10 dias hdbiles, « partir de la fecha en que se efectiie el aporte. L+_ El reembolso debe incluir los reajustes e intereses que determina la ley. Por su parte las obras dimensionadas de acuerdo con el célculo, que contempla dnica y exclusivamente los necesidades asociadas al proyecto, corresponden a aportes de terceros, n) El presente certificado, en cuanto a sus condiciones técnicas, tiene una validez de 365 dias calendario. oy @ C5 ABR 20 2 £ ALSER * AMR ce. Archivo

También podría gustarte