Este documento contiene tres normas legales publicadas en el diario oficial peruano "El Peruano" el 1 de julio de 2023. La primera norma acepta la renuncia y encarga funciones del Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral. La segunda norma modifica el reglamento del Centro de Altos Estudios contra la Violencia. La tercera norma establece la dirección ejecutiva y secretaría técnica del mismo centro de estudios.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
731 vistas1 página
Este documento contiene tres normas legales publicadas en el diario oficial peruano "El Peruano" el 1 de julio de 2023. La primera norma acepta la renuncia y encarga funciones del Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral. La segunda norma modifica el reglamento del Centro de Altos Estudios contra la Violencia. La tercera norma establece la dirección ejecutiva y secretaría técnica del mismo centro de estudios.
Este documento contiene tres normas legales publicadas en el diario oficial peruano "El Peruano" el 1 de julio de 2023. La primera norma acepta la renuncia y encarga funciones del Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral. La segunda norma modifica el reglamento del Centro de Altos Estudios contra la Violencia. La tercera norma establece la dirección ejecutiva y secretaría técnica del mismo centro de estudios.
Este documento contiene tres normas legales publicadas en el diario oficial peruano "El Peruano" el 1 de julio de 2023. La primera norma acepta la renuncia y encarga funciones del Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral. La segunda norma modifica el reglamento del Centro de Altos Estudios contra la Violencia. La tercera norma establece la dirección ejecutiva y secretaría técnica del mismo centro de estudios.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Firmado por: Editora
Peru Fecha: 01/07/2023 00:45
El Peruano / Sábado 1 de julio de 2023 NORMAS LEGALES 13
acuerdos que se tomen y será de obligatorio cumplimiento Familiar, aprobado por la Resolución Ministerial N° 154- para todos los integrantes. 2022-MIMP. 12. Otras relacionadas con las funciones del Centro Artículo 3.- Notificar la presente Resolución Ministerial de Altos Estudios. a la Secretaría Técnica del Comité Ejecutivo del Centro de Altos Estudios contra la Violencia contra las Mujeres y los Artículo 11.- Dirección Ejecutiva del Centro de Integrantes del Grupo Familiar, para conocimiento y fines Altos Estudios pertinentes. La/El Directora/or General de la Dirección Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial se General Contra la Violencia de Género del Despacho publica en la Plataforma Digital Única para Orientación Viceministerial de la Mujer ejerce la Dirección Ejecutiva al Ciudadano (www.gob.pe) y en la sede digital del que constituye el órgano de gestión del Centro de Altos Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (www. Estudios. Preside el Comité Ejecutivo. gob.pe/mimp), el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano. 11-A. Funciones de la Dirección Ejecutiva del Centro de Altos Estudios Regístrese, comuníquese, publíquese. Son funciones de la Dirección Ejecutiva: NANCY TOLENTINO GAMARRA 1. Representar al Comité Ejecutivo del Centro de Altos Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Estudios. 2. Convocar a las sesiones ordinarias y extraordinarias 2192062-1 y presidir las sesiones del Comité Ejecutivo. 3. Incorporar en el Comité Ejecutivo y sus acciones, los enfoques y principios de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las TRABAJO Y PROMOCIÓN mujeres e integrantes del grupo familiar. 4. Proponer al Comité Ejecutivo disposiciones DEL EMPLEO administrativas obligatorias u orientadoras para el diseño de actividades académicas en temas de género, Aceptan renuncia y encargan funciones de violencia basada en género, derechos humanos de las mujeres y/o violencia contra mujeres e integrantes del Viceministro de Promoción del Empleo y grupo familiar. Capacitación Laboral 5. Proponer al Comité Ejecutivo el Plan de Capacitación dirigido a los y las integrantes del Sistema RESOLUCIÓN SUPREMA Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de Nº 015-2023-TR la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, del Sistema Nacional Especializado de Justicia Lima, 30 de junio de 2023 para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar y a los miembros CONSIDERANDO: del Comité Ejecutivo en el ámbito de sus competencias asignadas. Que, mediante Resolución Suprema Nº 025-2022-TR 6. Desarrollar actividades de capacitación y de se designó a la señora Violeta Leyva Estela, en el cargo investigación, en coordinación con los integrantes del de Viceministra de Promoción del Empleo y Capacitación Centro de Altos Estudios, del Comité Consultivo u otras Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; entidades académicas y/o de investigación, nacionales e Que, la citada funcionaria ha formulado renuncia al internacionales, con cargo a dar cuenta en las sesiones cargo señalado en el considerando precedente, por lo que del Comité Ejecutivo.” corresponde aceptar la misma; Que, asimismo, corresponde encargar las funciones Artículo 12.- Secretaría Técnica del Comité del citado cargo en tanto se designe a su titular; Ejecutivo De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158, La Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley Servicios de la Dirección General Contra la Violencia de que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Género del Despacho Viceministerial de la Mujer actúa nombramiento y designación de funcionarios públicos; y como Secretaría Técnica encargada de brindar apoyo la Ley Nº 29381, Ley de Organización y Funciones del técnico y administrativo permanente a la Dirección Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Ejecutiva y Comité Ejecutivo del Centro de Altos Estudios. SE RESUELVE: Artículo 13. - Funciones de la Secretaría Técnica La Secretaría Técnica tiene las siguientes funciones: Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por la señora VIOLETA LEYVA ESTELA, al cargo de Viceministra 1. Brindar apoyo técnico y administrativo permanente de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del a la Dirección Ejecutiva en las sesiones que se lleven a Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, dándosele cabo. las gracias por los servicios prestados. 2. Redactar y custodiar las actas de las sesiones Artículo 2.- Encargar las funciones de Viceministro de llevadas a cabo por el Comité Ejecutivo. Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, al señor 3. Ejecutar, cuando corresponda, los acuerdos del JUAN MARIANO NAVARRO PANDO, Viceministro de Comité Ejecutivo. Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, 4. Invitar a las universidades públicas y privadas, en adición a sus funciones y en tanto se designe al/a la centros de investigación y sociedad civil en general a titular del citado cargo. presentar sus candidatas/os para conformar el Comité Artículo 3.- La presente Resolución Suprema es Consultivo del Centro de Altos Estudios. refrendada por el Ministro de Trabajo y Promoción del 5. Brindar soporte técnico en el proceso de selección Empleo. de las/los integrantes del Comité Consultivo del Centro de Altos Estudios. Regístrese, comuníquese y publíquese. 6. Coadyuvar en el cumplimiento de las funciones del Comité Ejecutivo. DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA 7. Las demás que les encomiende la Dirección Presidenta de la República Ejecutiva. ANTONIO FERNANDO VARELA BOHÓRQUEZ Artículo 2.- Dejar sin efecto los artículos 27 y 28 Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo del Reglamento del Centro de Altos Estudios contra la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo 2192079-1