Apuntes Ultimate 2018-2019
Apuntes Ultimate 2018-2019
Apuntes Ultimate 2018-2019
HISTORIA
Entonces Walter Frederick Morrison, hijo de inventor aprovechó la llegada del plástico y creo
el primer “frisbee volador”, al que llamó Disco de Pluto, que no tuvo mucho éxito al estar construido de
baquelita, un plástico quebradizo que siempre se rompía al caer. El .juego inicial tomó el mismo nombre,
frisbee, que consistía en hacer lanzamientos y jugar libremente durante horas en un campo abierto.
Después de 10 años, varias compañías comenzaron a producir frisbees de diferentes formas y tamaños,
lo que permitió que el juego llegara a todas partes del mundo. En 1964 se construyó y salió a la venta el
primer modelo profesional.
ASPECTOS GENERALES.
-EL FRISBEE
-¿QUE EL ULTIMATE? Es un deporte en el que se enfrenan dos equipo con un disco volador
en un campo rectangular con una zona de anotación en cada extremo. El objetivo del juego es marcar
más goles que el oponente. Para ello se debe atrapar el disco tras un pase dentro de las zonas de gol. Es
un deporte autoarbitrado y de no contacto
El Gol Se produce cuando una persona recibe el frisbee dentro de la zona de gol (end
zone o zona de anotación), mediante el pase de un compañero desde cualquier parte de la
cancha.
Partido: el partido finaliza cuando un equipo anota 15 puntos o goles o 100 min. Se
divide en 2 periodos o mitades. El descanso se produce cuando un equipo anota 8 puntos.
Después de cada gol los equipos cambian de campo y defienden la otra zona de gol.
-ARBITRAJE Y ESPÍRITU DE JUEGO LIMPIO: Este deporte no tiene árbitros, por lo tanto
“el arbitraje” es hecho por los mismos jugadores dentro del campo de juego; el “Espíritu de Juego
Limpio” es la regla máxima del Ultimate. Hace referencia al comportamiento general que tienen los
jugadores, es decir compromiso de jugar sin agredir al otro y de jugar de forma limpia y dialogada.
- CAMPO DE JUEGO: El ultimate, al igual que otros deportes, se puede jugar en espacios
libres; sin embargo las medidas reglamentarias estipuladas son un campo rectangular de 100m. de largo
y 37m de ancho. En el campo existen dos zonas de gol (espacio de anotación) situadas en los extremos
del campo y una zona central que es el espacio de juego.
- REGLAS BÁSICAS:
- Los jugadores sin disco pueden desplazarse libremente sobre toda la superficie de juego
incluyendo la zona de gol.
- El jugador con disco no puede moverse con el disco en la mano, tras recibirlo debe pararse y
puede establecer un pie de pivote y pivotar.
- El frisbee debe trasladarse únicamente por pases; Pero no se puede pasar de mano a mano.
- El frisbee puede estar en poder del jugador máximo 10 segundos.
- No se puede hacer auto pase; es decir el lanzador no puede recibir el frisbee cuando él mismo
lo haya lanzado. Tampoco se puede pasar mano a mano.
- Un pase es incompleto cuando el frisbee es interceptado por un jugador del equipo
adversario;
- Si un disco es atrapado a la vez por un atacante y un defensor, tiene preferencia el atacante.
- El contacto corporal está prohibido entre los jugadores (atacantes y defensas). Se debe
jugar con respeto a la integridad y control de las acciones defensivas.
- El jugador que defiende al jugador con disco debe estar como mínimo a una distancia de igual
que el diámetro del disco
- NO puede haber dos jugadores defendiendo al jugador con disco.
-
Tras un cambio de posesión, el otro equipo debe reanudar inmediatamente el juego desde el
punto donde el disco se paro o salió.
- CONTEO: Un jugador defensor que está marcando al jugador con disco puede realizar un
conteo diciendo “ conteo” y contando del 1 al 10. ( en segundos). Si llega a 10 el disco cambia de
posesión. Para poder realizar el conteo, el defensor debe estar a menos de 3 mts del atacante.
-LLAMADA: Se puede realizar una llamada para parar el partido por varios motivos: tiempo
muerto, falta, violaciones del reglamento, lesiones, discusiones….Para reanudar el juego tras la llamada
los jugadores deben estar en los mismos sitios donde estaban cuando se paró el partido.
Si consideras que un oponente ha hecho una falta puedes pitar “falta”. Se para el partido, se
explica qué tipo de falta es y si el oponente está de acuerdo, ganas la posesión del disco. Si no está de
acuerdo, el disco volverá al lanzador previo.
- SUSTITUCIONES: Se pueden efectuar todas las sustituciones que se desee, pero nunca
durante el juego, hay que esperan al término del punto. Si alguien se hace daño durante el desarrollo de
un punto y no puede seguir jugando sí se permite el cambio, pero el equipo contrario también puede
aprovechar y cambiar a un jugador.
TÉCNICAS
TIPOS DE AGARRE:
1.- Normal
Es el tipo de agarre más corriente, con él se efectúan la práctica
totalidad de los lanzamientos de revés.
El dedo índice se coloca a lo largo del borde externo del disco, con el
pulgar en la parte superior y el resto de los dedos en la inferior.
2.- De pulgar
Se coge el disco como si fuese un abanico, el dedo pulgar se apoya
en el borde interno y el resto de los dedos en la parte superior.
TIPOS DE LANZAMIENTO:
A- Lanzamiento de revés:
Los lanzamientos de revés se realizan con agarre normal. Normalmente la posición que adopta el cuerpo
respecto al lugar donde queremos lanzar es lateral, de forma que el hombro del brazo que lanza nos
indica la dirección del lanzamiento
-El disco se saca desde detrás del cuerpo y el brazo se mueve de detrás
hacia delante.
-En el golpe de muñeca final, para que el disco gire, interviene el dedo
corazón que está en el canto del disco.
TIPOS DE RECEPCIÓN DEL DISCO:
-También se puede hacer una recepción con ambas manos, la palma de una mano hacia
abajo y la de la otra hacia arriba, como un sándwich.